En más populares del mundo organizador de recetas

Todas tus recetas, en tu teléfono.

Qué hacer con los descartes de masa madre: 15 ideas deliciosas

Si alguna vez ha horneado pan de masa madre, ya sabe lo que hay que hacer: cada vez que alimenta su fermento, tiene que desechar parte de él. Pero la buena noticia es que no es necesario desechar esa masa madre. En lugar de tirar el fermento sobrante, puede utilizarlo para crear una serie de platos deliciosos, desde aperitivos salados hasta dulces. Piensa en crujientes galletas saladas, esponjosas tortitas e incluso decadentes galletas de chocolate. En este artículo, te guiaré a través de algunas de las mejores maneras de utilizar los descartes de masa madre, para que puedas reducir los residuos, ser creativo en la cocina y disfrutar de algunas recetas realmente deliciosas.

Cuando se trata de utilizar los descartes de masa madre, la creatividad es la clave. Ya sea para preparar tortitas de masa madre, galletas crujientes u hornear un delicioso pan, existen infinitas posibilidades para este ingrediente que a menudo se pasa por alto. Ahí es donde entra en juego nuestra aplicación ReciMe. Es la herramienta perfecta para ayudarte a organizar y guardar todas tus recetas con descartes de masa madre en un solo lugar. Con funciones como listas automáticas de la compra, planificación de comidas y fácil acceso a tus recetas guardadas, ReciMe hace que te resulte sencillo mantenerte inspirado y desperdiciar menos mientras cocinas.

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad
Aplicación ReciMe para Android

¿Qué es el descarte de masa madre?

El descarte de masa madre es simplemente la porción de su fermento de masa madre que retira antes de añadir harina fresca y agua para alimentarlo. Es el fermento sobrante que, de otro modo, se desecharía para mantener la consistencia adecuada. Aunque no es lo suficientemente activo como para hacer subir el pan de masa madre tradicional, el descarte de masa madre sigue teniendo mucho potencial en la cocina. El sabor ácido y la textura que proporciona pueden realzar una gran variedad de platos, lo que lo convierte en un ingrediente perfecto para una amplia gama de recetas.

Lo mejor de los descartes de masa madre es su versatilidad. Tanto si prepara dulces como platos salados o aperitivos, puede añadirlo a recetas que requieran harina, leche o huevos para crear algo único con el sabor característico de la masa madre. Echemos un vistazo a algunas de las mejores formas de aprovechar los restos de masa madre.

15 deliciosas formas de utilizar los descartes de masa madre

El descarte de masa madre no tiene por qué ser una molestia en la cocina; de hecho, es un ingrediente a la espera de ser transformado en algo increíble. Tanto si te apetece algo salado, como una focaccia, o algo dulce, como un pan de plátano, los descartes de masa madre pueden ayudarte a preparar una gran variedad de platos deliciosos. Aquí tienes 15 recetas que te servirán de inspiración para sacar el máximo partido a tu masa madre. Son fáciles de preparar y tienen ese sabor tan característico que sólo la masa madre puede ofrecer. ¿Listo para empezar a hornear? ¡Póngase manos a la obra!

1. Tortitas de masa madre

Las tortitas son una de las formas más fáciles y satisfactorias de utilizar los descartes de masa madre. Son ligeras, esponjosas y tienen ese inconfundible sabor a masa madre que hace que cada bocado sea un poco más interesante que el de las tortitas normales.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida

Instrucciones

  1. En un bol, mezclar los descartes de masa madre, el huevo, la leche, el azúcar y el extracto de vainilla. Mezcle bien.
  2. En otro bol, bata el bicarbonato, la sal y la harina.
  3. Añadir los ingredientes secos a la mezcla húmeda y remover hasta que se mezclen.
  4. Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y engrasarla con un poco de mantequilla.
  5. Vierta la masa en la sartén en pequeñas tandas y cocínela durante 2-3 minutos por cada lado o hasta que esté dorada.

Sírvelas con tus ingredientes favoritos, como sirope de arce, fruta fresca o una cucharada de nata montada. ¡Estas tortitas son perfectas para un desayuno de fin de semana!

2. Masa madre para pizza

Si te gusta la pizza (¿y a quién no?), el descarte de masa madre puede hacer una masa de pizza fantástica. Añade un sabor ligeramente ácido a la masa y le da una textura crujiente y masticable. Es una forma fácil de mejorar tus noches de pizza.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1 1/2 tazas de harina común
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 1/2 taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de levadura instantánea

Instrucciones

  1. Mezcle en un bol los descartes de masa madre, la harina, el aceite de oliva, la sal, el azúcar, el agua templada y la levadura.
  2. Mezclar hasta que la masa empiece a unirse, luego amasar durante unos 5-7 minutos hasta que esté suave y elástica.
  3. Coloque la masa en un bol engrasado, cúbrala con un paño y déjela subir durante 1 hora aproximadamente, o hasta que doble su tamaño.
  4. Precalentar el horno a 245°C (475°F).
  5. Estire la masa, extiéndala con el rodillo hasta obtener la forma de pizza deseada y colóquela en una bandeja para hornear.
  6. Añada sus ingredientes de pizza favoritos y hornee durante 10-12 minutos o hasta que la masa esté dorada y el queso burbujeante.

3. Galletas de masa madre

¿Busca un aperitivo sabroso, fácil y adictivo? Las galletas de masa madre hechas con descartes son una opción que no debe perderse. Son crujientes, ligeramente ácidas y pueden aromatizarse con cualquier cosa, desde hierbas hasta queso.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1 taza de harina común
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/4 taza de queso rallado (opcional)
  • 1/2 cucharadita de romero seco (opcional)

Instrucciones

  1. Precaliente el horno a 175°C (350°F). Forra una bandeja para hornear con papel pergamino.
  2. En un bol, mezclar los descartes de masa madre, la harina, la sal y el aceite de oliva. Añada el queso y el romero si lo desea.
  3. Extienda la masa entre dos hojas de papel pergamino hasta que tenga un grosor de 1/8 de pulgada.
  4. Cortar la masa en pequeños cuadrados o rectángulos y colocarlos en la bandeja del horno.
  5. Hornear durante 15-20 minutos o hasta que las galletas estén doradas y crujientes. Dejar enfriar antes de servir.

Estas galletas son perfectas para mojar o disfrutar como aperitivo independiente.

4. Galletas de masa madre con pepitas de chocolate

Sí, se pueden hacer galletas con los descartes de la masa madre, ¡y son absolutamente deliciosas! La acidez de la masa madre da a estas galletas un sabor más profundo, haciéndolas aún más irresistibles.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1/2 taza de mantequilla ablandada
  • 1/2 taza de azúcar moreno
  • 1/2 taza de azúcar granulado
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 1/2 tazas de harina común
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 1/2 tazas de pepitas de chocolate

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 175°C (350°F) y forra una bandeja para hornear con papel pergamino.
  2. En un bol grande, bata la mantequilla, los azúcares y el descarte de masa madre hasta obtener una mezcla cremosa.
  3. Añadir el huevo y el extracto de vainilla, mezclando bien.
  4. En otro bol, bata la harina, el bicarbonato y la sal. Añadir poco a poco los ingredientes secos a los húmedos.
  5. Incorporar las pepitas de chocolate.
  6. Deje caer cucharadas de masa sobre la bandeja y hornee durante 10-12 minutos o hasta que los bordes estén dorados.

Estas galletas son un giro divertido a las clásicas galletas con pepitas de chocolate y una forma estupenda de utilizar los descartes de masa madre.

5. Galletas de masa madre

Las esponjosas y mantecosas galletas hechas con masa madre de descarte son un gran complemento para cualquier comida. Servidas con salsa, mantequilla o mermelada, estas galletas son perfectas para el desayuno o como acompañamiento salado.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1 1/2 tazas de harina común
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de mantequilla fría, cortada en trozos pequeños
  • 1/2 taza de suero de leche

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 220°C (425°F) y forra una bandeja para hornear con papel pergamino.
  2. En un bol grande, mezclar la harina, el bicarbonato, la levadura en polvo y la sal.
  3. Incorporar la mantequilla fría a los ingredientes secos con un cortapastas o con los dedos hasta obtener una masa grumosa.
  4. Incorpore los restos de masa madre y el suero de leche, mezclando hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Volcar la masa sobre una superficie enharinada y darle forma de rectángulo de 2,5 cm de grosor. Dóblala varias veces para crear capas y córtala en rodajas.
  6. Colocar las galletas en la bandeja y hornear durante 12-15 minutos, o hasta que estén doradas.

6. Pan de calabacín con masa madre

Los descartes de masa madre pueden utilizarse incluso para hacer panes rápidos como el pan de calabacín. Esta receta combina la acidez de la masa madre con la textura húmeda del calabacín para darle un toque deliciosamente único.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1 1/2 tazas de harina común
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de aceite vegetal
  • 2 huevos
  • 1 1/2 tazas de calabacín rallado

Instrucciones

  1. Precaliente el horno a 175°C (350°F) y engrase un molde para pan.
  2. En un bol, mezclar la harina, el bicarbonato, la canela, la sal y el azúcar.
  3. En un bol aparte, bata los descartes de masa madre, el aceite y los huevos.
  4. Añadir los ingredientes húmedos a los secos y remover hasta que se mezclen.
  5. Incorporar el calabacín.
  6. Verter la masa en el molde preparado y hornear durante 55-60 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.

Este pan húmedo y sabroso es perfecto para el desayuno, la merienda o el postre.

7. Tortillas de masa madre

Si te gustan las tortillas caseras, añadir masa madre de descarte las lleva a un nivel completamente nuevo. Estas tortillas son suaves, masticables y perfectas para tacos, burritos o wraps.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 2 tazas de harina común
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 taza de agua tibia

Instrucciones

  1. Mezcle los descartes de masa madre, la harina y la sal en un bol.
  2. Añadir el aceite de oliva y el agua tibia, y mezclar hasta que se forme una masa.
  3. Amasar la masa durante 5 minutos, luego tapar y dejar reposar durante 30 minutos.
  4. Dividir la masa en bolitas y formar con cada bolita un círculo fino.
  5. Calentar una sartén a fuego medio-alto y cocinar cada tortilla durante unos 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén ligeramente doradas.
  6. Sírvelo con tus rellenos favoritos y ¡buen provecho!

8. Pan de plátano con masa madre

El pan de plátano hecho con masa madre de descarte le da una maravillosa profundidad de sabor. La ácida masa madre equilibra el dulzor de los plátanos maduros, haciendo de este pan una auténtica delicia.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 2 plátanos maduros, machacados
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 taza de mantequilla derretida
  • 2 huevos
  • 1 1/2 tazas de harina común
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de canela (opcional)

Instrucciones

  1. Precaliente el horno a 175°C (350°F) y engrase un molde para pan.
  2. En un bol, mezclar el puré de plátanos, los descartes de masa madre, el azúcar, la mantequilla derretida y los huevos.
  3. En otro bol, mezclar la harina, el bicarbonato, la sal y la canela.
  4. Añadir los ingredientes secos a los húmedos y remover hasta que se mezclen.
  5. Verter la masa en el molde y hornear durante 60 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.

9. Panecillos de canela con masa madre

Estos rollos de canela con masa madre son suaves, pegajosos y llenos de sabor. El descarte de la masa madre les da un ligero toque ácido que complementa a la perfección el relleno de canela y azúcar.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1/2 taza de leche
  • 1/4 taza de azúcar
  • 1/4 taza de mantequilla derretida
  • 2 huevos
  • 3 1/2 tazas de harina común
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de azúcar moreno (para el relleno)
  • 2 cucharaditas de canela (para el relleno)
  • 1/4 taza de mantequilla ablandada (para el relleno)

Instrucciones

  1. Calentar la leche y mezclarla con el azúcar, la mantequilla derretida y los huevos.
  2. Añadir la masa madre desechada y remover para mezclar.
  3. En otro bol, mezclar la harina, la levadura y la sal, y añadir poco a poco a la mezcla húmeda hasta formar una masa.
  4. Amasar durante unos 5-7 minutos hasta que quede suave y, a continuación, dejar que la masa suba durante 1-2 horas o hasta que duplique su tamaño.
  5. Extender la masa en forma de rectángulo y untarla con mantequilla ablandada, azúcar moreno y canela.
  6. Enrolle bien la masa, córtela en rodajas y coloque los panecillos en una fuente de horno engrasada.
  7. Deje que suban durante otra hora y, a continuación, hornee a 190°C (375°F) durante 20-25 minutos.
  8. Cubrir con glaseado y servir.

10. Panecillos de masa madre

Si te encantan las tortitas pero quieres una versión portátil, prueba estos muffins de masa madre para tortitas. Combinan la esponjosidad de las tortitas con la comodidad de las magdalenas.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1 taza de harina
  • 1/2 taza de leche
  • 1/4 taza de azúcar
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 taza de mantequilla derretida

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 175°C (350°F) y forra un molde para magdalenas con papel vegetal.
  2. En un bol, mezclar todos los ingredientes húmedos (los descartes de masa madre, la leche, el azúcar, el huevo, la vainilla y la mantequilla).
  3. En otro bol, mezclar los ingredientes secos (harina, levadura en polvo y bicarbonato).
  4. Añadir los ingredientes secos a los húmedos y remover hasta que se mezclen.
  5. Verter la masa en el molde para magdalenas y hornear durante 15-20 minutos, o hasta que se dore.

11. Galletas de masa madre con queso cheddar y cebollino

Estas sabrosas galletas de masa madre son perfectas para el desayuno, el almuerzo o la cena. La masa madre ácida combina a la perfección con el queso cheddar afilado y el cebollino fresco.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 2 tazas de harina común
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de mantequilla fría cortada en dados
  • 1/2 taza de queso cheddar rallado
  • 1/4 taza de cebollino picado
  • 1/2 taza de leche

Instrucciones

  1. Precaliente el horno a 230°C (450°F) y engrase una bandeja para hornear.
  2. En un bol, mezclar la harina, la levadura en polvo y la sal.
  3. Añadir la mantequilla fría hasta que la mezcla quede como migas gruesas.
  4. Añada el queso cheddar y el cebollino.
  5. Añada los restos de masa madre y la leche, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
  6. Deje caer cucharadas de masa sobre la bandeja y hornee durante 10-12 minutos o hasta que se dore.

12. Muffins de plátano y nueces con masa madre

Estas magdalenas son suaves y húmedas, gracias al descarte de masa madre y a los plátanos maduros. Son perfectos para el desayuno o como merienda.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1 1/2 tazas de harina
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de mantequilla ablandada
  • 2 huevos
  • 2 plátanos maduros, machacados
  • 1/2 taza de nueces picadas

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 175°C (350°F) y forra un molde para magdalenas con papel vegetal.
  2. En un bol, mezclar la harina, el bicarbonato, la canela y la sal.
  3. En otro bol, cremar la mantequilla y el azúcar, luego añadir los huevos y el descarte de masa madre.
  4. Incorporar el puré de plátano y los ingredientes secos hasta que se mezclen.
  5. Añada las nueces y vierta la masa en el molde.
  6. Hornear durante 20-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.

13. Focaccia de masa madre

La focaccia es un pan italiano clásico, fácil de hacer y lleno de sabor. El uso de masa madre de descarte da a este pan una textura ligera y aireada y un sabor único.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 2 tazas de harina común
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de levadura instantánea
  • 1/2 taza de agua tibia
  • 1 cucharada de romero (opcional)
  • Sal marina para cubrir

Instrucciones

  1. En un bol, mezclar los descartes de masa madre, la harina, la sal, la levadura y el agua templada.
  2. Mezclar hasta formar una masa y amasar durante 5 minutos.
  3. Colocar la masa en un bol aceitado y dejarla subir durante 1-2 horas.
  4. Precalentar el horno a 200°C (400°F).
  5. Extender la masa en una bandeja de horno engrasada, hacer hoyuelos en la superficie con los dedos y rociar con aceite de oliva.
  6. Espolvorear con romero y sal marina y hornear durante 20-25 minutos.

14. Pretzels de masa madre

Los pretzels hechos con masa madre de descarte son masticables, sabrosos y perfectos para un tentempié o un aperitivo. Estos pretzels son blandos por dentro y tienen una corteza satisfactoria por fuera.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 1 1/2 tazas de harina
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura instantánea
  • 1/2 taza de agua tibia
  • 1 cucharada de bicarbonato sódico (para hervir)

Instrucciones

  1. Mezclar los descartes de masa madre, la harina, el azúcar, la sal, la levadura y el agua templada en un bol hasta formar una masa.
  2. Amasar durante unos 5 minutos y dejar que la masa suba durante 1 hora.
  3. Precaliente el horno a 230°C (450°F).
  4. Enrollar la masa en largas cuerdas y retorcerlas para darles forma de pretzel.
  5. Pon a hervir una olla con agua y añade el bicarbonato.
  6. Deje caer cada pretzel en el agua hirviendo durante 30 segundos antes de colocarlos en una bandeja para hornear.
  7. Hornear durante 12-15 minutos o hasta que se doren.

15. Granola de masa madre

Esta granola crujiente y ligeramente dulce es una forma estupenda de utilizar los descartes de la masa madre y añadir un toque ácido a tu desayuno habitual.

Ingredientes

  • 1 taza de masa madre desechada
  • 2 tazas de copos de avena
  • 1/2 taza de miel o jarabe de arce
  • 1/4 taza de aceite de coco derretido
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de frutos secos (a elegir)
  • 1/2 taza de frutos secos (a elegir)

Instrucciones

  1. Precaliente el horno a 165°C (325°F) y forre una bandeja para hornear con papel pergamino.
  2. En un bol grande, mezcla la avena, los descartes de masa madre, la miel, el aceite de coco derretido, la canela y la sal.
  3. Repartir la mezcla uniformemente en la bandeja del horno y hornear durante 20-25 minutos, removiendo a mitad de tiempo.
  4. Una vez frío, añada los frutos secos.

Cómo conservar los descartes de masa madre

Si no tiene previsto utilizar los restos de masa madre de inmediato, ¡no se preocupe! Hay formas sencillas de almacenarla para utilizarla más adelante y que no se desperdicie.

Frigorífico

Si va a almacenar los descartes de masa madre durante unos días, métalos en un recipiente hermético y guárdelos en el frigorífico. Si se guardan en el frigorífico, los descartes de masa madre pueden utilizarse hasta 2 semanas, aunque es mejor utilizar descartes más frescos (de menos de 1 semana) para las recetas más dulces. Antes de utilizarlos, compruebe que no tengan moho.

Congelar la masa madre Descartar

¿Tienes un montón de desechos entre manos? Congelarlos es una forma estupenda de evitar que se desperdicien. Sólo tienes que meter los restos en una bolsa de plástico o en un recipiente hermético y guardarlos en el congelador durante un par de meses. Cuando vayas a utilizarlo, descongélalo antes de empezar a hornear o cocinar. Es muy práctico y te asegura tener los descartes de masa madre a mano para futuras recetas.

Si almacena adecuadamente sus descartes, ahorrará tiempo y podrá aprovecharlos al máximo en su cocina, sin necesidad de apresurarse en las recetas para evitar desperdicios.

Conclusión

Ahora que dispone de 15 formas creativas de utilizar los descartes de masa madre, las posibilidades son infinitas. Tanto si le apetece un tentempié dulce, como unas galletas de masa madre con pepitas de chocolate, como si busca algo salado, como una masa madre para pizza, estas recetas le ayudarán a sacar el máximo partido a su masa madre y a reducir los residuos. Además, el descarte de masa madre no es sólo un ingrediente: es una oportunidad para experimentar en la cocina y añadir ese sabor característico a platos que ya te encantan. Así que la próxima vez que te encuentres con restos de masa madre, no los tires, ¡conviértelos en algo delicioso!

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el descarte de masa madre?

El descarte de masa madre es la parte del fermento de masa madre que se retira antes de alimentarlo con harina fresca y agua. Aunque no es lo bastante activa como para leudar el pan, contiene mucho sabor y puede utilizarse en varias recetas para dar un toque picante a los platos.

¿Puedo utilizar los descartes de masa madre en todas las recetas que lleven harina?

¡Sí! Los descartes de masa madre pueden añadirse a muchas recetas que requieren harina, como tortitas, magdalenas o cortezas de pizza. Es posible que tenga que ajustar la cantidad de líquido en la receta, pero el sabor ácido del descarte complementará una amplia gama de productos horneados.

¿Cuánto duran los descartes de masa madre?

Si no vas a utilizarla de inmediato, los descartes de masa madre pueden durar hasta 7-10 días en el frigorífico si se guardan en un recipiente hermético. Si tienes más de la que puedes usar, congelarla es una gran opción: se puede guardar en el congelador hasta un par de meses.

¿Puedo congelar los descartes de masa madre para utilizarlos más adelante?

Por supuesto. Congelar los descartes de masa madre es una forma cómoda de guardarlos para futuras recetas. Sólo tienes que meterlo en una bolsa de plástico o en un recipiente hermético y meterlo en el congelador. Cuando vayas a utilizarlo, deja que se descongele antes de añadirlo a tu receta.

¿Qué formas sencillas hay de utilizar los descartes de masa madre?

Si buscas algo sencillo, las tortitas de masa madre y las galletas de masa madre son excelentes opciones. Ambos son fáciles de hacer y puedes experimentar con diferentes sabores para adaptarlos a tu gusto. Tanto si te apetece algo dulce como salado, el descarte de masa madre es un ingrediente versátil que puede utilizarse en muchos platos.

¿Tengo que alimentar mi levadura madre todos los días?

Por lo general, sí, una masa madre sana debe alimentarse regularmente con partes iguales de harina y agua. Sin embargo, si no hornea tan a menudo, puede guardarla en el frigorífico y alimentarla una vez a la semana para mantenerla activa. Sólo tienes que acordarte de retirar una parte de la masa madre antes de cada alimentación.