¿Cuántas veces has cogido algo de la estantería, sólo para darte cuenta más tarde de que está cargado de ingredientes que ni siquiera puedes pronunciar? Sí, nos pasa a todos. Ahí es donde entran en juego las aplicaciones de escáner de alimentos: son como tu detective personal de la comida, ya que te permiten escanear fácilmente un código de barras y saber al instante qué contiene realmente tu comida. Calorías, alérgenos, azúcares ocultos... estas aplicaciones te cubren las espaldas. Echemos un vistazo a las más inteligentes que querrás descargar ahora mismo.
Y ya que te has propuesto comer mejor, no olvides el verdadero cambio: cocinar tus propios platos. Con ReciMe, puedes ser totalmente dueño de tus elecciones alimentarias. Nuestra aplicación organizadora de recetas hace que la planificación de comidas sea pan comido. Simplemente coge recetas de cualquier sitio (Instagram, TikTok, ¡incluso tus notas!) y voilà: tu lista de la compra está lista, organizada por pasillo. ¿Listo para mejorar tu cocina? Únete a los más de 5 millones de usuarios que ya están transformando su forma de comer con ReciMe. Ahora, ¡vamos a sumergirnos en esas aplicaciones de escáner de alimentos!


1. Yuka
Yuka es una aplicación gratuita muy útil que te ayuda a averiguar qué contienen los alimentos y cómo pueden afectar a tu salud. Simplemente escanea el código de barras de un producto y obtendrás una clasificación por colores que te dirá si tu comida es una victoria o un fracaso. La aplicación tiene en cuenta la nutrición, los aditivos e incluso si es orgánico, para que puedas obtener un desglose rápido y sencillo. Si tu producto no es el más saludable, Yuka incluso te sugerirá alternativas mejores.
Todo empezó en Francia en 2017, cuando sus fundadores querían que las etiquetas de los alimentos fueran menos confusas, sobre todo para los padres ocupados que intentan alimentar bien a sus hijos. Ha crecido enormemente, con millones de usuarios que escanean todo tipo de productos, desde aperitivos hasta cosméticos (sí, también funciona con productos de belleza). El objetivo de Yuka es ofrecerte información clara que te ayude a tomar decisiones más inteligentes en el supermercado.



Aspectos destacados:
- Escanea los códigos de barras y da calificaciones sanitarias basadas en factores nutricionales, aditivos y orgánicos.
- Utiliza un sistema de códigos de colores (verde = bueno, rojo = no tan bueno).
- Sugiere cambios más saludables si tu artículo no pasa el corte.
- Abarca desde alimentos hasta productos de belleza.
- Totalmente gratuito, con funciones premium opcionales.
A quién va dirigido:
- Personas que quieren un chequeo rápido de su salud sin leer etiquetas diminutas.
- Compradores curiosos por los aditivos y los ingredientes ocultos.
- Padres que buscan opciones alimentarias más sanas para sus familias.
- Cualquiera que prefiera una herramienta sencilla y sin complicaciones para navegar por envases confusos.
Información de contacto:
- Página web: yuka.io
- App Store: apps.apple.com/us/app/yuka-food-cosmetic-scanner/id1092799236
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=io.yuka.android

2. Bobby Aprobado
Si lo tuyo es comer limpio, Bobby Approved es tu aplicación. Creada por el chef Bobby Parrish, esta aplicación te permite escanear códigos de barras y resaltar en rojo los ingredientes que él no aprueba (como sabores artificiales, colorantes o aceites de semillas). Se basa en su lista de más de 100 ingredientes que evita, así que si está en su lista de prohibidos, lo sabrás.
Bobby Approved es muy sencillo: sin cháchara innecesaria, sólo te informa de lo que debes evitar. Es como tener un amigo que es muy exigente con lo que hay en su comida y que te aconseja mientras haces la compra.



Aspectos destacados:
- Señala en rojo más de 100 ingredientes, como aditivos y aceites.
- Sencillo escaneado del código de barras para comprobar si está limpio o no.
- Basado en los principios de alimentación limpia de Bobby Parrish.
- Uso gratuito, sin costes ocultos.
A quién va dirigido:
- Fans de la comida limpia que confían en las elecciones de Bobby.
- Personas que evitan los ingredientes artificiales en los alimentos.
- Compradores que quieren una herramienta sencilla que les ayude a comer limpio.
- Cualquiera que elimine los alimentos procesados.
Información de contacto:
- Página web: www.flavcity.com/bobbyapproved
- App Store: apps.apple.com/us/app/bobby-approved-food-scanner/id1571725006
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.bobbyapproved

3. NHS Food Scanner App
Si vives en el Reino Unido, la aplicación NHS Food Scanner es tu mejor opción para comer mejor. Esta aplicación gratuita te muestra la cantidad de azúcar, sal y grasa que contienen tus alimentos mediante un sistema de semáforo (verde, ámbar, rojo). Incluso añade un toque divertido con imágenes animadas, como terrones de azúcar o manchas de grasa, para mostrarte exactamente lo que estás comiendo.
También sugiere cambios más saludables, para que puedas elegir fácilmente una opción mejor. Además, está respaldada por el Servicio Nacional de Salud, lo que significa que puedes confiar en los datos.



Aspectos destacados:
- Clasificación por semáforo del azúcar, la sal y las grasas.
- La función visual AR muestra las cantidades de nutrientes.
- Gratuito, con datos fiables del NHS.
- Realiza un seguimiento de tus exploraciones.
A quién va dirigido:
- Familias británicas que quieren reducir el consumo de chatarra.
- Padres que enseñan a sus hijos a comer sano de forma divertida.
- Compradores a los que les gusta la orientación oficial y fácil de entender.
- Cualquiera que prefiera las herramientas visuales a los números en bruto.
Información de contacto:
- Página web: www.nhs.uk
- App Store: apps.apple.com/gb/app/nhs-food-scanner/id1182946415
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.phe.c4lfoodsmart

4. Fig App
Fig App es perfecta para cualquier persona con restricciones dietéticas o alergias. Configura tu perfil con los ingredientes que quieres evitar (como gluten, lácteos o frutos secos) y Fig marcará cualquier alimento que no se ajuste a tus necesidades. Incluso comprueba los menús de los restaurantes si vas a comer fuera.
Con un enfoque sin prejuicios, Fig hace que sea fácil ir de compras o salir a cenar sin estrés. La versión gratuita cubre lo básico, pero puedes desbloquear aún más funciones con una actualización de pago.



Aspectos destacados:
- Marca los alimentos según tu lista personal de alimentos a evitar.
- Trabaja con alimentos envasados y menús de restaurante.
- Utiliza una gran base de datos de productos para asegurarse de que su información es exacta.
- Gratis con opción a funciones premium.
A quién va dirigido:
- Personas alérgicas o con dietas estrictas.
- Comensales que necesitan comprobar dos veces los menús.
- Compradores que desean un filtro de alimentos personalizado.
- Cualquiera cansado de escanear largas listas de ingredientes.
Información de contacto:
- Página web: foodisgood.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/fig-food-scanner-discovery/id1564434726
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.fig
- Facebook: www.facebook.com/groups/1046907482502189
- Instagram: www.instagram.com/foodisgoodco
- Linkedin: www.linkedin.com/company/fig-food-is-good

5. FoodSwitch
FoodSwitch, desarrollado por el Instituto George, trata de ofrecerte información real sobre los alimentos envasados. Escanea los códigos de barras y asigna a cada alimento una calificación Health Star (de 0,5 a 5 estrellas), además de etiquetas con semáforo para la grasa, el azúcar y la sal. Si buscas alternativas más sanas, te sugiere opciones que puedes probar.
Es una herramienta gratuita y sin ataduras, perfecta para los amantes de los datos que quieren tomar decisiones informadas sin dramas.



Aspectos destacados:
- Calificación sanitaria por estrellas de 0,5 a 5 estrellas para la salud en general.
- Etiquetas con semáforo para nutrientes clave como la grasa, el azúcar y la sal.
- Sugiere alternativas más saludables.
- Libre, con filtros opcionales para la sal, el azúcar o el enfoque energético.
A quién va dirigido:
- Amantes de los datos que adoran las clasificaciones y las comparaciones.
- Compradores que buscan cambios alimentarios con base científica.
- La gente vigila nutrientes específicos como la sal.
- Cualquiera que prefiera información clara y sin prejuicios.
Información de contacto:
- Página web: www.foodswitch.com
- Dirección: Level 18, International Towers 3, 300 Barangaroo Ave, Barangaroo 2000 NSW
- Tel: +61 2 8052 4300
- Correo electrónico: info@georgeinstitute.org.au
- App Store: apps.apple.com/us/app/foodswitch/id1059284559
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.foodswitch.android

6. JollyGut
JollyGut tiene un toque local: le dices dónde estás y escanea códigos de barras para mostrarte lo que hay cerca. Puedes configurar tus alimentos "prohibidos" (por ejemplo, lácteos o gluten) y recibir un aviso sobre si el escaneado ha sido un éxito o un fracaso. También califica lo que encuentras, de "excelente" a "muy malo", en función de lo saludable que sea.
La versión gratuita es perfecta para búsquedas rápidas, y tiene ese toque de vecindad, como un amigo que conoce los pasillos locales y te da un empujoncito en la dirección correcta. No se trata solo de estadísticas, sino de lo que realmente puedes comprar en tus tiendas locales.



Aspectos destacados:
- Comprueba qué hay en stock en las tiendas cercanas en función de tu ubicación.
- Marca los ingredientes que desea evitar.
- Califica los alimentos de excelentes a muy malos.
- Gratuito para las funciones básicas de escaneado.
- Trabaja con opciones de comestibles locales.
A quién va dirigido:
- Locales que compran en tiendas conocidas.
- Personas con restricciones alimentarias específicas.
- Compradores que prefieren calificaciones sanitarias locales.
- Cualquiera que busque recomendaciones prácticas y cercanas sobre comida.
Información de contacto:
- Página web: jollygut.com
- Instagram: www.instagram.com/jollygutapp
- Twitter: x.com/jollygut
- Facebook: www.facebook.com/jollygutapp

7. SnapCalorie
SnapCalorie consiste en tomar fotos de la comida para calcular las calorías y los nutrientes. Tanto si se trata de un tentempié envasado como de una comida casera, la aplicación utiliza la IA para ofrecerte un rápido resumen. La versión gratuita ofrece una estimación básica, pero ten en cuenta que la precisión depende de la calidad de la foto.
Con su estilo moderno y tecnológico, es como si tu teléfono hiciera de detective gastronómico. Sin necesidad de códigos de barras, sólo tienes que pulsar y listo. Se centra en la imagen general de lo que estás comiendo, en lugar de entrar en el meollo de los ingredientes.



Aspectos destacados:
- Calcula calorías y nutrientes a partir de fotos.
- Sirve tanto para alimentos envasados como cocinados.
- Gratuito para uso básico con estimaciones basadas en IA.
- No necesita código de barras: sólo tiene que pulsar y listo.
- Se centra en los totales de los alimentos, no en los ingredientes individuales.
A quién va dirigido:
- Personas que prefieren hacer fotos a escanear códigos de barras.
- Cocineros caseros con curiosidad por las estadísticas de sus comidas.
- Cualquiera está de acuerdo con las estimaciones aproximadas.
- A los amantes de la tecnología les gustan los trucos alimentarios basados en la inteligencia artificial.
Información de contacto:
- Página web: www.snapcalorie.com
- Correo electrónico: help@snapcalorie.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/snapcalorie-ai-calorie-counter/id1574239307
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.snapcalorie.alpha002

8. Food Scan Genius
Food Scan Genius es otro escáner de código de barras que se centra en la nutrición y los ingredientes. Escanee un producto y obtendrá las calorías, macros y cualquier aditivo o alérgeno que detecte. Está conectado a una base de datos sólida, aunque no tan masiva como otras. Pero es sencillo: sin florituras, sólo datos.
Con un ambiente relajado y sin presiones, esta aplicación se siente como un amigo que te muestra lo que realmente hay dentro de tu comida, sin complicar las cosas.



Aspectos destacados:
- Muestra calorías, macros, aditivos y alérgenos.
- Basado en código de barras, con un escaneado sencillo.
- Gratuito, sin ventas adicionales ni trucos.
- Base de datos decente para productos comunes.
- Interfaz limpia y sencilla.
A quién va dirigido:
- Compradores que buscan productos básicos de nutrición rápida.
- Alérgicos que necesitan un vistazo rápido.
- A quien le gusten las herramientas sencillas y gratuitas.
- Gente que no quiere un montón de funciones extra.
Información de contacto:
- Página web: scangeni.us
- App Store: apps.apple.com/us/app/food-scan-genius/id6740920516
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.mycompany.fsgproject
- Facebook: www.facebook.com/foodsc.angenius
- Twitter: x.com/FoodScanGenius
- Instagram: www.instagram.com/foodscangenius

9. Aplicación Trash Panda
La aplicación Trash Panda adopta un enfoque único: escanea los códigos de barras y te muestra lo procesados que están tus alimentos. Desglosa los ingredientes, señala cualquier cosa cuestionable y explica por qué es importante, como si se trata de un aditivo o alérgeno. La versión gratuita cubre lo básico con un diseño limpio y fácil de seguir.
Tiene el aire de tu amigo ecologista que siempre está mirando las etiquetas de los alimentos para ayudarte a saber si son legítimos o si están demasiado pasados de chatarra.



Aspectos destacados:
- Se centra en los niveles de transformación y los ingredientes.
- Señala aditivos o alérgenos, con explicaciones.
- Gratuito para la exploración básica y los conocimientos.
- Diseño sencillo y fácil de usar.
- Prioriza la calidad de los alimentos sobre los números.
A quién va dirigido:
- Personas que prefieren alimentos menos procesados.
- Compradores curiosos por las listas de ingredientes.
- Quienes necesiten comprobar si padecen alergias o sensibilidades.
- Cualquiera que disfrute con un desglose claro y sin rodeos.
Información de contacto:
- Página web: www.trashpandaapp.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/trash-panda-food-scanner/id1539759995
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.slytrunk.trashpanda
- Twitter: x.com/trash_panda_app
- Tiktok: www.tiktok.com/@trashpanda_app
- Instagram: www.instagram.com/trashpanda_app

10. Aplicación procesada
Processed App trata de mostrarte lo procesados que están realmente tus alimentos. Escanea un código de barras y lo clasifica como "real", "moderadamente procesado" o "ultraprocesado". Es gratuita, sencilla y no se enreda en detalles: sólo te da un resumen rápido de lo que tienes en la mano.
Es como ese amigo directo que dice las cosas como son: sin rodeos, sólo "esto es bueno" o "esto es basura". Perfecto si quieres ser realista sin entrar demasiado en las estadísticas.



Aspectos destacados:
- Clasifica los alimentos en auténticos, moderadamente procesados o ultraprocesados.
- Escaneado rápido de códigos de barras para obtener resultados instantáneos.
- Gratis con una configuración ultrasencilla.
- No hay inmersiones profundas en la nutrición - sólo el nivel de procesamiento.
- Rápido y sencillo.
A quién va dirigido:
- Minimalistas que quieren evitar los alimentos procesados.
- Compradores que buscan una rápida "comprobación visceral" de lo que hay en su cesta.
- Gente a la que no le van los desgloses nutricionales.
- Cualquiera que quiera mantener las cosas reales con alimentos integrales.
Información de contacto:
- Página web: processedapp.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/processed-food-scanner-app/id6463756186
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.processedapp.processed

11. Noom
Noom trata de seguir tu alimentación, no de juzgarla. La aplicación escanea códigos de barras para ayudarte a registrar calorías y nutrientes, pero se trata más de concienciación que de normas. Los alimentos se etiquetan con colores (verde, amarillo, rojo) en función de su densidad calórica: no hay etiquetas de "bueno" o "malo". Lleva funcionando desde 2008, al principio sólo para contar calorías, pero ahora incorpora un poco de psicología para ayudarte a crear hábitos más saludables.
Es como tener un entrenador que es relajado pero te mantiene en el buen camino. La versión gratuita es genial para escanear y registrar, y si quieres más, la versión de pago añade coaching y planes de comidas. ¿Pero lo básico? Totalmente factible sin pagar.



Aspectos destacados:
- Registra las calorías y los nutrientes con etiquetas de colores.
- Sin juicios, sólo conciencia.
- Gratis para registro y uso básico.
- Se relaciona con una mentalidad más amplia y saludable.
- Diseño sencillo y centrado en los objetivos.
A quién va dirigido:
- Personas a las que les encanta registrar las comidas.
- A cualquiera que le gusten las calorías.
- Principiantes probando aplicaciones de salud.
- Personas que prefieren una orientación relajada y sin presiones.
Información de contacto:
- Página web: www.noom.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/noom-weight-loss-food-tracker/id634598719
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.wsl.noom
- Instagram: www.instagram.com/noom
- Linkedin: www.linkedin.com/company/noom
- Facebook: www.facebook.com/noom
- Twitter: x.com/noom

12. Foodvisor
Foodvisor lleva las cosas un paso más allá al permitirte hacer fotos o escanear códigos de barras para desglosar las calorías y macros de tu comida. Utiliza la inteligencia artificial para adivinar lo que hay en tu plato, ya sea un tentempié envasado o algo que hayas cocinado tú mismo, y te ofrece un rápido resumen de proteínas, carbohidratos y grasas. Puedes fijar tus objetivos y personaliza la información para ti.
Tiene un aspecto elegante y tecnológico, como si fuera tu teléfono el que hace el trabajo pesado. La versión gratuita es ideal para echar un vistazo rápido, mientras que las funciones premium permiten un seguimiento más detallado.



Aspectos destacados:
- Haz fotos o escanea códigos de barras para obtener información nutricional.
- La IA calcula calorías, macros y mucho más.
- Gratuito para el seguimiento y las exploraciones básicas.
- Personaliza en función de tus objetivos.
- Interfaz limpia y moderna.
A quién va dirigido:
- Aficionados al seguimiento visual.
- Los que se fijan objetivos y quieren información específica sobre macros.
- A los amantes de la tecnología les gustan las herramientas basadas en IA.
- Personas a las que no les importan algunos límites de la versión gratuita.
Información de contacto:
- Página web: www.foodvisor.io
- App Store: apps.apple.com/us/app/foodvisor-calorie-counter/id1064020872
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=io.foodvisor.foodvisor
- Instagram: www.instagram.com/foodvisor
- Linkedin: www.linkedin.com/company/foodvisor
- Facebook: www.facebook.com/foodvisor
- Twitter: x.com/foodvisor_app

13. CodeCheck
CodeCheck es perfecto para cualquiera que quiera saber exactamente qué hay en sus alimentos, y más allá. Escanea los códigos de barras de alimentos, productos de limpieza e incluso productos de belleza para darte la primicia. Indica si un producto es vegano, sin gluten o contiene alérgenos, a partir de una base de datos grande y fiable. La versión gratuita es sencilla: escanea, comprueba y sigue adelante, mientras que la versión premium ofrece escaneos ilimitados y elimina los anuncios.
Es como ese amigo curioso que siempre da la vuelta a los paquetes para leer la letra pequeña. Sin análisis profundos, solo información clara que te ayude a decidir a qué te enfrentas.



Aspectos destacados:
- Analiza alimentos, productos de belleza y productos de limpieza.
- Señala necesidades dietéticas como vegano o sin gluten.
- Versión gratuita con una base de datos sólida.
- Resultados sencillos y sin complicaciones.
- No se limita a los alimentos.
A quién va dirigido:
- Personas con restricciones alimentarias.
- Cualquiera que compruebe algo más que las etiquetas de los alimentos.
- Tipos curiosos a los que les gustan las exploraciones amplias.
- Personas que prefieren herramientas sencillas y gratuitas.
Información de contacto:
- Sitio web: codecheck-app.com
- App Store: apps.apple.com/de/app/codecheck-product-scanner/id359351047
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=ch.ethz.im.codecheck
- Instagram: www.instagram.com/codecheck_app
- Linkedin: www.linkedin.com/company/producto-check-gmbh
- Facebook: www.facebook.com/codecheck.info
- Twitter: x.com/codecheck_info

14. Fooducate
Fooducate escanea los códigos de barras para darte una calificación de los alimentos (de la A a la D) en función de su salubridad. Examina aspectos como las calorías, los nutrientes y los ingredientes, y señala aspectos como las grasas trans y los aditivos. La versión gratuita te permite registrar las comidas y hacer un seguimiento de lo más básico, mientras que la versión premium te ofrece más funciones, como información más detallada.
Con su aire de profesor, Fooducate te pone nota a tus elecciones alimentarias sin ser demasiado duro. Es una gran herramienta si te gusta aprender sobre la marcha y quieres entender el "por qué" de cada calificación.



Aspectos destacados:
- Clasifica los alimentos de la A a la D en función de su salubridad.
- Rastrea las calorías y los nutrientes, marca los ingredientes malos.
- Gratis para escanear y rastrear.
- Explica los motivos de la calificación.
A quién va dirigido:
- Alumnos que disfrutan con las calificaciones de los alimentos.
- Los rastreadores se centraban en las calorías y la calidad de los ingredientes.
- Compradores que quieren evitar los aditivos.
- A la gente le gustan las herramientas gratuitas y detalladas.
Información de contacto:
- Página web: www.fooducate.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/fooducate-nutrition-coach/id398436747
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.fooducate.nutritionapp
- Instagram: www.instagram.com/fooducate
- Twitter: x.com/Fooducate
- Facebook: www.facebook.com/fooducate

15. EWG Vida Sana
EWG Vida Sana es tu herramienta de referencia para comprobar si los alimentos y artículos de cuidado personal contienen toxinas y alérgenos ocultos. Puntúa los productos del 1 (mejor) al 10 (peor), centrándose en la seguridad de los ingredientes. No se trata tanto de las calorías como de lo que puede afectar a tu salud a largo plazo. La versión gratuita realiza análisis básicos y la base de datos es sólida.
Tiene un aire cauteloso y científico, como si un investigador te advirtiera de los riesgos ocultos de tus alimentos o productos. Si te preocupan las toxinas, este es para ti.



Aspectos destacados:
- Valora los productos alimenticios y de higiene personal en función de su seguridad (de 1 a 10).
- Se centra en toxinas, alérgenos e ingredientes de riesgo.
- Gratis para exploraciones básicas.
- Respaldado por la investigación del EWG.
A quién va dirigido:
- Los que dan prioridad a la seguridad se preocupan por las toxinas.
- Los compradores miran más allá de las etiquetas de los alimentos.
- A la gente le gustan las valoraciones basadas en la ciencia.
- Cualquiera que evite ingredientes nocivos.
Información de contacto:
- Página web: www.ewg.org
- App Store: apps.apple.com/us/app/ewgs-healthy-living/id703155791
- Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.skindeep.mobile
- Instagram: www.instagram.com/environmentalworkinggroup
- Twitter: twitter.com/ewg
- Facebook: www.facebook.com/ewg.org
- YouTube: www.youtube.com/@EWG
Conclusión
Aquí tienes un resumen de algunas de las mejores aplicaciones para escanear alimentos y hacerte la vida más fácil. Ya sea para evitar ingredientes no deseados, controlar las calorías o simplemente saber qué contiene esa bolsa de patatas fritas, estas aplicaciones están aquí para ayudarte. Cada una ofrece algo diferente: algunas son rápidas y sencillas, otras profundizan en los detalles o incluso ayudan a planificar las comidas. Todo es cuestión de encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Elegir el más adecuado es sencillo: sólo tienes que elegir el que mejor se adapte a tus objetivos. Si lo tuyo es la comida limpia, Bobby Approved o Trash Panda pueden ser tus opciones. ¿Tienes alergias alimentarias? Fig o CodeCheck pueden salvarte la vida. O tal vez sólo quieres una manera fácil de descifrar las etiquetas sin sentirte como un científico. Sea lo que sea lo que necesites, prueba un par de ellas la próxima vez que hagas la compra. Te sorprenderá lo fácil que resulta comer mejor, o al menos saber lo que comes.