En más populares del mundo organizador de recetas

Todas tus recetas, en tu teléfono.

Cómo elegir la mejor aplicación de música para iPhone según tus hábitos de escucha

Las aplicaciones de música para iPhone ofrecen distintas formas de acceder a tu biblioteca de audio y organizarla, tanto si quieres escuchar los últimos lanzamientos como si quieres volver a escuchar tus canciones favoritas. Algunas aplicaciones se centran en la escucha gratuita con anuncios, mientras que otras ofrecen audio de alta calidad y contenidos seleccionados a través de niveles de pago. La elección correcta depende de cómo escuches, qué funciones utilices y si el acceso sin conexión es importante.

Muchas de las principales aplicaciones musicales ofrecen ahora herramientas básicas similares: funciones de búsqueda, creación de listas de reproducción y recomendaciones basadas en tu actividad. Algunas incluyen podcasts, radio en directo o funciones de escucha social. Otras se centran en la calidad del audio y el tamaño del catálogo. Cada aplicación gestiona estos elementos de forma diferente, y elegir la más adecuada suele depender de las preferencias de la interfaz y de la disponibilidad de funciones.

Este artículo analiza las mejores aplicaciones de música para iPhone en las principales plataformas. Cada entrada se centra en lo que la aplicación ofrece realmente a los usuarios, especialmente en su versión gratuita. La comparativa evita afirmaciones exageradas y sólo destaca funciones que están disponibles para usuarios reales sin costes ocultos.

1. Spotify

Spotify es una de las aplicaciones de música más utilizadas en iPhone, que ofrece acceso a una gran biblioteca de canciones, álbumes, listas de reproducción y podcasts. La versión gratuita permite a los usuarios escuchar música con anuncios, mientras que la versión premium elimina los anuncios y desbloquea la escucha sin conexión, una mayor calidad de audio y saltos ilimitados. La aplicación permite explorar artistas, álbumes, géneros y listas de reproducción, e incluye secciones como mezclas diarias y recomendaciones personalizadas.

Los usuarios pueden crear y seguir listas de reproducción, compartir canciones con otros usuarios y explorar listas de reproducción predefinidas creadas por el algoritmo o el equipo editorial de Spotify. La aplicación incluye funciones como control de velocidad de reproducción para podcasts, fundido cruzado entre canciones y reproducción sin pausas. Para los usuarios de iPhone, Spotify se integra con CarPlay, los accesos directos de Siri, Apple Watch y AirPlay, lo que permite su uso en múltiples escenarios con una configuración mínima.

La versión gratuita tiene algunas limitaciones para saltar pistas y el uso sin conexión, pero todas las funciones principales de navegación y reproducción siguen estando disponibles sin pagar. Aunque los usuarios deben iniciar sesión para utilizar el servicio, la aplicación no requiere suscripción para acceder a la mayor parte de su catálogo. Es una opción flexible para quienes desean acceder a una enorme biblioteca de contenidos sin tener que comprar canciones o álbumes individuales.

Pros:

  • Amplia biblioteca de música y podcasts
  • Compatible con CarPlay, Apple Watch y AirPlay
  • Listas de reproducción y recomendaciones personalizadas
  • Compartir listas de reproducción y funciones de colaboración
  • Versión gratuita con herramientas básicas de reproducción
  • Funciona en varios dispositivos

Contras:

  • Anuncios incluidos en la versión gratuita
  • Saltos limitados y sin reproducción offline sin Premium
  • Cuenta necesaria para utilizar la aplicación

2. Amazon Music

Amazon Music ofrece un servicio de streaming que se integra con las cuentas de Amazon de los usuarios y proporciona acceso a un amplio catálogo de canciones. El nivel gratuito permite la reproducción con publicidad de listas de reproducción y emisoras seleccionadas, mientras que el plan Amazon Prime incluye streaming a la carta de una selección más amplia. Los que tienen Amazon Music Unlimited pueden acceder al catálogo completo y a funciones adicionales como el audio en alta definición y espacial. La aplicación funciona sin necesidad de estar suscrito a Amazon Music, aunque la experiencia es limitada en el nivel gratuito.

La aplicación admite recomendaciones personalizadas, listas de reproducción curadas y acceso a la biblioteca de música adquirida por el usuario. Incluye controles básicos de reproducción, descargas para escuchar sin conexión en planes de pago e integración con los comandos de voz de Alexa. La interfaz permite buscar por artista, álbum o género, y proporciona acceso rápido a los contenidos reproducidos recientemente y a los favoritos. Amazon Music también funciona con CarPlay y Apple Watch, lo que permite la reproducción en diferentes dispositivos Apple.

En la versión gratuita, el acceso a la música se limita a emisoras y listas de reproducción prefabricadas, con anuncios incluidos y sin posibilidad de saltar libremente o elegir canciones a la carta. Sin embargo, sigue funcionando como una plataforma útil para descubrir música sin coste, especialmente para quienes ya utilizan los servicios de Amazon. La aplicación funciona como un híbrido entre el contenido propio y el streaming, ofreciendo flexibilidad en función del estado de suscripción del usuario.

Pros:

  • Se integra con la cuenta y las compras existentes en Amazon
  • Compatible con CarPlay y Apple Watch
  • Control por voz a través de Alexa
  • Navegación por listas de reproducción y emisoras en la versión gratuita
  • Los planes de pago incluyen escucha sin conexión y audio HD
  • Recomendaciones personalizadas y herramientas de navegación

Contras:

  • Control a la carta limitado en el nivel gratuito
  • Anuncios presentes sin un plan de pago
  • Interfaz estrechamente vinculada al ecosistema de Amazon

3. YouTube Música

YouTube Music combina pistas de audio oficiales con vídeos musicales, remezclas y contenidos subidos por los usuarios, lo que les ofrece una amplia gama de material más allá de los catálogos estándar. La versión gratuita permite el streaming con anuncios e incluye una reproducción limitada en segundo plano. La aplicación ofrece recomendaciones basadas en el historial de escuchas, la ubicación y la hora del día. Los usuarios pueden buscar por artista, álbum, estado de ánimo o letra, y explorar contenidos de tendencia o mezclas personalizadas.

La interfaz incluye un feed de inicio con sugerencias diarias, una pestaña de exploración para nuevos lanzamientos y listas de éxitos, y una biblioteca donde los usuarios pueden guardar listas de reproducción, álbumes y canciones sueltas. Aunque las descargas y la reproducción completa en segundo plano requieren una suscripción premium, los usuarios pueden reproducir libremente la mayoría de los contenidos siempre que la aplicación permanezca abierta y en primer plano. La integración de vídeo permite a los usuarios cambiar entre los modos de audio y vídeo dentro de las pistas compatibles.

A pesar de las limitaciones de reproducción en el nivel gratuito, YouTube Music destaca por su amplitud de contenidos, especialmente para los usuarios que desean acceder a material no oficial o poco frecuente que no se encuentra en las plataformas tradicionales. La posibilidad de explorar grabaciones en directo, versiones y temas regionales lo hace atractivo para un descubrimiento musical más amplio. Su punto fuerte es la variedad, más que las funciones avanzadas de reproducción.

Pros:

  • Acceso a pistas oficiales y música cargada por los usuarios
  • Incluye vídeos, remezclas y actuaciones en directo
  • Recomendaciones personalizadas y listas de reproducción basadas en el estado de ánimo
  • Posibilidad de alternar entre los modos audio y vídeo
  • Funciona con la cuenta de Google en todos los dispositivos

Contras:

  • Anuncios y restricciones de reproducción en la versión gratuita
  • La reproducción en segundo plano requiere un plan Premium
  • No hay acceso offline sin suscripción

4. Audiomack

Audiomack es una aplicación de música centrada en el acceso gratuito al hip-hop, rap, afrobeats, R&B y géneros emergentes. A diferencia de muchas otras plataformas, permite el streaming completo a la carta y descargas offline sin necesidad de pago. Los artistas y creadores independientes pueden subir su música directamente a la plataforma, lo que da a los usuarios acceso a lanzamientos exclusivos o anticipados que pueden no estar disponibles en otros sitios. La aplicación es muy utilizada para descubrir nuevos artistas y mixtapes.

La interfaz es sencilla, con pestañas de tendencias, listas de éxitos, géneros y listas de reproducción. Los usuarios pueden seguir a artistas, crear listas de reproducción personales y guardar canciones o álbumes para escucharlos sin conexión. Las funciones de reproducción incluyen reproducción aleatoria, repetición y controles estándar. La app no incluye audio HD ni espacial, pero prioriza el acceso y la velocidad, especialmente para el uso móvil. Es compatible con CarPlay y Chromecast para una mayor integración de dispositivos.

Audiomack es especialmente útil para los usuarios interesados en artistas no firmados o menos conocidos, así como para los que buscan un servicio gratuito sin las limitaciones de la reproducción aleatoria forzada o los saltos restringidos. Aunque incluye anuncios ocasionales y se centra en géneros específicos, ofrece la funcionalidad básica de una aplicación de música con menos barreras que la mayoría de sus competidores.

Pros:

  • Escucha gratuita sin conexión y sin suscripción
  • Gran atención al hip-hop, afrobeats y artistas emergentes
  • Cargas directas de los creadores
  • Listas de reproducción seleccionadas y gráficos de tendencias
  • Interfaz sencilla y adaptable

Contras:

  • Incluye anuncios durante la reproducción
  • Catálogo limitado fuera de los géneros principales
  • Sin opciones de audio de alta resolución

5. GarageBand

GarageBand no es una aplicación tradicional de streaming musical, sino una herramienta móvil de creación musical diseñada por Apple. Convierte el iPhone en un estudio portátil que permite crear canciones con instrumentos virtuales, bucles y grabación multipista. La aplicación es de descarga gratuita e incluye una amplia biblioteca de sonidos, instrumentos y plantillas preestablecidas. Músicos y principiantes la utilizan con frecuencia para esbozar ideas o producir pistas completas.

La aplicación admite entrada MIDI, grabación de audio y funciones de automatización. Los usuarios pueden superponer varias pistas, añadir efectos y editar grabaciones en una línea de tiempo visual. También ofrece secuenciadores de ritmos, modelos de amplificadores de guitarra y herramientas de muestreo. Los proyectos pueden guardarse localmente o exportarse a otras aplicaciones de Apple, como Logic Pro, o compartirse directamente. GarageBand está optimizado para controles táctiles y admite disposiciones horizontales y verticales para interactuar con los instrumentos.

Aunque GarageBand no transmite música ni ofrece contenidos pregrabados como otras aplicaciones de esta lista, funciona como una alternativa centrada en la creación para los usuarios interesados en crear su propia música en el iPhone. No incluye anuncios, funciona sin conexión y no requiere suscripciones. Para la producción musical y la experimentación, sigue siendo una de las herramientas gratuitas más capaces disponibles en iOS.

Pros:

  • Estudio de música móvil con todas las funciones
  • Incluye bucles, instrumentos y efectos
  • Sin anuncios ni compras desde la aplicación
  • Funciona sin conexión y se guarda localmente
  • Integración con otras aplicaciones de música de Apple

Contras:

  • No está pensado para streaming ni para descubrir música
  • Mayor curva de aprendizaje para los nuevos usuarios
  • Requiere espacio de almacenamiento para las bibliotecas de sonido

6. Deezer

Deezer ofrece música en streaming mediante una combinación de planes gratuitos y de pago. La versión gratuita da acceso a un amplio catálogo de canciones con anuncios y algunas restricciones de reproducción. Incluye listas de reproducción, emisoras de radio y contenidos editoriales organizados por estado de ánimo, género y actividad. Los usuarios pueden buscar por artista, canción o álbum, y explorar recomendaciones personalizadas basadas en el historial de escucha.

Las funciones de reproducción incluyen controles estándar, modo aleatorio, una sección de favoritos y un visor básico de letras para las canciones compatibles. La función Flow de Deezer crea un flujo continuo de canciones recomendadas, combinando las favoritas con nuevas sugerencias. Aunque la escucha sin conexión y el audio de alta fidelidad están bloqueados tras un plan de pago, la aplicación básica gratuita sigue funcionando para la exploración básica y el streaming ocasional.

Deezer funciona en iPhone, Apple Watch y CarPlay, y admite la sincronización con dispositivos conectados. Es útil para los usuarios que quieren una aplicación de música ligera que combine éxitos mundiales con descubrimiento basado en géneros. La aplicación se financia con publicidad, y se aplican algunas restricciones a los límites de saltos y el acceso a listas de reproducción, pero los usuarios pueden crear una biblioteca funcional y explorar nueva música sin pagar.

Pros:

  • Streaming gratuito con listas de reproducción curadas y Flow
  • Amplia selección de géneros y contenidos globales
  • Funciona con Apple Watch y CarPlay
  • Recomendaciones personalizadas
  • Soporte básico de letras y funciones de búsqueda de música

Contras:

  • Anuncios y saltos limitados en la versión gratuita
  • El modo sin conexión y el audio HD requieren un plan de pago
  • No se admiten descargas sin suscripción

7. Pandora

Pandora es conocida sobre todo por su experiencia radiofónica, en la que los usuarios introducen un artista o una canción para generar una emisora personalizada. En iPhone, ofrece tanto streaming a la carta como creación de emisoras basada en algoritmos. La versión gratuita admite la reproducción basada en anuncios y limita la selección de canciones, pero permite a los usuarios dar su opinión con pulgares arriba y pulgares abajo para afinar las recomendaciones.

Los usuarios pueden explorar las canciones de moda, buscar manualmente y crear emisoras basadas en el estado de ánimo o el género. La aplicación incluye herramientas de reproducción estándar, biografías de artistas e integración con CarPlay y Apple Watch. Los planes de pago permiten saltos ilimitados, streaming de mayor calidad y descargas sin conexión. La aplicación se centra menos en las listas de reproducción y más en la escucha pasiva a través de emisoras adaptables.

Pandora se adapta mejor a los oyentes que prefieren un modelo de interacción mínima, en el que el descubrimiento musical se produce en segundo plano. La versión gratuita limita el control, pero ofrece una experiencia de radio funcional adaptada a las preferencias del usuario. Carece de disponibilidad internacional y de algunas funciones modernas, pero en el mercado estadounidense sigue siendo una opción única de streaming basado en algoritmos.

Pros:

  • Las emisoras de radio se adaptan a las preferencias del usuario
  • Configuración rápida sin gestión detallada de listas de reproducción
  • Incluye información sobre el artista y herramientas básicas de reproducción
  • Compatible con CarPlay y Apple Watch
  • Funciona bien para escuchar de fondo

Contras:

  • Disponible sólo en algunos países
  • Saltos y control de reproducción limitados en el plan gratuito
  • Menos atención al streaming de álbumes a la carta

8. TIDAL

TIDAL es un servicio de streaming conocido por centrarse en la calidad del sonido y dar prioridad a los artistas. Ofrece audio sin pérdidas y en alta resolución, con un nivel gratuito que incluye acceso básico a su catálogo con anuncios. La aplicación incluye una amplia gama de géneros, listas de reproducción seleccionadas y contenidos editoriales, con especial énfasis en el hip-hop, el R&B y los lanzamientos exclusivos. El catálogo incluye vídeos musicales y actuaciones en directo.

La aplicación permite el streaming a la carta, la creación de listas de reproducción y la descarga de canciones con planes de pago. Incluso en la versión gratuita, los usuarios pueden escuchar canciones completas con calidad estándar, consultar perfiles de artistas y seguir mezclas seleccionadas. TIDAL también ofrece créditos detallados de los álbumes y notas, lo que atrae a los usuarios interesados en la producción musical y las contribuciones de los artistas. La interfaz está organizada en secciones de exploración, inicio y biblioteca.

TIDAL es la mejor opción para los usuarios que valoran la fidelidad de audio y las funciones centradas en el artista. Su versión gratuita funciona bien para un uso ocasional, aunque la escucha sin conexión y el audio de alta resolución están limitados. La aplicación funciona con CarPlay, Apple Watch y admite la reproducción sin pausas. Aunque su oferta premium es más competitiva, la versión gratuita sigue ofreciendo canciones completas sin reproducción aleatoria forzada, lo que la diferencia de muchas otras.

Pros:

  • Reproducción completa en el nivel gratuito
  • Opciones de audio de alta calidad disponibles con la actualización
  • Interfaz centrada en el artista con créditos del álbum
  • Incluye vídeos musicales y contenidos exclusivos
  • Sin reproducción aleatoria forzada en el plan gratuito

Contras:

  • La escucha sin conexión y el audio HD requieren suscripción
  • Anuncios presentes en la versión gratuita
  • Menos mainstream fuera de determinados géneros

9. SoundCloud

SoundCloud proporciona acceso a un enorme catálogo de contenidos subidos por los usuarios, como música de artistas independientes, remezclas, sesiones de DJ y podcasts. Suele utilizarse como plataforma de descubrimiento de músicos emergentes y géneros especializados. Los usuarios pueden escuchar canciones completas, seguir a artistas y añadir contenidos a su propia biblioteca. La versión gratuita incluye anuncios, pero permite el streaming a la carta.

La aplicación ofrece recomendaciones personalizadas, listas de reproducción seleccionadas y gráficos de tendencias. Los usuarios pueden explorar por género, estado de ánimo o ubicación. Las funciones sociales de SoundCloud permiten la interacción directa a través de comentarios y comparticiones, lo que la diferencia de otras aplicaciones de streaming. También permite a los creadores compartir y subir canciones de forma privada a través de la interfaz móvil.

SoundCloud es ideal para los usuarios que quieren acceder a contenidos que no se encuentran en los servicios tradicionales. Aunque carece de audio de mayor resolución y de algunas mejoras de reproducción, ofrece flexibilidad y variedad. La aplicación es especialmente adecuada para descubrir nuevos artistas, géneros underground y música impulsada por la comunidad que quizá nunca aparezca en los catálogos comerciales.

Pros:

  • Amplio catálogo de contenidos independientes y especializados
  • Streaming gratuito a la carta sin reproducción aleatoria forzada
  • Subida de artistas e intercambio privado de canciones
  • Comentarios e interacción social
  • Recomendaciones personalizadas y contenidos de tendencia

Contras:

  • Anuncios incluidos en la versión gratuita
  • La interfaz puede parecer abarrotada de elementos sociales
  • Calidad de audio variable en las cargas

10. Longplay

Longplay es una aplicación de música diferente. En lugar de ofrecer streaming, se centra en tu biblioteca musical y te anima a escuchar álbumes completos. Escanea la colección local de música de tu iPhone y la organiza visualmente por carátulas. El objetivo es promover la reproducción ininterrumpida de discos completos en lugar de pasar pistas sueltas.

La app no se conecta a servicios de streaming ni a bibliotecas en la nube. Simplemente utiliza lo que ya está descargado o sincronizado a través de la aplicación Apple Music. Longplay muestra los álbumes como grandes mosaicos y ofrece opciones de clasificación como recuento de reproducciones, orden o aleatoriedad. No incluye controles de búsqueda o reproducción por pistas, sino que se centra en la escucha de álbumes.

Esta aplicación es adecuada para usuarios que gestionan sus propios archivos de música y prefieren una interfaz simplificada y sin florituras. Es una aplicación de compra única, sin anuncios ni suscripciones. Aunque no compite con las modernas herramientas de streaming, Longplay llena un nicho para quienes valoran el formato álbum y desean una reproducción sin distracciones en el iPhone.

Pros:

  • Fomenta la escucha del álbum completo
  • Interfaz visual limpia basada en las carátulas de los álbumes
  • Funciona totalmente sin conexión con archivos locales
  • Sin anuncios ni pagos periódicos
  • Ligero y sin distracciones

Contras:

  • Sin streaming ni acceso a la nube
  • Requiere biblioteca musical local
  • Sin búsqueda ni navegación por canciones

11. Edjing Mix

Edjing Mix es una aplicación de música creada para mezclar y actuar como DJ en directo desde el móvil. Incluye una interfaz de doble plato, efectos de sonido, ecualizadores y controles de tempo. Los usuarios pueden importar pistas de la biblioteca de su iPhone o de fuentes en la nube, y mezclarlas utilizando controles manuales o automatizados. La aplicación está dirigida a DJ ocasionales y principiantes que deseen una herramienta de mezcla móvil.

Incluye un sampler, creación de bucles, crossfader y soporte para hardware externo mediante adaptadores. Las formas de onda visuales y la sincronización en tiempo real ayudan a ajustar el ritmo y las transiciones. Algunas funciones requieren una compra dentro de la aplicación, pero las herramientas básicas de mezcla son gratuitas y funcionales desde el primer momento. Los usuarios pueden grabar mezclas, aplicar efectos y personalizar los ajustes de pista en tiempo real.

Edjing Mix no es un reproductor de música tradicional, sino que sirve como herramienta creativa para uso en directo o sesiones de práctica. Es adecuada para usuarios que quieren explorar la manipulación musical sin invertir en un equipo de DJ profesional. Aunque no es ideal para escuchar música todos los días, cumple una función específica dentro del ecosistema de las aplicaciones musicales.

Pros:

  • Mezclas de DJ en tiempo real con interfaz de giradiscos
  • Admite efectos de audio, bucles y transiciones
  • Importa pistas locales o basadas en la nube
  • Opciones de grabación y mezcla personalizada
  • Compatibilidad con controladores externos

Contras:

  • Algunas funciones requieren compra desde la aplicación
  • La interfaz puede resultar compleja para los oyentes ocasionales
  • No está diseñado para la reproducción de música estándar

12. TouchTunes

TouchTunes es una aplicación de control de gramolas que se conecta a gramolas compatibles en lugares públicos como bares, restaurantes y boleras. Los usuarios pueden explorar la música disponible, pagar por reproducir canciones en tiempo real e incluso priorizar sus canciones en la cola. La aplicación sólo funciona en locales compatibles y está vinculada a un sistema basado en créditos.

Los usuarios pueden guardar sus canciones y listas de reproducción favoritas, descubrir locales cercanos con TouchTunes y escuchar una vista previa de lo que se está reproduciendo. La aplicación admite el pago mediante paquetes de créditos o promociones, con opciones para ganar créditos a través de ofertas especiales. Se basa en la localización y se integra con los sistemas de los locales en lugar de funcionar como una aplicación musical independiente.

Aunque TouchTunes no ofrece streaming personal, cumple una función práctica para los usuarios que quieren controlar el audio público en determinados entornos sociales. Su descarga y navegación son gratuitas, pero su uso depende de la proximidad a un jukebox conectado y requiere créditos para reproducir canciones.

Pros:

  • Controla los jukeboxes de los locales compatibles
  • Navega por la música y reproduce canciones desde tu teléfono
  • Guardar favoritos y ver listas de reproducción de locales
  • Localización de locales
  • Interfaz sencilla con opciones de pago

Contras:

  • Sólo utilizable en espacios públicos conectados
  • Requiere la compra de créditos de juego
  • No es una aplicación de streaming personal

13. Simplemente

Simply es una aplicación de música vocal diseñada para usuarios que quieren practicar el canto con instrucciones guiadas. Incluye comentarios en tiempo real, calentamientos vocales y lecciones organizadas por género o técnica. La aplicación analiza el tono y la sincronización para ayudar a los usuarios a mejorar con el tiempo. Su estructura es más la de una herramienta educativa que la de una plataforma de streaming.

La aplicación ofrece una serie de ejercicios y canciones con los que cantar, y muestra información en directo a medida que el usuario va cantando. Un sistema de puntuación registra las mejoras, y los usuarios pueden elegir niveles de dificultad o centrarse en técnicas vocales específicas. Funciona con el micrófono integrado del iPhone y no requiere equipo externo. Aunque algunos contenidos están sujetos a suscripción, los usuarios gratuitos pueden acceder a una selección rotativa de ejercicios.

Simply está pensada para cantantes, no para oyentes, y encaja en la categoría de aplicaciones musicales al servir a quienes buscan entrenar su voz o dedicarse a la música de forma activa. Es útil para principiantes o cantantes ocasionales que buscan una práctica estructurada en dispositivos iOS.

Pros:

  • Feedback vocal y análisis de tono en tiempo real
  • Lecciones guiadas y ejercicios basados en el género
  • Funciona sin hardware adicional
  • Apto para todos los niveles
  • Interfaz limpia para el entrenamiento vocal

Contras:

  • No es para escuchar música de forma pasiva
  • Algunas funciones requieren suscripción
  • Selección limitada de canciones en la versión gratuita

Conclusión

La mejor aplicación de música para iPhone depende de cómo te relacionas con la música. Algunos usuarios quieren acceder a los principales catálogos con una configuración mínima, mientras que otros prefieren herramientas para crear, mezclar o entrenar. Aplicaciones como Spotify, YouTube Music y Deezer se centran en el streaming con listas de reproducción seleccionadas y sugerencias algorítmicas. Otras, como GarageBand y Edjing Mix, están pensadas para la creación y la interpretación musical más que para la escucha pasiva.

Si buscas acceso gratuito a música con funciones básicas de reproducción, Audiomack, SoundCloud y el nivel gratuito de TIDAL ofrecen streaming de pistas completas sin reproducción aleatoria forzada. Para los que dan prioridad a la calidad de audio o a los contenidos exclusivos, aplicaciones como TIDAL y Amazon Music ofrecen más profundidad con actualizaciones de pago. Los usuarios que gestionan sus propios archivos de música pueden encontrar Longplay o GarageBand más adecuados para sus hábitos.

Cada aplicación de la lista ofrece una funcionalidad real sin basarse en afirmaciones exageradas o funciones innecesarias. Ya sea para escuchar, mezclar o aprender, hay una aplicación fiable y específica para cada tarea disponible en iOS que se adapta a tu propósito sin necesidad de pagar.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *