MyFitnessPal se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas para hacer un seguimiento de la comida, el ejercicio y la salud en general. Permite a los usuarios registrar sus comidas, controlar su ingesta de calorías y seguir su progreso físico. Pero a pesar de su popularidad, una pregunta que surge a menudo es: ¿hasta qué punto es realmente preciso MyFitnessPal?
En este artículo, examinaremos la precisión de la aplicación en términos de seguimiento de calorías, registro de alimentos y estimaciones de ejercicio. También analizaremos los problemas más comunes de la aplicación, por qué se producen estas imprecisiones y ofreceremos consejos prácticos para mejorar el seguimiento y obtener mejores resultados.

Entendiendo MyFitnessPal: Cómo funciona
Antes de profundizar en la precisión, es esencial entender cómo funciona MyFitnessPal. La aplicación permite a los usuarios registrar sus alimentos, realizar un seguimiento del ejercicio y controlar su progreso hacia los objetivos de fitness y salud. El núcleo de su funcionalidad gira en torno a:
- Registro de alimentos: MyFitnessPal ofrece una amplia base de datos de alimentos, incluidas marcas y artículos de restaurante, que permite a los usuarios hacer un seguimiento de sus comidas fácilmente. Puedes buscar alimentos, escanear códigos de barras o introducirlos manualmente.
- Seguimiento de calorías: Una vez registrada la comida, MyFitnessPal calcula las calorías y los macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos de carbono). La aplicación también proporciona objetivos calóricos diarios basados en tus datos personales y objetivos de forma física.
- Seguimiento del ejercicio: Puedes registrar los entrenamientos y la aplicación calcula las calorías quemadas durante cada sesión en función del tipo de ejercicio y su duración.
La aplicación ofrece una versión gratuita con funciones esenciales, una versión Premium con herramientas avanzadas de seguimiento, como análisis de nutrientes y sin anuncios, y una versión Premium+ que añade funciones de planificación personalizada de comidas y lista de la compra.
Exactitud del registro de alimentos y de las estimaciones calóricas
Uno de los factores que más influyen en la precisión de MyFitnessPal es su dependencia de los datos generados por los usuarios. Gran parte de la base de datos de alimentos procede de usuarios que introducen manualmente la información nutricional de productos y comidas. Esto puede dar lugar a imprecisiones, ya que los valores nutricionales pueden ser incorrectos o no coincidir con las etiquetas oficiales de los alimentos.
- Escaneado de códigos de barras: El escáner de códigos de barras es una herramienta útil, pero también puede introducir errores. A veces, los artículos escaneados pueden tener valores nutricionales incorrectos, especialmente si los datos del código de barras fueron introducidos incorrectamente por otros usuarios.
- Entradas añadidas por el usuario: Muchos alimentos de la base de datos son añadidos por los usuarios, lo que significa que si un usuario comete un error en los valores nutricionales, ese error puede propagarse por toda la aplicación. Estas incoherencias pueden provocar discrepancias entre lo que se registra y lo que realmente contiene el alimento.
- Etiquetas de los alimentos frente a datos de las apps: Aunque MyFitnessPal intenta hacer coincidir los alimentos con sus etiquetas nutricionales, a veces el perfil nutricional real de un alimento difiere del que aparece en la aplicación. Siempre es una buena idea comparar la información nutricional de la aplicación con la etiqueta del producto para asegurarse de que está registrando correctamente.
Discrepancias habituales en el seguimiento de los alimentos
Las discrepancias en el seguimiento de alimentos de MyFitnessPal pueden producirse por diversos motivos. Estos son algunos de los problemas más comunes:
- Tamaño de las raciones: MyFitnessPal calcula el recuento de calorías basándose en el tamaño estándar de las raciones, pero esto no siempre coincide con lo que comes. Si comes más o menos del tamaño de ración sugerido, el recuento de calorías será incorrecto.
- Métodos de preparación de alimentos: La forma en que se preparan los alimentos puede afectar a su contenido nutricional. Por ejemplo, el recuento de calorías de 100 g de pollo crudo es diferente del de 100 g de pollo cocido. Si estás registrando alimentos cocinados como crudos o viceversa, esto podría causar un error.
- Errores de redondeo: MyFitnessPal redondea las calorías, los macronutrientes y otra información nutricional, lo que puede acumularse con el tiempo, especialmente si registras varios elementos al día. Estos errores de redondeo pueden hacer que el recuento total de calorías diarias sea ligeramente erróneo.
Cómo mejorar la precisión del registro de alimentos
Para mejorar la precisión de su registro de alimentos en MyFitnessPal, es importante seguir algunas prácticas clave. En primer lugar, pesa siempre los alimentos para asegurarte de que estás registrando las raciones correctas. Estimar las porciones puede dar lugar a errores significativos, por lo que utilizar una báscula de cocina minimizará este riesgo.
A continuación, elija los alimentos verificados, que están marcados con una marca verde. Es más probable que estos artículos contengan datos nutricionales precisos, ya que han sido revisados e introducidos por varios usuarios.
Cuando registre alimentos envasados, utilice el lector de códigos de barras para ahorrar tiempo y reducir las posibilidades de introducir información incorrecta. Sin embargo, es crucial volver a comprobar la información nutricional con la etiqueta del alimento para evitar discrepancias.
Por último, en lugar de registrar las comidas precocinadas o los alimentos mixtos, intente registrar cada ingrediente por separado. Así obtendrá una imagen más clara y precisa de su ingesta real, especialmente cuando se trate de comidas caseras. Siendo diligente en estos aspectos, puede mejorar significativamente la precisión de sus registros de alimentos y obtener datos más fiables.

Seguimiento del ejercicio y calorías quemadas
El seguimiento del ejercicio en MyFitnessPal también puede ser impreciso. La aplicación calcula el número de calorías quemadas basándose en la actividad que registras, pero esta estimación puede variar mucho en función de factores como tu peso, la intensidad del ejercicio y el equipo que utilices.
- Sobreestimación del ejercicio: Muchos usuarios afirman que MyFitnessPal sobrestima las calorías quemadas durante el ejercicio. Por ejemplo, correr en una cinta puede mostrar que has quemado 500 calorías, pero en realidad es posible que hayas quemado menos calorías en función de tu peso y velocidad de carrera.
- Estimaciones genéricas: La aplicación se basa en estimaciones generalizadas para distintos tipos de ejercicio. Estas estimaciones no siempre se adaptan a tus necesidades específicas, lo que puede dar lugar a imprecisiones.
¿Hay que fiarse de las calorías del ejercicio?
Aunque las estimaciones de calorías del ejercicio de MyFitnessPal pueden proporcionar una idea aproximada de cuánto has quemado, es mejor no confiar demasiado en ellas. De hecho, muchos expertos sugieren ignorar por completo las calorías del ejercicio y centrarse en la ingesta de alimentos y el equilibrio calórico general.
- No devores las calorías del ejercicio: Muchos usuarios cometen el error de volver a ingerir las calorías que han quemado durante el ejercicio. Sin embargo, las investigaciones demuestran que el ejercicio desempeña un papel menor en la pérdida de peso en comparación con la dieta. Deberías centrarte más en el seguimiento de los alimentos y menos en intentar "recuperar" las calorías.
- Utilizar pulsómetros: Si desea obtener estimaciones más precisas de las calorías que quema durante el ejercicio, considere la posibilidad de utilizar un monitor de frecuencia cardiaca o un rastreador de fitness, como un dispositivo Fitbit o Garmin. Estos dispositivos pueden darte una visión más personalizada de las calorías que quemas durante diferentes actividades.
MyFitnessPal y seguimiento de macronutrientes
Otra característica importante de MyFitnessPal es su capacidad para hacer un seguimiento de macronutrientes como proteínas, grasas e hidratos de carbono. Para las personas que siguen planes dietéticos específicos, como las dietas ceto o altas en proteínas, el seguimiento preciso de estos macros es esencial. MyFitnessPal permite a los usuarios registrar la cantidad de cada macronutriente que consumen, lo que ayuda a mantener un estrecho seguimiento de los objetivos dietéticos.
Sin embargo, al igual que las estimaciones calóricas, los datos sobre macronutrientes pueden ser inexactos, sobre todo cuando se basan en entradas generadas por los usuarios. Dado que muchos alimentos son introducidos manualmente por los usuarios, siempre existe la posibilidad de que haya discrepancias en la información nutricional. Además, la composición de algunos alimentos puede variar. Por ejemplo, el contenido proteínico de las pechugas de pollo puede variar en función de factores como la raza del pollo o el método de preparación. Esto significa que la ingesta de proteínas registrada no siempre coincide con el contenido real de los alimentos, lo que afecta a la precisión del seguimiento de las macros.
Consejos para un seguimiento preciso de los macronutrientes
Para asegurarse de que realiza un seguimiento preciso de los macronutrientes, tenga en cuenta lo siguiente:
- Utilice una base de datos fiable: Prefiera siempre alimentos que procedan de fuentes verificadas o acreditadas, como los de marcas conocidas o bases de datos nacionales.
- Doble comprobación del desglose de macronutrientes: Algunos alimentos pueden indicar sus macronutrientes de forma diferente. Asegúrate de que el desglose que ves coincide con la etiqueta nutricional del envase.
- Ajustar los métodos de cocción: La cocción puede afectar al contenido de macronutrientes de los alimentos. Por ejemplo, freír los alimentos en aceite aumenta su contenido en grasa, mientras que hervirlos o asarlos puede tener un efecto menor. Asegúrate de registrar los alimentos con precisión según cómo se hayan preparado.
¿Qué precisión tienen las estimaciones de calorías de MyFitnessPal?
MyFitnessPal calcula tu objetivo calórico diario en función de factores como tu edad, peso, altura, nivel de actividad y objetivos de pérdida o aumento de peso. Estas estimaciones se basan en investigaciones científicas sobre la tasa metabólica basal (TMB) y las necesidades calóricas generales.
Sin embargo, los cálculos de BMR se basan en promedios, y no todo el mundo encaja en la categoría "promedio". Tus necesidades calóricas podrían ser superiores o inferiores a las estimadas por la aplicación, en función de tu composición corporal, metabolismo y otros factores.
Cómo ajustar sus objetivos calóricos
Si cree que las estimaciones de calorías de MyFitnessPal no le funcionan, considere la posibilidad de realizar ajustes:
- Ajuste su nivel de actividad: MyFitnessPal ofrece distintos niveles de actividad (sedentario, poco activo, etc.). Si no obtienes los resultados esperados, prueba a ajustar tu nivel de actividad para ver si cambia tu objetivo calórico diario.
- Seguimiento del progreso: Realice un seguimiento regular de su peso, sus medidas y sus progresos en su viaje de puesta en forma. Si no pierdes o ganas peso como esperabas, ajusta tu ingesta de calorías en consecuencia.
Precisión de las estimaciones de pérdida de peso de MyFitnessPal
Aunque las estimaciones de calorías de MyFitnessPal son un buen punto de partida, no siempre se ajustan perfectamente a sus necesidades reales. Algunos usuarios descubren que necesitan ajustar su objetivo calórico diario en función de cómo responda su cuerpo a lo largo del tiempo.
Problemas comunes de MyFitnessPal y cómo resolverlos
Aunque MyFitnessPal es una herramienta popular y útil para el seguimiento de los alimentos y la forma física, hay varios problemas comunes que los usuarios encuentran. Estos pueden afectar a la precisión de los datos y, en última instancia, afectar a su progreso hacia sus objetivos de fitness. Exploremos estos problemas y ofrezcamos soluciones para mejorar tu experiencia con la aplicación.
1. Discrepancias entre el consumo registrado y el real
Una de las frustraciones más comunes con MyFitnessPal es cuando los registros de la aplicación no coinciden con lo que realmente se consumió. Esto puede suceder por varias razones, como errores en las entradas de alimentos, inconsistencias en los tamaños de las porciones o desajustes entre los datos de la aplicación y las etiquetas reales de los productos. A veces, los usuarios registran un alimento pero descubren que las calorías o los macronutrientes no coinciden con lo que esperaban según el envase o el tamaño real de las raciones.
- Solución: Para evitar discrepancias, comprueba siempre dos veces las entradas, especialmente cuando utilices datos generados por el usuario. La base de datos de la aplicación depende en gran medida de los datos introducidos por los usuarios, por lo que pueden producirse errores. Si tienes dudas sobre la exactitud de los datos de un alimento concreto, es mejor que introduzcas manualmente la información nutricional a partir del envase del producto. También puedes buscar entradas verificadas, marcadas con una marca verde, ya que suelen ser más fiables.
2. Estimación incorrecta de las calorías del ejercicio
Otro problema al que se enfrentan muchos usuarios son las estimaciones inexactas de calorías quemadas al hacer ejercicio. Estas estimaciones pueden ser muy erróneas, sobre todo en el caso de ejercicios no estándar como el levantamiento de pesas, el yoga o el entrenamiento con el peso corporal. MyFitnessPal tiende a ofrecer estimaciones generalizadas de calorías que no tienen en cuenta factores como la tasa metabólica individual, la intensidad del entrenamiento u otras variables personalizadas. Esto puede llevar a confusión, especialmente cuando los usuarios intentan "recuperar" calorías basándose en estas estimaciones.
- Solución: Es mejor no basarse en las calorías del ejercicio para planificar las comidas o decidir cuánto comer. Las calorías del ejercicio pueden sobrestimarse o ser inexactas. Concéntrese más en registrar con precisión su ingesta de alimentos y en equilibrarla con sus objetivos generales de forma física. El ejercicio debe tratarse como una herramienta para mejorar la salud y la forma física, no como una forma de compensar la ingesta adicional de alimentos. Para obtener datos más precisos sobre las calorías quemadas, considere la posibilidad de utilizar un rastreador de fitness o un pulsómetro adaptado a los datos específicos de su cuerpo.
3. Datos inexactos sobre macronutrientes
El seguimiento preciso de macronutrientes como proteínas, grasas e hidratos de carbono es esencial para quienes siguen dietas específicas como ceto, baja en carbohidratos o alta en proteínas. Sin embargo, muchos usuarios informan de que los datos de macronutrientes de MyFitnessPal a veces pueden ser inexactos, especialmente cuando se basan en entradas generadas por los usuarios. Las variaciones en la preparación de los alimentos, las marcas de los productos y el tamaño de las raciones pueden provocar discrepancias en el seguimiento de los macronutrientes.
- Solución: Cuando registres los macronutrientes, intenta utilizar entradas verificadas o escanear los códigos de barras de los productos para garantizar la precisión. Si haces un seguimiento de las comidas caseras, considera la posibilidad de registrar cada ingrediente por separado para obtener un desglose más preciso de los macros. También es útil consultar fuentes fiables, como la base de datos del USDA, para obtener un desglose nutricional más preciso al registrar los macros de determinados alimentos.
4. Inexactitudes en el tamaño de las porciones
Otro problema habitual de MyFitnessPal son las imprecisiones en el tamaño de las raciones. Muchas entradas de alimentos en la aplicación utilizan tamaños de porción estandarizados que pueden no coincidir con lo que realmente consume. Por ejemplo, una ración de pasta puede registrarse como 100 gramos, pero si comes 150 gramos, tu ingesta de calorías será inferior a la real.
- Solución: Para resolver imprecisiones en el tamaño de las raciones, pesa siempre los alimentos y ajusta el tamaño de las raciones en la aplicación en consecuencia. Utilizar una báscula de cocina te ayudará a asegurarte de que estás registrando el tamaño de ración correcto, especialmente en el caso de alimentos sin un tamaño de ración claro o de artículos que no vienen envasados.
5. Excesiva dependencia de las calorías del ejercicio
Muchos usuarios de MyFitnessPal cometen el error de "devorar" las calorías que queman con el ejercicio. Creen que, como la aplicación calcula un cierto número de calorías quemadas, deben ingerir esa cantidad para no desviarse de sus objetivos. Sin embargo, estas estimaciones de calorías quemadas suelen estar infladas y no siempre son exactas.
- Solución: En lugar de utilizar las calorías del ejercicio como guía para saber cuánto comer, céntrate en registrar los alimentos con precisión y en mantener un equilibrio calórico basado en tus objetivos. La pérdida de peso y la forma física se ven influidas principalmente por los alimentos que ingieres, así que intenta centrarte en la ingesta total de calorías y en el equilibrio de macronutrientes, en lugar de basarte en las estimaciones de calorías del ejercicio.
6. Datos incoherentes entre dispositivos
Si utilizas MyFitnessPal en varios dispositivos, como un smartphone y un ordenador, es posible que se produzcan incoherencias en la sincronización de datos. Esto puede provocar discrepancias en los recuentos de calorías, los registros de comidas o incluso el seguimiento del ejercicio entre dispositivos. Estas inconsistencias pueden ser frustrantes, especialmente si estás tratando de ser consistente con tus datos.
- Solución: Para resolver los problemas de sincronización, asegúrate de que la aplicación está actualizada en todos los dispositivos y comprueba los ajustes de sincronización. Sincroniza manualmente los datos cuando sea necesario, especialmente cuando registres comidas o ejercicios en distintos dispositivos. Además, confirma siempre que tus aplicaciones de terceros o rastreadores de actividad física (como Fitbit o Garmin) están vinculados correctamente y se sincronizan correctamente con MyFitnessPal.
7. Inexactitudes de los alimentos preenvasados
Los alimentos preenvasados en MyFitnessPal suelen proceder de entradas generadas por el usuario, lo que a veces puede dar lugar a recuentos de calorías inexactos. Aunque el escaneado de códigos de barras ayuda a agilizar el registro de alimentos, también puede dar lugar a errores si la información nutricional del producto ha sido introducida incorrectamente por otro usuario.
- Solución: Siempre que sea posible, utilice el lector de códigos de barras para registrar los alimentos envasados, pero coteje siempre la información con la etiqueta del producto. Si hay discrepancias, introduzca manualmente los datos correctos. Si existen varias entradas para el mismo alimento, asegúrese de seleccionar la que contenga la información más precisa, idealmente la entrada verificada.

Prueba ReciMe: Organiza Recetas, Registra Nutrientes y Planifica Comidas
En ReciMehemos creado una aplicación que te ayuda a guardar y organizar fácilmente tus recetas, simplificando la planificación y preparación de tus comidas. A diferencia de MyFitnessPal, que se centra en el seguimiento de las calorías y la actividad, ReciMe le permite centrarse en las comidas que realmente está cocinando, proporcionando datos nutricionales más personalizados y precisos basados en las recetas que prepara.
En lugar de basarse en entradas genéricas de alimentos, ReciMe calcula los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) directamente a partir de los ingredientes de tus recetas guardadas. Esto te da una visión más personalizada de tu nutrición, vinculada específicamente a los platos que preparas. Mientras que MyFitnessPal ayuda a realizar un seguimiento de la ingesta diaria general, ReciMe es ideal para cualquiera que desee conocer el contenido nutricional de sus comidas de una forma más específica y centrada en una receta.
Además de almacenar recetas y realizar cálculos nutricionales, ReciMe facilita la planificación de comidas y la compra de alimentos. Puedes clasificar tus recetas por tipo de comida (desayuno, comida o cena) y planificar las comidas de la semana. La aplicación genera listas de la compra inteligentes basadas en tus recetas, clasificando los ingredientes por pasillos del supermercado o por grupos de recetas para hacer la compra de forma más eficiente.
ReciMe también admite ajustes del tamaño de las raciones, lo que le permite escalar los ingredientes en función del número de raciones que necesite. Tanto si cocinas para una persona como para un grupo más grande, ReciMe te ayuda a preparar las comidas exactamente como las necesitas. Además, la aplicación ofrece conversiones de medidas métricas y estándar.
Todas tus recetas se guardan en la nube y son accesibles desde múltiples dispositivos, tanto si utilizas el iOS o la aplicación Extensión de Chrome. ReciMe está disponible tanto en versión gratuita como premium. La versión premium ofrece más funciones, como importación y almacenamiento ilimitado de recetas.
Si buscas una forma más centrada en las recetas para hacer un seguimiento de tu nutrición, ReciMe ofrece una gran alternativa a MyFitnessPal. En lugar de hacer un seguimiento de cada alimento, ReciMe te ayuda a centrarte en las comidas que preparas, proporcionándote información nutricional más precisa y relevante.
Pruébelo, le encantará:


Conclusión
MyFitnessPal es una aplicación muy utilizada para hacer un seguimiento de la comida, el ejercicio y la salud en general, pero también tiene sus imprecisiones. Desde las discrepancias en el registro de alimentos debido a los datos generados por el usuario hasta la sobreestimación de las calorías del ejercicio, los usuarios deben tener cuidado al confiar en las estimaciones de la aplicación. Aunque ofrece un buen punto de partida, la precisión de MyFitnessPal depende en gran medida de los datos introducidos por sus usuarios, lo que a veces puede dar lugar a errores significativos. Para mejorar el seguimiento, es crucial verificar manualmente las entradas, pesar las porciones de comida y utilizar otros dispositivos o herramientas para realizar un seguimiento más preciso del ejercicio. En general, MyFitnessPal puede seguir siendo una herramienta útil, pero es importante ser consciente de sus limitaciones.
Para quienes deseen un enfoque más personalizado de la organización de recetas y el seguimiento nutricional, ReciMe ofrece una solución específica. Aunque ReciMe permite a los usuarios guardar recetas y realizar un seguimiento preciso de los macronutrientes, todo se calcula específicamente para las recetas guardadas del usuario. Esto significa que puedes disfrutar de tus platos favoritos mientras dispones de información nutricional detallada y precisa adaptada a tus comidas. Tanto si estás planificando comidas, comprando ingredientes o haciendo un seguimiento de tus calorías y macros, ReciMe hace que sea fácil mantenerte organizado y centrado en tus objetivos de salud.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la precisión de MyFitnessPal en el seguimiento de las calorías?
La precisión del seguimiento de calorías de MyFitnessPal depende en gran medida de los datos generados por el usuario en la aplicación. Aunque la aplicación proporciona un punto de partida sólido, puede haber discrepancias en el registro de alimentos debido a entradas inexactas o a distintas preparaciones de los alimentos. Compruebe siempre las entradas de alimentos y confíe en datos verificados siempre que sea posible para garantizar resultados más precisos.
¿Puedo confiar en las estimaciones de calorías del ejercicio de MyFitnessPal?
Las estimaciones de calorías del ejercicio en MyFitnessPal a menudo pueden ser inexactas porque se basan en datos generalizados en lugar de métricas personalizadas como su peso, nivel de forma física o intensidad del ejercicio. Lo mejor es no basarse en las calorías del ejercicio para decidir cuánto comer. En su lugar, céntrate en registrar la ingesta de alimentos con precisión y en mantener una ingesta calórica equilibrada.
¿Qué puedo hacer para mejorar la precisión del registro de alimentos en MyFitnessPal?
Para mejorar la precisión del registro de alimentos en MyFitnessPal, pese siempre los alimentos para evitar errores de estimación. Elija entradas de alimentos verificadas que hayan sido revisadas por varios usuarios y utilice el escáner de código de barras para simplificar el registro de alimentos envasados. Comprueba dos veces la información nutricional con las etiquetas de los productos, especialmente en el caso de los alimentos envasados.
¿En qué se diferencia ReciMe de MyFitnessPal?
Aunque tanto MyFitnessPal como ReciMe ayudan a realizar un seguimiento de las calorías y los nutrientes, ReciMe está diseñado principalmente para guardar y organizar tus recetas. A diferencia de MyFitnessPal, que utiliza datos generales de los alimentos, ReciMe calcula la información nutricional específicamente para las recetas que guardas, ofreciendo un enfoque más personalizado para el seguimiento y la planificación de las comidas.
¿Puedo usar ReciMe gratis?
Sí, ReciMe ofrece una versión gratuita y otra premium. La versión gratuita ofrece funciones básicas como guardar y organizar recetas, crear listas de la compra y planificar comidas. La versión premium desbloquea funciones adicionales, como la importación ilimitada de recetas y el almacenamiento en la nube de todas tus recetas.
¿Está ReciMe disponible en varios dispositivos?
Sí, ReciMe está disponible tanto en iOS como a través de la extensión de Chrome. Todas tus recetas y planes de comidas guardados se sincronizan entre dispositivos, para que puedas acceder a tu colección de recetas en cualquier momento y lugar.
¿Cómo ayuda ReciMe a planificar las comidas?
La función de planificación de comidas de ReciMe te permite clasificar las comidas por tipo (desayuno, comida, cena), lo que facilita la planificación de la semana. También puedes crear listas de la compra basadas en tu plan de comidas, lo que te ayudará a hacer la compra de forma eficiente y evitar el desperdicio de alimentos.