En más populares del mundo organizador de recetas

Todas tus recetas, en tu teléfono.

Las mejores aplicaciones para aprender japonés 

Aprender japonés puede abrir un mundo de oportunidades culturales, profesionales y personales, pero dominar el idioma requiere las herramientas adecuadas. Tanto si estás empezando con el hiragana como si quieres aprobar el JLPT N1, las aplicaciones móviles pueden ofrecerte un aprendizaje estructurado, atractivo y flexible sobre la marcha. En este artículo hemos reunido las mejores aplicaciones para aprender japonés en 2025, adaptadas a distintos niveles, estilos de aprendizaje y objetivos.

¿Listo para conocer las mejores aplicaciones para aprender japonés y mejorar tu nivel? En primer lugar, incorporemos algo de cultura japonesa a nuestras comidas. Elaborar tus propios platos es una forma perfecta de adoptar el ambiente, y ReciMe lo simplifica todo. Guarda recetas de Pinterest o TikTok, traza tu plan de comidas semanal y genera listas de la compra organizadas por pasillos con un solo toque. Descarga ReciMe ahora, cocina con estilo japonés y luego explora las aplicaciones de idiomas.

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad


1. Duolingo

Duolingo es una de las aplicaciones de idiomas más populares del mundo, y su curso de japonés es perfecto para principiantes que buscan un comienzo divertido y eficaz. A través de lecciones gamificadas, los usuarios progresan completando pequeñas tareas de lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. La plataforma utiliza un sistema de rachas, puntos y una mascota llamada Duo para crear hábitos de estudio diarios y fomentar la constancia.

El curso de japonés incluye hiragana, katakana y algunos kanji, lo que ayuda a los alumnos a desarrollar una base fundamental. Aunque puede carecer de una enseñanza profunda de la gramática, Duolingo ofrece una experiencia informal, centrada en el móvil y fácil de seguir. Es especialmente útil para los estudiantes que quieren estudiar sobre la marcha o encajar sesiones cortas en su rutina diaria.

Aspectos destacados:

  • Aprendizaje gamificado que parece un juego
  • Interfaz sencilla y estructura rápida de las lecciones
  • Uso gratuito con la actualización opcional Super Duolingo

Para quién es mejor:

  • Principiantes que quieran estudiar japonés de manera informal
  • Personas que prefieren sesiones de estudio cortas y frecuentes
  • Fans del aprendizaje mobile-first con un enfoque divertido

2. LingoDeer

LingoDeer ofrece una de las experiencias de aprendizaje de japonés más estructuradas y centradas en la gramática. Diseñada por profesores de idiomas profesionales, esta aplicación hace hincapié en las explicaciones gramaticales, la construcción de frases y la construcción gradual de vocabulario. A diferencia de muchas aplicaciones que enseñan japonés a través del inglés, LingoDeer explica la gramática utilizando patrones de oraciones nativas y grabaciones de voz de hablantes reales.

La aplicación también incluye atractivas historias y ejercicios para reforzar el aprendizaje en contexto. Los alumnos pueden acceder a las lecciones sin conexión, utilizar funciones personalizables y beneficiarse de las fichas y los cuestionarios integrados. LingoDeer goza de gran prestigio entre los usuarios por su capacidad para enseñar gramática básica y habilidades lingüísticas prácticas hasta un nivel intermedio.

Aspectos destacados:

  • Clases de gramática creadas por profesores de idiomas
  • Audio en lengua materna e historias interactivas
  • Sincronización entre dispositivos y acceso sin conexión

Para quién es mejor:

  • Estudiantes que desean una enseñanza detallada de la gramática
  • Desde principiantes hasta estudiantes de nivel intermedio
  • Personas que aprenden mejor mediante explicaciones estructuradas

3. Anki

Anki es una potente herramienta de flashcards ideal para dominar el vocabulario y los kanji japoneses. Basada en el sistema de repetición espaciada (SRS), ayuda a los usuarios a recordar la información mostrando las flashcards justo antes de que sea probable que las olviden. Con soporte para audio, imágenes y formato personalizado, Anki puede adaptarse a las necesidades de cualquier alumno.

Aunque no es un curso completo, Anki brilla como herramienta complementaria, especialmente cuando se combina con un libro de texto o un recurso gramatical. Dispone de una amplia biblioteca de mazos gratuitos, entre los que se incluyen algunos tan populares como "Japanese Core 2k/6k". Anki es perfecto para los estudiantes serios que quieren construir la retención a largo plazo con eficiencia y precisión.

Aspectos destacados:

  • Sistema de repetición espaciada para una memorización eficaz
  • Muy personalizable y compatible con tarjetas multimedia
  • Miles de mazos gratuitos generados por los usuarios

Para quién es mejor:

  • Estudiantes serios que quieran dominar el vocabulario y los kanji
  • Estudiantes autónomos que utilizan libros de texto u otras aplicaciones
  • Personas que prefieren rutinas de estudio personalizadas y herramientas avanzadas

4. Rocket Japanese (Rocket Languages)

Rocket Japanese ofrece un curso en profundidad para estudiantes que quieren dominar el japonés a través de lecciones estructuradas. Incluye lecciones de audio interactivas, explicaciones gramaticales, ampliación del vocabulario, conocimientos culturales y práctica de la pronunciación mediante tecnología de reconocimiento de voz. Cada lección incluye actividades de refuerzo que ayudan a consolidar el aprendizaje.

Lo que distingue a Rocket Japanese es su equilibrio entre la práctica conversacional y el desglose gramatical. Los alumnos pueden practicar hablando a ambos lados de los diálogos y utilizar el contenido descargable sin conexión. El curso está diseñado para una progresión a largo plazo e incluye acceso de por vida una vez adquirido, lo que lo convierte en una inversión sólida.

Aspectos destacados:

  • Lecciones centradas en el audio con contexto cultural
  • Reconocimiento de voz para mejorar la pronunciación
  • Acceso de por vida con un único pago

Para quién es mejor:

  • Estudiantes que buscan un curso completo de larga duración
  • Personas que quieren entender la gramática y la cultura
  • Los que se preparan para viajar o para la conversación diaria

5. Pimsleur Japonés

Pimsleur es conocido por su método basado en audio que ayuda a los alumnos a hablar y entender japonés rápidamente. Cada lección dura unos 30 minutos y se centra en la participación activa, en la que los alumnos repiten y responden a las instrucciones. El método hace hincapié en las destrezas conversacionales y la memorización, sin basarse en ejercicios de lectura o gramática.

La aplicación Pimsleur incluye funciones como fichas, juegos y juegos de rol para complementar las lecciones de audio. Es particularmente eficaz para los estudiantes auditivos y los que prefieren el aprendizaje de manos libres mientras se desplaza o multitarea. El método de Pimsleur goza de la confianza de profesionales e incluso es utilizado por organismos gubernamentales.

Aspectos destacados:

  • Lecciones de audio basadas en diálogos de la vida real
  • Aprendizaje manos libres ideal para los desplazamientos
  • Método de repetición espaciada científicamente probado

Para quién es mejor:

  • Estudiantes que desean mejorar su expresión y comprensión oral
  • Personas que prefieren aprender de oído a leer
  • Personas ocupadas que necesitan un estudio flexible y sobre la marcha

6. FluentU

FluentU lleva el aprendizaje de idiomas basado en vídeos a un nuevo nivel al convertir contenidos del mundo real en lecciones estructuradas. Esta aplicación recopila miles de vídeos fáciles de aprender, como clips de películas, noticias, vlogs, etc., y los combina con subtítulos interactivos, definiciones y funciones de repaso. En lugar de memorizar el vocabulario de forma aislada, los usuarios ven las palabras en acción, lo que mejora tanto la comprensión como la expresión oral. FluentU abarca desde niveles principiantes hasta avanzados y apoya el aprendizaje contextual a través de medios de la vida real, por lo que es especialmente eficaz para adquirir expresiones naturales en japonés y habilidades de comprensión oral. Su motor de aprendizaje inteligente personaliza las sesiones de repaso para reforzar la retención en función de lo bien que recuerdes las palabras.

Aspectos destacados:

  • Subtítulos interactivos con definiciones y ejemplos de uso
  • Inmersión en vídeos reales de Netflix, YouTube y bibliotecas seleccionadas
  • Cuestionarios integrados y herramientas de repetición espaciada para repasar.

Para quién es mejor:

  • Estudiantes visuales que desean información contextual y envolvente
  • Alumnos de nivel intermedio que desean iniciarse en los medios de comunicación nativos
  • Fans de Netflix o YouTube que quieran aprender a través del entretenimiento

7. Bunpro

Bunpro se especializa en gramática y vocabulario japonés, ofreciendo un camino guiado desde principiante hasta avanzado. Integra referencias de libros de texto, frases de ejemplo y desgloses gramaticales personalizados con un intuitivo sistema de repetición espaciada para reforzar la comprensión. Los cuestionarios son del tipo "rellenar los espacios en blanco", lo que le obliga a recordar las reglas gramaticales de forma activa. Bunpro también ofrece retroalimentación dinámica y le permite personalizar su ruta de aprendizaje para que coincida con lo que ya sabe. Se trata de una aplicación que hace un uso intensivo de la gramática, perfecta para quienes la utilicen junto con otro curso de lengua o libro de texto.

Aspectos destacados:

  • Hoja de ruta gramatical completa con SRS integrado
  • Comentarios en tiempo real sobre los cuestionarios de gramática
  • Sincroniza con libros de texto populares como Genki y Tobira

Para quién es mejor:

  • Estudiantes que quieren dominar la gramática en profundidad
  • Examinandos del JLPT que se preparan para exámenes estructurados
  • Los usuarios complementan otras aplicaciones con prácticas de gramática

8. Memrise

Memrise combina vídeos de hablantes nativos, prácticas de pronunciación y lecciones gamificadas para ayudar a los alumnos a desarrollar su confianza al hablar. Hace hincapié en el lenguaje práctico y conversacional, por lo que resulta más útil para las interacciones de la vida real. A diferencia de las aplicaciones tradicionales, que utilizan locuciones robóticas, Memrise muestra a hablantes nativos hablando en contexto. La herramienta de comentarios de la IA te ayuda a mejorar tu acento y fluidez en situaciones realistas. Con su estilo de lecciones cortas y su énfasis en la conversación diaria, es perfecta para los usuarios que quieren progresar con el japonés de forma rápida y natural.

Aspectos destacados:

  • Vídeos de hablantes nativos y comentarios sobre la pronunciación
  • Lecciones rápidas y gamificadas ideales para la práctica diaria breve
  • Énfasis en frases y discursos del mundo real

Para quién es mejor:

  • Principiantes que buscan una conversación natural en japonés
  • Alumnos ocupados que prefieren clases breves y atractivas
  • Para mejorar la comprensión y la expresión oral

9. Japonés humano

Japonés Humano es una completa aplicación para principiantes que explica el idioma de forma clara, cálida y desde la base. Con un enfoque en la claridad y la comprensión cultural, combina gramática, lectura, vocabulario y escritura en una experiencia de aprendizaje sin fisuras. Las animaciones enseñan el orden de los trazos del kana y el kanji, mientras que las grabaciones de voz te ayudan a pronunciar correctamente. Es como tener un tutor personal en el bolsillo, que hace que el japonés resulte accesible y divertido incluso si empiezas desde cero. También hay una versión intermedia y una aplicación de lectura para usuarios avanzados.

Aspectos destacados:

  • Explicaciones amenas y narrativas de la gramática y la lengua
  • Animaciones de trazos y audio nativo
  • Incluye kana, kanji, gramática y vocabulario en contexto.

Para quién es mejor:

  • Principiantes absolutos que necesitan una guía paciente y minuciosa
  • Autodidactas que disfrutan con un progreso estructurado y lineal
  • Estudiantes interesados en la cultura japonesa además del idioma

10. Imiwa

Imiwa es un potente diccionario multilingüe de japonés diseñado exclusivamente para iOS. Permite a los usuarios buscar palabras japonesas utilizando kanji, kana, romaji o incluso palabras en inglés, francés, alemán y ruso. La aplicación cuenta con una base de datos de más de 170.000 entradas con frases de ejemplo extraídas de los corpus Tanaka y Tatoeba. Además de la búsqueda de palabras, imiwa? ofrece desgloses detallados de los kanji, incluidas animaciones del orden de los trazos de más de 6.500 kanji, y un exclusivo método SKIP que ayuda a los estudiantes a encontrar kanji por estructura.

Destaca su herramienta de conjugación de verbos y adjetivos, que permite ver sin esfuerzo las formas corteses y llanas. La aplicación también incluye un analizador de frases que descompone las oraciones japonesas en entradas vinculadas al diccionario, lo que hace que la traducción y la comprensión sean mucho más fáciles. Con sus listas de vocabulario integradas, la posibilidad de compartirlas entre dispositivos y la funcionalidad offline, imiwa? es una herramienta esencial para los estudiantes que buscan profundidad y flexibilidad en su rutina de estudio del japonés.

Aspectos destacados:

  • Animaciones del orden de los trazos para más de 6.500 kanji
  • Soporte multilingüe con potentes funciones de búsqueda
  • Analizador de frases e importación de texto QR en la aplicación

Para quién es mejor:

  • Usuarios de iOS que buscan un diccionario offline detallado
  • Estudiantes que quieren dominar la estructura y conjugación de los kanji
  • Estudiantes que prefieren estudiar con ejemplos reales

11. Busuu

Busuu es una aplicación de aprendizaje de idiomas que combina lecciones elaboradas por expertos con funciones interactivas para la comunicación en el mundo real. Disponible para iOS, Android y plataformas web, Busuu ofrece lecciones estructuradas de japonés desde el nivel A1 hasta el C1. Lo que hace única a Busuu es su modelo de aprendizaje basado en la comunidad: los usuarios pueden interactuar con hablantes nativos que corrigen la escritura y proporcionan comentarios en los ejercicios de conversación, fomentando las habilidades conversacionales reales.

Cada lección se centra en el vocabulario, la gramática, la lectura y la pronunciación, con repeticiones espaciadas para reforzar los conocimientos. Busuu también incluye funcionalidad offline y planes de aprendizaje personalizados para adaptarse a cualquier horario. Con más de 120 millones de usuarios y una próspera comunidad de estudiantes, Busuu es ideal para quienes desean una progresión estructurada combinada con la posibilidad de utilizar el idioma en situaciones realistas.

Aspectos destacados:

  • Comentarios de hablantes nativos sobre expresión oral y escrita
  • Acceso completo sin conexión y planes de estudio personalizados
  • Lecciones adaptadas al MCER desde el nivel principiante hasta el intermedio alto

Para quién es mejor:

  • Alumnos que buscan clases estructuradas de tipo presencial
  • Personas que quieren practicar con hablantes nativos reales
  • Quienes valoran el apoyo de una comunidad lingüística global

12. Yomiwa

Yomiwa es un diccionario multifuncional de japonés y una herramienta de reconocimiento de texto que ayuda a los usuarios a interactuar con el japonés en el mundo real. Disponible para iOS y Android, permite a los usuarios traducir texto japonés capturado a partir de imágenes o entradas de cámara en directo utilizando su potente tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). La aplicación también permite escribir a mano, lo que la hace perfecta para buscar kanji desconocidos en libros o carteles.

Yomiwa incluye un amplio diccionario, información sobre kanji, frases de ejemplo y notas gramaticales. Una de sus características más destacadas es "El Muro", una comunidad integrada en la que los usuarios pueden hacer preguntas relacionadas con el idioma y recibir ayuda o consejos de estudio. También permite crear y exportar listas de palabras personalizadas. Tanto si vives en Japón como si sólo intentas entender el manga, Yomiwa es una herramienta muy práctica para estudiantes inmersivos.

Aspectos destacados:

  • OCR para reconocimiento de kanji a partir de imágenes o cámara en tiempo real
  • Centro comunitario integrado de debate y aprendizaje
  • Listas de vocabulario personalizadas y funciones de exportación

Para quién es mejor:

  • Estudiantes japoneses que utilizan kanji a diario
  • Aprendices visuales que se benefician del reconocimiento basado en imágenes
  • Alumnos que quieren diccionario y funciones sociales

13. Renshuu

Renshuu es una aplicación gamificada de aprendizaje de idiomas centrada por completo en el japonés. Ofrece una experiencia personalizada y altamente flexible adaptando el contenido a tu nivel de habilidad actual. Renshuu utiliza un enfoque único que combina gramática, vocabulario, kanji y aprendizaje basado en frases en atractivas lecciones apoyadas por variados formatos de pruebas como crucigramas y rellenar los espacios en blanco.

Lo que distingue a Renshuu es su exhaustivo seguimiento y personalización. Los usuarios pueden elegir entre rutas de estudio preestablecidas o crear las suyas propias, y la aplicación ajusta dinámicamente el contenido en función del progreso. Con un sistema integrado de repetición espaciada (SRS), minijuegos basados en mascotas y miles de frases de ejemplo, mantiene a los estudiantes motivados y en el buen camino. Es ideal para estudiantes independientes que disfrutan de una experiencia de estudio lúdica pero profunda.

Aspectos destacados:

  • Rutas de estudio personalizables y SRS adaptable
  • Lecciones gamificadas que incluyen crucigramas y batallas
  • Miles de ejemplos y cuestionarios dinámicos

Para quién es mejor:

  • Autodidactas que desean una personalización total
  • Estudiantes de nivel intermedio que se preparan para el JLPT
  • Aficionados a las herramientas de estudio gamificadas y no tradicionales

14. Gotas

Drops es una aplicación visualmente atractiva que ayuda a los usuarios a aprender vocabulario japonés a través de sesiones rápidas similares a un juego. Su método principal consiste en emparejar palabras con ilustraciones, proporcionando un contexto visual instantáneo que ayuda a la memorización. Diseñada para que el aprendizaje de idiomas se parezca más a un juego, Drops limita el tiempo de estudio diario a breves periodos, fomentando la constancia sin agotamiento.

La aplicación contiene más de 5.000 palabras y frases útiles en japonés, agrupadas por temas. Es ideal para estudiantes ocasionales que quieren ampliar su vocabulario rápidamente con el mínimo estrés. Los usuarios Premium tienen tiempo ilimitado y acceso a contenidos adicionales. Drops se centra más en el vocabulario que en la gramática, lo que la convierte en una excelente herramienta complementaria a otros recursos de aprendizaje exhaustivos.

Aspectos destacados:

  • Sesiones visuales de 5 minutos diseñadas para la práctica diaria
  • Vocabulario con fichas ilustradas
  • Temas organizados por temas y necesidades de la vida real

Para quién es mejor:

  • Principiantes que quieran ampliar rápidamente su vocabulario de japonés
  • Estudiantes ocupados que necesitan sesiones breves y eficaces
  • Aprendices visuales que prefieren pistas de memoria basadas en imágenes

15. uTalk

uTalk es una aplicación de aprendizaje de idiomas centrada en el vocabulario y pensada para la comunicación práctica. Con más de 150 idiomas y más de 60 temas por idioma, permite a los usuarios aprender a través de voces humanas reales y juegos basados en la repetición. Cada tema se completa en unas dos o tres horas e incluye frases clave utilizadas en situaciones cotidianas. Las palabras se presentan tanto en la lengua materna como en la de destino, por lo que resulta fácil de seguir incluso para los principiantes absolutos.

La aplicación incluye grabaciones de hablantes nativos de ambos sexos, lo que garantiza que los alumnos estén expuestos a una pronunciación auténtica. Los usuarios pueden grabarse a sí mismos y comparar su voz con la del original, entrenando así una pronunciación precisa a lo largo del tiempo. Cinco atractivos juegos de memoria ayudan a reforzar el vocabulario y recompensan el progreso constante. uTalk destaca por su flexibilidad en el emparejamiento de idiomas, ya que admite más de 20.000 combinaciones de idiomas de origen y destino, lo que la convierte en una herramienta verdaderamente global para viajeros, profesionales y principiantes por igual.

Aspectos destacados:

  • Más de 150 idiomas con más de 20.000 combinaciones de pares de idiomas
  • Audio grabado por hablantes nativos de cada lengua
  • Repetición gamificada para retener el vocabulario a largo plazo

Para quién es mejor:

  • Principiantes que deseen ampliar su vocabulario básico
  • Viajeros que necesitan frases rápidas y prácticas
  • Los no anglófonos aprenden de su propia lengua

16. Lingopie

Lingopie enseña idiomas a través de programas de televisión, películas y vídeos musicales, combinando entretenimiento e inmersión en una sola aplicación. Con contenido nativo disponible en 11 idiomas, incluido el japonés, convierte el visionado pasivo en aprendizaje activo. Todos los vídeos están equipados con subtítulos duales, uno en tu idioma de destino y otro en tu idioma nativo, lo que te permite hacer clic en cualquier palabra para obtener una traducción instantánea y contexto gramatical.

Los alumnos pueden repasar el vocabulario utilizando fichas de repetición espaciada generadas directamente a partir de lo que ven. Lingopie también ofrece clases de conversación en grupo en directo, lo que permite practicar una conversación real. Es ideal para quienes prefieren un enfoque contextual y divertido a las lecciones tradicionales. Ya sea viendo un programa al estilo Netflix o utilizando las herramientas de repaso integradas, Lingopie hace que el aprendizaje resulte natural y entretenido.

Aspectos destacados:

  • Aprende de programas de TV nativos con subtítulos clicables
  • Fichas y cuestionarios integrados a partir de los contenidos vistos
  • Clases de oratoria en directo para practicar en tiempo real

Para quién es mejor:

  • Estudiantes visuales y auditivos
  • Alumnos de nivel intermedio que desean un aprendizaje inmersivo
  • Los amantes de la televisión y el cine aprenden mejor del contexto

17. LingQ

LingQ es una plataforma integral que ayuda a los usuarios a aprender un idioma a través de contenidos significativos como libros, podcasts, noticias y vídeos. Diseñada por el políglota Steve Kaufmann, LingQ hace hincapié en el aprendizaje basado en el input, sumergiendo a los alumnos en contenidos que disfrutan y ayudándoles a adquirir vocabulario de forma natural. La plataforma hace un seguimiento de tu progreso, recuerda las palabras que has aprendido y ofrece funciones integradas de traducción, audio y repaso.

Los usuarios pueden estudiar a partir de la amplia biblioteca de contenidos de LingQ o importar sus propios textos de sitios web, YouTube y otras fuentes para convertirlos en lecciones interactivas. Su sistema de seguimiento de palabras y repetición espaciada garantiza que el vocabulario se refuerce de forma personalizada y eficaz. LingQ es más adecuado para estudiantes que quieren desarrollar la fluidez a través de la lectura y la comprensión auditiva que a través de ejercicios gramaticales tradicionales.

Aspectos destacados:

  • Importe contenidos personalizados de YouTube, noticias y libros
  • Seguimiento inteligente de palabras y sistema de revisión basado en SRS
  • Lecciones interactivas de audio y texto con traducciones

Para quién es mejor:

  • Alumnos de nivel intermedio a avanzado que deseen ampliar su vocabulario
  • Autoestudiantes que prefieren la inmersión natural
  • Lectores y aficionados a los podcasts que buscan contenidos lingüísticos

Conclusión

Elegir la mejor aplicación para aprender japonés depende de tu nivel, tus preferencias de aprendizaje y tus objetivos. Tanto si prefieres lecciones estructuradas, repetición con juegos, práctica de conversación o ejercicios de kanji, hay una aplicación que te ayudará en tu progreso. Combina una o dos de estas herramientas con constancia y estarás en el buen camino para entender, hablar y leer japonés con confianza. ¡Feliz estudio!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *