Puede que hayas encontrado la receta perfecta mientras te desplazabas por tu teléfono u hojeabas un libro de cocina y ahora no quieres perderla. Tanto si se trata de un favorito de la familia, un plato viral de Instagram o una tarjeta manuscrita de tu abuela, guardar las recetas en un solo lugar puede hacer que cocinar sea menos estresante y más agradable. Hay un montón de maneras fáciles de hacerlo, y no necesitas ser súper experto en tecnología. A continuación te explicamos cómo llevar un registro de las comidas que te gustan y saber siempre dónde encontrarlas.
Por qué es útil guardar las recetas en un solo lugar
Tener las recetas en un lugar centralizado puede no parecer urgente hasta que necesitas ese plato concreto y no recuerdas dónde lo has visto. Tanto si cocinas a menudo como si simplemente te gusta recopilar ideas de comidas para más tarde, tener un lugar de referencia para tus recetas puede marcar una gran diferencia en la facilidad con la que planificas, compras y cocinas. He aquí por qué es útil.
1. Más fácil encontrar lo que necesita, cuando lo necesita
Retroceder por las entradas guardadas u hojear las páginas de cinco libros de cocina diferentes puede suponer una pérdida de tiempo y energía. Si todas tus recetas están en el mismo sitio, digital o físico, puedes buscar por nombre, ingrediente o categoría y ponerte manos a la obra de inmediato.
2. Ayuda a planificar mejor las comidas
Al tener todas tus comidas favoritas y nuevas ideas en un mismo sitio, te resultará más fácil planificar las cenas de la semana o hacer la lista de la compra. Puedes detectar rápidamente las lagunas, evitar las repeticiones y mezclar las cosas en función de lo que tengas en la despensa.
3. Ayuda a hacer un seguimiento de lo que ha probado (y le ha gustado)
Cuando las recetas se guardan juntas, es más fácil tomar notas, saber cuáles han funcionado y recordar qué harías de forma diferente la próxima vez. Esto es especialmente útil para crear una lista de comidas o para tener a mano los platos favoritos de las fiestas.
4. Reduce el desorden y los guardados duplicados
Sin un sistema, es habitual guardar la misma receta en varios sitios: capturas de pantalla, marcadores, páginas impresas, etc. Tener un lugar para todo te ayuda a evitar duplicados y reduce el desorden digital o físico.
5. Compartir recetas es más sencillo
Tanto si quieres enviar a un amigo tu receta de galletas favorita como si quieres pasar las comidas familiares a la siguiente generación, tenerlo todo en un mismo sitio facilita la tarea de compartir. Puedes enviar un enlace, imprimir una copia o hacer una captura de pantalla de una receta en cuestión de segundos.
Aspectos a tener en cuenta antes de elegir un método
Antes de elegir cómo guardar tus recetas, es útil que pienses en tus hábitos culinarios y de dónde suelen proceder. Si sueles buscar recetas en Internet y cocinas con el móvil cerca, una solución digital puede ser la más adecuada. Por otro lado, si a menudo garabateas notas de un libro de recetas familiar o arrancas páginas de revistas, un método físico como un archivador puede resultarte más familiar y fácil de gestionar.
También merece la pena plantearse si se quiere organizar por tipo de comida, ingredientes u ocasión. Algunas herramientas ofrecen etiquetado, filtrado o búsqueda por palabras clave, mientras que otras se basan en carpetas o separadores. Si te gusta planificar las comidas en función de lo que hay en la nevera o de la temporada, un método que permita una clasificación flexible te ahorrará tiempo. Piensa si otros miembros de tu hogar también necesitarán acceso a sistemas compartidos, como carpetas o aplicaciones en la nube, que puedan ayudar a todos a estar en la misma página.

ReciMe: una forma flexible de guardar recetas desde cualquier lugar
En ReciMehemos creado una herramienta diseñada para ayudar a las personas a mantener sus recetas organizadas, independientemente de dónde las encuentren. Ya sea un vídeo de tendencia en TikTok, una publicación guardada de Instagram, un tutorial de cocina en YouTube o incluso una nota de un familiar, ReciMe hace que sea fácil guardarlo todo en un solo lugar.
La aplicación permite a los usuarios guardar recetas de Instagram, TikTok, Facebook, Pinterest, YouTube o fotos de tarjetas. Una vez guardadas, las recetas pueden organizarse en libros de cocina personalizados y vincularse directamente a una lista de la compra inteligente, que ordena automáticamente los ingredientes por pasillo o por receta. Los usuarios también pueden planificar comidas dentro de la aplicación utilizando el planificador de comidas integrado.
ReciMe está disponible para iOSy también funciona vía web y a Extensión de Chrome para guardar recetas más rápidamente desde el navegador. Nuestra aplicación para Android está actualmente en desarrollo, y los usuarios pueden inscribirse en la lista de espera para un acceso anticipado. La versión gratuita de ReciMe permite guardar hasta 8 recetas y da acceso completo a todas las funciones principales -incluidas las listas de la compra y las herramientas de planificación de comidas- durante 7 días.
Pruébelo, le encantará:


Utilizar lo que ya tiene en su teléfono
Si no quieres instalar una nueva aplicación, tu teléfono ya tiene herramientas básicas que pueden ayudarte a guardar recetas. Aplicaciones como Apple Reminders, Google Keep o las aplicaciones de notas integradas pueden utilizarse para almacenar nombres de recetas, enlaces y capturas de pantalla sin apenas configuración.
Puedes crear una lista llamada "Recetas para probar" y añadir texto o fotos. En iPhones, Recordatorios admite adjuntar imágenes y documentos escaneados. Google Keep en Android ofrece listas de control, etiquetas y almacenamiento de imágenes. Estas herramientas se sincronizan entre dispositivos y son de fácil acceso mientras planificas o haces la compra.
Aunque no ofrecen funciones avanzadas como la búsqueda de ingredientes o la clasificación por tipo de comida, son útiles para guardar recetas rápidamente y tenerlo todo en un mismo sitio.

Organizar recetas en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.)
Las herramientas de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox y Apple iCloud ofrecen una forma sencilla de guardar recetas y acceder a ellas desde varios dispositivos. Aunque no están diseñadas específicamente para recetas, estas plataformas pueden funcionar bien si prefieres utilizar herramientas conocidas y ya tienes una cuenta configurada.
Cómo funciona
Puedes crear carpetas en tu cuenta de almacenamiento en la nube para organizar las recetas por tipo de comida, cocina u ocasión. Las recetas pueden guardarse como PDF, imágenes escaneadas o documentos de Word/Google Docs. Si recopilas recetas de distintas fuentes, como capturas de pantalla, instrucciones mecanografiadas o imprimibles en línea, el almacenamiento en la nube te ayudará a tenerlas todas en el mismo sitio.
Ventajas del almacenamiento en la nube
- Accesible desde teléfonos, tabletas y ordenadores de sobremesa
- Fácil de respaldar y compartir con otros
- Puede utilizarse tanto para colecciones de recetas personales como compartidas
- Funciona con recetas manuscritas escaneadas y descargas web guardadas
Limitaciones potenciales
Aunque el almacenamiento en la nube es estupendo para la organización general, no incluye funciones específicas para las recetas, como el etiquetado por ingredientes, la búsqueda rápida por tiempo de cocción o la generación de listas de la compra. Una vez que tienes docenas de recetas guardadas, puede llevarte más tiempo navegar por las carpetas o recordar los nombres de los archivos, a menos que seas coherente con la nomenclatura y la estructura.
Consejos para mantenerse organizado
- Utiliza nombres de carpetas claros, como Cenas de semana, Pasteles navideños o Platos principales vegetarianos.
- Incluya fechas o etiquetas en los nombres de los archivos (por ejemplo, "pollo_tacos_semanal_favorito.pdf")
- Limpie periódicamente las recetas que no utilice o que estén duplicadas para evitar el desorden.
- Copia de seguridad de archivos o sincronización con varios dispositivos para un acceso seguro
El almacenamiento en la nube es una opción flexible para cualquiera que quiera guardar recetas digitalmente sin depender de una aplicación especializada. Funciona especialmente bien si ya utilizas estas plataformas para otros documentos y quieres tenerlo todo en un mismo ecosistema.
Mantén un sistema de notas digitales (Evernote, OneNote, etc.)
Aplicaciones como Evernote y Microsoft OneNote no se diseñaron sólo para recetas, pero son lo suficientemente flexibles como para manejarlas bien. Si ya utilizas estas herramientas para apuntar ideas, hacer un seguimiento de las tareas u organizar documentos, pueden servirte también para almacenar y clasificar tus comidas favoritas.
Así es como las aplicaciones de notas digitales pueden ayudarte a guardar recetas para su uso posterior:
- Recorta y guarda desde la Web: La mayoría de las aplicaciones para tomar notas te permiten guardar páginas web completas, fragmentos o capturas de pantalla directamente desde el navegador. Esto es útil para tomar recetas de blogs o sitios de comida sin tener que copiar todo manualmente.
- Añadir fotos y escaneos: Puedes hacer fotos de tarjetas de recetas escritas a mano o recortes de revistas y guardarlas en una nota. Muchas aplicaciones permiten anotar imágenes, así que puedes añadir recordatorios o ediciones directamente en la foto.
- Organízate con cuadernos y etiquetas: Las recetas pueden agruparse en cuadernos temáticos como "Sopas", "Postres" o "Platos navideños". También puedes añadir etiquetas como #vegetariano o #15minutos para facilitar la búsqueda más adelante.
- Acceso a través de dispositivos: Las notas se sincronizan en tu teléfono, tableta y ordenador, para que puedas ver tus recetas mientras cocinas, haces la compra o planificas las comidas.
- Añada notas y ediciones personales: Después de probar una receta, puedes hacer cambios directamente en la nota, como reducir la sal o añadir un recordatorio para doblar la salsa.
Las aplicaciones de notas digitales funcionan bien para quienes gustan de la flexibilidad y ya las utilizan para otras tareas. No son específicas para cada receta, así que tendrás que crear tu propio sistema de organización, pero una vez configuradas, ofrecen una forma sencilla y fácil de buscar para tener tus recetas en un solo lugar.
Crear un blog personal de recetas o un sitio web privado
Crear un blog personal de recetas o un sitio web privado es una forma práctica de almacenar y organizar tus platos favoritos, sobre todo si quieres tener un archivo a largo plazo o una manera fácil de compartir comidas con otras personas. Aunque requiere un poco más de configuración que otros métodos, te ofrece un control total sobre el formato, las categorías y el acceso a tus recetas.
Un blog puede servir como espacio central y de búsqueda donde escribir recetas con tus propias palabras, añadir fotos, incluir pasos detallados y hacer anotaciones personales. Es una opción flexible que funciona tanto si publicas con regularidad como si lo haces sólo de vez en cuando, y puedes mantenerlo en privado o compartirlo con familiares y amigos.
Para empezar, necesitarás:
- Una plataforma de blogs como WordPress, Wix o Squarespace
- Un nombre de dominio (opcional, pero útil para compartir más fácilmente)
- Conocimientos básicos para publicar textos e imágenes en línea
Puedes organizar tus recetas mediante etiquetas o categorías por tipo de comida, ingredientes, cocina u ocasión, y algunas plataformas te permiten incluso añadir una función de búsqueda.
Este enfoque funciona bien para quien lo desee:
- Cree un archivo digital de recetas duradero y organizado
- Compartir comidas en un formato claro y legible
- Incluir instrucciones detalladas e imágenes
- Acceda a su colección desde cualquier dispositivo con navegador
Aunque su creación requiere cierto esfuerzo, un blog personal le ofrece total flexibilidad para diseñar un sistema que se adapte a su estilo de cocina y a sus objetivos.
Siga con un archivador de recetas físico (método en papel)
Para quienes prefieren algo tangible, un archivador de recetas físico sigue siendo una forma fiable y familiar de guardar recetas para su uso posterior. Tanto si imprimes recetas de Internet como si coleccionas recortes de revistas o guardas tarjetas escritas a mano, un archivador puede ayudarte a tenerlo todo en un lugar organizado.
Empieza por reunir todas tus recetas y clasificarlas en categorías básicas como aperitivos, platos principales, postres, o más específicas como platos vegetarianos o favoritos de las fiestas. Utiliza separadores con pestañas para separar cada sección e introduce las recetas en protectores de hojas transparentes para mantenerlas a salvo de derrames y salpicaduras mientras cocinas. También puedes utilizar carpetas de bolsillo dentro de la carpeta para recortes sueltos o tarjetas que aún no se hayan archivado.
Una de las ventajas del sistema de carpetas es que es fácil hojearlas cuando buscas ideas o planificas comidas. No necesitas un dispositivo ni conexión a Internet, y es fácil de actualizar a medida que crece tu colección. Para mayor comodidad, algunas personas crean un índice en la parte delantera de la carpeta o guardan una sección de "favoritos" para las comidas más habituales.
Aunque puede que no sea tan fácil de buscar o transportar como un sistema digital, un libro de recetas es una forma satisfactoria y funcional de conservar las recetas personales y familiares. También es un buen regalo o una reliquia que se transmite de generación en generación.
Combinar métodos digitales y físicos
No hay por qué ceñirse a un solo formato. Muchas personas descubren que utilizar herramientas tanto digitales como físicas les ayuda a mantener las recetas organizadas de una forma que se adapta a la vida cotidiana. He aquí cómo puede funcionar un enfoque combinado:
- Utiliza aplicaciones para recetas basadas en la web o en las redes sociales: Guarda platos de Instagram, Pinterest, TikTok o YouTube directamente en una app de recetas o en un sistema de notas para acceder a ellos y etiquetarlos fácilmente.
- Guarda en un archivador las recetas manuscritas o sentimentales: Guarda las páginas impresas, las tarjetas familiares o los recortes de revistas en una carpeta física, donde puedas hojearlos fácilmente.
- Escanee las recetas en papel en su sistema digital: Haz fotos o utiliza un escáner para crear copias de seguridad de las recetas más antiguas y guárdalas en la nube o en una aplicación de notas.
- Imprima sus favoritos digitales para cocinar sin conexión: Si utilizas ciertas recetas digitales a menudo, imprimir copias en limpio y añadirlas a tu carpeta te da la opción de cocinar sin necesidad de tener una pantalla cerca.
- Sincronización entre dispositivos y formatos: Utiliza el almacenamiento en la nube o aplicaciones que funcionen en el teléfono, la tableta y el ordenador de sobremesa, para que tus recetas digitales estén siempre accesibles incluso cuando tu carpeta no esté cerca.
Un método híbrido le ofrece la flexibilidad de capturar recetas de cualquier fuente, manteniendo las más importantes en formatos que resulten naturales de utilizar.
Mantener las cosas organizadas a lo largo del tiempo
Una vez que hayas elegido una forma de guardar tus recetas, merece la pena hacer un pequeño esfuerzo de vez en cuando para mantener el orden. Con el tiempo, es fácil acumular duplicados, ideas inacabadas o recetas que no han funcionado. Dedicar unos minutos cada mes a revisar tu colección puede ayudarte a centrarte en las comidas que realmente te gusta preparar.
Considera la posibilidad de crear una sección de "Favoritos" para las recetas a las que vuelves con regularidad, o una categoría de "Por probar" para las nuevas que aún no has probado. Esto agiliza la planificación de las comidas y te permite pasar de la inspiración a la acción. Si utilizas herramientas digitales, mantener la coherencia de las etiquetas o categorías facilitará la búsqueda y la clasificación a medida que crezca tu biblioteca. Y no te olvides de hacer copias de seguridad, tanto si escaneas notas escritas a mano como si sincronizas tu aplicación en todos los dispositivos: una simple copia de seguridad puede ahorrarte tiempo y frustraciones más adelante.
Conclusión
Guardar recetas para su uso posterior no tiene por qué ser complicado, sólo tiene que funcionar para ti. Tanto si prefieres apuntar las cosas en una carpeta, utilizar una aplicación de notas u organizarlo todo en una herramienta específica para recetas, la clave está en elegir un sistema que realmente vayas a utilizar. A medida que tu colección crece, mantenerla en un lugar, revisarla regularmente y hacer copias de seguridad puede ayudarte a mantenerte organizado y facilitarte el día a día en la cocina. No importa de dónde procedan tus recetas: de Internet, de la familia o de tus propias ideas, siempre sabrás dónde encontrarlas.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuál es la forma más fácil de guardar recetas de las redes sociales?
Utilizar una aplicación de recetas que admita enlaces de Instagram, TikTok, Pinterest y YouTube es la opción más eficaz. También puedes hacer capturas de pantalla de las publicaciones y guardarlas en notas o carpetas en la nube.
2. ¿Puedo organizar juntas las recetas digitales y las manuscritas?
Sí, puedes escanear o fotografiar recetas escritas a mano y almacenarlas digitalmente, o imprimir recetas digitales para incluirlas en un archivador físico. Combinar ambos métodos funciona bien para muchas personas.
3. ¿Cómo debo clasificar mis recetas?
Los métodos más comunes incluyen la clasificación por tipo de comida (desayuno, cena), cocina (italiana, vegetariana) u ocasión (vacaciones, comidas rápidas). Elige categorías que se ajusten a tu forma de cocinar y planificar las comidas.
4. ¿Cuál es una buena opción gratuita para empezar?
Las aplicaciones básicas como Google Keep, Apple Notes o las carpetas en la nube (como Google Drive) ofrecen una forma gratuita de empezar a guardar y organizar recetas. Algunas aplicaciones de recetas también tienen versiones gratuitas limitadas.
5. ¿Con qué frecuencia debo limpiar mis recetas guardadas?
Cada pocos meses, revise su colección y elimine todo lo que no haya disfrutado, lo que ya no necesite o lo que haya guardado por accidente. Así mantendrás una lista manejable y relevante.