En más populares del mundo organizador de recetas

Todas tus recetas, en tu teléfono.

Su guía para un plan de comidas de 7 días de dieta de eliminación

¿Alguna vez has sentido que ciertos alimentos no te sientan bien y te dejan hinchado o agotado? Una dieta de eliminación puede ser la clave para solucionarlo, reduciendo los culpables comunes y viendo qué se pega. No se trata de morirse de hambre ni de ir al extremo, sino de hacer un reajuste temporal para sintonizar con las señales del cuerpo. Piensa en ello como un trabajo de detective en la cocina, en el que te deshaces de productos como los lácteos o el trigo durante un par de semanas, y luego los vas añadiendo poco a poco para detectar a los infractores. Yo misma he probado algunos de estos métodos durante una mala racha con problemas intestinales, y me abrió los ojos sobre cómo los pequeños cambios pueden marcar una verdadera diferencia, aunque es inteligente hablar primero con un dietista para mantener las cosas equilibradas. 

Ahí es donde herramientas como la aplicación ReciMe resultan útiles para tenerlo todo organizado sin complicaciones. Nuestra aplicación te permite extraer recetas de todas partes -Instagram, TikTok, incluso notas- y guardarlas en un solo lugar, para que sea muy fácil adaptarlas a tus necesidades de eliminación. Además, sus listas de la compra inteligentes clasifican los artículos por pasillo, por lo que no estás vagando por la tienda sin rumbo mientras evitas los alimentos desencadenantes. La función de planificador de comidas también cambia las reglas del juego, ya que te ayuda a planificar la semana y a reducir el desperdicio. Y con las opciones para ajustar las porciones o convertir las medidas, se adapta perfectamente a la experimentación con las porciones durante la fase de reintroducción. En general, ReciMe convierte lo que podría ser un proceso caótico en algo sencillo e incluso divertido, sobre todo cuando tienes que hacer malabarismos con la vida diaria.

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad
Aplicación ReciMe para Android

Conceptos básicos de la dieta de eliminación: Primeros pasos

Una dieta de eliminación puede parecer un poco desalentadora al principio, pero en realidad es sólo una forma de averiguar qué alimentos pueden estar causando problemas como hinchazón o dolores de cabeza. La idea es eliminar los alimentos potencialmente problemáticos, ver cómo te sientes y, a continuación, volver a introducirlos poco a poco para determinar con exactitud la causa del problema. A continuación te explicamos cómo empezar con el proceso, de forma sencilla y factible.

Empieza por seleccionar los alimentos que podrían ser desencadenantes: piensa en los culpables habituales, como los lácteos, el trigo o los alimentos con alto contenido en FODMAP (como la cebolla o el ajo). Si no sabes por dónde empezar, un dietista puede ayudarte a delimitar la lista. Elimina esos alimentos por completo durante unas dos semanas. Lleva un pequeño cuaderno o utiliza el teléfono para anotar lo que comes y cualquier síntoma, como dolor de estómago o cansancio. No hace falta que sea muy elaborado, sólo lo suficiente para detectar patrones.

Transcurridas las dos semanas, si te sientes mejor, sigue evitando esos alimentos durante un poco más de tiempo para afianzar el progreso. A continuación, reintroduce un alimento cada vez, por ejemplo los lácteos durante un día, y espera tres días antes de probar otro. Esto te ayudará a ver qué alimento provoca cada reacción. Por ejemplo, un vaso de leche puede volver a provocarte hinchazón o puede que te siente bien en pequeñas cantidades. Anota el tamaño de las raciones y cómo te sientes para tenerlo todo claro.

No se trata de algo para siempre: eliminar demasiados alimentos a largo plazo puede hacer que las comidas sean menos equilibradas. El objetivo es aprender lo que le va bien a tu cuerpo para poder comer con confianza. Para ello, un dietista es una buena guía, sobre todo para asegurarte de que ingieres suficientes nutrientes y evitas los desencadenantes. Con el menú de 7 días de este artículo, tienes un punto de partida sólido para probar cosas.

Día 1

Desayuno: Batido de bayas y coco

Licúa las bayas mixtas congeladas, la leche de coco y un plátano hasta obtener una mezcla homogénea. Añade una cucharada de semillas de chía para darle un poco de textura. Es una forma rápida y refrescante de empezar la mañana.

Almuerzo: Ensalada de judías blancas y verduras

Mezcle alubias blancas enlatadas con pepinos picados, tomates y zanahorias ralladas. Rocíe con aceite de oliva y un chorrito de zumo de limón. Es crujiente, ligero y se prepara en unos minutos.

Cena: Pollo a la parrilla con especias, tabulé de coliflor y ensalada de pepino

Sazona las pechugas de pollo con pimentón y ásalas hasta que estén bien hechas. Tritura la coliflor hasta obtener trocitos de arroz y mézclala con perejil picado, menta y zumo de limón. Corta pepinos y aguacate en rodajas y añade un chorrito de vinagre para una ensalada fresca.

Merienda: Pera y manzana con semillas de calabaza

Come una pera mediana por la mañana. Por la tarde, combina una manzana en rodajas con un puñadito de pipas de calabaza para un bocado crujiente y saciante.

Día 2

Desayuno: Batido de bayas y coco

Mezcla bayas congeladas, leche de coco y un plátano para obtener un batido cremoso. Es el mismo desayuno fiable y fácil del Día 1, perfecto para las mañanas ajetreadas.

Almuerzo: Wraps de lechuga veganos

Rellena hojas de lechuga grandes con puré de garbanzos, pimientos y zanahorias cortados en dados. Añade un chorrito de aceite de oliva para darle sabor. Es un almuerzo fresco y fácil de preparar con antelación.

Cena: Tacos de verduras asadas y frijoles negros con ensalada de pepino

Ase los calabacines y los pimientos con una pizca de chile en polvo. Colócalos en tortillas de maíz con frijoles negros. Sirve con una guarnición de pepinos en rodajas y aguacate aliñado con vinagre.

Merienda: Semillas de calabaza y fiambre de pavo

Coge un puñadito de pipas de calabaza como tentempié matutino. Por la tarde, come 2 onzas de fiambre de pavo para un rápido aporte de proteínas.

Día 3

Desayuno: Avena a la antigua con arándanos

Cocer los copos de avena con agua hasta que estén cremosos. Cubrir con arándanos frescos y espolvorear con pipas de calabaza. Es caliente, saciante y fácil de digerir.

Almuerzo: Wraps de lechuga veganos

Utiliza hojas de lechuga para envolver el puré de garbanzos con pimientos y zanahorias cortados en dados, acabado con un chorrito de aceite de oliva. Es una repetición del día 2, rápida y fresca.

Cena: Muslos de pollo estofados con aceitunas, naranja e hinojo sobre quinoa

Cueza a fuego lento muslos de pollo con rodajas de hinojo, gajos de naranja y aceitunas en un caldo ligero. Servir sobre quinoa cocida para una comida fragante y abundante.

Merienda: Plátano y manzana con mantequilla de girasol

Come un plátano mediano por la mañana. Por la tarde, corta una manzana en rodajas y úntalas con 2 cucharadas de mantequilla de girasol para un tentempié dulce y cremoso.

Día 4

Desayuno: Avena a la antigua con arándanos

Cuece los copos de avena en agua y, por encima, añade arándanos frescos y un puñadito de pipas de calabaza. Es un desayuno sencillo, reconfortante y fácil de preparar.

Almuerzo: Wraps de lechuga veganos

Rellena las hojas de lechuga con puré de garbanzos, pimientos picados y zanahorias, rociados con aceite de oliva. Es un almuerzo rápido y sabroso.

Cena: Bol de garbanzos y quinoa con cereales

Combina la quinoa cocida con los garbanzos asados, la col rizada rallada y los pimientos rojos cortados en dados. Mézclalo con aceite de oliva y zumo de limón para obtener un bol saciante y repleto de verduras.

Merienda: Pera y semillas de calabaza

Come una pera grande por la mañana. Por la tarde, come un puñadito de pipas de calabaza para un tentempié rápido y crujiente.

Día 5

Desayuno: Batido de bayas y coco

Mezcla bayas mixtas congeladas, leche de coco y un plátano hasta obtener una mezcla homogénea. Es un batido familiar, cremoso y rápido de preparar.

Almuerzo: Wraps de lechuga veganos

Rellena las hojas de lechuga con puré de garbanzos, dados de zanahoria y pimiento, con un chorrito de aceite de oliva. Es un almuerzo fiable y fácil de montar.

Cena: Sopa de col vegana con ensalada picada de guacamole

Hierve a fuego lento col, zanahorias y tomates en un caldo de verduras para obtener una sopa ligera. Acompáñala con una ensalada de aguacate picado, pepino y cebolla roja con un chorrito de lima.

Merienda: Manzana con semillas de calabaza y fiambre de pavo

Come una manzana mediana con un pequeño puñado de semillas de calabaza por la mañana. Por la tarde, come 2 onzas de fiambre de pavo para un simple aporte de proteínas.

Día 6

Desayuno: Batido de bayas y coco

Mezcla bayas congeladas, leche de coco y un plátano en una licuadora para un comienzo suave y refrescante. Es un desayuno sin complicaciones que está listo en minutos.

Almuerzo: Sopa de col vegana con plátano

Calienta un tazón de sopa de col con zanahorias y tomates en caldo de verduras. Come un plátano mediano aparte para darle un toque dulce.

Cena: Ensalada de tacos de pollo a la parrilla

Ase la pechuga de pollo y trocéela sobre un lecho de lechuga, frijoles negros y tomates cortados en dados. Añade una pizca de chile en polvo y un chorrito de zumo de lima para darle un toque picante a la ensalada.

Merienda: Manzana con semillas de calabaza y pera

Acompaña una manzana mediana con un puñadito de pipas de calabaza por la mañana. Por la tarde, come una pera grande como tentempié jugoso y refrescante.

Día 7

Desayuno: Avena a la antigua con arándanos

Cuece copos de avena con agua y cúbrelos con arándanos frescos y pipas de calabaza. Es una forma acogedora y sencilla de empezar el día.

Almuerzo: Sopa de col vegana con plátano

Calienta un tazón de sopa de col con zanahorias y tomates en caldo. Toma un plátano mediano al lado para un rápido y dulce equilibrio.

Cena: Fajitas de filete a la sartén

Corta la arrachera y los pimientos, sazónalos con chile en polvo y ásalos en una sartén. Servir en tortillas de maíz con una guarnición de calabacín en rodajas.

Merienda: Plátano con mantequilla de girasol y pera

Unta 2 cucharadas de mantequilla de girasol en un plátano en rodajas como tentempié matutino. Por la tarde, come una pera grande para un bocado sencillo y fresco.

Consejos para preparar y conservar las comidas

Planificar las comidas de una semana para una dieta de eliminación puede parecer demasiado, pero con un poco de preparación se llega muy lejos. Estos consejos le ayudarán a ahorrar tiempo, mantener los ingredientes frescos y evitar confusiones con los alimentos desencadenantes. A continuación se explica cómo prepararse para tener éxito con el menú de 7 días.

Cocción por lotes inteligente

Prepara grandes cantidades de alimentos básicos, como quinoa, verduras asadas o sopa de col, el domingo o el lunes. Por ejemplo, cocina suficiente quinoa para los días 3, 4 y 6, y guárdala en recipientes herméticos en la nevera. Se mantiene fresca hasta 5 días y se recalienta en un santiamén.

Picar las verduras pronto

Corta en dados los pepinos, pimientos y zanahorias para las ensaladas y wraps de la semana. Guárdalos en recipientes separados con una toalla de papel para absorber la humedad - se mantendrán crujientes durante 4-5 días. Las verduras precortadas son un salvavidas para almuerzos rápidos como los wraps veganos de lechuga.

Bocadillos en porciones

Mide las pipas de calabaza o la mantequilla de girasol en pequeños recipientes o bolsas para llevar. Así controlas las porciones y ahorras tiempo cuando sales corriendo.

Etiquetar todo

Las dietas de eliminación implican evitar ciertos alimentos, así que etiqueta los recipientes con claridad para evitar confusiones. Un simple "Sin lácteos" o "Día 5 sopa" en un trozo de cinta adhesiva evita confusiones, sobre todo si compartes frigorífico.

Congelar para conservar la frescura

Si te preocupa que las sobras se estropeen, congela porciones de sopa o pollo a la plancha en recipientes individuales. Descongélalos en el frigorífico la noche anterior para los días 6 ó 7. Es una forma estupenda de mantener los alimentos frescos sin desperdiciarlos. Es una forma estupenda de mantener las cosas frescas sin desperdiciarlas.

Mantenga limpias las herramientas

Utiliza tablas de cortar y utensilios distintos para evitar la contaminación cruzada con alimentos desencadenantes como los frutos secos o el trigo. Lave rápidamente los utensilios con agua caliente y jabón entre una tarea y otra.

Estos pasos hacen que el menú de la semana sea más fácil de gestionar, para que puedas centrarte en disfrutar de la comida y sentirte bien. ¿Tienes una cocina pequeña o una agenda apretada? Prepara sólo una o dos comidas a la vez para que sea factible.

Conclusión: Cómo hacer que la dieta de eliminación funcione para usted

Así pues, ahí lo tienes: un sencillo plan de comidas de 7 días para la dieta de eliminación que consiste en sintonizar con lo que tu cuerpo necesita sin complicar demasiado las cosas. Si te centras en ingredientes sencillos y frescos y evitas los desencadenantes habituales, es posible que notes un cambio en cómo te sientes día a día, ya sea menos hinchazón o más energía. No se trata de una solución única, pero probar con estos menús, consejos de preparación y consejos básicos puede ayudarte a crear hábitos duraderos. Recuerda que lo realmente importante es conocer tus propias sensibilidades para poder modificar tu alimentación a largo plazo. Herramientas como ReciMe pueden mantener el impulso organizando tus recetas y planes ajustados en un solo lugar. Si algo encaja o te encuentras con un obstáculo, hablar con un dietista siempre es una buena idea para personalizarlo aún más.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo debo seguir una dieta de eliminación?

La mayoría de la gente empieza con dos semanas para notar realmente los cambios y luego va reintroduciendo los alimentos uno a uno. No está pensada para un largo plazo, ya que reducir demasiado puede afectar a la ingesta de nutrientes; utilízala como herramienta a corto plazo para detectar problemas.

¿Puedo cambiar los ingredientes del plan de comidas?

Claro, siempre y cuando sigas evitando los alimentos desencadenantes. Por ejemplo, si una receta lleva pollo y te vas a hacer vegano, sustitúyelo por tofu o más judías, pero comprueba que sigue ajustándose a tus necesidades calóricas. Todo depende de lo que funcione para ti.

¿Y si sospecho que se trata de una alergia alimentaria en lugar de una sensibilidad?

Las alergias son más graves y afectan al sistema inmunitario, por lo que si tienes urticaria o hinchazón, no te hagas la prueba y acude a un médico o alergólogo de inmediato. Este plan está orientado a las sensibilidades, como las digestivas, no a las alergias propiamente dichas.

¿Cómo reintroduzco los alimentos después de la fase de eliminación?

Vuelve a introducir un alimento cada vez, por ejemplo los lácteos durante un día, y luego espera tres días para observar los síntomas. Lleva un registro rápido de lo que has comido y de cómo te has sentido; así te resultará más fácil atar cabos sobre lo que te molesta.