En más populares del mundo organizador de recetas

Todas tus recetas, en tu teléfono.

Las mejores frutas bajas en calorías para incluir en tu dieta en 2025

¿Desea añadir más fruta a su dieta sin aumentar las calorías? En este artículo, analizamos las mejores frutas bajas en calorías que no sólo le ayudarán a controlar su peso, sino que también le aportarán una serie de nutrientes esenciales. Desde refrescantes cítricos, como naranjas y pomelos, hasta bayas y melones ricos en antioxidantes, estas frutas bajas en calorías son perfectas para cualquiera que desee aumentar su nutrición sin sacrificar el sabor ni los beneficios para la salud.

Si tu objetivo es perder peso, mejorar tu salud en general, o simplemente quieres disfrutar de aperitivos saludables, estas frutas deben ser un elemento básico en tu dieta diaria. En ReciMe podemos ayudarte a sacar el máximo partido de estas frutas organizando tus planes de comidas, generando listas de la compra inteligentes y permitiéndote guardar e importar fácilmente recetas de Instagram, TikTok, Pinterest y mucho más. Descarga ReciMe ahora, potencia tu nutrición y ¡exploremos las mejores frutas bajas en calorías para incluir en tu dieta!

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad

1. Uvas

Las uvas son una fruta baja en calorías que ofrece beneficios para la salud gracias a sus antioxidantes, como los ácidos fenólicos y las antocianinas. Estos compuestos favorecen la salud inmunitaria y ayudan a reducir la inflamación. El valor nutricional de las uvas puede variar entre las distintas variedades, por lo que comer una mezcla puede proporcionar una gama más amplia de beneficios.

Las uvas también contribuyen a la salud de los vasos sanguíneos, reducen la presión arterial y pueden disminuir el riesgo de enfermedades crónicas. Son una buena fuente de cobre, vitamina K y vitaminas del grupo B, que desempeñan importantes funciones en la producción de energía y la salud ósea. Las uvas pueden consumirse frescas, congeladas o añadidas a comidas como ensaladas y tablas de quesos.

Aspectos destacados:

  • Rico en antioxidantes que favorecen la salud.
  • Ayuda a mejorar la salud de los vasos sanguíneos y a reducir la inflamación.
  • Aporta cobre, vitamina K y vitaminas del grupo B.
  • Bajo en calorías, lo que lo convierte en un tentempié saludable.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan un tentempié ligero.
  • Interesados en la salud del corazón.
  • Cualquier persona que desee aumentar su ingesta de antioxidantes.
  • Personas que necesitan una fruta versátil para las comidas.

2. Manzanas

Las manzanas son una fruta baja en calorías repleta de vitaminas y minerales esenciales como las vitaminas B y C, así como potasio, calcio y magnesio. También contienen antioxidantes, como la quercetina y las catequinas, que ayudan a proteger contra el daño oxidativo y favorecen la salud del corazón.

Comer manzanas con regularidad se ha relacionado con un menor riesgo de padecer afecciones como asma, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Su contenido en fibra favorece la digestión y ayuda a sentirse saciado. Las manzanas son fáciles de añadir a la dieta, ya se consuman frescas, en rodajas o al horno.

Aspectos destacados:

  • Rico en vitaminas y minerales.
  • Contiene antioxidantes que favorecen la salud.
  • Alto contenido en fibra para la digestión y la saciedad.
  • Fácil de añadir a comidas y tentempiés.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan un tentempié bajo en calorías.
  • Interesados en la salud del corazón.
  • Cualquiera que necesite un impulso de fibra.
  • Personas que disfrutan añadiendo fruta a las comidas u horneando.

3. Naranjas

Las naranjas son una fruta baja en calorías y repleta de nutrientes esenciales. Son conocidas sobre todo por su alto contenido en vitamina C, que ayuda a reforzar el sistema inmunitario. Además de vitamina C, las naranjas aportan vitaminas A y B, importantes para mantener la piel, la vista y el funcionamiento general del organismo sanos.

Los antioxidantes de las naranjas, como los carotenoides y los flavonoides, contribuyen a prevenir el cáncer y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiopatías, la obesidad y la artritis. Las naranjas también son ricas en pectina, que puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol y azúcar en sangre, así como en sinefrina, que puede favorecer la descomposición de las grasas y suprimir ligeramente el apetito.

Aspectos destacados:

  • Alto contenido en vitamina C, A y B para la salud inmunitaria y general.
  • Los antioxidantes de las naranjas pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Contiene pectina y sinefrina, que favorecen la salud del corazón y el control del peso.
  • Fácil de incluir en diversas comidas y tentempiés.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan un tentempié bajo en calorías y que refuerce el sistema inmunitario.
  • Cualquier persona interesada en mejorar la salud del corazón.
  • Los que quieren controlar su peso.
  • Personas a las que les gusta añadir fruta a las comidas, batidos y productos horneados.

4. Pomelos

Los pomelos son una fruta baja en calorías y una gran elección para cualquiera que desee reducir el consumo de calorías. Estos cítricos son ricos en vitamina C, que ayuda a reforzar el sistema inmunitario, favorece la salud de la piel y proporciona protección antioxidante.

Las variedades rosa y roja de los pomelos son especialmente ricas en betacaroteno y licopeno, que se relacionan con un menor riesgo de infarto y con la protección frente a enfermedades cardiacas y ciertos tipos de cáncer, como el de próstata y el de páncreas. Algunos estudios sugieren también que los pomelos pueden ayudar a perder peso y reducir los niveles de colesterol.

Aspectos destacados:

  • Alto contenido en vitamina C para la salud inmunitaria y de la piel.
  • Rico en betacaroteno y licopeno, favorece la salud del corazón y la prevención del cáncer.
  • Puede ayudar a perder peso y a reducir los niveles de colesterol.
  • Fácil de incorporar a comidas, tentempiés y bebidas.

Para quién es mejor:

  • Los que buscan una fruta baja en calorías y rica en nutrientes.
  • Personas centradas en la salud cardiaca y la prevención del cáncer.
  • Cualquier persona interesada en controlar su peso o reducir el colesterol.
  • A quienes les gusta añadir fruta a las comidas, batidos o bebidas.

5. Papayas

Las papayas son una fruta tropical baja en calorías que ofrece toda una serie de beneficios para la salud. Son una buena fuente de vitaminas A y C, que contribuyen a la salud inmunitaria y favorecen la salud de la piel y los ojos. Además, las papayas son ricas en antioxidantes como el licopeno, la luteína, la zeaxantina y el betacaroteno, que pueden ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer, como el de hígado y el de próstata, así como enfermedades oculares relacionadas con la edad.

Las papayas también favorecen la salud del corazón debido a su bajo contenido en grasas saturadas y colesterol, junto con su alto contenido en fibra, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas. Estos beneficios, combinados con su sabor único, hacen de las papayas una gran adición a cualquier dieta.

Aspectos destacados:

  • Alto contenido en vitaminas A y C para la salud inmunitaria y ocular.
  • Rico en antioxidantes que pueden proteger contra el cáncer y las enfermedades oculares relacionadas con la edad.
  • Bajo en grasas saturadas y colesterol, lo que favorece la salud del corazón.
  • Rico en fibra, favorece la digestión y el control del colesterol.

Para quién es mejor:

  • Quienes buscan una fruta baja en calorías con beneficios para la salud.
  • Personas interesadas en mejorar la salud cardiaca y reducir el riesgo de cáncer.
  • Cualquier persona que desee aumentar su ingesta de antioxidantes.
  • A quienes les gusta añadir frutas tropicales a las comidas y batidos.

6. Piñas

Las piñas son una sabrosa fruta tropical que ofrece una gran variedad de beneficios para la salud sin dejar de ser baja en calorías. Son una excelente fuente de vitamina C, que favorece el sistema inmunitario y la salud de la piel. Las piñas también aportan manganeso, un mineral esencial para la salud ósea y la formación de tejido conjuntivo.

Además de manganeso, las piñas contienen vitaminas B1 y B6, así como cobre y potasio. El cobre ayuda a absorber el hierro y regula la tensión arterial, mientras que el potasio es importante para la función cardiaca y la contracción muscular. Las piñas también son ricas en bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que puede facilitar la digestión y reducir la inflamación.

Aspectos destacados:

  • Rico en vitamina C para la salud inmunitaria y cutánea.
  • Aporta manganeso, esencial para la salud de los huesos y el tejido conjuntivo.
  • Contiene cobre y potasio para la salud del corazón y la función muscular.
  • Alto contenido en bromelina, que puede favorecer la digestión y reducir la inflamación.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan una fruta baja en calorías con beneficios para la salud.
  • Cualquier persona interesada en mejorar la salud ósea y la digestión.
  • Personas que desean mejorar la salud del corazón y la función muscular.
  • Personas que disfrutan de las frutas tropicales en comidas, tentempiés o bebidas.

7. Guavas

Las guayabas son una fruta baja en calorías que aporta una dosis saludable de vitaminas A y C, con pequeñas cantidades de vitamina E. La vitamina C refuerza el sistema inmunitario y favorece la salud de la piel, mientras que las vitaminas A y E contribuyen a la salud ocular y protegen contra el estrés oxidativo.

Las guayabas también son ricas en antioxidantes como el licopeno y el betacaroteno, que ayudan a combatir los radicales libres, reducir la inflamación y disminuir el riesgo de enfermedades crónicas. Estas frutas ofrecen tanto valor nutritivo como versatilidad, lo que las convierte en un gran complemento para una dieta sana.

Aspectos destacados:

  • Cargado de antioxidantes que reducen la inflamación y combaten las enfermedades crónicas.
  • Bajo en calorías y repleto de nutrientes esenciales.
  • Versátil y fácil de añadir a comidas, aperitivos y bebidas.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan una fruta nutritiva y baja en calorías.
  • Los interesados en reforzar la salud inmunitaria y combatir el estrés oxidativo.
  • Cualquier persona que desee añadir más antioxidantes a su dieta.
  • Personas que disfrutan experimentando con frutas tropicales en diversos platos.

8. Guanábana

La guanábana es una fruta tropical baja en calorías que ofrece numerosos beneficios para la salud. Es especialmente rica en vitamina C, que aporta más del doble de la ingesta diaria recomendada en una sola ración, lo que favorece el sistema inmunitario y actúa como un potente antioxidante.

Junto con la vitamina C, la guanábana es una buena fuente de cobre y potasio, minerales esenciales para diversas funciones corporales. También aporta pequeñas cantidades de niacina, riboflavina, folato y hierro. Algunas investigaciones sugieren que la guanábana puede ayudar a controlar problemas de salud como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto, y algunos estudios han apuntado incluso a posibles propiedades anticancerígenas, aunque es necesario seguir investigando.

Aspectos destacados:

  • Rico en vitamina C para el apoyo inmunológico.
  • Contiene cobre y potasio para las funciones esenciales del organismo.
  • Aporta niacina, riboflavina, folato y hierro para una nutrición global.
  • Puede ayudar a controlar la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto.

Para quién es mejor:

  • Los que buscan una fruta baja en calorías y rica en nutrientes.
  • Personas interesadas en el apoyo inmunitario y la nutrición.
  • Cualquier persona que padezca diabetes, hipertensión o colesterol alto.
  • Personas a las que les gustan las frutas tropicales en batidos, ensaladas o postres.

9. Fruta del dragón

La fruta del dragón, también conocida como pitaya, es una fruta baja en calorías repleta de antioxidantes, como betalaínas y flavonoides, así como vitamina C, hierro y fibra. Estos nutrientes contribuyen al sistema inmunitario, controlan los niveles de azúcar en sangre y favorecen la pérdida de peso al reducir la acumulación de grasa, sobre todo alrededor del hígado.

Además de sus beneficios para la pérdida de peso, la fruta del dragón es una gran fuente de fibra, que facilita la digestión y ayuda a sentirse saciado. Esta fruta tropical es una opción refrescante y rica en nutrientes para cualquiera que desee mejorar su salud general y mantener las calorías a raya.

Aspectos destacados:

  • Rico en antioxidantes como betalaínas y flavonoides para el apoyo inmunológico.
  • Contiene vitamina C, hierro y fibra para la salud en general.
  • Puede ayudar a perder peso reduciendo la grasa del hígado y controlando el azúcar en sangre.
  • Alto contenido en fibra para favorecer la digestión y la saciedad.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan una fruta baja en calorías con alto contenido en antioxidantes.
  • Cualquier persona interesada en perder peso o controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Quienes deseen reforzar su sistema inmunitario y su digestión.
  • Personas que disfrutan de las frutas tropicales en diversas comidas o tentempiés.

10. Mango

Los mangos no sólo son deliciosos, sino que también ofrecen importantes beneficios para la salud. Aunque su contenido calórico es ligeramente superior al de otras frutas, siguen siendo una opción rica en nutrientes. Los mangos son una excelente fuente de vitamina C, que aporta gran parte de la ingesta diaria recomendada, refuerza el sistema inmunitario y ayuda a proteger contra la inflamación.

Además de vitamina C, los mangos son ricos en antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y la inflamación. Estos nutrientes contribuyen a la salud en general y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los mangos son una gran adición a una dieta equilibrada, ofreciendo una explosión tropical de sabor junto con nutrientes esenciales.

Aspectos destacados:

  • Alto contenido en vitamina C para el apoyo inmunológico y la reducción de la inflamación.
  • Rico en antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
  • Denso en nutrientes y con un delicioso sabor que realza comidas y aperitivos.
  • Favorece la salud en general y puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan una fruta sabrosa y rica en nutrientes.
  • Quienes deseen aumentar su ingesta de vitamina C.
  • Cualquier persona interesada en los beneficios antiinflamatorios de los antioxidantes.
  • Personas a las que les gustan las frutas tropicales en batidos, ensaladas o postres.

11. Peras

Las peras son una fruta deliciosa que aporta una buena dosis de fibra, tanto soluble como insoluble, importante para la salud intestinal. La fibra ayuda a nutrir las bacterias intestinales sanas, mejorando la digestión y favoreciendo el bienestar general. Una pera de tamaño mediano aporta una buena cantidad de fibra, lo que la convierte en una excelente opción para quienes desean mejorar su salud digestiva.

Además de fibra, las peras están repletas de nutrientes importantes que contribuyen a la salud en general. Aunque pueden tener algo más de calorías que otras frutas, su valor nutritivo, especialmente su contenido en fibra, las convierte en un gran complemento para cualquier dieta.

Aspectos destacados:

  • Rico en fibra, favorece la digestión y la salud intestinal.
  • Aporta fibra soluble e insoluble.
  • Denso en nutrientes, ofrece una gama de vitaminas y minerales esenciales.
  • Favorece la saciedad, lo que convierte a las peras en un tentempié saciante.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan una fruta rica en fibra para favorecer la salud digestiva.
  • Quienes deseen mejorar la salud intestinal con un tentempié natural y rico en nutrientes.
  • Cualquiera que busque un tentempié saciante que le mantenga satisfecho.
  • Personas a las que les gusta añadir fruta a las comidas o como tentempié rápido.

12. Maracuyá

El maracuyá es una fruta tropical que ofrece un sabor único y ácido y una gran cantidad de nutrientes. Aunque es ligeramente más calórica que otras frutas, sigue siendo una opción baja en calorías, repleta de fibra, vitamina C, vitamina A, hierro y potasio. Estos nutrientes contribuyen al sistema inmunitario, la salud de la piel y las funciones corporales en general.

El contenido en fibra de la fruta de la pasión favorece la digestión y ayuda a mantener un intestino sano, mientras que las vitaminas y minerales ofrecen una serie de beneficios para la salud. La fruta de la pasión puede ser una gran adición a su dieta, proporcionando tanto sabor como valor nutricional.

Aspectos destacados:

  • Rico en fibra, favorece la digestión y la salud intestinal.
  • Repleto de vitamina C y vitamina A para la salud inmunitaria y de la piel.
  • Contiene hierro y potasio, que contribuyen al funcionamiento general del organismo.
  • Sabor único y picante que añade variedad a comidas y aperitivos.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan una fruta baja en calorías con un perfil repleto de nutrientes.
  • Los interesados en reforzar la salud inmunitaria y el cuidado de la piel.
  • Cualquier persona que desee mejorar la digestión con frutas ricas en fibra.
  • Personas que disfrutan con frutas exóticas y sabrosas en su dieta.

13. Kiwi

El kiwi es una fruta baja en calorías y rica en nutrientes que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Es una excelente fuente de vitamina C, que refuerza el sistema inmunitario, y de vitamina E, que contribuye a la salud de la piel. El kiwi también es rico en fibra y ácido fólico, nutrientes que favorecen la digestión y la salud en general.

Además de estas vitaminas y minerales, el kiwi se ha relacionado con un mejor control del azúcar en sangre, mejores niveles de colesterol y una mejor salud intestinal. Con su sabor único y su impresionante perfil nutricional, el kiwi es un gran complemento para cualquier dieta.

Aspectos destacados:

  • Alto contenido en vitamina C y vitamina E para la salud inmunitaria y de la piel.
  • Rico en fibra y folato para favorecer la digestión y la salud en general.
  • Relacionado con un mejor control del azúcar en sangre y mejores niveles de colesterol.
  • Fruta baja en calorías y rica en nutrientes.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan una fruta baja en calorías y llena de nutrientes.
  • Cualquier persona que desee mejorar la digestión y la salud intestinal.
  • Interesados en un mejor control del azúcar en sangre y del colesterol.
  • Personas que disfrutan añadiendo frutas a las comidas y tentempiés.

14. Melón

Los melones, incluidas las variedades de sandía y melón dulce, son frutas refrescantes y bajas en calorías, ricas en nutrientes y con un alto contenido en agua. Aportan un modesto número de calorías, lo que los convierte en una gran opción para quienes buscan un tentempié hidratante y saludable.

Los melones están repletos de potasio, antioxidantes y vitamina C, que favorecen la salud del corazón, la función inmunitaria y la salud de la piel. También contienen betacaroteno y licopeno, dos antioxidantes relacionados con la protección frente al daño oxidativo. Además, la fibra de los melones facilita la digestión y favorece la sensación de saciedad.

Aspectos destacados:

  • Rico en potasio, favorece la salud del corazón.
  • Alto contenido en vitamina C para la salud inmunitaria y de la piel.
  • Contiene antioxidantes como el betacaroteno y el licopeno para una protección general.
  • Aporta fibra para la salud digestiva y la saciedad.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan una fruta baja en calorías e hidratante.
  • Los interesados en reforzar la salud cardiaca y la función inmunitaria.
  • Cualquier persona que desee añadir antioxidantes a su dieta.
  • Personas a las que les gustan los aperitivos ligeros y refrescantes o añadir fruta a las comidas.

15. Bayas

Las bayas, como las fresas, las moras y los arándanos, no sólo son dulces por naturaleza, sino que también están repletas de antioxidantes, lo que las convierte en la mejor opción para perder peso de forma saludable. Estas frutas son bajas en calorías y ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud.

Ricas en antioxidantes, las bayas ayudan a proteger contra el estrés oxidativo y favorecen la salud del corazón. También son conocidas por su contenido en fibra, que facilita la digestión y ayuda a saciar el apetito. Con su sabor dulce y su impresionante perfil nutricional, las bayas son un excelente complemento para cualquier dieta.

Aspectos destacados:

  • Repleto de antioxidantes que favorecen la salud del corazón.
  • Bajo en calorías y rico en fibra, favorece la pérdida de peso y la digestión.
  • Naturalmente dulces, lo que las convierte en un tentempié saciante y saludable.
  • Rico en vitaminas y minerales esenciales para la salud en general.

Para quién es mejor:

  • Personas que buscan un tentempié bajo en calorías y rico en nutrientes.
  • Personas interesadas en mejorar la salud del corazón y reducir el estrés oxidativo.
  • Cualquier persona que desee mejorar la digestión y favorecer la pérdida de peso.
  • Personas que disfrutan añadiendo frutas a las comidas, batidos o tentempiés.

Conclusión

Incorporar frutas bajas en calorías a su dieta es una forma estupenda de mantenerse sano, controlar la ingesta de calorías y disfrutar de deliciosos tentempiés repletos de nutrientes. Tanto si tu objetivo es perder peso, mejorar tu nutrición o simplemente buscar opciones refrescantes, estas frutas ofrecen una serie de beneficios que te ayudarán a conseguir tus objetivos. Desde reforzar el sistema inmunitario con cítricos ricos en vitaminas hasta facilitar la digestión con opciones repletas de fibra como las bayas, estas frutas son un complemento fácil y sabroso para cualquier dieta equilibrada.

Recuerde que elegir las frutas adecuadas puede marcar una gran diferencia en su camino hacia la salud. ¿Por qué no empieza hoy mismo a incorporar más de estas opciones bajas en calorías a sus comidas? Con la planificación adecuada y un poco de creatividad en la cocina, puede disfrutar de una gran variedad de frutas sin perder de vista sus objetivos de salud y forma física.

Preferencias de cookies

Otros

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.

Necesario

Necesario
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar opiniones y otras funciones de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.