En más populares del mundo organizador de recetas

Todas tus recetas, en tu teléfono.

Las mejores aplicaciones de autocuidado para sentirse mejor

Seamos sinceros, la vida puede ser ruidosa. Entre los plazos, los chats de grupo y esa lista interminable de tareas pendientes, cuidarse a menudo queda relegado a "quizá más tarde". Pero, ¿sabes qué? No hace falta que te reserves un día de spa o que te desconectes de la red para volver a sentirte como un ser humano. Estas aplicaciones de autocuidado son como un botón de reinicio de bolsillo. Tanto si quieres dormir mejor, calmar la mente, crear hábitos o simplemente tomarte un respiro, hay una aplicación que lo consigue y que te consigue a ti. Estas son las que realmente merecen tu tiempo.

Y ya que hablamos de autocuidado, no finjamos que la comida no influye mucho en cómo nos sentimos. Todos hemos tenido esos días en los que la carga mental de pensar qué cocinar es el colmo. Por eso hemos creado ReciMe, para quitarte una decisión de encima (valga el juego de palabras).

Con ReciMe, puedes guardar recetas de Instagram, TikTok o incluso del carrete de tu cámara, planificar tus comidas de la semana y obtener una lista de la compra que no te haga llorar en el pasillo tres. Para algunas personas, el autocuidado consiste en escribir un diario o hacer meditación guiada. Para otros, es cocinar por fin algo fácil y nutritivo en casa sin el caos. Si eso suena a tu versión de "recarga", te tenemos.

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad

Aplicación ReciMe para Android

1. Pinzón

Finch combina rutinas de autocuidado con un ligero juego de compañía virtual, en el que los usuarios apoyan a una pequeña mascota animada a través de actividades de crecimiento personal. La aplicación se centra en hacer más accesible el bienestar mental mediante un personaje de pájaro (inspirado en el pinzón cebra) que crece a medida que los usuarios realizan prácticas diarias de autocuidado. Entre ellas se incluyen el seguimiento del estado de ánimo, la respiración guiada, la escritura de un diario y el establecimiento de objetivos personales. Cada tarea completada contribuye al desarrollo de la mascota, creando un sistema de incentivos de baja presión que hace que el control se sienta menos como una tarea.

Más allá de sus herramientas básicas de autocuidado, Finch también ofrece funciones comunitarias como Tree Town, donde los usuarios pueden conectar con las mascotas de sus amigos y enviar mensajes de apoyo llamados "Good Vibes". La aplicación incluye mensajes personalizados, información basada en las tendencias seguidas y una ligera personalización con trajes, muebles y micromascotas. Todos los mensajes escritos y emocionales se almacenan localmente, por lo que la privacidad es una prioridad. Los fundadores de Finch diseñaron la aplicación a partir de sus propias dificultades para mantener hábitos de bienestar mental, con el objetivo de crear algo más atractivo y menos clínico que las típicas herramientas de bienestar.

Aspectos más destacados

  • Combina el seguimiento del estado de ánimo, la fijación de objetivos, el diario y la respiración con una mascota virtual.
  • Ofrece un diseño que da prioridad a la privacidad, sin necesidad de iniciar sesión ni almacenar datos del diario.
  • Incluye la función social Tree Town para enviar y recibir ánimos.
  • Sigue el progreso a través de las aventuras diarias y el "nivel de amistad" con tu mascota.
  • Con trajes personalizables para mascotas, decoración de pajareras y micromascotas.
  • Eventos estacionales opcionales y sistemas de rachas para crear hábitos constantes.

Para quién es mejor

  • Usuarios que encuentran las típicas aplicaciones de autocuidado demasiado clínicas o difíciles de seguir.
  • Personas que prefieren herramientas de bienestar centradas en la privacidad que no almacenen datos personales.
  • Cualquier persona que busque un enfoque más lúdico o suave para el seguimiento de la salud emocional.
  • Aquellos que disfrutan con la motivación basada en el carácter por encima de los recordatorios tradicionales.
  • Los usuarios buscan una forma ligera de apoyar la resiliencia emocional, especialmente en torno a la ansiedad o el agotamiento.

Información de contacto

2. Fabuloso

Fabulous se basa en la idea de que los cambios pequeños y constantes pueden cambiar la vida cotidiana. Lo que empezó como un rastreador de hábitos se ha convertido en una experiencia más completa que se apoya en la ciencia del comportamiento para ayudar a las personas a crear rutinas sostenibles. En lugar de ofrecer una lista de objetivos genéricos, guía a los usuarios a través de hábitos estructurados como escribir una lista de tareas pendientes, hacer ejercicios rápidos de respiración o escuchar breves sesiones de audio diseñadas para reducir el estrés o mejorar la concentración. La aplicación divide el día en trozos manejables, lo que facilita el mantenimiento de nuevos hábitos al vincularlos a rutinas matutinas, vespertinas y nocturnas.

Pero no se trata sólo de marcar casillas. Fabulous mezcla herramientas de reflexión como el diario de gratitud y los controles de salud mental, y existe la opción de retos en directo y coaching individual si se necesita motivación extra. El tono es más el de un empujón amistoso que el de un sermón, lo que ayuda si ya has probado un montón de aplicaciones y te han resultado abrumadoras. Aunque no todas las funciones son gratuitas, la aplicación deja claro cómo estructurar el día sin complicarlo en exceso.

Aspectos más destacados

  • Rutinas estructuradas divididas en planes de mañana, tarde y noche.
  • Series de audio coaching sobre concentración, ansiedad, productividad y mucho más.
  • Rastreador de hábitos diarios con recordatorios y seguimiento de rachas.
  • Herramientas para llevar un diario, como registros de gratitud y reflexiones personales.
  • Funciones de fijación de objetivos con apilamiento de hábitos para crear impulso.
  • Meditación guiada, ejercicios de respiración y afirmaciones positivas.
  • Viajes" temáticos para profundizar en temas como la autodisciplina y el sueño.
  • Coaching personal disponible para orientación individual (opción de pago).
  • Desafíos comunitarios integrados para conectar con otras personas y mantener la motivación.
  • Seguimiento de la salud mental y perspectivas de progreso a lo largo del tiempo.
  • Personalización flexible de rutinas y categorías de hábitos.
  • Diseñado a partir de la investigación en ciencias del comportamiento de la Universidad de Duke.

Para quién es mejor

  • Personas que intentan volver a la rutina sin hacer cambios drásticos.
  • Cualquiera que desee realizar un seguimiento de sus hábitos de forma guiada y no abrumadora.
  • Interesados en técnicas basadas en pruebas para crear buenos hábitos.
  • Usuarios que buscan estructura y planificación, especialmente para las mañanas y el sueño.
  • Personas que prefieren la guía de audio y las indicaciones breves y concretas a las lecturas largas.

Información de contacto

3. Mandarina

Tangerine adopta un enfoque sencillo y centrado en el autocuidado, ayudando a los usuarios a crear hábitos, registrar su estado de ánimo y llevar un diario personal, todo en un mismo lugar. En lugar de tratar de hacer todo a la vez, la aplicación se centra en unas pocas prácticas básicas y las lleva a cabo de forma limpia. Los usuarios pueden establecer hábitos diarios, hacer un seguimiento de la constancia con la que los cumplen y recibir suaves recordatorios por el camino. El progreso no sólo se marca con rachas, sino que también se refleja en estadísticas personalizadas que destacan las tendencias y las rutinas a lo largo del tiempo.

El seguimiento del estado de ánimo y el diario también son funciones básicas, y están diseñadas para funcionar juntas. Los usuarios pueden registrar rápidamente cómo se sienten, escribir sobre lo que podría haber causado esos sentimientos, o utilizar indicaciones guiadas si no están seguros de por dónde empezar. También permite añadir fotos a las entradas del diario y sincronizar los hábitos relacionados con la salud con Apple Health. En conjunto, es una aplicación tranquila y sin fricciones para cualquiera que quiera controlar su bienestar mental y emocional sin un montón de distracciones.

Aspectos más destacados

  • Seguimiento de hábitos diarios con objetivos y recordatorios personalizables.
  • Seguimiento del estado de ánimo para reflexionar sobre los patrones emocionales a lo largo del tiempo.
  • Diario guiado y libre, con sugerencias de escritura opcionales.
  • Estadísticas e informes visuales para controlar el progreso personal.
  • Sincroniza los hábitos relacionados con la salud con Apple Health.
  • Permite a los usuarios adjuntar fotos a las entradas del diario para enriquecer el contexto.
  • Interfaz limpia y minimalista que evita distracciones.
  • Registra qué actividades o hábitos influyen positiva o negativamente en el estado de ánimo.
  • Permite múltiples recordatorios por hábito (en Premium).
  • Ofrece una vista del historial para revisar registros y reflexiones anteriores.
  • El nivel premium opcional desbloquea hábitos ilimitados y acceso completo al diario.

Para quién es mejor

  • Personas que desean una herramienta de autocuidado sencilla pero eficaz.
  • Usuarios que intentan crear o mantener hábitos diarios de bienestar.
  • Cualquier persona interesada en combinar el seguimiento del estado de ánimo con el diario.
  • Los que buscan una aplicación sencilla con funciones específicas.
  • Personas que prefieren el bienestar autoguiado sin coaching ni capas comunitarias.

Información de contacto

4. Diario Daylio 

Daylio es una aplicación de seguimiento del estado de ánimo y la actividad que se salta los diarios largos y mantiene las cosas rápidas y visuales. Está pensada para quienes quieren llevar un registro de cómo se sienten y qué han estado haciendo sin tener que escribir mucho (o nada). En esencia, la aplicación pide a los usuarios que registren su estado de ánimo y seleccionen una lista de actividades diarias. A partir de ahí, Daylio elabora estadísticas y patrones que muestran cómo esas actividades influyen en el estado de ánimo general. Para los que quieran profundizar más, también existe la opción de escribir notas, añadir fotos, establecer objetivos y utilizarla como un diario digital.

Uno de los puntos fuertes de Daylio es lo personalizable que es. Los usuarios pueden editar las etiquetas de estado de ánimo, crear sus propios conjuntos de actividades con iconos y cambiar la combinación de colores. Los gráficos y las correlaciones se generan automáticamente, e incluso hay una vista completa del "Año en píxeles" que permite ver de un vistazo cómo ha sido el año de un usuario día a día. A pesar de todas las funciones, la privacidad se toma muy en serio: los datos permanecen en tu dispositivo a menos que decidas hacer una copia de seguridad, y la aplicación admite PIN y bloqueos biométricos para mayor tranquilidad.

Aspectos más destacados

  • Entradas sencillas en dos pasos: seleccione el estado de ánimo y las actividades.
  • Notas, fotos y notas de voz opcionales para profundizar en el diario.
  • Estadísticas de estado de ánimo y hábitos integradas con vistas detalladas semanales, mensuales y anuales.
  • Opciones de estado de ánimo y actividad totalmente personalizables con iconos y emojis.
  • "Año en píxeles" resumen visual de los estados de ánimo diarios.
  • Fijación de objetivos con seguimiento de rachas y recordatorios.
  • Almacenamiento local seguro con copias de seguridad cifradas opcionales en la nube.
  • Compatible con bloqueo por PIN, huella dactilar y Face ID para mayor privacidad.
  • Modo oscuro y temas personalizados.
  • Exporte los datos en formato PDF o CSV para verlos o compartirlos sin conexión.

Para quién es mejor

  • Personas que desean hacer un seguimiento de su estado de ánimo sin escribir largas entradas en un diario.
  • Usuarios que controlan el estrés, la ansiedad o los trastornos del estado de ánimo.
  • Cualquiera que busque patrones emocionales claros a lo largo del tiempo.
  • Los que prefieren las estadísticas visuales y una interfaz mínima a la escritura diaria.
  • Individuos centrados en la privacidad y en mantener sus datos únicamente en el dispositivo.
  • Personas con TDAH o poca energía que se benefician de controles sencillos y repetibles.

Información de contacto

5. 5. Ciclo del sueño

Sleep Cycle es una aplicación de seguimiento del sueño creada para personas que quieren dormir mejor sin tener que atarse un dispositivo o buscar datos complicados. Utiliza el micrófono o el sensor de movimiento de tu teléfono, según prefieras, para analizar cómo duermes, todo ello sin hacer ruido en tu mesilla de noche. ¿La idea principal? Ayudarte a comprender tus patrones de sueño y a despertarte menos aturdido mediante una alarma inteligente que te despierta suavemente cuando estás en tu fase de sueño más ligera.

La aplicación no se limita a registrar las horas. Escucha sonidos como ronquidos, toses o conversaciones durante el sueño y te permite reproducirlos. También obtienes una puntuación diaria del sueño, gráficos que muestran tus tendencias a largo plazo e información sobre cómo pueden estar afectando a tu descanso factores como el estrés, el tiempo o los tentempiés nocturnos. Para relajarse, dispone de una completa biblioteca de ayuda al sueño con ruido blanco, música relajante, meditaciones y cuentos para dormir. Es fácil de usar, y si quieres más detalles, los datos están ahí sin que te molesten.

Aspectos más destacados

  • Seguimiento del sueño mediante sonido o movimiento, sin necesidad de wearable.
  • Alarma inteligente que te despierta en tu fase de sueño más ligera.
  • Grabador de ronquidos y sonidos con reproducción (incluidos el habla dormida y la tos).
  • Puntuación del sueño y gráficos detallados que muestran las tendencias a lo largo del tiempo.
  • Ayuda al sueño integrada con música, meditaciones y cuentos.
  • Notas sobre el sueño para controlar cómo afectan al sueño hábitos como la cafeína o el estrés.
  • Funciones de radar de la tos y "¿Quién ronca?" para un análisis más preciso.
  • Se sincroniza con Apple Health y Google Fit.
  • Juegos de despertador para poner a prueba el estado de alerta y aumentar la concentración.
  • Opción de exportar los datos a Excel o hacer una copia de seguridad en línea del historial de sueño.
  • Funciona con Philips Hue para despertarte al amanecer.
  • Disponible en Wear OS con alarma por vibración y resúmenes en la muñeca.

Para quién es mejor

  • Personas que desean dormir mejor pero no quieren llevar un dispositivo a la cama.
  • Los usuarios se interesan por cómo influyen los hábitos cotidianos en la calidad del sueño.
  • Cualquiera que intente mejorar su forma de despertarse por las mañanas.
  • Personas con sueño ligero o que roncan y sienten curiosidad por lo que ocurre durante la noche.
  • Quienes buscan contenidos de audio relajantes que les ayuden a conciliar el sueño.
  • Usuarios que aprecian un diseño limpio, estadísticas útiles y un seguimiento con el mínimo esfuerzo.

Información de contacto

6. Reflectly

Reflectly es un diario digital diseñado para las personas que quieren sacar sus pensamientos, reflexionar un poco más y, tal vez, entender sus patrones emocionales por el camino sin tener que enfrentarse a una página en blanco. Utiliza inteligencia artificial para guiar el proceso a través de sencillas instrucciones, seguimiento del estado de ánimo y resúmenes de progreso. Piensa en ello como un espacio de baja presión para ponerte al día contigo mismo, tanto si estás superando un día duro como si sólo estás registrando una pequeña victoria.

La aplicación se basa en elementos de la psicología positiva, la atención plena y la terapia cognitivo-conductual para ayudar a los usuarios a reconocer patrones en sus emociones y pensamientos. La experiencia es más interactiva que un diario tradicional: seleccionas cómo te sientes, añades contexto a través de preguntas guiadas y, con el tiempo, Reflectly muestra información en forma de gráficos de estado de ánimo y tendencias personales. Reflectly es un punto de partida estructurado y reflexivo para cualquiera que no esté seguro de por dónde empezar a llevar un diario o que simplemente no quiera quedarse mirando un cuadro de texto vacío.

Aspectos más destacados

  • Diario guiado por inteligencia artificial con seguimiento del estado de ánimo e indicaciones diarias.
  • Utiliza técnicas de TCC y psicología positiva para apoyar la reflexión.
  • Preguntas personalizadas basadas en entradas anteriores para fomentar un conocimiento más profundo.
  • Realiza un seguimiento de las tendencias y ofrece gráficos de estado de ánimo, resúmenes y recordatorios.
  • Ofrece reflexiones de audio para llevar un diario con las manos libres (Android).
  • Privacidad: las entradas son personales y seguras.
  • Fomenta la creación de hábitos con rayas y citas motivadoras.
  • Incluye una biblioteca de retos de reflexión e inspiración.

Para quién es mejor

  • Personas que se inician en la escritura de diarios y desean una experiencia más estructurada.
  • Usuarios que buscan comprender patrones emocionales a lo largo del tiempo.
  • Cualquier persona que controle el estrés, la ansiedad o las dudas sobre sí misma.
  • Personas a las que llevar un diario largo les resulte abrumador o les cueste empezar.
  • Aquellos que disfrutan con el seguimiento visual y las herramientas personalizadas de bienestar mental.

Información de contacto

7. Moodnotes

Moodnotes es una aplicación de seguimiento y registro del estado de ánimo basada en los principios de la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la psicología positiva, diseñada para ayudar a las personas a comprender mejor cómo piensan y sienten. La aplicación facilita el control de las emociones, la reflexión sobre lo que puede estar influyendo en ellas y la creación gradual de patrones de pensamiento más saludables. En lugar de pedirte que escribas largas anotaciones en un diario, Moodnotes guía el proceso con suaves indicaciones, un control deslizante del estado de ánimo y preguntas de seguimiento opcionales que ayudan a identificar las "trampas del pensamiento" más comunes, como la catastrofización o el pensamiento en blanco y negro.

Es estructurado, pero no clínico. Puedes añadir fotos a tus entradas, consultar artículos escritos por expertos y obtener información personalizada a lo largo del tiempo. La aplicación también se sincroniza con iCloud y funciona con Apple Watch, lo que facilita el registro de estados de ánimo sobre la marcha. Una característica sutil pero poderosa es cómo fomenta la alfabetización emocional. Después de unas cuantas entradas, es posible que te des cuenta de los patrones y respondas a las situaciones con un poco más de conciencia. No trata de solucionar tus problemas, sólo te ayuda a verlos con más claridad.

Aspectos más destacados

  • Seguimiento del estado de ánimo con una escala de emociones personalizable.
  • Sugerencias basadas en la TCC para cuestionar patrones de pensamiento poco útiles.
  • Identifica las "trampas del pensamiento" y ofrece orientación para cambiar de perspectiva.
  • Permite añadir notas, fotos y etiquetas a las entradas de estado de ánimo.
  • Incluye compatibilidad con Apple Watch y sincronización/copia de seguridad con iCloud.
  • Información personalizada basada en entradas anteriores y tendencias del estado de ánimo.
  • Artículos escritos por profesionales de la salud mental para fomentar el autoconocimiento.
  • Opción para controlar las estadísticas del estado de ánimo y ver los patrones emocionales a lo largo del tiempo.

Para quién es mejor

  • Personas que desean hacer un seguimiento de su estado de ánimo con más contexto y estructura.
  • Cualquier persona interesada en la TCC pero que no esté preparada para la terapia.
  • Usuarios que desean detectar precozmente patrones emocionales y hábitos de pensamiento.
  • Aquellos que se benefician más de las indicaciones guiadas que del diario abierto.
  • Personas que trabajan para reducir la ansiedad, la rumiación o la reactividad emocional.

Información de contacto

  • Página web: ustwo.com/work/moodnotes
  • App Store: apps.apple.com/us/app/moodnotes-mood-tracker
  • Correo electrónico: press@ustwo.com
  • Twitter: x.com/ustwo
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/ustwo-
  • Instagram: www.instagram.com/ustwo
  • Dirección: 154-158 Shoreditch High St Londres, E1 6HU Reino Unido
  • Teléfono: +44 (0)20 7613 0433

8. Brisa

Breeze combina varias herramientas de bienestar mental en una sola aplicación diseñada para ayudar a los usuarios a construir una comprensión más clara de sí mismos. Combina el seguimiento del estado de ánimo, pruebas de salud mental con base científica, cursos breves y juegos de atención plena centrados en el desarrollo de hábitos diarios que favorezcan el bienestar emocional. La estructura de la aplicación se basa en los principios de la terapia cognitivo-conductual y las técnicas de autoconocimiento, y ofrece una serie de perspectivas personalizadas para guiar a los usuarios a través de los cambios de humor diarios, los patrones mentales y las respuestas emocionales.

Lo que diferencia a Breeze es su combinación de contenidos guiados y herramientas de autoaprendizaje. Los usuarios pueden registrar su estado de ánimo, hacerse chequeos de salud mental y completar cursos rápidos basados en la TCC sobre temas como la ansiedad, las relaciones y la inteligencia emocional. La aplicación también incluye actividades para aliviar el estrés, como juegos de relajación y ejercicios de respiración. Con el tiempo, Breeze recopila estos datos para ofrecer información sobre tendencias, lo que puede ayudar a los usuarios a comprender qué afecta a su estado de ánimo y cómo están progresando.

Aspectos más destacados

  • Seguimiento del estado de ánimo: Registro diario de emociones para identificar patrones y desencadenantes.
  • Autocomprobaciones rápidas: Revisiones rápidas de salud mental con sugerencias.
  • Pruebas de salud mental: TDAH, inteligencia emocional, trauma, bienestar y mucho más.
  • Cursos de crecimiento personal: Breves lecciones basadas en la TCC sobre ansiedad, relaciones y autoconocimiento.
  • Juegos de relajación: Herramientas interactivas para calmar la ansiedad y reducir el estrés.
  • Información personalizada: Resúmenes visuales de tendencias emocionales basados en datos.
  • Planificación rutinaria: Sugerencias personalizadas de hábitos diarios para la mejora personal.
  • Características comunitarias: Conéctese con otras personas, explore rasgos compartidos y objetivos de bienestar mental.

Para quién es mejor

  • Personas que buscan explorar sus desencadenantes emocionales y tendencias de salud mental.
  • Los que controlan síntomas de ansiedad, TDAH o trastornos del estado de ánimo.
  • Usuarios interesados en la autorreflexión basada en la ciencia y en las rutinas diarias de bienestar.
  • Cualquiera que prefiera un enfoque estructurado y basado en aplicaciones para el autocuidado.
  • Terapeutas y coaches que buscan herramientas para apoyar el seguimiento emocional de los clientes.

Información de contacto

9. Calma

Calm es una aplicación de meditación y bienestar mental diseñada para ayudar a las personas a controlar el estrés, mejorar el sueño e incorporar la atención plena a su rutina diaria. Combina meditaciones guiadas, programas de respiración y experiencias de audio relajantes en un solo lugar. La aplicación ofrece contenidos para diferentes necesidades, como la mejora del sueño, la reducción de la ansiedad y el entrenamiento de la concentración, e incluye historias del sueño, pistas musicales y sesiones de movimiento ligero. Su enfoque se basa en ayudar a los usuarios a reducir la velocidad y recuperar la claridad a través de herramientas coherentes y estructuradas.

Calm también incluye series de mindfulness adaptadas tanto a principiantes como a usuarios experimentados. Ofrece sesiones diarias de 10 minutos, cursos temáticos breves y pistas personalizadas en función de los objetivos del usuario. Hay una amplia gama de temas, como la autoestima, la concentración y el alivio del estrés, e incluso audio de cuentos para relajarse por la noche. La aplicación se basa en la creación de hábitos, con funciones como el seguimiento de rachas y los registros de progreso para ayudar a los usuarios a mantener el rumbo de su práctica de bienestar mental.

Aspectos más destacados

  • Meditaciones guiadas para principiantes y usuarios avanzados.
  • Serie de meditaciones temáticas centradas en el estrés, la ansiedad, la concentración, el sueño y mucho más.
  • Amplia biblioteca de cuentos para dormir, con narraciones de voces muy conocidas.
  • Sesiones Daily Calm, Daily Trip y Daily Jay para rutinas estructuradas.
  • Pistas musicales y paisajes sonoros para dormir, concentrarse y relajarse.
  • Movimiento consciente y ejercicios de estiramiento en la sección "Daily Move".
  • Programas de mindfulness de 7 y 21 días para crear hábitos duraderos.
  • Relatos cortos inspiradores en la sección Sabiduría.
  • Seguimiento del estado de ánimo y de las sesiones con integración de Apple Health.
  • Contenidos de Calm for Work diseñados para el bienestar en el lugar de trabajo.
  • Compatible con Apple Watch para acceder desde cualquier lugar.

Para quién es mejor

  • Personas con problemas de sueño o insomnio.
  • Cualquier persona que desee aprender o mantener un hábito de meditación.
  • Aquellos que experimentan ansiedad, agobio o agotamiento.
  • Usuarios que buscan apoyo no clínico para el bienestar mental.
  • Principiantes que buscan orientación estructurada sobre mindfulness.
  • Aficionados a la narración sonora como forma de desconectar por la noche.

Información de contacto

10. Espacio para la cabeza

Headspace ofrece una amplia gama de herramientas de bienestar mental destinadas a ayudar a las personas a manejar el estrés, los problemas de sueño, la ansiedad y el agobio cotidiano en general. Construida en torno a meditaciones guiadas, también incluye ejercicios de respiración, cursos de atención plena, apoyo al estado de ánimo e incluso rutinas de fitness. La aplicación funciona como un centro de bienestar mental que combina terapia digital, coaching y un compañero de inteligencia artificial llamado Ebb. Está estructurada para responder a distintos niveles de necesidad, desde rápidas revisiones meditativas hasta una gestión más sostenida de la salud mental.

Gran parte del enfoque de Headspace consiste en hacer accesible la atención plena en la vida cotidiana. Los usuarios pueden explorar más de 500 meditaciones, bandas sonoras de relajación, programas para dormir, vídeos cortos y cursos temáticos como Mindful Parenting o Managing Anxiety. También hay ejercicios basados en el movimiento y guiados por atletas, así como música seleccionada para mejorar la concentración. La aplicación realiza un seguimiento de los progresos a lo largo del tiempo y envía recordatorios para mantener el hábito. Todo está organizado en pequeños trozos, lo que facilita la constancia.

Aspectos más destacados

  • Más de 500 meditaciones guiadas para diferentes necesidades y duraciones.
  • Sleepcasts, audio para relajarse y meditaciones para dormir.
  • Sesiones diarias de alivio del estrés y la ansiedad.
  • Ejercicios de respiración y corporales para el equilibrio emocional.
  • Asistente de IA (Ebb) para asistencia personalizada y check-ins.
  • Seguimiento del progreso, fijación de objetivos y recordatorios.
  • Cursos sobre estrés laboral, paternidad y productividad.
  • Contenidos diseñados por profesionales clínicos y profesores de mindfulness.

Para quién es mejor

  • Personas que buscan una introducción práctica al mindfulness.
  • Cualquier persona que intente controlar el estrés cotidiano o dormir mejor.
  • Los que se benefician de la estructura, los recordatorios y las rutinas guiadas.
  • Usuarios interesados en el autocuidado tanto mental como físico.
  • Empleados o estudiantes que lo utilizan a través de planes de organización.

Información de contacto

11. Yo soy

La aplicación Yo Soy se basa en una idea sencilla: cambia tus pensamientos, cambia tu vida. Se centra por completo en las afirmaciones diarias, esas afirmaciones breves e intencionadas que trabajan silenciosamente en segundo plano para cambiar tu mentalidad. A lo largo del día, recibes pequeños recordatorios en tu teléfono: una línea de ánimo, algo que te ayude a dejar de entrar en una espiral o simplemente un suave empujón hacia la claridad. Eso es todo, sin desorden ni distracciones. Sólo palabras con intención, que aparecen cuando las necesitas.

Los usuarios pueden elegir afirmaciones que se ajusten a su momento vital, ya sea la confianza, el propósito o la gestión de la ansiedad. Puedes establecer recordatorios personalizados, ajustar el aspecto de la aplicación con diferentes temas e incluso añadir widgets para inspirarte rápidamente. Está diseñada para ser ligera, personal y realmente utilizable, especialmente si eres alguien que quiere un apoyo constante sin sentirse abrumado por las funciones.

Aspectos más destacados

  • Envía afirmaciones diarias personalizadas para ayudar a cambiar los patrones de pensamiento negativos.
  • Ofrece una amplia gama de categorías de afirmaciones (amor propio, relaciones, crecimiento, etc.).
  • Permite a los usuarios personalizar recordatorios, temas y widgets.
  • Fomenta el autoconocimiento, la resiliencia emocional y una mentalidad positiva.
  • Funciona sin conexión y se integra con iOS Health (Apple Health) para el seguimiento de la atención plena.
  • Disponible en varios idiomas y con funciones de accesibilidad.
  • Ofrece acceso Premium opcional con planes vitalicios, mensuales o anuales.
  • Compatible con relojes inteligentes (por ejemplo, Foros) para realizar afirmaciones sobre la marcha.

Para quién es mejor

  • Personas que buscan un hábito de autocuidado constante y de bajo esfuerzo.
  • Cualquier persona que trabaje la autoconversación positiva o la resiliencia mental.
  • Usuarios que desean replantearse los pensamientos diarios sin darle demasiadas vueltas.
  • Los que aprecian la sencillez frente a las aplicaciones con muchas funciones.
  • Cualquier persona que se enfrente al estrés, las dudas o la baja autoestima.

Información de contacto

12. MindDoc

MindDoc ofrece un espacio estructurado para que las personas controlen regularmente su salud mental. Se basa en el seguimiento diario del estado de ánimo y en preguntas breves y personalizadas que ayudan a los usuarios a ser más conscientes de sus patrones emocionales a lo largo del tiempo. En lugar de ser sólo una aplicación de diario o una biblioteca estática de consejos, se centra en fomentar la reflexión a través de preguntas autoguiadas. En función de las respuestas del usuario, la aplicación ofrece comentarios y sugiere cursos de audio o herramientas que se ajustan a sus necesidades actuales.

Sus contenidos se basan en la investigación psicológica y la terapia cognitivo-conductual. Los usuarios pueden acceder a una creciente colección de ejercicios y lecciones guiadas centradas en la gestión de la ansiedad, la depresión, el agotamiento, el insomnio y mucho más. MindDoc no pretende sustituir a la terapia, pero ayuda a los usuarios entre sesiones u ofrece orientación a quienes aún no están en tratamiento. También está diseñado para ayudar a las personas a reconocer cuándo puede ser el momento de acudir a un profesional.

Aspectos más destacados

  • Realiza un seguimiento del estado de ánimo mediante comprobaciones diarias personalizadas.
  • Proporciona información personalizada basada en las respuestas de los usuarios.
  • Recomienda cursos y ejercicios autoguiados en función del estado mental.
  • Incluye más de 70 programas basados en la terapia cognitivo-conductual (TCC).
  • Ayuda a los usuarios que sufren ansiedad, depresión, insomnio, agotamiento y trastornos alimentarios.
  • Visualiza patrones emocionales mediante gráficos fáciles de leer.
  • Ofrece evaluaciones de salud emocional descargables para compartir con un profesional sanitario.
  • Contenidos elaborados por psicólogos clínicos y profesionales de la salud mental licenciados.
  • Certificado como producto sanitario de clase I según la EU MDR.
  • Cumple las normas GDPR e ISO 27001 de seguridad de datos.
  • Fomenta la autogestión y la responsabilidad personal por el bienestar mental.

Para quién es mejor

  • Personas que buscan seguir y comprender mejor su estado emocional.
  • Cualquier persona que padezca trastornos mentales como ansiedad o depresión.
  • Personas que buscan un autocuidado guiado entre las sesiones de terapia.
  • Aquellos que exploran herramientas de salud mental sin comprometerse aún con una terapia formal.

Información de contacto

13. Temporizador Insight

Insight Timer combina una amplia selección de herramientas de atención plena con un ambiente abierto y centrado en la comunidad. No es solo una aplicación de meditación, es más bien un gran centro al que la gente acude para desacelerar, respirar y encontrarse consigo misma. No hay un enfoque único para todos. Los usuarios pueden elegir entre más de 300.000 meditaciones guiadas, pistas de música y charlas ofrecidas por profesores de distintas disciplinas, psicólogos, líderes espirituales, neurocientíficos y músicos. Tanto si a alguien le gusta el mindfulness budista como si sólo quiere reajustar la respiración en 5 minutos, la aplicación le da espacio para probar cosas sin presiones.

También es una plataforma que no empuja a la gente a la perfección o a rutinas rígidas. Por el contrario, se ha diseñado para que sirva de apoyo a las revisiones casuales, las inmersiones profundas o cualquier otra actividad intermedia. Hay un temporizador de meditación con campanas personalizables, herramientas para escribir un diario y trabajar la respiración, e incluso clases de yoga y paisajes sonoros para dormir. La gente puede unirse a clases en directo, participar en grupos comunitarios basados en intereses o creencias comunes, o hacer retiros digitales. En definitiva, ofrece muchas opciones sin pedir mucho a cambio.

Aspectos más destacados

  • Ofrece más de 300.000 meditaciones guiadas, pistas musicales y charlas gratuitas.
  • Incluye contenidos de profesores de Stanford, Harvard, Oxford y otras instituciones.
  • Contiene meditaciones en inglés y muchos otros idiomas, incluidas traducciones al ruso.
  • Trata temas como el sueño, el estrés, la ansiedad, la autoestima, las relaciones, el liderazgo, etc.
  • Temporizador de meditación personalizable incorporado con timbres de intervalo y sonidos ambientales.
  • Clases de yoga en directo y sesiones de respiración guiada a diario.
  • Diario y herramientas de seguimiento de emociones para la autorreflexión.
  • Grupos comunitarios para diversos intereses y sistemas de creencias (por ejemplo, mindfulness, poesía, budismo, ateísmo).
  • Integración con Apple Health y Mindful Minutes para el seguimiento del progreso.
  • Escucha sin conexión y audio de alta calidad disponible con la suscripción Insight Premium.
  • Premium también incluye controles de reproducción como repetición, rebobinado y reanudación donde lo dejaste.

Para quién es mejor

  • Personas que desean variedad y flexibilidad en su rutina de mindfulness.
  • Cualquiera que busque una forma gratuita de acceder a recursos de meditación de calidad.
  • Usuarios que disfrutan aprendiendo de profesores con diferentes perspectivas y estilos.
  • Personas interesadas en mejorar el sueño, la respiración o las prácticas contemplativas.
  • Principiantes que desean explorar sin presiones y usuarios experimentados que buscan profundizar en su práctica.

Información de contacto

14. Happify

Happify aúna psicología y juego de una forma un poco diferente a lo que cabría esperar de una aplicación de salud mental. En lugar de largas conferencias o diarios estáticos, los usuarios se mueven a través de actividades cortas e interactivas como juegos, cuestionarios y reflexiones. Cada "pista" se centra en un objetivo específico, ya sea controlar el estrés, aumentar la confianza en uno mismo o recablear patrones de pensamiento negativos, y se basa en décadas de investigación sobre terapia cognitivo-conductual, atención plena y psicología positiva.

El tono es ligero, pero los métodos son serios. Puedes elegir y seguir una pista que se ajuste a tus retos actuales, o simplemente explorar según necesites. El estilo de la aplicación facilita la participación en breves momentos, lo que es estupendo si tu capacidad de atención no es la mejor. El enfoque es flexible, y no estás atrapado en una sola estructura. También hay una versión Plus que te da más acceso a funciones como más pistas, acceso sin conexión y un informe sobre la fuerza del carácter desarrollado con el Instituto VIA.

Aspectos más destacados

  • Los temas interactivos se centraron en problemas de la vida real, como la gestión de la ansiedad, la mejora de las relaciones y el fomento de la confianza.
  • Actividades basadas en la investigación de la terapia cognitivo-conductual, la atención plena y la psicología positiva.
  • Pequeños juegos, reflexiones y tareas científicas que se adaptan a las rutinas diarias.
  • Seguimiento del progreso y control del estado de ánimo a lo largo del tiempo, para que los usuarios puedan ver qué está cambiando.
  • La suscripción opcional desbloquea el acceso completo a más de 65 pistas, informes detallados de los personajes y funciones offline.
  • Uso flexible: funciona bien tanto si tienes cinco minutos como si quieres dedicar más tiempo a profundizar.
  • Diseñado para ayudar a desarrollar la resiliencia emocional a través de pequeñas acciones constantes.
  • Accesible desde el móvil o el ordenador, facilita el registro desde cualquier lugar.

Para quién es mejor

  • Personas que desean una herramienta de salud mental menos tradicional y más interactiva.
  • Quienes buscan actividades rápidas y basadas en la investigación para cambiar de mentalidad o estado de ánimo.
  • Usuarios interesados en realizar un seguimiento del crecimiento personal a lo largo del tiempo.
  • Cualquier persona que explore la TCC, la atención plena o la psicología positiva en pequeñas dosis.
  • Personas a las que les gustan las trayectorias estructuradas, pero que también desean flexibilidad en el enfoque.

Información de contacto

15. Rootd

Rootd es una aplicación diseñada para personas que conviven con los ataques de pánico y la ansiedad no en teoría, sino en los momentos reales y desordenados en los que las cosas se desbordan. La idea es sencilla: llevar el alivio y el apoyo en el bolsillo, donde se puede encontrar cuando la situación es abrumadora. El gran botón rojo de Rootr es el SOS antipánico de la aplicación, que guía a los usuarios paso a paso a través de los episodios utilizando métodos basados en la terapia cognitivo-conductual. No pretende sustituir a un terapeuta, sino ser un compañero constante para cuando esas herramientas no sean suficientes por sí solas.

Más allá de la ayuda inmediata, Rootd profundiza con lecciones que explican lo que ocurre en el cuerpo y la mente durante un ataque de pánico, ofreciendo un contexto que mucha gente nunca llega a comprender. También hay herramientas para controlar la ansiedad en momentos más tranquilos: ejercicios de respiración, visualizaciones, seguimiento del estado de ánimo e incluso sonidos del sueño. Los usuarios pueden controlar su progreso con estadísticas personales y, si la situación se vuelve demasiado intensa, existe una opción rápida para llamar a alguien de confianza directamente desde la aplicación. Todo ello envuelto en un diseño limpio y accesible que no resulta clínico ni frío.

Aspectos más destacados

  • El botón de pánico "Rootr" proporciona ayuda en tiempo real durante los ataques de ansiedad o pánico.
  • Lecciones guiadas para comprender la ansiedad y gestionarla a corto y largo plazo
  • Ejercicios de respiración, visualizaciones tranquilizadoras y herramientas de audio para conectarse a tierra.
  • Diario de estados de ánimo y hábitos para ayudar a identificar patrones y desencadenantes
  • Función de contacto de emergencia para una conexión rápida en caso de crisis
  • Herramientas para favorecer el sueño, como sonidos de la naturaleza, ASMR y ruido blanco
  • Página de estadísticas personales para seguir la curación a lo largo del tiempo
  • Dirigido por mujeres, respaldado por la ciencia y centrado en la privacidad

Para quién es mejor

  • Cualquier persona que sufra ataques de pánico o ansiedad crónica.
  • Personas que necesitan apoyo en el momento entre las sesiones de terapia o fuera de ellas.
  • Aquellos que buscan comprender mejor su ansiedad y aprender habilidades prácticas para afrontarla.
  • Usuarios que prefieren una aplicación limpia y directa, sin florituras.
  • Personas que desean tanto un alivio inmediato como herramientas a largo plazo para gestionar su salud mental.

Información de contacto

Conclusión

El autocuidado es diferente para cada persona y, sinceramente, de eso se trata. Algunas personas se recargan meditando en silencio, otras controlando su estado de ánimo o respirando en los momentos más complicados. Las aplicaciones que hemos visto no prometen solucionarlo todo, pero ofrecen herramientas, reales y útiles, que pueden hacer que tu día a día sea un poco más ligero, un poco más claro.

Tanto si te estás iniciando en el mindfulness como si buscas métodos científicos para mantener los pies en la tierra o simplemente quieres algo que te recuerde que tienes que respirar cuando la vida se pone ruidosa, seguro que hay algo que se adapta a ti. Ninguna de estas aplicaciones es una solución mágica, pero pueden ayudarte a crear hábitos importantes. Al fin y al cabo, elegir cuidarte como sea ya es una victoria. Sigue adelante.