Si tienes muslos de pollo en la nevera, la cena está prácticamente resuelta. Son rápidos de preparar, se cocinan sin complicaciones y combinan con casi cualquier sabor que les des. ¿Ahumado y a la parrilla? Sí. ¿Pegajoso y dulce? Sí. ¿Cocinados a fuego lento hasta que estén tiernos? También. Además, es uno de los cortes más asequibles, lo que lo convierte en un plato ideal para las ajetreadas noches entre semana o los fines de semana en los que hay que alimentar a más gente.
Aquí tienes diez recetas de muslitos que cubren un poco de todo: acogedoras bandejas, ensaladas frescas, curry salseado y mucho más. Son lo bastante fáciles de preparar entre semana, pero lo bastante buenas como para que las repitas una y otra vez. Guarda tus recetas favoritas en ReciMe para tenerlas a mano, haz una lista de la compra y libérate del estrés de tener que decidir qué cenar.
Puedes guardar todas estas recetas de muslos de pollo en nuestra aplicación ReciMe y consultarlas en cualquier momento sin tener que rebuscar entre los marcadores o desplazarte sin parar por Internet. Tenerlas en un solo lugar significa que puedes hacer una lista rápida de la compra en segundos, ajustar el tamaño de las raciones si van a venir más personas y seguir los pasos sin perdernos a mitad de la cocción. Así es mucho más fácil llevar la cena a la mesa.


Por qué los muslos de pollo sirven para cualquier comida
Las baquetas son uno de esos alimentos básicos de la cocina que combinan bien con casi todo. No son caros, se mantienen jugosos aunque te distraigas y aguantan tan bien los adobos fuertes como una simple pizca de sal y pimienta. Asa una bandeja para la comida del domingo, échalas a la barbacoa para que queden bien ahumadas o cocínalas a fuego lento en salsa para obtener algo cálido y reconfortante. Y una ventaja: están igual de buenas frías al día siguiente, lo que las hace perfectas para preparar la comida.

1. Pollo al chipotle y ensalada
Esta receta combina muslos de pollo al horno cubiertos de un glaseado de chipotle ahumado y ligeramente dulce con una crujiente ensalada de col y un cremoso aliño de aguacate. El pollo se asa hasta que esté tierno, mientras que la ensalada aporta frescura y crujiente para equilibrar el picante. Servido con maíz al vapor opcional, es una comida sencilla que cubre diferentes texturas y sabores en un solo plato.
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de colza
- 2 cucharadas de pasta de chipotle
- 1½ cucharadas de miel
- 8 muslos de pollo
- 1 lima, pelada y exprimida
- 1 aguacate pequeño deshuesado
- 2 cucharadas de yogur griego desnatado
- 125 g de lombarda rallada
- 125 g de col blanca rallada
- 1 zanahoria grande, cortada en tiras
- 3 cebolletas en rodajas
- 4 mazorcas de maíz, cocidas al vapor (opcional)
Cómo se prepara:
Empezar calentando el horno a 200°C (180°C ventilador). En un bol grande, bata el aceite, la pasta de chipotle y la miel. Añade los muslos, dándoles la vuelta hasta que queden uniformemente cubiertos, y colócalos en una bandeja de horno antiadherente. Asar durante 30 minutos, dándoles la vuelta a mitad de la cocción.
Para la ensalada, poner la ralladura y el zumo de lima, la pulpa del aguacate, el yogur y una pizca de sal en una batidora, y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Pasa el aliño a un bol grande y mézclalo con la col rallada, la zanahoria y la cebolleta.
Sirve los muslos al horno junto con la ensalada de repollo, añadiendo maíz al vapor si lo utilizas.
2. Tajín de pollo al horno
Este asado en bandeja reúne muslos de pollo, verduras, cuscús y especias calientes en una sola fuente. La mezcla de especias ras el hanout con limón añade una base aromática, mientras que las verduras y el cuscús absorben los jugos de cocción para una comida completa. Las aceitunas se añaden al final para darle un toque extra de sabor.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de ras el hanout
- 2 limones, pelados y exprimidos (reservar las mitades)
- 900 g de muslos de pollo
- 2 zanahorias peladas y cortadas en trozos pequeños
- 1 cebolla roja, cortada en rodajas finas
- 200 g de cuscús integral
- 15 g de perejil fresco, hojas y tallos separados y picados finamente
- 1 pastilla de caldo de verduras o de pollo reducido en sal, hasta 450 ml
- Bolsa de 70 g de aceitunas verdes deshuesadas con albahaca y ajo
Pasos de preparación:
Precalentar el horno a 220°C (200°C ventilador). En un bol grande, bata el aceite de oliva, el ras el hanout, la ralladura de limón y el zumo, sazonando ligeramente. Añadir el pollo y cubrirlo bien. Colóquelo en una fuente de horno y vierta la marinada sobrante. Añadir las zanahorias, la cebolla y las mitades de limón exprimidas, mezclándolo todo. Asar durante 25 minutos.
Verter 150 ml de agua en la lata para evitar que se queme el adobo y asar otros 10 minutos o hasta que el pollo esté totalmente cocido y las verduras tiernas. Mientras se cuece, mezcle el cuscús con los tallos de perejil picados en un cuenco y viértalo sobre el caldo caliente. Tapar y reservar 10 minutos.
Retirar las mitades de limón del molde y tirarlas. Mezcle el cuscús y las aceitunas con el pollo asado y las verduras, raspando los restos caramelizados del molde. Exprima el zumo de las mitades de limón asadas y esparza las hojas de perejil antes de servir.
3. Pollo al mango, judías y arroz al horno
Este plato se prepara en una sola sartén y consiste en una capa de muslos de pollo sobre arroz, alubias rojas y un adobo especiado. El mango fresco añade dulzor, mientras que el chutney de mango aplicado durante la cocción da al pollo un acabado brillante. Todo se hornea junto para que el arroz absorba los sabores de la carne y los condimentos.
Ingredientes:
- Un manojo pequeño de cebolletas picadas
- Jengibre fresco picado del tamaño de un pulgar
- 3 dientes de ajo
- 1 guindilla roja, sin semillas si se prefiere
- Pequeño puñado de cilantro, tallos picados y hojas recogidas
- 1 cucharada de hojas de tomillo
- Ralladura y zumo de 1 lima, más 1 lima cortada en gajos para servir
- 1½ cucharadita de pimienta de Jamaica molida
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 8 muslos de pollo
- 300 g de arroz de grano largo
- Lata de 400 g de alubias rojas, enjuagadas y escurridas
- 500 ml de caldo de pollo
- 1 mango maduro, pelado, deshuesado y cortado en trozos pequeños
- 200 g de chutney de mango, más para servir si se desea
Método de preparación:
Ponga las cebolletas, el jengibre, el ajo, la guindilla, los tallos de cilantro, el tomillo, la ralladura y el zumo de lima, la pimienta de Jamaica y el aceite en un robot de cocina. Triturar hasta obtener una pasta homogénea. Cubrir los muslos de pollo con esta mezcla y dejar marinar durante al menos 1 hora o hasta un día.
Precalentar el horno a 180°C (160°C ventilador). En una fuente de horno grande y honda, repartir uniformemente el arroz y las judías. Sacar el pollo de la marinada y reservarlo. Mezcle el caldo de pollo con el resto de la marinada y viértalo sobre el arroz y las judías. Colocar encima el pollo y los trozos de mango. Tapar bien el molde con papel de aluminio y hornear durante 30 minutos.
Retirar el papel de aluminio, aumentar la temperatura del horno a 220°C (200°C ventilador) y untar los muslos con el chutney de mango. Vuelva a meterlo en el horno, destapado, de 35 a 40 minutos, hasta que el pollo esté dorado y cocido y el arroz haya absorbido todo el líquido. Antes de servir, esponje el arroz con un tenedor, espolvoréelo con hojas de cilantro y sírvalo con gajos de lima y más chutney si lo desea.

4. Muslitos de pollo al horno con mostaza y miel
Este plato utiliza una sencilla mezcla de miel, mostaza y ajo para crear unos muslos de pollo dorados y pegajosos. La salsa se prepara en minutos y se adhiere al pollo mientras se cocina, dando a cada pieza una capa sabrosa. Puede hacerse solo o acompañado de crujientes patatas machacadas horneadas en la misma bandeja, con lo que la limpieza es mínima.
El pollo se coloca en una bandeja de horno forrada, se cubre con la salsa y se hornea hasta que esté caramelizado por fuera y tierno por dentro. Al hacer las patatas al lado, una barrera de papel de aluminio las mantiene crujientes separándolas de los jugos del pollo. El tiempo de cocción es constante y lo suficientemente bajo como para que la carne quede jugosa y la salsa se espese hasta formar un glaseado.
Ingredientes:
- 8 muslos de pollo (aproximadamente 1 kg)
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 1 cucharada de mostaza integral
- 1/4 taza (60 ml) de miel
- 1 diente de ajo, picado
- 1 cucharadita de harina de maíz o maicena
- Una pizca de sal y pimienta
- 4 patatas medianas (opcional, unos 150 g cada una)
- 2 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla derretida (opcional)
- Tomillo fresco o perejil, para adornar (opcional)
Cómo prepararlo:
Precalentar el horno a 180°C y forrar una bandeja de horno con papel de aluminio y pergamino. Si va a añadir patatas, caliéntelas en el microondas durante unos 10 minutos hasta que estén lo bastante blandas como para aplastarlas. Colocarlas en un lado de la bandeja, aplastarlas y rociarlas con aceite de oliva o mantequilla. Mezcle las dos mostazas, la miel, el ajo, la harina de maíz, la sal y la pimienta en un bol pequeño. Colocar los muslos en la bandeja, separados de las patatas, y verter la salsa sobre cada uno. Rociar con aceite de oliva. Hornear durante 30 minutos, dar la vuelta al pollo, rociarlo con los jugos y hornear otros 30 minutos o hasta que esté pegajoso y dorado. Servir caliente con patatas y verduras.
5. Palillos de Barbacoa Pegajosos
Estos muslos se rebozan en un adobo a base de soja endulzado con miel y azúcar moreno, y luego se asan a la parrilla o al horno hasta que el exterior queda carbonizado y pegajoso. El adobo combina elementos salados y dulces, con un toque picante de los copos de guindilla y la profundidad de la pasta de tomate seco. Suelen servirse con una ensalada de queso azul, que añade cremosidad y un contraste ácido al rico glaseado.
El pollo necesita algo de tiempo para absorber el adobo antes de cocinarlo, idealmente al menos media hora o toda la noche. La cocción puede hacerse en la barbacoa para un acabado ahumado o en el horno para una opción más cómoda. La ensalada de repollo se prepara con antelación mezclando col rallada, apio y zanahorias con un aliño a base de mayonesa y añadiendo queso azul y perejil.
Ingredientes:
- 750 g de muslos de pollo
- 2 cucharadas de miel
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- 3 cucharadas de ketchup de tomate
- 4 cucharadas de salsa de soja
- 2 dientes de ajo machacados
- 1-2 cucharaditas de pasta de tomate seco
- Una pizca de chile seco en escamas
- 4 cucharadas de mayonesa o crème fraîche
- 1 1/2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 2 cucharaditas de miel (para aliñar la ensalada)
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1/2 col pequeña (unos 250 g), rallada
- 2 ramas de apio ralladas
- 2 zanahorias grandes, ralladas
- 75 g de queso gorgonzola o queso azul suave, desmenuzado
- Un puñado pequeño de perejil picado grueso
Pasos de cocción:
Mezclar la miel, el azúcar moreno, el ketchup, la salsa de soja, el ajo, la pasta de tomate y los copos de guindilla en un bol. Añada el pollo, cúbralo bien, tápelo y déjelo enfriar durante al menos 30 minutos. Para la ensalada, bata la mayonesa, la mostaza, la miel y el zumo de limón en un cuenco y, a continuación, mézclelo con la col, el apio y las zanahorias. Añadir el queso azul y el perejil, mezclar suavemente y refrigerar. Cocinar el pollo en una barbacoa a fuego medio durante 20 minutos, dándole la vuelta de vez en cuando, u hornearlo a 200°C (180°C ventilador) durante 45 minutos, dándole la vuelta a mitad de camino. Servir con la ensalada de repollo.
6. Estofado picante de pollo y judías
Se trata de un plato único que combina trozos de pollo con alubias, verduras y una base de tomate ligeramente especiada. Equilibra el picante de las guindillas frescas con la riqueza de las alubias rojas en salsa de guindilla y las suaves alubias de mantequilla. Al utilizar muslos y contramuslos, el pollo se mantiene jugoso durante la larga cocción a fuego lento.
El proceso comienza dorando el pollo y, a continuación, cocinando cebollas, ajos y guindillas en la misma olla para darle sabor. Se añaden pimientos congelados, tomates enlatados y judías con caldo caliente antes de volver a poner el pollo en la olla para que se cueza suavemente. El resultado es un guiso espeso y sustancioso que puede servirse con pan y una cucharada de crema agria.
Ingredientes:
- 1,25 kg de muslos y contramuslos de pollo
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 cebollas en rodajas
- 1 diente de ajo, machacado
- 2 guindillas rojas, sin semillas y picadas
- 250 g de pimientos congelados, descongelados
- Lata de 400 g de tomates picados
- 420 g de lata de alubias rojas en salsa de chile
- 2 latas de 400 g de judías de mantequilla escurridas
- 400 ml de caldo de pollo caliente
- Manojo pequeño de cilantro picado
- 150 ml de nata agria (opcional)
- Pan para servir (opcional)
Método:
Quitar la piel al pollo y dorar los trozos en aceite de oliva en una cazuela grande, luego reservar. En la misma olla, cocine las cebollas, el ajo y los chiles durante 5 minutos hasta que estén blandos. Añada los pimientos, los tomates, los dos tipos de judías y el caldo de pollo. Vuelva a poner el pollo en la olla, tápela parcialmente y cocínelo a fuego lento durante unos 50 minutos hasta que la carne esté tierna. Añada cilantro antes de servir, crema agria y pan si lo desea.

7. Pollo al curry suave
Este curry utiliza trozos de pollo cocinados lentamente en una mezcla de especias calientes, cebolla y una rama de canela, terminada con yogur para obtener una salsa cremosa. Está poco condimentado, lo que lo hace adecuado para quienes prefieren un sabor más suave sin perder la profundidad que aporta la cocción a fuego lento de los ingredientes.
Ingredientes:
- 1 a 1½ cucharadita de aceite de coco o girasol
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 cm de jengibre fresco, rallado o finamente picado
- 1 cucharadita de cilantro molido
- 1 cucharadita de granos de mostaza amarilla
- 1 cucharadita de garam masala
- ½ cucharadita de comino molido
- 500 g de trozos de pollo (muslos y contramuslos, o sólo muslos)
- 1 pastilla de caldo de pollo
- 1 rama de canela
- 250 g de yogur griego a temperatura ambiente
- 2 cucharadas de pasas sultanas
- Un puñado de cilantro picado, para servir (opcional)
Proceso de cocción:
Calentar el aceite en una sartén de fondo grueso a fuego medio-bajo. Añada las cebollas y cocínelas suavemente de 5 a 10 minutos hasta que se ablanden. Añade el ajo, el jengibre, el cilantro, las semillas de mostaza, el garam masala y el comino, y cocina durante 1 o 2 minutos hasta que desprendan aroma.
Añade los trozos de pollo y cuécelos durante unos 10 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando para que se impregnen de las especias sin quemarse. Vierta unos 300 ml de agua hirviendo, suficiente para cubrir casi por completo el pollo, e incorpore la pastilla de caldo y la rama de canela. Dejar cocer a fuego lento sin tapar de 45 minutos a 1 hora, para que la salsa reduzca y espese. Retire la rama de canela antes de terminar.
Bajar el fuego, añadir el yogur y las pasas sultanas y calentar suavemente sin que llegue a hervir. Servir con cilantro picado si se utiliza.
8. Muslitos de pollo tandoori con ensalada de tomate y lentejas especiadas
Este plato combina muslos de pollo marinados en pasta tandoori y yogur con una ensalada templada de lentejas, tomates, apio y cebolla. El pollo se asa hasta que está bien cocido, mientras que la ensalada adquiere una profundidad extra gracias a un rápido atemperado de semillas de mostaza, comino y ajo, terminado con zumo de limón y un toque de azúcar.
Ingredientes:
- 100 g de pasta tandoori sin gluten
- 90 g de yogur griego, más para servir
- 8 muslos de pollo pequeños, cortados
- Lata de 400 g de lentejas marrones, enjuagadas y escurridas
- 2 tomates en rodajas
- 200 g de tomates uva cortados por la mitad
- 2 ramas de apio, cortadas finamente en diagonal
- ½ cebolla roja, cortada en rodajas finas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de granos de mostaza marrón
- ½ cucharadita de semillas de comino
- 1 diente de ajo, machacado
- 2 cucharadas de zumo de limón fresco
- ¼ cucharadita de azúcar moreno
- ½ manojo de cilantro fresco, sin hojas
Pasos de preparación:
Precalentar el horno a 200°C (180°C ventilador) y forrar una bandeja de horno con papel de hornear. En un bol grande, mezcla la pasta tandoori y el yogur. Añada el pollo y dele la vuelta para cubrirlo. Déjelo marinar unos 15 minutos.
Colocar el pollo en una rejilla engrasada sobre la bandeja preparada. Rocíe ligeramente con aceite y hornee durante unos 35 minutos, o hasta que la carne esté bien hecha.
Mientras se asa el pollo, mezclar las lentejas, los tomates en rodajas, los tomates uva, el apio y la cebolla en un bol grande. Calentar el aceite de oliva en una sartén pequeña a fuego medio-bajo. Añadir las semillas de mostaza, el comino y el ajo, removiendo hasta que desprendan aroma. Retirar del fuego y añadir el zumo de limón y el azúcar moreno. Verter inmediatamente esta mezcla sobre la mezcla de lentejas y verduras. Sazonar al gusto y dejar reposar 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que se mezclen los sabores.
Justo antes de servir, añade las hojas de cilantro a la mezcla de lentejas. Sirve el pollo junto a la ensalada con yogur extra aparte.
9. Sopa de pollo Mulligatawny
Esta receta combina elementos de sopa y estofado con sabores de inspiración india. Los muslos se cuecen a fuego lento con curry en polvo, canela en rama y verduras, absorbiendo un caldo caliente y especiado. El arroz, la calabaza y las manzanas que se añaden más tarde dan al plato un sabor sustancioso y ligeramente dulce.
La cocción comienza por ablandar la cebolla y el apio, añadiendo después curry en polvo y canela para aromatizar. La pasta de tomate, el caldo y el agua forman la base. El pollo se cuece en este caldo hasta que esté tierno, tras lo cual se retira, se desmenuza y se devuelve a la olla junto con el arroz, la calabaza y la manzana. El plato final se sirve con yogur, chutney de mango y cilantro fresco.
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1 cebolla morena en rodajas
- 2 tallos de apio en rodajas
- 2 cucharadas de curry en polvo
- 2 ramas de canela
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 3 tazas (750 ml) de caldo de pollo
- 8 muslos de pollo
- 2/3 taza (125 g) de arroz basmati, enjuagado
- 300 g de calabaza, pelada y cortada en dados de 2 cm
- 2 manzanas rojas, sin corazón y troceadas
- Yogur griego, para servir
- Chutney de mango, para servir
- Cilantro fresco, para adornar
Pasos de preparación:
Calentar el aceite en una cacerola grande a fuego medio. Cocine la cebolla y el apio durante 5 minutos hasta que se ablanden. Incorpore el curry en polvo y la canela durante 30 segundos y, a continuación, añada la pasta de tomate, el caldo de pollo y 2 tazas de agua. Añadir el pollo, tapar y cocer a fuego lento durante 55 minutos. Retire el pollo, desmenuce la carne y vuelva a ponerla en la olla con el arroz, la calabaza y la manzana. Cocer otros 15 minutos hasta que el arroz esté tierno. Retirar las ramas de canela, sazonar y servir con yogur, chutney y cilantro.

10. Pollo al horno con miel, mostaza y crème fraîche
Este plato único combina trozos de pollo con patatas baby y judías verdes, todo ello horneado en una cremosa salsa de mostaza y crème fraîche. Un chorrito de miel le añade dulzor, mientras que el estragón le da un toque fresco y herbáceo al final.
El pollo, las patatas y las judías se colocan en una bandeja de horno antes de cubrirlos con la mezcla de salsa y hornearlos hasta que estén tiernos. El pollo se deja con la piel hacia arriba para que quede crujiente mientras las verduras se cocinan en la salsa. La cocción previa de las patatas o las judías es opcional, pero puede ayudar a que se ablanden más rápidamente.
Ingredientes:
- 4 cucharadas de crème fraîche
- 2 cucharadas de mostaza en grano
- 2 dientes de ajo machacados
- 150 ml de caldo de pollo
- 8 muslos y contramuslos de pollo sin piel
- 500 g de patatas pequeñas
- 200 g de judías verdes
- 2 cucharadas de miel
- 1/2 manojo pequeño de estragón picado
Pasos para cocinar:
Precalentar el horno a 200°C (180°C ventilador). Mezcla la crème fraîche, la mostaza, el ajo y el caldo de pollo en un bol con un poco de condimento. Colocar el pollo con la piel hacia arriba en una bandeja de horno, intercalando las patatas y las judías. Verter la salsa, sazonar el pollo y rociar con miel. Hornear durante 40-45 minutos hasta que el pollo esté bien hecho y las patatas tiernas. Espolvorear con estragón antes de servir.
Consejos para cocinar muslos de pollo
- Séquelas a golpecitos antes de sazonarlas: El exceso de humedad es el enemigo de la piel crujiente. Una palmadita rápida con una toalla de papel antes de añadir las especias o el adobo marca una gran diferencia.
- Sazonar bajo la piel: Afloja suavemente la piel y frótala con el condimento o la marinada. De este modo, el sabor queda retenido en lugar de recubrir sólo el exterior.
- Utilice una rejilla para asar en el horno: Elevar los muslos sobre una rejilla de alambre permite que el calor circule para que la piel se tueste uniformemente, sin partes inferiores empapadas.
- Compruebe la temperatura interna: El objetivo es alcanzar los 75 °C en la parte más gruesa, cerca del hueso. Así se pueden comer sin que se resequen.
- Dejar reposar antes de servir: Un breve reposo de 5 minutos tras la cocción ayuda a que los jugos se asienten de nuevo en la carne.
- Atajo de freidora de aire: Para obtener una piel crujiente sin calentar todo el horno, cocínelas a 200°C durante unos 20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.
- No se salte el tiempo de marinado: Incluso 20 minutos marcan la diferencia, pero de un día para otro se obtiene el mejor sabor.
Conclusión
Al fin y al cabo, los muslos de pollo son uno de los platos más fáciles y fáciles de preparar. No necesitan mucho -un poco de condimento, algo de picante, tal vez un adobo- y aún así obtendrá algo satisfactorio. Ya sean crujientes al horno, salseadas o ahumadas a la parrilla, puedes combinar estas recetas según tu estado de ánimo, el tiempo o lo que te quede en la nevera.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor método de cocción para los muslos de pollo?
Depende de lo que busques. El horneado te permite cocinar sin manos y con la piel crujiente, el asado le da un toque ahumado y el estofado lo mantiene muy jugoso. La fritura al aire es ideal si quieres que queden crujientes sin calentar todo el horno.
¿Cuánto tiempo debo marinar los muslos?
Incluso 20 ó 30 minutos ayudan, pero si puedes darles unas horas o toda la noche, el sabor penetrará más en la carne.
¿Es necesario quitar la piel antes de cocinar?
No, a menos que quieras. La piel ayuda a retener la humedad y añade textura. Si prefieres una opción más ligera, puedes retirarla antes de sazonar.
¿Cómo sé que están bien cocidos?
Utilice un termómetro de carne si dispone de él. Intente que alcance los 75°C (165°F) en la parte más gruesa, cerca del hueso. Si no tiene termómetro, los jugos deben salir transparentes al pincharlos.