A principios de 2018, MyFitnessPal, una de las apps de fitness más populares propiedad de Under Armour, sufrió una importante filtración de datos que comprometió la información personal de alrededor de 150 millones de usuarios. Esta brecha es una de las mayores en el sector de las apps de salud y fitness, lo que aumenta la preocupación sobre la seguridad de los datos personales en las aplicaciones de fitness. El pirateo expuso información sensible, como direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contraseñas cifradas. Aunque los datos de pago no se vieron afectados, la brecha tuvo graves consecuencias para la privacidad de los usuarios. En este artículo, explicaremos qué ocurrió durante el ataque a MyFitnessPal, cómo respondió la empresa y qué medidas puedes tomar para proteger tus datos.

¿Qué ocurrió durante el pirateo de MyFitnessPal?
El hackeo de MyFitnessPal se produjo en febrero de 2018, aunque no se detectó hasta finales de marzo. La brecha afectó a unos 150 millones de cuentas de usuario, lo que la convierte en una de las mayores brechas de datos de este tipo. Según los informes oficiales, los datos comprometidos incluían nombres de usuario, direcciones de correo electrónico y contraseñas cifradas. Es importante señalar que la brecha no expuso información financiera como números de tarjetas de crédito, números de la seguridad social u otros datos sensibles.
La brecha fue descubierta por Under Armour en marzo de 2018, tras lo cual comenzaron inmediatamente a notificar a los usuarios afectados. La empresa también empezó a trabajar con empresas de ciberseguridad y fuerzas de seguridad para investigar la brecha y prevenir incidentes similares en el futuro.
¿Cómo se produjo el pirateo?
Los detalles exactos de cómo se produjo el ataque no se han revelado por completo. Sin embargo, se cree que la brecha se produjo por el acceso no autorizado a los sistemas de MyFitnessPal por parte de un tercero desconocido. Esto sugiere que los atacantes podrían haber explotado vulnerabilidades en la infraestructura de seguridad de la aplicación o haber accedido mediante contraseñas débiles u otras formas de ingeniería social.
Aunque MyFitnessPal no especificó el método exacto utilizado por los piratas informáticos, la empresa tomó medidas inmediatas para proteger sus sistemas y notificar a los usuarios. Cabe señalar que, en respuesta a la brecha, MyFitnessPal actualizó sus medidas de seguridad para ayudar a evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir.
¿Qué se ha comprometido?
Los datos comprometidos incluían:
- Direcciones de correo electrónico: Los hackers obtuvieron las direcciones de correo electrónico de los usuarios, que pueden utilizarse para ataques de phishing y spam.
- Nombres de usuario: Aunque los nombres de usuario por sí solos pueden no suponer una amenaza significativa, pueden combinarse con otra información para facilitar los ataques de ingeniería social.
- Contraseñas cifradas: La brecha también expuso contraseñas con hash. Aunque estas contraseñas no se almacenaban en texto plano, los atacantes podrían utilizar potentes herramientas informáticas para descifrar los datos cifrados y acceder a las cuentas de los usuarios.
¿Qué no se ha comprometido?
Una de las principales buenas noticias para los usuarios de MyFitnessPal es que ningún dato financiero se ha visto comprometido en la filtración. La información de pago, como los números de tarjetas de crédito, se procesó por separado y no se almacenó en la misma base de datos que la información de usuario comprometida. Como resultado, los usuarios no se enfrentaron a un riesgo financiero directo de la brecha.
Sin embargo, aunque los datos financieros no se vieron afectados, la información expuesta (direcciones de correo electrónico y contraseñas) puede seguir siendo utilizada por los ciberdelincuentes para diversos fines maliciosos, como el robo de identidad, ataques de phishing y una mayor explotación de los datos.

Respuesta de MyFitnessPal al ataque
Una vez detectada la brecha en marzo de 2018, MyFitnessPal tomó medidas rápidas para abordar la situación y proteger a los usuarios afectados. La empresa notificó inmediatamente a los usuarios a través de correo electrónico y mensajes en la aplicación, instándoles a cambiar sus contraseñas y tomar las medidas necesarias para proteger sus cuentas. Estas comunicaciones resumieron los riesgos potenciales para los datos de los usuarios y proporcionaron instrucciones claras sobre qué medidas tomar.
Además de estos esfuerzos iniciales de respuesta, MyFitnessPal tomó medidas significativas para investigar la brecha y prevenir cualquier otro incidente. La empresa se asoció con expertos en ciberseguridad y organismos encargados de hacer cumplir la ley para determinar cómo se produjo la brecha e identificar a los atacantes responsables. El objetivo de esta colaboración no sólo era reforzar la seguridad de MyFitnessPal, sino también garantizar la detención de los atacantes.
Como parte de su respuesta, MyFitnessPal también se comprometió a mejorar a largo plazo sus protocolos de seguridad. Consciente de los riesgos crecientes en el mundo digital, la empresa adoptó medidas sustanciales para mejorar la seguridad general de su plataforma. Entre ellas se incluyen la actualización de las normas de cifrado, la mejora del almacenamiento de las contraseñas de los usuarios y la aplicación de procedimientos de seguridad más estrictos para evitar futuras violaciones.
Pasos dados por MyFitnessPal
- Notificación a los usuarios: En cuanto MyFitnessPal detectó la brecha, tomó medidas inmediatas para notificar a todos los usuarios afectados. Se enviaron correos electrónicos y notificaciones dentro de la aplicación para proporcionar una orientación clara sobre lo que los usuarios debían hacer para proteger sus cuentas. Esta notificación hizo hincapié en la importancia de cambiar las contraseñas y animó a los usuarios a seguir las mejores prácticas de seguridad en línea.
- Restablecer contraseña: Una de las principales medidas que tomó MyFitnessPal fue exigir a los usuarios que restablecieran sus contraseñas. La brecha expuso contraseñas cifradas que, aunque no se almacenaban en texto plano, podían ser descifradas por ciberdelincuentes que utilizaran herramientas especializadas. Exigir el restablecimiento de la contraseña era una medida esencial para impedir el acceso no autorizado a las cuentas de los usuarios y minimizar los riesgos potenciales asociados a la filtración.
- Mayores medidas de seguridad: Para evitar futuras violaciones, MyFitnessPal tomó medidas importantes para mejorar la seguridad de su plataforma. Entre otras cosas, reforzó el cifrado de los datos almacenados, mejoró la forma de almacenar y gestionar las contraseñas y adoptó protocolos de seguridad más avanzados en todo el sistema. Estas medidas fueron cruciales para reforzar las defensas de la aplicación frente a futuros ataques y mantener la confianza de los usuarios.
- Colaboración con las fuerzas de seguridad: MyFitnessPal colaboró estrechamente con las fuerzas de seguridad para investigar la filtración. Esta colaboración tenía como objetivo descubrir el método del ataque y localizar a los autores. Al cooperar con expertos y con las fuerzas de seguridad, MyFitnessPal adoptó un enfoque proactivo para resolver el problema y garantizar que los responsables rindieran cuentas por la brecha.
Con estas rápidas acciones, MyFitnessPal demostró su compromiso de proteger los datos de los usuarios y hacer frente a las consecuencias de la brecha. La respuesta de la empresa ayudó a mitigar los daños causados por el ataque y a prevenir futuros incidentes de seguridad. Sin embargo, como ocurre con cualquier violación de datos, también sirvió para recordar la importancia crítica de la ciberseguridad para proteger la información personal en línea.
Qué debe hacer si se ha visto afectado
Si eras usuario de MyFitnessPal cuando se produjo la filtración, es crucial que tomes medidas inmediatas para proteger tus datos. Aunque la respuesta de la empresa fue rápida, los usuarios deben permanecer alerta y tomar medidas para proteger su información personal.
Estas son las medidas clave que debe tomar:
- Cambiar la contraseña de MyFitnessPal: Si aún no lo has hecho, actualiza tu contraseña de MyFitnessPal para que sea única y segura. Evita utilizar contraseñas fáciles de adivinar o iguales a las de otras cuentas.
- Actualizar contraseñas de otras cuentas: Si has utilizado la misma contraseña para otras cuentas, es esencial que también las cambies. Los hackers suelen intentar utilizar las mismas credenciales robadas en varias plataformas.
- Activar la autenticación de dos factores (2FA): Si MyFitnessPal ofrece autenticación de dos factores (2FA), actívala. 2FA añade una capa adicional de seguridad a tu cuenta al requerir una segunda forma de verificación además de tu contraseña.
- Tenga cuidado con las estafas de phishing: Los hackers suelen utilizar direcciones de correo electrónico robadas para ataques de phishing. Ten cuidado con cualquier correo electrónico sospechoso o mensaje que solicite información personal, especialmente si parece proceder de MyFitnessPal u otras plataformas.
Pasos adicionales para aumentar la seguridad
Para proteger aún más su presencia en Internet, tenga en cuenta lo siguiente:
- Utilice un gestor de contraseñas: Un gestor de contraseñas te ayuda a generar y almacenar contraseñas fuertes y únicas para cada una de tus cuentas, reduciendo el riesgo de reutilización y facilitando la gestión segura de tus credenciales.
- Supervise sus cuentas en busca de actividad inusual: Vigile sus cuentas financieras y su buzón de correo electrónico en busca de indicios de actividad sospechosa. Si observa algo inusual, actúe de inmediato.

Cómo prevenir las filtraciones de datos en el futuro
Aunque ningún sistema es totalmente inmune a las filtraciones de datos, hay varias medidas que pueden tomarse para minimizar los riesgos y mejorar la seguridad general de los datos. Tanto los usuarios como los desarrolladores desempeñan un papel crucial en la seguridad de los datos personales y sensibles.
Para los usuarios
Una de las formas más eficaces de proteger sus cuentas es utilizar contraseñas únicas y seguras. Evite contraseñas sencillas o reutilizadas que puedan adivinarse o descifrarse fácilmente. En su lugar, considere la posibilidad de utilizar frases largas o una combinación de letras, números y símbolos, lo que hará que sus contraseñas sean mucho más seguras. De este modo, evitarás el acceso no autorizado a tus cuentas.
Activar la autenticación de doble factor (2FA) es otra medida esencial que puede añadir una capa adicional de protección a sus cuentas en línea. La 2FA requiere una segunda forma de verificación, como un código enviado a tu teléfono, junto con tu contraseña, lo que dificulta el acceso a los hackers, incluso si tienen tu contraseña.
Ser consciente de los intentos de phishing también es crucial. Los ataques de phishing suelen presentarse en forma de correos electrónicos que parecen proceder de fuentes fiables y que le piden que haga clic en enlaces maliciosos o que facilite información personal. Sé siempre precavido y nunca hagas clic en enlaces sospechosos ni compartas datos confidenciales por correo electrónico, aunque el mensaje parezca legítimo.
Para promotores y empresas
Para los desarrolladores y las empresas que manejan datos de usuarios, aplicar un cifrado potente es un paso fundamental para proteger la información confidencial. El cifrado garantiza que los datos, incluidas las contraseñas, se almacenen en un formato ilegible para cualquiera que no disponga de la clave de descifrado adecuada. Los algoritmos de cifrado potentes pueden ayudar a proteger los datos de los usuarios, incluso en caso de violación.
La actualización periódica de los protocolos de seguridad es otra práctica esencial. La seguridad no es una tarea puntual, sino un proceso continuo. Los desarrolladores deben estar al tanto de las últimas amenazas y vulnerabilidades, y actualizar continuamente sus sistemas con los últimos parches y correcciones para protegerse de los ciberataques en evolución.
Realizar auditorías de seguridad periódicas también es importante para identificar posibles puntos débiles en un sistema antes de que puedan ser explotados. Estas auditorías pueden revelar vulnerabilidades y ayudar a los desarrolladores a abordarlas de forma proactiva, antes de que se conviertan en problemas críticos.
Por último, es crucial educar a los usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad. Los desarrolladores y las empresas deben concienciar a los usuarios de la importancia de utilizar contraseñas seguras, activar el 2FA y reconocer los intentos de phishing. Al proporcionar orientación y fomentar buenos hábitos de seguridad, las empresas pueden ayudar a los usuarios a proteger sus datos personales con mayor eficacia.
Tomando estas medidas proactivas, tanto los usuarios como los desarrolladores pueden reducir significativamente la probabilidad de que se produzcan filtraciones de datos y contribuir a garantizar la seguridad de la información sensible.
La importancia de la privacidad de los datos en las aplicaciones de salud y fitness
El ataque a MyFitnessPal pone de manifiesto la creciente necesidad de reforzar la privacidad y la seguridad de los datos en las aplicaciones de salud y fitness. A medida que más personas recurren a soluciones digitales para hacer un seguimiento de su salud y forma física, es crucial que las empresas de este sector tomen las precauciones necesarias para proteger la información sensible de los usuarios.
Las aplicaciones de fitness, por su propia naturaleza, recopilan gran cantidad de datos personales sobre la actividad física, los hábitos alimentarios e incluso el estado de salud de los usuarios. Cuando esos datos se ven comprometidos, pueden tener graves consecuencias para la privacidad y la seguridad de las personas. Los usuarios deben sentirse seguros de que su información personal está a salvo cuando utilizan estos servicios.
El papel de los usuarios en la protección de sus datos
Aunque las empresas deben tomar la iniciativa a la hora de proteger los datos de los usuarios, éstos también tienen un papel esencial en la protección de su propia información. Siguiendo prácticas básicas de seguridad como el uso de contraseñas seguras, la activación de 2FA y la alerta ante posibles amenazas, los usuarios pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de filtraciones de datos y robos de identidad.

Gestión segura de recetas y seguimiento nutricional con ReciMe
Si buscas una alternativa a MyFitnessPal más centrada en la privacidad, hemos creado ReciMe para responder a las preocupaciones sobre la seguridad de los datos y, al mismo tiempo, ofrecer una herramienta fácil de usar para gestionar tus recetas y hacer un seguimiento del contenido nutricional de tus comidas. A diferencia de MyFitnessPal, que recopila una gran cantidad de datos personales, ReciMe se ha diseñado pensando en la sencillez y la privacidad. Nos centramos en tus recetas, la planificación de comidas y la compra de alimentos sin requerir acceso innecesario a información personal sensible.
ReciMe calcula automáticamente las calorías, proteínas, carbohidratos y grasas de tus recetas guardadas, proporcionándote un desglose detallado de tus comidas. Puedes guardar fácilmente recetas de redes sociales como Instagram, Pinterest, TikTok y YouTube, o subir las tuyas propias. Una vez guardadas, puedes organizar tus recetas en categorías, planificar las comidas de la semana y generar listas de la compra inteligentes basadas en los ingredientes de las recetas elegidas. Esto hace que la planificación de las comidas y la compra sean más eficientes y menos estresantes.
Además de la gestión de recetas y el seguimiento nutricional, ReciMe te permite escalar el tamaño de las raciones y ajustar las cantidades de ingredientes en función de tus necesidades. Tanto si cocinas para una persona como si preparas comidas para una familia, la aplicación te permite adaptar fácilmente las recetas a tus necesidades. También puedes cambiar entre unidades de medida métricas y estándar según tus preferencias.
ReciMe también se asegura de que sus datos permanezcan seguros almacenando todo en la nube con un fuerte cifrado. Esto significa que sus recetas, planes de comidas y datos nutricionales son fácilmente accesibles a través de múltiples dispositivos, ya sea en un iOS o a través de nuestra Extensión de ChromeTodo ello manteniendo un alto nivel de privacidad. No hay necesidad de preocuparse por su información personal sensible que se expone, como ReciMe sólo rastrea los datos necesarios para sus necesidades de planificación de comidas.
Pruébelo, le encantará:


Conclusión
El hackeo de MyFitnessPal de 2018 pone de manifiesto la importancia de la seguridad de los datos, especialmente en apps que manejan información personal. Aunque la brecha expuso datos de usuarios como direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contraseñas cifradas, MyFitnessPal actuó rápidamente para notificar a los usuarios y mejorar la seguridad. Este incidente sirve de recordatorio tanto a los usuarios como a los desarrolladores para que sigan vigilando la protección de los datos personales. Adoptando las mejores prácticas, como el uso de contraseñas seguras, la autenticación de doble factor y la alerta ante las estafas de phishing, los particulares pueden proteger mejor su información. Los desarrolladores, por su parte, deben dar prioridad al cifrado, las actualizaciones periódicas de seguridad y la formación de los usuarios para evitar futuras violaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué información personal se vio comprometida en el pirateo de MyFitnessPal?
El pirateo de MyFitnessPal expuso las direcciones de correo electrónico, los nombres de usuario y las contraseñas cifradas de los usuarios, pero no se comprometió ninguna información financiera.
¿Fue rápida la respuesta de MyFitnessPal a la filtración?
Sí, MyFitnessPal respondió rápidamente, notificando a los usuarios afectados y trabajando con expertos en ciberseguridad para investigar la brecha.
¿Qué debo hacer si me he visto afectado por la infracción de MyFitnessPal?
Cambie su contraseña inmediatamente, actualice las contraseñas de otras cuentas si son las mismas, active la autenticación de dos factores y tenga cuidado con los intentos de phishing.
¿Qué medidas de seguridad adicionales adoptó MyFitnessPal tras la filtración?
La empresa reforzó las normas de cifrado, mejoró el almacenamiento de contraseñas y adoptó protocolos de seguridad más estrictos para evitar futuras violaciones.
¿Cómo puedo protegerme de las filtraciones de datos en el futuro?
Utilice contraseñas únicas y seguras, active la autenticación de dos factores y manténgase alerta ante los intentos de suplantación de identidad.
¿Qué papel desempeñan los desarrolladores en la prevención de las filtraciones de datos?
Los desarrolladores deben implantar un cifrado fuerte, realizar auditorías de seguridad periódicas y educar a los usuarios en las mejores prácticas de seguridad.
¿Por qué es importante la privacidad de los datos en las aplicaciones de salud y fitness?
Las aplicaciones de salud y fitness recopilan datos confidenciales sobre la actividad física, los hábitos alimentarios y la salud de los usuarios, por lo que es esencial proteger esta información de los ciberdelincuentes.