Cuando tu agenda está repleta y tu lista de tareas parece interminable, una buena agenda digital puede marcar la diferencia. El iPad, con su portabilidad y su soporte para stylus, está prácticamente hecho para las apps de productividad, y el App Store está repleto de opciones. Tanto si necesitas ayuda para hacer malabares con las reuniones, establecer objetivos, hacer un seguimiento de los hábitos o simplemente recordar qué día es, existe una aplicación de planificación que puede ayudarte a organizar tu vida (y a mantenerla así).
Y mientras creas un sistema para organizar tu día, no te olvides de tus comidas. Nuestra aplicación ReciMe te permite guardar recetas desde cualquier lugar -Instagram, Pinterest, TikTok, lo que quieras- y luego crea planes de comidas personalizados y los convierte en listas de la compra, ordenadas por pasillo. Planificar tu semana es ahora mucho más fácil. Hazte con ReciMe ahora, pon en orden tu alimentación y vamos a ver las mejores aplicaciones de planificación para iPad.

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad

Aplicación ReciMe para Android

1. Estructurado
Estructurado es ideal si eres de los que quieren ver su día, no sólo leer una lista. En lugar de volcar todas tus tareas en una lista de control, las organiza en una línea de tiempo para que sepas exactamente a dónde va tu tiempo. Puedes incluir eventos en el calendario, arrastrar cosas y, básicamente, planificar tu día como un puzzle.
Funciona en iPad, iPhone, tu Mac e incluso en tu Apple Watch, así que no estás atado a una sola pantalla. El diseño es bastante minimalista, lo que está bien si te distraes con facilidad. Además, viene con prácticos extras como recordatorios, widgets e incluso algún seguimiento de hábitos.



Aspectos destacados:
- Cronograma visual claro para planificar el día
- Importa desde tu calendario y añade tareas manualmente
- Vistas semanales y mensuales si desea una visión más amplia
- Incluye notas, widgets, recordatorios y seguimiento de hábitos
Para quién es mejor:
- Personas a las que les gusta ver su día hora a hora
- Cualquiera que use varios dispositivos Apple
- Gente que quiere estructura pero no una interfaz recargada
Información de contacto:
- Sitio web: structured.app
- App Store: apps.apple.com/us/app/structured-daily-planner
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Twitter: x.com/structured_app
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/structuredapp
- Instagram: www.instagram.com/structured.app

2. Planificador a lápiz
Si te gusta la sensación de escribir cosas, pero también quieres sincronizar tu calendario y hacer copias de seguridad, Pencil Planner puede ser la solución. Está diseñado teniendo en cuenta el Apple Pencil, para que puedas escribir a mano tus horarios, notas o tareas directamente en las plantillas digitales, y seguir conectándolo todo a tu calendario digital.
Funciona bien tanto en modo vertical como horizontal, a pantalla partida y se sincroniza entre el iPad y el iPhone. Es un poco como llevar encima una agenda de papel, pero sin preocuparte de perderla o quedarte sin páginas. Ideal si te gusta escribir a mano pero quieres disfrutar de las ventajas de la tecnología.

Aspectos destacados:
- Diseñado para escribir a mano con Apple Pencil
- Sincronización con iCal, Google Calendar, Outlook, etc.
- Múltiples modos de visualización: diario, semanal, mensual
- Funciona a la perfección en el iPad y el iPhone
Para quién es mejor:
- Personas que prefieren escribir las cosas a mano
- Usuarios a los que les gusta la sensación analógica pero necesitan copias de seguridad digitales
- Cualquiera que ya use el Apple Pencil con regularidad
Información de contacto:
- Sitio web: pencilplanner.app
- App Store: apps.apple.com/us/app/pencil-planner-calendar-pro
- Correo electrónico: support@pencilplanner.app

3. Cualquiera
Any.do es una especie de todoterreno. Es en parte un planificador diario, en parte una lista de tareas y en parte un centro de proyectos en equipo, así que tanto si sólo estás planificando una cena como si estás gestionando un proyecto de grupo, probablemente pueda con todo. Puedes crear listas de control, establecer recordatorios, asignar tareas e incluso chatear con ellas. Se sincroniza con un montón de aplicaciones como Google Calendar, Slack y WhatsApp, por lo que todo permanece conectado.
Puedes cambiar entre vistas como un calendario tradicional, un tablero kanban o una tabla estilo hoja de cálculo. Está definitivamente más repleto de funciones que otros planificadores más sencillos, pero no resulta abrumador si te ciñes a lo básico. Utilízala para ti o para tu familia, compañeros de piso o equipo.



Aspectos destacados:
- Combina agenda, calendario, tablón de tareas y mucho más
- Funciona bien tanto para uso personal como compartido
- Múltiples opciones de diseño: calendario, kanban, tabla
- Chat integrado, subtareas, plantillas y etiquetado por colores
Para quién es mejor:
- Equilibrio entre la planificación personal y la de grupo
- Familias, equipos o pequeños empresarios
- Cualquiera que quiera tenerlo todo en el mismo sitio sin tener que ir de una aplicación a otra.
Información de contacto:
- Página web: www.any.do
- App Store: apps.apple.com/us/app/any-do-to-do-list-planner
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Correo electrónico: customers@any.do
- Facebook: www.facebook.com/Any.do
- Twitter: x.com/anydo
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/any.do
- Instagram: www.instagram.com/anydo

4. ZoomNotes
ZoomNotes es una especie de agenda, cuaderno de bocetos y bloc de notas todo en uno. Si te gusta planificar la semana pero también necesitas espacio para garabatear o apuntar ideas, merece la pena echarle un vistazo. Puedes traer tus propias plantillas en PDF o incluso crear un diseño desde cero si te sientes ambicioso. Dispone de herramientas para escribir a mano o a máquina y para enlazar páginas, de modo que puedes hojear tu agenda como si fuera un sitio web.
Sin embargo, es mucho más que una agenda. Mucha gente la utiliza para hacer bocetos o tomar notas de forma libre, y las funciones de zoom te permiten profundizar en los detalles. Soporta la multitarea, por lo que puedes tener dos documentos abiertos uno al lado del otro, y todo se sincroniza a través del almacenamiento en la nube. Atención: si eres nuevo en este tipo de configuración, puede que te cueste un poco hacerlo todo bien.

Aspectos destacados:
- Funciona con plantillas de planificación en PDF o diseños personalizados
- Puedes enlazar entre páginas como si fuera una web digital
- Recibe información del calendario de tu iPad
- Pantalla dividida para multitarea
- La sincronización en la nube mantiene los datos actualizados en todos los dispositivos
Para quién es mejor:
- Personas a las que les gusta crear su propio planificador
- Cualquiera que mezcle bocetos y planificación en una sola aplicación
- Usuarios que trabajan habitualmente con diseños basados en PDF
Información de contacto:
- Página web: www.zoom-notes.com
- Correo electrónico: info@deliverancesoftware.co.uk
- App Store: apps.apple.com/us/app/zoomnotes
- Twitter: x.com/zoomnotes
- Teléfono: 07811287799

5. PlanWiz
PlanWiz te da la estructura de un planificador y te permite crear el resto. Empiezas con una plantilla (puede ser diaria, semanal, mensual o algo más específico, como un planificador de comidas o viajes) y luego la personalizas como quieras. Puedes mover cosas, escribir o teclear directamente en las páginas y, cuando termines, puedes exportarlo todo o mantenerlo editable.
No hay un sistema rígido, lo que es genial si no quieres encajonarte en un formato específico. La navegación es muy sencilla: basta con deslizar el dedo por las páginas o tocar para cambiar de sección. Todo es muy práctico, así que si eres de los que les gusta tener el control sobre el aspecto y la sensación de su agenda, esta puede ser una buena opción.



Aspectos destacados:
- Plantillas flexibles para el iPad
- Opciones diarias, semanales, mensuales, etc.
- Todas las páginas admiten escritura a mano y a máquina
- Espacio integrado para objetivos, listas y rutinas
Para quién es mejor:
- Personas que desean modificar o diseñar sus propios diseños
- Usuarios que planifican en diferentes momentos de la vida: trabajo, hogar, escuela...
- Los fans del iPad a los que les gusta escribir cosas con el Apple Pencil
Información de contacto:
- Sitio web: planwiz.app
- App Store: apps.apple.com/us/app/daily-planner-bullet-journal
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Facebook: www.facebook.com/planwizz
- Twitter: x.com/PlanwizTweet
- LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/planwiz
- Instagram: www.instagram.com/planwiz1

6. Planificador y Calendario Digital Pro
Esta se inclina por el estilo tradicional de las agendas, es decir, por los diseños tipo cuaderno con calendarios, listas de tareas y espacio para notas. Puedes utilizarla para planificar el día, la semana o el mes, escribiendo o tecleando directamente en las páginas. Si quieres guardar o compartir algo, puedes exportar las páginas como PDF.
Funciona en iPad, iPhone y Mac, así que tus cosas se mantienen sincronizadas si cambias de dispositivo. Es muy flexible: puedes usarla para la escuela, para planificar tu vida en general o incluso para planificar un proyecto. Ten en cuenta que algunas de las funciones y opciones de almacenamiento más sofisticadas son de pago.

Aspectos destacados:
- Combina vistas de calendario con espacio para notas
- Funciona en iPad, iPhone y Mac
- Permite exportar páginas de planificación en formato PDF
- Funciona con escritura a mano o teclado
- Las plantillas cubren distintos plazos
Para quién es mejor:
- Personas que alternan entre escribir a máquina y a mano
- Usuarios de Apple que cambian de dispositivo
- Gente a la que le gusta organizarse con diseños tipo calendario
Información de contacto:
- Página web: www.digitalplanner.biz
- App Store: apps.apple.com/us/app/digital-planner-calendar-pro
- Correo electrónico: support@digitalplanner.biz

7. Goodnotes
Goodnotes es la herramienta a la que recurren muchos usuarios de iPad a los que les gusta escribir a mano, pero también quieren algo de tecnología detrás. Puedes hacer bocetos, tomar notas, organizar todo en cuadernos e incluso anotar PDFs. Si te gusta la estructura, te encantarán las diferentes plantillas de papel y, si no, puedes añadir o eliminar páginas sobre la marcha.
También tiene herramientas inteligentes, como el reconocimiento de escritura a mano, que puede convertir garabatos en texto mecanografiado, además de un corrector ortográfico integrado. Los archivos se sincronizan en todos tus dispositivos (iPad, ordenador de sobremesa, incluso Android ahora), para que todo esté siempre actualizado. Tanto si estás planificando, estudiando o simplemente guardando notas al azar, cumple su cometido sin ser quisquillosa.

Aspectos destacados:
- Utiliza el Apple Pencil o teclea, lo que mejor te venga
- Disponible en la mayoría de las plataformas, no sólo en iPad
- Permite marcar PDF y gestionar páginas fácilmente
- Convierte la escritura a mano en texto con herramientas de IA
- Organizar las notas en carpetas y cuadernos
Para quién es mejor:
- Personas que alternan entre escribir y teclear
- Usuarios que necesitan acceso desde varios dispositivos
- Cualquiera que combine la toma de notas con una planificación ligera
Información de contacto:
- Página web: www.goodnotes.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/goodnotes-6-ai-notes-docs
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Twitter: x.com/GoodNotesApp
- Instagram: www.instagram.com/goodnotes.app

8. Notabilidad
Notability es una de esas aplicaciones que consigue hacer un poco de todo sin resultar abrumadora. Puedes tomar notas a mano, escribirlas a máquina, grabar audio mientras escuchas e incluso dibujar o marcar documentos. Si usas un Apple Pencil, la interfaz es fluida y sensible, ideal para anotar cosas en clase o durante una reunión.
Lo que hace que destaque es lo bien que funciona todo junto. Por ejemplo, puedes escuchar una grabación de audio y ver tus notas tal y como las escribiste. Puedes resaltar cosas, añadir imágenes o garabatear pensamientos rápidos. Incluso hay herramientas y plantillas de tarjetas de memoria por si estás estudiando. Y como se sincroniza con todos tus dispositivos Apple, tus notas te siguen a todas partes.

Aspectos destacados:
- Grabación de audio que se sincroniza con lo que has escrito
- Herramientas de escritura a mano, mecanografía, dibujo y formas
- Importa y anota PDF
- Herramientas de estudio como fichas y plantillas
Para quién es mejor:
- Estudiantes o cualquier persona a la que le guste grabar conferencias o reuniones
- Personas que utilizan una combinación de notas escritas, visuales y de voz
- Usuarios de iPad que quieren tenerlo todo organizado en una sola aplicación
Información de contacto:
- Página web: notability.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/notability-smarter-ai-notes
- Twitter: x.com/notabilityapp
- LinkedIn: www.linkedin.com/products/ginger-labs-notability
- Instagram: www.instagram.com/notabilityapp

9. Noteshelf
Si eres de los que adoran un cuaderno bonito pero también necesitas la flexibilidad de la tecnología, Noteshelf es un buen equilibrio. Funciona en iPad, Android y ordenadores de sobremesa, y te permite escribir, teclear, dibujar e incluso añadir grabaciones de audio. Puedes elegir entre montones de estilos de página y pegatinas, y hacer que cada cuaderno parezca tuyo.
Tiene herramientas útiles como el reconocimiento de escritura a mano, la corrección de formas (para que tus círculos parezcan realmente círculos) y el marcado de PDF. También puedes organizarlo todo en cuadernos temáticos, añadir etiquetas y sincronizarlo con todos tus dispositivos. Es muy versátil, tanto si estás planificando, escribiendo un diario o simplemente intentando recordar lo que has hecho esta semana.

Aspectos destacados:
- Combina escritura a mano, mecanografía, imágenes y audio
- Graba audio y vincúlalo a tus notas
- Anota PDFs o crea tus propios diseños
- Cuadernos y temas de página personalizados
- Sincronización y exportación entre plataformas
Para quién es mejor:
- Cualquiera que mezcle escritura y medios de comunicación en sus notas
- Personas a las que les gusta organizarse por temas o proyectos
- Usuarios que desean una combinación de diario y agenda con un aspecto atractivo
Información de contacto:
- Página web: www.noteshelf.net
- App Store: apps.apple.com/us/app/noteshelf-3-notas-digitales
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Facebook: www.facebook.com/noteshelf
- Twitter: x.com/noteshelf
- LinkedIn: www.linkedin.com/products/fluid-touch-pte-ltd-noteshelf

10. Cosas
Things es uno de esos gestores de tareas que mantiene todo limpio y sencillo, aunque tu vida parezca lo contrario. Está diseñado para dispositivos Apple y tiene un diseño sencillo y sin florituras. Tienes proyectos, categorías (llamadas "áreas") y una barra lateral que te ayuda a moverte entre las tareas de hoy, las próximas y los objetivos a largo plazo.
Cada tarea puede tener sus propias notas, etiquetas, fechas de vencimiento y mucho más. En el iPad, puedes arrastrar cosas, colocar tareas en proyectos e incluso conectar eventos del calendario. No trata de colaborar en equipo ni de crear complicadas herramientas de flujo de trabajo, sino que se centra en mantener tu vida en orden y, sinceramente, lo hace muy bien.

Aspectos destacados:
- Organizarse por proyecto o área de la vida
- Programe tareas para más tarde o prográmelas para que se repitan
- Diseño limpio y minimalista con funciones de arrastrar y soltar
- Se integra con el calendario y los recordatorios nativos
Para quién es mejor:
- Personas que gestionan sus propias listas de tareas o rutinas
- Usuarios a los que les gusta una estructura clara y sin desorden
- Cualquiera que trabaje con iPad y Mac y sólo quiera que las cosas funcionen
Información de contacto:
- Página web: culturedcode.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/cosas-3-para-ipad
- Correo electrónico: support@culturedcode.com
- Twitter: x.com/culturedcode
- Instagram: www.instagram.com/things.app

11. OmniFocus
Si haces malabares con un montón de proyectos diferentes o cambias constantemente de marcha, OmniFocus está pensada para ese tipo de cerebros. Sin duda se encuentra en el extremo más avanzado de las aplicaciones de planificación, pero si te gusta dividir las cosas en categorías, etiquetar tareas y filtrar en función de tu enfoque, puede con todo.
Puedes ver tu día en una vista de previsión, crear paneles personalizados (llamados perspectivas) e incluso hacer una revisión semanal para asegurarte de que no se te escapa nada. Es ideal para planificar en solitario (no está pensada para equipos), pero su flexibilidad y profundidad la convierten en una de las favoritas de quienes gestionan muchas cosas a la vez.

Aspectos destacados:
- Gestiona proyectos grandes y complejos con muchas piezas móviles
- Previsión de plazos
- Herramientas de revisión semanal para ayudarle a mantener el rumbo
- Filtros y vistas personalizados adaptados a su flujo de trabajo
Para quién es mejor:
- Personas con varios proyectos a la vez
- Usuarios a los que les gusta revisar y reorganizar a menudo
- Cualquiera que necesite controlar seriamente su lista de tareas
Información de contacto:
- Página web: www.omnigroup.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/omnifocus-4
- Correo electrónico: support@omnigroup.com
- Facebook: www.facebook.com/theomnigroup
- Instagram: www.instagram.com/omnigroup
- Tel: +1 206-523-4152

12. NotaPlan
NotePlan es una especie de volcado de cerebro digital, pero organizado. Combina tus notas, tareas pendientes y calendario en un solo lugar, lo que es muy útil si no te gusta saltar entre cinco aplicaciones diferentes para pasar el día. Todo se guarda como archivos Markdown, por lo que no pesa nada y se sincroniza con tu iPad, iPhone, Mac e incluso la web.
Puedes teclear, escribir o garabatear con el Apple Pencil, y todo se vincula a tu calendario. Las tareas pueden repetirse, pasar al día siguiente y clasificarse mediante etiquetas o carpetas. Incluso tiene bloqueo de tiempo, un tablero kanban y soporte para plugins si quieres personalizarlo al máximo. Sinceramente, es genial si eres un poco quisquilloso sobre cómo funciona tu planificación y quieres ajustar las cosas hasta que te parezca perfecto.

Aspectos destacados:
- Combina tareas, notas y calendario en un solo espacio
- Utiliza markdown y se sincroniza en todos tus dispositivos
- Bloqueo temporal, tareas recurrentes, filtros, etiquetas
- Tablero Kanban integrado y opciones de complemento
- Compartir notas o publicar versiones de sólo lectura
Para quién es mejor:
- Personas que quieren sus notas y su planificación en la misma aplicación
- Cualquiera que se dedique a los métodos de reducción o bloqueo temporal
- Gente a la que le gusta personalizar completamente su configuración, no sólo ceñirse a los preajustes.
Información de contacto:
- Página web: noteplan.co
- App Store: apps.apple.com/us/app/noteplan-to-do-list-notes
- Correo electrónico: hello@noteplan.co
- Twitter: x.com/NotePlanApp

13. Todoist
Todoist simplifica las cosas de la mejor manera. Es un gestor de tareas que funciona prácticamente en cualquier sitio, incluido el iPad, y está diseñado para... funcionar. Escribes algo como "Pagar las facturas todos los viernes" y boom, sabe lo que quieres decir y lo programa. Todo puede clasificarse en proyectos o etiquetarse como quieras.
La versión para iPad es fluida y admite la función de arrastrar y soltar, por lo que es fácil mover las cosas durante la planificación. Puedes crear filtros personalizados, utilizar plantillas para las cosas que repites a menudo e incluso colaborar si es necesario. Es flexible, pero no quisquilloso, lo que facilita su uso.



Aspectos destacados:
- Añadir tareas utilizando un lenguaje sencillo
- Admite tareas recurrentes, filtros y plantillas
- Diseño limpio con las vistas "Hoy", "Próximamente" y "Personalizado
- Funciona en móviles, ordenadores de sobremesa y la web
Para quién es mejor:
- Personas a las que les gusta la gestión rápida y sencilla de tareas
- Cualquiera que planifique sus prioridades diarias o semanales en el iPad
- Usuarios que hacen malabarismos con las tareas personales y el trabajo en un solo lugar
Información de contacto:
- Página web: www.todoist.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/todoist-to-do-list-calendar
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/todoist
- Instagram: www.instagram.com/todoistofficial

14. TickTick
TickTick es como la navaja suiza de las aplicaciones de productividad. Incorpora una lista de tareas, un calendario, un rastreador de hábitos e incluso un temporizador Pomodoro. En el iPad, el diseño hace que sea fácil pasar de una vista a otra (diaria, semanal o calendario completo) y la interfaz es limpia pero está repleta de funciones.
Puedes etiquetar tareas, establecer prioridades, organizarlas por carpetas o proyectos, e incluso pasar al modo Kanban si es así como mejor funciona tu cerebro. Es sorprendentemente flexible. Y aunque es ideal para planificar en solitario, también puedes compartir listas y asignar tareas si trabajas con otra persona. Además, la función de seguimiento de hábitos te motivará si quieres seguir una rutina.



Aspectos destacados:
- Tareas pendientes, calendario y temporizador Pomodoro, todo en uno
- Seguimiento de hábitos para crear coherencia
- Organiza con carpetas, etiquetas y filtros
- Admite vistas de lista y kanban
- Sincronización entre dispositivos y plataformas
Para quién es mejor:
- Personas a las que les gusta combinar la planificación con la creación de hábitos
- Usuarios de iPad que desean una vista de calendario para programar sus citas
- Cualquiera que utilice las sesiones Pomodoro para mantenerse concentrado
Información de contacto:
- Página web: ticktick.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/ticktick-to-do-list-calendar
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Twitter: x.com/ticktick
- Instagram: www.instagram.com/ticktickapp

15. nTarea
Si tu cerebro trabaja con listas de comprobación, flujos de trabajo y plazos, nTask puede ser lo que buscas. Es básicamente una aplicación de gestión de proyectos en toda regla, pero también funciona muy bien si lo que quieres es mantener tus cosas en orden. En el iPad, puedes configurar tareas con prioridades, fechas de vencimiento e incluso asignarlas a otras personas. También puedes vincular tareas a proyectos más grandes y organizarlo todo mediante tableros Kanban o listas de control, dependiendo de cómo te guste organizar las cosas.
También tiene muchos extras integrados, como herramientas para planificar reuniones, controlar el tiempo e incluso registrar problemas o riesgos (muy útil si gestionas un equipo o un proyecto formal). Puedes añadir notas, subir archivos y establecer recordatorios para casi todo. Y como admite espacios de trabajo compartidos, se amplía fácilmente para trabajar en grupo. Básicamente, es tan estructurado o colaborativo como necesites.

Aspectos destacados:
- Mantiene las tareas, los proyectos y los problemas en un solo lugar
- Admite tableros Kanban, estados personalizados y flujos de trabajo
- Planificador de reuniones y cronómetro integrados
- Herramientas de seguimiento de riesgos y gestión de documentos
- Espacios compartidos para trabajar en equipo o con colaboradores
Para quién es mejor:
- Personas que gestionan proyectos estructurados o en colaboración
- Usuarios que combinan la planificación de tareas con el seguimiento del tiempo
- Personas que prefieren una organización basada en flujos de trabajo
Información de contacto:
- Página web: www.ntaskmanager.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/ntask
- Correo electrónico: info@ntaskmanager.com
- Facebook: www.facebook.com/nTaskManager
- Twitter: x.com/ntaskmanager
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/ntask
- Instagram: www.instagram.com/ntaskmanager
Conclusión
Si sigues aquí, probablemente estés metido de lleno en la planificación o simplemente cansado de olvidar cosas. En cualquier caso, encontrar la aplicación adecuada para tu iPad puede ayudarte a evitar que todo se desmadre. Tanto si te gustan las líneas de tiempo ultraestructuradas, como si te gusta garabatear con un lápiz óptico o simplemente necesitas un espacio digital para volcar todas las cosas que tienes en la cabeza, hay algo en esta lista que te funcionará.
Y la verdad es que la planificación es algo personal. A algunas personas les encantan las tareas recurrentes y los calendarios codificados por colores, mientras que otras simplemente quieren una página en blanco para improvisar. Lo bueno del iPad es que no tienes que ceñirte a un solo método: puedes probar unas cuantas aplicaciones, jugar y descubrir qué te parece mejor. En el peor de los casos, pierdes 10 minutos. ¿En el mejor de los casos? Por fin sientes que controlas tu semana, y puede que esta vez hasta te acuerdes de la cita con el dentista.