En más populares del mundo organizador de recetas

Todas tus recetas, en tu teléfono.

Plan de comidas sin gluten para el día a día

Cualquiera que haya tenido que dejar de comer gluten sabe que no se trata sólo de suprimir el pan. Hay que leer las etiquetas, cuestionar los menús de los restaurantes y, a veces, mirar fijamente la nevera preguntándose qué es seguro comer. Tanto si padeces celiaquía, intolerancia al gluten o simplemente estás experimentando para ver si te ayuda a sentirte mejor, el objetivo sigue siendo el mismo: crear una forma de comer que no te suponga un trabajo a tiempo completo.

Este artículo reúne lo que realmente ayuda. No es un sermón, ni un anuncio de dietas. Sólo un sólido plan de comidas sin gluten que incluye qué comer, cómo prepararlo y cómo no perder la cabeza mientras lo averiguas todo. Hagamos que esto funcione sin complicarlo demasiado.

Planificar una dieta sin gluten puede ser frustrante si tus recetas están desperdigadas por todas partes o enterradas en carpetas que has olvidado. Por eso creamos ReciMe. En lugar de hacer malabares con capturas de pantalla, enlaces de blogs y notas del teléfono, queríamos una aplicación donde pudiéramos guardar todo lo que realmente usamos, organizarlo en planes de comidas reales y generar instantáneamente listas de la compra que tuvieran sentido. Cuando intentas ser constante con la alimentación sin gluten, tener una forma sencilla de ver tu plan de un vistazo y cocinar sin darle demasiadas vueltas marca una gran diferencia. ReciMe no sólo sirve para recopilar recetas, sino que nos permite llevar una alimentación sin gluten sin que se convierta en un proyecto diario.

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad

Aplicación ReciMe para Android

Qué significa realmente "sin gluten" (y qué no)

"Sin gluten" no consiste sólo en evitar el pan y la pasta. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Esto incluye la harina, la malta y todo lo que se elabore con estos cereales. También se cuela en la salsa de soja, las sopas, los aliños para ensaladas y muchos otros alimentos envasados. Si alguna vez has tenido que buscar en Google un ingrediente en la tienda, lo has entendido.

Pero esto es lo que no significa "sin gluten":

  • No significa bajo en carbohidratos
  • No significa sano por defecto
  • Definitivamente no significa sin sabor

Se puede seguir una dieta totalmente satisfactoria y equilibrada sin gluten. Sólo necesitas un plan que incluya suficiente variedad y no dependa demasiado de las "alternativas" envasadas sin gluten, que suelen ser caras y no siempre tan buenas desde el punto de vista nutricional.

El plan de juego básico: Cómo puede ser una semana sin gluten

Un buen plan de comidas se basa en sencillez, repetición cuando sea útily un poco de flexibilidad. No necesitas siete cenas totalmente diferentes. Necesitas un puñado de comidas fiables que puedas ir rotando, preparar con antelación y modificar en función de lo que tengas en la nevera.

Esto es lo que debe incluir una semana equilibrada sin gluten:

  • Una mezcla de proteínas: pollo, pavo, huevos, tofu, pescado, judías
  • Granos naturalmente sin gluten: arroz, quinoa, harina de maíz (como para la polenta), avena sin gluten
  • Muchas verduras y frutas
  • Grasas saludables: aceite de oliva, frutos secos, aguacate
  • Unos bocadillos inteligentes: yogur natural, huevos duros, fruta, hummus con verduras

Y sí, un poco de espacio para algo dulce o divertido si eso se adapta a tu día. Ser sin gluten no significa saltarse el postre para siempre.

Cómo hacer menos pesada la planificación de comidas

Empiece poco a poco. No intentes cambiar toda tu dieta de golpe. Empieza planificando algunas comidas sin gluten que realmente te apetezcan y repítelas a lo largo de la semana. Preparar sólo unos pocos componentes puede suponer una gran diferencia. Por ejemplo:

  • Asa una bandeja de verduras para poner en cuencos, wraps o platos de huevo
  • Cocer una olla de quinoa o arroz como base
  • Prepare una vinagreta sencilla para usar toda la semana
  • Hervir unos cuantos huevos para tomar como tentempié

Si eso es todo lo que haces el domingo, ya llevas ventaja.

Plan de comidas de 7 días sin gluten

Este plan de ejemplo te ofrece una estructura sin encerrarte en cada bocado. Cada día incluye desayuno, comida, cena y un tentempié, todo naturalmente sin gluten y con ingredientes reales.

Día 1

Desayuno - Avena con corteza de acero y frambuesas

Un bol caliente y saciante de avena cortada al acero certificada sin gluten con frambuesas frescas y una pizca de azúcar moreno. Es un comienzo sencillo que equilibra fibra y comodidad.

Almuerzo - Sopa de tomate con ensalada de pepino y aguacate

Suave y cremosa sopa de tomate acompañada de una rápida ensalada de pepino en rodajas y aguacate en dados, aliñada con aceite de oliva y vinagre de vino tinto. Ligera pero satisfactoria.

Cena - Salmón cajún con ensalada de patatas y judías verdes

Salmón al horno sazonado con especias cajún, servido con la clásica ensalada de patatas y una guarnición de judías verdes al vapor. Sin complicaciones, con mucho sabor.

Merienda - Brócoli con salsa de yogur y aguacate

Crujientes ramilletes de brócoli bañados en una cremosa mezcla de yogur y aguacate. Un refrescante descanso de los aperitivos dulces.

Día 2

Desayuno - Muffin de tortilla con arándanos

Una magdalena llena de proteínas horneada con verduras y huevos, además de una guarnición de jugosos arándanos. Fácil de llevar si ya tienes la mañana llena.

Almuerzo - Fideos de calabacín con boloñesa de pavo

Zoodles cubiertos con una rica y sustanciosa boloñesa de pavo. Acompañados de una manzana crujiente para darle un toque dulce y fresco.

Cena - Ensalada Niçoise vegetariana

Un plato de capas de huevos duros, judías verdes, tomates y aceitunas con un chorrito de vinagreta. Sin pescado, pero muy completo.

Merienda - Frambuesas y cacahuetes

Un puñado de frambuesas frescas y dos cucharadas de cacahuetes tostados. Crujiente, ácido y con la cantidad justa de sal.

Día 3

Desayuno - Copos de avena con frambuesas

Otra versión de los copos de avena, esta vez de cocción rápida para una mañana más rápida. Añade frambuesas y estarás listo con fibra y fruta.

Almuerzo - Zoodles de pavo a la boloñesa con manzana

Sobras de pavo a la boloñesa con fideos y una manzana crujiente. Es rápido, se recalienta bien y te da un respiro en tu día a día.

Cena - Bol de polenta con verduras asadas y huevo frito

Polenta cremosa cubierta con una mezcla de verduras asadas y un huevo al sol. Acogedor y colorido.

Merienda - Apio con salsa de aguacate

Palitos de apio crujientes, salsa de aguacate cremosa. No es lujoso, sólo sólido.

Día 4

Desayuno - Muffin de tortilla y arándanos

Otra magdalena del lote que preparaste, esta vez con más bayas. No hay lío, no se requiere pensar.

Almuerzo - Fideos de calabacín con boloñesa de pavo

Zoodles otra vez, porque funcionan. Mantiene las cosas fáciles si ya estás haciendo demasiados malabares.

Cena - Pimientos rellenos con patatas fritas de boniato

Pimientos rellenos de ternera y verduras, como un cheesesteak bajo en carbohidratos. Patatas fritas de boniato al lado para esa combinación crujiente y suave.

Merienda - Dip de brócoli y aguacate

Rápido de coger, fácil de picar. El dip añade un poco de grasa saludable para mantenerte saciado.

Día 5

Desayuno - Tortilla Muffin y Pera

Una magdalena más y una pera fresca para darle un toque crujiente y dulce. Es ligero y fácil.

Almuerzo - Zoodles con boloñesa de pavo

Repite lo de principios de semana porque si ya está hecho, ¿por qué no usarlo?

Cena - Berenjenas a la parmesana con ensalada de espinacas

Berenjena al horno empanada (pero sin gluten) con salsa de tomate y queso. Servida con espinacas frescas, vinagreta y unas rodajas de aguacate.

Merienda - Frambuesas

Sólo un puñado de frambuesas maduras. Dulce, sencillo, no necesita nada más.

Día 6

Desayuno - Muffin de tortilla y arándanos

Ya conoces el procedimiento. Se prepara una vez y se come toda la semana. Los arándanos lo completan.

Almuerzo - Ensalada de garbanzos y atún en tarro

Un buen almuerzo para llevar. Garbanzos, atún y verduras crujientes en un tarro de cristal con aliño en el fondo. Agita y come.

Cena - Cerdo al estilo tailandés con fideos de arroz y pepino

Fideos de arroz mezclados con carne tierna de cerdo, rodajas de pepino y aliño de sésamo y lima. Un poco picante, un poco refrescante.

Merienda - Moras

Moras ácidas y jugosas. Un triunfo rápido cuando necesitas un descanso.

Día 7

Desayuno - Tortitas de plátano con sirope de arce

Hechas con puré de plátano y huevo, estas tortitas son naturalmente sin gluten. Añade un poco de sirope de arce y frambuesas frescas por encima.

Almuerzo - Ensalada energética de atún en tarro

Otra ensalada en tarro de cristal con atún, garbanzos y verduras. Se conserva bien, sabe fresca.

Cena - Tacos de pollo a la barbacoa con ensalada de col roja

Pollo a la barbacoa desmenuzado metido en tortillas de maíz sin gluten con una sabrosa ensalada de col lombarda y una cucharada de alubias negras al lado.

Merienda - Huevo duro

Un huevo, una pizca de sal, quizá pimienta. Clásico, portátil y rico en proteínas.

Ingredientes sin gluten en los que siempre puede confiar

En caso de duda, quédate con lo básico. No contienen gluten por naturaleza y son fáciles de preparar:

  • Granos: Arroz, quinoa, harina de maíz, trigo sarraceno, avena sin gluten
  • Proteínas: Huevos, tofu, aves, ternera, cerdo, pescado, marisco, alubias, lentejas
  • Lácteos: Leche, queso, yogur natural (compruebe si contiene aditivos)
  • Frutas y verduras: Todos los productos frescos son sin gluten
  • Productos de primera necesidad: Aceite de oliva, vinagre, sal, pimienta, hierbas, especias

Compruebe siempre las etiquetas de los alimentos procesados. El gluten se esconde en mezclas de especias, salsas e incluso en algunos productos enlatados.

No se olvide de los aperitivos

Tener a mano tentempiés sin gluten evita que tengas que apurarte cuando tengas hambre. Algunos fáciles de tener a mano:

  • Yogur griego con fruta
  • Rodajas de manzana con mantequilla de cacahuete
  • Verduras con hummus o salsa de aguacate
  • Tortitas de arroz con mantequilla de almendras
  • Huevos duros
  • Pequeño puñado de nueces

No necesitas barritas sin gluten. De todos modos, la comida de verdad suele funcionar mejor.

Gluten oculto

Te sorprendería saber dónde aparece el gluten. No lo pierdas de vista:

  • Salsa de soja (utilice tamari en su lugar)
  • Sopas envasadas
  • Aliños para ensaladas
  • Imitación de cangrejo
  • Cerveza (la mayoría no es sin gluten)
  • Algunos cubitos de caldo o mezclas de condimentos
  • Carnes premarinadas

Consejo profesional: en caso de duda, busca la marca y el producto en Google. O simplemente haz una lista de tus productos más seguros.

Comer fuera sin estrés

Salir a comer fuera cuando no se tiene gluten puede ser como jugarse la cena. Examinas el menú, haces las preguntas habituales y cruzas los dedos para que la cocina lo haga bien. Si eres celíaco, el estrés se duplica, porque incluso un pequeño contacto cruzado puede provocar una reacción. Pero comer fuera no tiene por qué ser un calvario.

Un buen primer paso es ir a sitios que ya ofrezcan opciones sin gluten o un etiquetado claro. Así todo será más fácil desde el principio. Y cuando mires el menú, no te compliques. Pollo a la plancha, arroz normal, verduras asadas, estas son las opciones más seguras. Si algo está empanado, frito o bañado en salsa, merece la pena preguntar cómo está hecho. Y sí, puedes preguntar por los adobos, los aliños para ensaladas y si esa freidora también sirve aros de cebolla.

No te sientas incómodo por pedir que no te pongan picatostes o por volver a preguntar por la salsa de soja. La mayoría de los camareros están acostumbrados y lo sabrán enseguida o preguntarán en la cocina. No es raro. Es parte de pedir cuando tienes restricciones alimentarias. ¿Y si algo no te gusta? Vuelve a preguntar. Más vale prevenir que tener problemas de estómago más adelante.

Hacer que funcione durante más de una semana

Un buen plan sin gluten no es algo que se hace durante unos días y se olvida. Es un ritmo que se hace más fácil con el tiempo. Esto es lo que ayuda a largo plazo:

  • Rote las comidas favoritas semanalmente
  • Guarda una lista de marcas sin gluten en las que confíes
  • Cocina en lote alimentos básicos como cereales y verduras asadas
  • Duplica las recetas y congela las porciones sobrantes
  • Guarda las recetas en un solo lugar (aplicaciones como ReciMe te ayudarán si estás cansado del lío de las notas).

Y no te estreses si repites comidas. El objetivo es la facilidad, no la variedad infinita.

Conclusión

Comer sin gluten no tiene por qué ser un trabajo a tiempo completo. Una vez que consigues un ritmo con comidas que realmente te gustan, es mucho más fácil mantenerlo. El verdadero truco es no intentar que cada semana sea diferente ni sobrecargarse con nuevas recetas. Céntrate en lo que funciona, lo que sabe bien y lo que te hace el día más llevadero. Tener un plan ayuda. También ayuda tener las recetas, la lista de la compra y las ideas para las comidas en un mismo sitio. Ahí es donde puedes apoyarte en ReciMe, porque a nadie le apetece rebuscar entre viejos marcadores cuando está intentando averiguar qué hay para cenar. Si la alimentación sin gluten ya forma parte de tu vida, el objetivo no es que sea emocionante todo el tiempo. El objetivo es que sea factible.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la forma más fácil de empezar a comer sin gluten sin tener que rehacer toda mi cocina?

Empieza con comidas que ya te gusten y que sean naturalmente sin gluten. Cosas como cuencos de arroz, tortillas, verduras asadas con proteínas. No necesitas productos especiales o versiones sin gluten de todo de inmediato.

¿Puedo seguir comiendo carbohidratos con un plan de alimentación sin gluten?

Absolutamente. Sin gluten no significa sin carbohidratos. El arroz, las patatas, el maíz, la avena sin gluten e incluso algunas pastas elaboradas con quinoa o arroz integral son alimentos aptos.

¿Debo evitar todas las salsas y aliños?

No todos, pero muchos pueden tener gluten oculto. La salsa de soja es uno de ellos. Comprueba la etiqueta o utiliza marcas de confianza. El tamari es un buen sustituto sin gluten de la salsa de soja.

¿Y si no quiero cocinar todas las noches?

No hace falta. Haz dos tandas cuando cocines y aprovecha las sobras para comer o cenar al día siguiente. Rotar algunas comidas también ayuda. No tienes un restaurante.

¿Puedo comer fuera y seguir sin gluten?

Sí que puedes. Limítate a pedir platos sencillos y no tengas miedo de preguntar. En la mayoría de los sitios ya están acostumbrados y no pasa nada por pedir que no pongan picatostes, comprobar las salsas o confirmar cómo está cocinado algo.

¿Cómo puedo saber si un alimento envasado es realmente sin gluten?

Fíjate bien en la etiqueta. Algunos productos están certificados sin gluten, otros sólo lo dicen. Si eres celíaco o tienes una sensibilidad grave, merece la pena que compruebes la marca o te pongas en contacto con ellos directamente. Y una vez que encuentres los fiables, guárdalos para no tener que repetir el trabajo.

¿Es posible organizar mejor la alimentación sin gluten?

Sí, y por eso hemos creado ReciMe. Te ayuda a mantener todas tus recetas en un solo lugar, a elaborar tu plan de comidas y a hacer tu lista de la compra sin conjeturas. Menos caos y más comida que funciona.