Llevar un registro de lo que comes es una de las formas más sencillas de ser consciente de lo que comes, pero no tiene por qué ser complicado ni caro. Hay un montón de aplicaciones gratuitas de seguimiento de alimentos que te pueden ayudar a mantenerte al día con tu nutrición, tanto si estás intentando perder peso, comer más sano o simplemente conocer mejor tus hábitos alimenticios. En este artículo, vamos a explorar algunas de las mejores aplicaciones gratuitas disponibles, para que pueda encontrar la que se adapte a sus necesidades y estilo de vida. ¡Vamos allá!
Oye, estás buscando las mejores aplicaciones gratuitas de seguimiento de alimentos para mejorar tu nutrición, ¡y nosotros te animamos! Pero seamos realistas - el seguimiento es impresionante, pero cocinar tus propias comidas lleva tus objetivos al siguiente nivel. La aplicación organizadora de recetas de ReciMe te lo pone muy fácil: importa recetas de Instagram, TikTok o incluso notas, y luego obtén listas de la compra ordenadas por pasillo en segundos. ¿Listo para alimentar bien tu cuerpo? Prueba ReciMe y únete a los más de 5 millones de usuarios que han simplificado la alimentación saludable. Y ahora, ¡vamos con las aplicaciones de seguimiento!


1. MyFitnessPal
MyFitnessPal es una aplicación de seguimiento de alimentos muy utilizada, diseñada para ayudar a las personas a controlar su ingesta diaria de calorías y sus hábitos nutricionales. Ofrece una amplia base de datos con más de 18 millones de alimentos, incluidas opciones de restaurantes y supermercados, que los usuarios pueden registrar manualmente o escaneando códigos de barras. La aplicación también realiza un seguimiento del ejercicio y se sincroniza con dispositivos de fitness como Fitbit, Apple Watch y Garmin, proporcionando una forma de ver cómo la actividad afecta a las necesidades calóricas. La versión gratuita incluye funciones básicas de seguimiento, mientras que la suscripción premium permite realizar análisis de nutrientes más detallados y personalizar las opciones.
La aplicación permite a los usuarios fijar objetivos personales, ya sea perder peso, mantenerlo o ganar músculo, y ofrece un desglose de macronutrientes como carbohidratos, grasas y proteínas consumidos a lo largo del día. Los usuarios pueden guardar sus propias recetas o comidas frecuentes para un registro más rápido, y hay una función de comunidad donde la gente puede conectarse para obtener apoyo o ideas. Aunque la base de datos es amplia, algunas entradas proceden de otros usuarios, por lo que la precisión puede variar, y comprobar los detalles es un buen hábito que conviene adquirir.
Aspectos destacados:
- Gran base de datos de alimentos con más de 18 millones de artículos, que abarca una amplia gama de cocinas y marcas.
- Escáner de códigos de barras para el registro rápido de alimentos envasados.
- Realiza un seguimiento de las calorías, los macronutrientes y algunos micronutrientes como la fibra y el sodio.
- Se sincroniza con los rastreadores de fitness para registrar el ejercicio y ajustar el recuento de calorías.
- Versión gratuita disponible, con una opción premium para funciones adicionales como el uso sin publicidad y el seguimiento del ayuno.
A quién va dirigido:
- Personas que desean una forma sencilla de controlar las calorías y los nutrientes básicos sin demasiadas complicaciones.
- Cualquiera que coma fuera a menudo, gracias a sus opciones de menú de restaurante.
- Aficionados al fitness que utilizan wearables y desean combinar el seguimiento de la alimentación y la actividad.
- Aquellos que disfrutan de un aspecto comunitario para mantenerse motivados con sus objetivos.

2. Cronómetro
Cronometer es una aplicación de seguimiento nutricional centrada en proporcionar información detallada sobre la ingesta diaria de alimentos, haciendo hincapié tanto en los macronutrientes como en los micronutrientes. Cuenta con una base de datos de más de 1,2 millones de alimentos verificados, lo que permite a los usuarios registrar las comidas a través de la entrada manual, el escaneo de códigos de barras, o mediante la creación de recetas personalizadas. La aplicación se integra con dispositivos de fitness como Fitbit, Garmin y Oura, y realiza un seguimiento del ejercicio y de datos biométricos como el peso, el sueño y el estado de ánimo. Su versión gratuita ofrece sólidas capacidades de seguimiento, mientras que la versión Gold de pago añade funciones como temporizadores de ayuno y uso sin publicidad.
La aplicación destaca por su precisión, ya que todas las entradas de alimentos son revisadas por un equipo de selección para garantizar su exactitud, a diferencia de otras aplicaciones que se basan en gran medida en los datos enviados por los usuarios. Los usuarios pueden controlar hasta 84 nutrientes, incluidas vitaminas y minerales, lo que la convierte en la opción ideal para quienes desean conocer mejor su dieta. También es compatible con planes de alimentación específicos, como ceto o vegano, al permitir objetivos de nutrientes personalizables, aunque su interfaz puede resultar densa para los principiantes debido a la gran cantidad de datos que presenta.
Aspectos destacados:
- Registra más de 84 nutrientes, incluidas calorías, macros y micronutrientes como el magnesio y la vitamina D.
- Base de datos de 1,2 millones de alimentos, cuya exactitud verifica un equipo especializado.
- Escaneado de códigos de barras y creación de recetas personalizadas para facilitar el registro.
- Se sincroniza con dispositivos de seguimiento de la actividad física para controlar el ejercicio y los datos biométricos.
- La versión gratuita incluye la mayoría de las funciones básicas.
A quién va dirigido:
- Personas que desean un desglose nutricional detallado que vaya más allá de las calorías.
- Los que siguen dietas específicas, como la ceto o la vegana, que necesitan un seguimiento preciso de los nutrientes.
- Aficionados al fitness que utilizan wearables y quieren una única aplicación para la dieta y la actividad.
- Cualquiera que dé prioridad a la precisión de los datos alimentarios frente a una interfaz más sencilla y menos detallada.

3. ¡Contador de calorías de Lose It!
Calorie Counter by Lose It! es una aplicación de seguimiento de alimentos que ayuda a los usuarios a controlar su ingesta diaria de calorías con un diseño sencillo y fácil de usar. Cuenta con una base de datos de más de 50 millones de alimentos, incluyendo opciones de tiendas de comestibles y cadenas de restaurantes populares, que se pueden registrar manualmente o mediante el escaneo de códigos de barras. La aplicación también realiza un seguimiento del ejercicio, sincronizándose con dispositivos como Apple Watch y Fitbit para contabilizar las calorías quemadas. Su versión gratuita ofrece un recuento básico de calorías y un seguimiento del peso, mientras que la versión premium añade funciones como la planificación de comidas y el desglose de macronutrientes.
Los usuarios pueden fijar objetivos de pérdida de peso basados en un índice de pérdida semanal deseado, y la aplicación calcula un presupuesto calórico diario acorde. Incluye un seguimiento visual del progreso con gráficos que muestran las tendencias a lo largo del tiempo, además de una función comunitaria para compartir consejos y motivación. Aunque la base de datos de alimentos es amplia, algunas entradas dependen de las aportaciones de los usuarios, por lo que comprobar la información nutricional puede ser una medida inteligente para garantizar la precisión.
Aspectos destacados:
- Base de datos con más de 50 millones de alimentos, que abarca productos envasados y comidas de restaurante.
- Escáner de código de barras para un registro rápido y sencillo de los alimentos.
- Registra las calorías y el ejercicio, con integración para dispositivos de fitness.
- La versión gratuita ofrece las herramientas básicas de seguimiento.
- Gráficos visuales para controlar las tendencias de peso y calorías a lo largo del tiempo.
A quién va dirigido:
- Personas que desean una forma sencilla de contar calorías y controlar el peso.
- Los que comen una mezcla de comida casera y de restaurante, gracias a su amplia biblioteca gastronómica.
- Usuarios de dispositivos de seguimiento de la actividad física que deseen combinar datos de dieta y actividad en un único lugar.
- Cualquier persona a la que le guste una forma visual de ver su progreso sin perderse en detalles.

4. Lifesum
Lifesum es una aplicación de seguimiento de alimentos que combina el recuento de calorías con un enfoque en hábitos alimentarios saludables, ofreciendo una interfaz limpia y colorida. Incluye una base de datos de millones de alimentos, desde productos básicos de supermercado hasta platos de restaurante, que los usuarios pueden registrar manualmente o escaneando códigos de barras. La aplicación también registra la ingesta de agua y el ejercicio, con opciones de conexión a dispositivos como Google Fit y Apple Health para obtener una visión más amplia de la actividad diaria. La versión gratuita incluye un seguimiento básico, mientras que el plan premium permite acceder a planes de comidas detallados y recetas adaptadas a dietas específicas.
La aplicación proporciona información personalizada basada en las comidas registradas, sugiriendo ajustes como añadir más proteínas o fibra, y es compatible con varios estilos de alimentación como ceto, ayuno intermitente o vegano. Los usuarios pueden seguir planes guiados para objetivos como la pérdida de peso o el aumento de masa muscular, aunque algunas funciones, como los desgloses avanzados de nutrientes, requieren la versión de pago. La base de datos de alimentos procede tanto de fuentes verificadas como de aportaciones de los usuarios, por lo que pueden aparecer imprecisiones ocasionales.
Aspectos destacados:
- Realiza un seguimiento de las calorías, el agua y el ejercicio, con una base de datos que abarca millones de alimentos.
- Lectura de códigos de barras y registro de comidas para entradas rápidas.
- Ofrece planes específicos para dietas como la ceto o la vegana, con sugerencias de recetas.
- Se sincroniza con aplicaciones de fitness como Google Fit y Apple Health.
- Versión gratuita disponible.
A quién va dirigido:
- Personas que desean un equilibrio entre seguimiento de calorías y consejos de alimentación saludable.
- Quienes siguen dietas específicas y buscan ideas de recetas adaptadas.
- Usuarios que prefieren una aplicación visualmente atractiva y fácil de navegar.
- Cualquiera que sincronice con aplicaciones de fitness y desee una visión holística de sus hábitos.

5. Noom
Noom es una aplicación de seguimiento de alimentos que combina el recuento de calorías con un enfoque conductual para fomentar cambios de hábitos a largo plazo. Utiliza una base de datos de más de un millón de alimentos y permite a los usuarios registrar las comidas manualmente, escaneando códigos de barras o haciendo fotos de sus platos. A diferencia de los rastreadores tradicionales, Noom incorpora lecciones diarias basadas en la terapia cognitivo-conductual, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender sus patrones alimentarios.
La aplicación asigna a los alimentos un código de colores -verde para las opciones ricas en nutrientes y bajas en calorías; amarillo para las opciones moderadas; y naranja para los alimentos ricos en calorías que hay que limitar- que orienta a los usuarios hacia decisiones equilibradas. También ofrece asesoramiento personalizado y apoyo en grupo, aunque el asesoramiento es virtual y no individual en tiempo real. Aunque realiza un seguimiento de las calorías y la actividad (sincronizándose con dispositivos como Fitbit), se centra más en los cambios de mentalidad que en el análisis detallado de los nutrientes, lo que puede dejar a algunos usuarios con ganas de más datos.
Aspectos destacados:
- Realiza un seguimiento de las calorías con una base de datos de más de 1 millón de alimentos, incluidos artículos de restaurante.
- Lectura de códigos de barras y registro fotográfico para facilitar la entrada de comidas.
- Sistema alimentario codificado por colores para orientar la elección de alimentos.
- Lecciones diarias y coaching virtual para el cambio de comportamiento.
A quién va dirigido:
- Personas que desean abordar la psicología que subyace a sus hábitos alimentarios.
- Aquellos que buscan un programa estructurado con entrenamiento y apoyo comunitario.
- Cualquier persona que priorice la pérdida o el mantenimiento de peso sobre el seguimiento detallado de los nutrientes.

6. Mi diario dietético
My Diet Diary es una sencilla aplicación de seguimiento de alimentos diseñada para ayudar a los usuarios a controlar su ingesta de calorías y su progreso en la pérdida de peso. Desarrollada por MedHelp, cuenta con una base de datos de más de 100.000 alimentos, que permite la introducción manual o el escaneo de códigos de barras para registrar las comidas. La aplicación también registra el ejercicio y la ingesta de agua, con opciones de integración para dispositivos de fitness como Fitbit. La versión gratuita incluye el recuento básico de calorías, mientras que la versión premium (cuyo precio no se ha especificado) añade funciones como la eliminación de anuncios y la mejora de los informes.
La aplicación ofrece una interfaz sencilla con herramientas para establecer objetivos de peso y ver el progreso a través de gráficos, lo que facilita ver los presupuestos diarios de calorías y las tendencias a lo largo del tiempo. Los usuarios pueden participar en foros dentro de la aplicación para compartir experiencias o buscar consejo, aunque el aspecto comunitario es menos prominente que en algunos competidores. La base de datos de alimentos incluye entradas enviadas por los usuarios, por lo que la precisión puede variar, y carece de la profundidad de seguimiento de micronutrientes que se encuentra en aplicaciones más avanzadas.
Aspectos destacados:
- Base de datos de más de 100.000 alimentos para el seguimiento de calorías.
- Escáner de códigos de barras para el registro rápido de artículos envasados.
- Realiza un seguimiento del ejercicio, el agua y el peso con gráficos de progreso básicos.
- Foros comunitarios de apoyo entre iguales.
- Versión gratuita disponible, con una opción premium para funciones adicionales.
A quién va dirigido:
- Personas que desean un contador de calorías sencillo con un seguimiento básico.
- Aquellos que valoran la sencillez por encima de una información nutricional detallada.
- Usuarios a los que les gusta relacionarse con otros a través de foros.
- Cualquiera que se inicie en el seguimiento de los alimentos y no necesite datos complejos.

7. MiPlato
MyPlate, creada por Livestrong, es una aplicación de seguimiento de alimentos que sigue las directrices dietéticas del USDA para promover una alimentación equilibrada. Ofrece una base de datos de más de 2 millones de alimentos, que permite a los usuarios registrar las comidas manualmente o con un escáner de código de barras. La aplicación registra calorías, macronutrientes y algunos micronutrientes, y se sincroniza con dispositivos como Apple Health y Fitbit para incluir datos de ejercicio.
Los usuarios pueden establecer objetivos personalizados de pérdida de peso, mantenimiento o aumento muscular, y la aplicación ofrece un desglose diario de la ingesta de nutrientes con gráficos visuales. También incluye una biblioteca de recetas y una sección de la comunidad para compartir consejos, aunque su base de datos de alimentos puede parecer limitada para los artículos menos comunes, y las opciones de personalización son algo rígidas sin la versión de pago. Está pensada para quienes desean un seguimiento estructurado y basado en directrices.
Aspectos destacados:
- Registra calorías y nutrientes con una base de datos de 2 millones de alimentos.
- Escáner de código de barras y registro de recetas para el seguimiento de las comidas.
- Siga las directrices del USDA en cuanto a recomendaciones de dieta equilibrada.
- Se sincroniza con dispositivos de fitness para integrar el ejercicio.
- Versión gratuita disponible/
A quién va dirigido:
- Personas que quieren un rastreador basado en normas de nutrición respaldadas por el gobierno.
- Los que buscan una mezcla de registro de alimentos e ideas de recetas.
- Usuarios que utilizan dispositivos de fitness y desean un seguimiento combinado.
- Cualquiera que busque un enfoque claro y estructurado de la alimentación sana.

8. Diario de alimentos
Ate Food Diary adopta un enfoque minimalista del seguimiento de los alimentos, centrándose en el registro visual y la alimentación consciente más que en el recuento detallado de calorías. Los usuarios toman fotos de sus comidas, que la IA de la aplicación analiza para calcular el contenido nutricional a partir de una base de datos de alimentos comunes. Realiza un seguimiento de los hábitos alimentarios a lo largo del tiempo, mostrando patrones como el horario y la frecuencia de las comidas, con una versión gratuita que ofrece funciones básicas y una suscripción premium para obtener información más detallada.
La aplicación fomenta la reflexión pidiendo a los usuarios que anoten cómo les hacen sentir las comidas, con el objetivo de crear conciencia en lugar de imponer dietas estrictas. No se sincroniza con dispositivos de fitness ni ofrece un desglose exhaustivo de nutrientes, sino que mantiene la experiencia simple y basada en fotos. Aunque la inteligencia artificial es útil, puede tener problemas con platos complejos o caseros, que requieren ajustes manuales para ser precisos.
Aspectos destacados:
- Registro fotográfico con IA para estimar la nutrición.
- Registra el horario y la frecuencia de las comidas para analizar los hábitos.
- Sugerencias para reflexionar sobre la alimentación consciente después de comer.
- Sin integración de dispositivos de fitness, centrándose únicamente en la comida.
- Versión gratuita disponible.
A quién va dirigido:
- Personas que prefieren el seguimiento visual a la introducción manual de datos.
- Interesados en la alimentación consciente y la conciencia de los hábitos.
- Usuarios que desean una herramienta sencilla sin obsesión por las calorías.
- Cualquiera que se sienta cómodo con los errores ocasionales de estimación de la IA.

9. Carb Manager Rastreador de Dieta Keto
Carb Manager Keto Diet Tracker está diseñada para dietas bajas en carbohidratos y cetogénicas, y ofrece una base de datos de más de 1 millón de alimentos para realizar un seguimiento de los carbohidratos netos, las calorías y los macronutrientes. Los usuarios pueden registrar las comidas manualmente, escanear códigos de barras o introducir recetas personalizadas, y la aplicación se sincroniza con dispositivos como Fitbit y Apple Health para obtener datos sobre el ejercicio. La versión gratuita cubre el seguimiento básico, mientras que una suscripción premium añade funciones como la planificación de comidas y los informes avanzados de ceto.
La aplicación calcula los límites diarios de carbohidratos netos en función de los objetivos del usuario y proporciona gráficos para controlar el progreso de la cetosis y las proporciones de macronutrientes. Incluye una biblioteca de recetas cetoamigables y un foro comunitario de apoyo, aunque su enfoque en la alimentación baja en carbohidratos significa que es menos versátil para otras dietas. La base de datos es robusta, pero incluye entradas enviadas por los usuarios, por lo que puede ser necesaria alguna verificación.
Aspectos destacados:
- Registra carbohidratos netos, calorías y macros con una base de datos de 1 millón de alimentos.
- Lector de códigos de barras y registro de recetas para facilitar su uso.
- Adaptado para ceto con seguimiento de cetosis y recetas.
- Se sincroniza con dispositivos de fitness para monitorizar la actividad.
- Versión gratuita disponible.
A quién va dirigido:
- Personas que siguen dietas ceto o bajas en carbohidratos y necesitan un seguimiento preciso de los carbohidratos.
- Los que quieren recetas ceto y apoyo de la comunidad.
- Usuarios con dispositivos de fitness que buscan emparejar datos de dieta y ejercicio.
- Cualquier persona comprometida con un estilo de vida bajo en carbohidratos sobre el seguimiento general.

10. FatSecret
FatSecret es una aplicación de seguimiento de alimentos que simplifica las cosas, ofreciendo una base de datos de millones de alimentos para el registro de calorías y macronutrientes. Los usuarios pueden introducir las comidas manualmente, escanear códigos de barras o utilizar el reconocimiento fotográfico para registrar la ingesta. Se integra con aplicaciones como Google Fit y Apple Health, y su versión gratuita incluye la mayoría de las funciones, mientras que la opción premium añade planificación de comidas e informes personalizados.
La aplicación ofrece un resumen mensual del consumo de calorías y un calendario de dietas para detectar tendencias, además de una función comunitaria para compartir recetas y consejos. Su interfaz es funcional pero anticuada, y aunque la base de datos es amplia, las entradas enviadas por los usuarios pueden dar lugar a incoherencias. Sin embargo, es una buena opción para los que buscan un programa de seguimiento "todo en uno", sin coste y sin florituras.
Aspectos destacados:
- Registra calorías y macros con una amplia base de datos de alimentos.
- Lectura de códigos de barras y registro fotográfico para mayor comodidad.
- Resúmenes mensuales y calendario de dietas para el seguimiento de los progresos.
- Se sincroniza con aplicaciones de fitness para obtener datos de ejercicio.
- La versión gratuita cubre la mayoría de las necesidades.
A quién va dirigido:
- Personas que desean una herramienta de seguimiento completa y gratuita.
- Aquellos que disfrutan de la interacción con la comunidad para motivarse.
- Usuarios a los que no les importa una interfaz básica para la funcionalidad.
- Cualquiera que siga una variedad de dietas sin un enfoque específico.

11. Fooducate
Fooducate es una aplicación de seguimiento de alimentos que hace hincapié en la calidad de los alimentos junto con el recuento de calorías, utilizando una base de datos de más de 300.000 productos. Los usuarios registran las comidas escaneando los códigos de barras o introduciéndolos manualmente, y la aplicación asigna calificaciones con letras (de la A a la D) en función del valor nutricional, destacando factores como los azúcares añadidos o el sodio. La versión gratuita registra lo básico, mientras que la suscripción premium añade consejos dietéticos personalizados y un seguimiento avanzado de los nutrientes.
La aplicación ofrece información sobre la salud y consejos basados en los alimentos registrados, con el objetivo de educar a los usuarios sobre sus elecciones en lugar de limitarse a contar números. Se sincroniza con Apple Health para obtener datos de actividad, pero carece de una amplia compatibilidad con dispositivos de fitness. Aunque su sistema de clasificación es único, puede simplificar en exceso los alimentos complejos, y la base de datos puede pasar por alto algunos productos especializados.
Aspectos destacados:
- Controla las calorías con una base de datos de 300.000 productos.
- Escáner de códigos de barras y clasificación de alimentos para conocer la calidad.
- Proporciona consejos de salud basados en las comidas registradas.
- Se sincroniza con Apple Health para realizar un seguimiento básico de la actividad.
- Versión gratuita disponible.
A quién va dirigido:
- Personas que se preocupan por la calidad de los alimentos más allá de las calorías.
- Quienes deseen información educativa sobre su dieta.
- Usuarios que prefieren la lectura de códigos de barras para productos envasados.
- Cualquiera que busque una herramienta sencilla con una perspectiva de aprendizaje.

12. YAZIO
YAZIO es una aplicación de seguimiento de alimentos que admite el recuento de calorías y el ayuno intermitente, con una base de datos de más de 2 millones de alimentos. Los usuarios pueden registrar las comidas manualmente, escanear códigos de barras o crear recetas, y la aplicación realiza un seguimiento de las calorías, los macronutrientes y el ejercicio. Se sincroniza con dispositivos como Fitbit y Apple Health, y ofrece una versión gratuita con funciones básicas y una versión Pro para planes de ayuno y análisis detallados.
La aplicación permite a los usuarios fijar objetivos de pérdida o ganancia de peso e incluye un temporizador de ayuno para estilos como 16:8 o 5:2, junto con una biblioteca de recetas para ideas de comidas. Su interfaz es elegante, pero la versión gratuita limita el seguimiento de nutrientes, y algunas entradas de alimentos pueden carecer de precisión debido a las contribuciones de los usuarios. Es versátil para quienes combinan el ayuno con el seguimiento de la dieta.
Aspectos destacados:
- Registra calorías y macros con una base de datos de 2 millones de alimentos.
- Lector de códigos de barras y creación de recetas para el registro.
- Admite el ayuno intermitente con temporizadores personalizables.
- Se sincroniza con dispositivos de fitness para obtener datos de actividad.
- Versión gratuita disponible.
A quién va dirigido:
- Personas que combinan el seguimiento de calorías con rutinas de ayuno.
- Los que quieren ideas para recetas y una interfaz moderna.
- Usuarios con dispositivos de fitness que necesitan un seguimiento integrado.
- Cualquiera que esté dispuesto a actualizarse para obtener herramientas completas de nutrición y ayuno.

13. Pista Nutritionix
Nutritionix Track es una aplicación de seguimiento de alimentos creada a partir de una enorme base de datos de más de 900.000 alimentos, incluidos alimentos de restaurantes y supermercados. Los usuarios registran las comidas manualmente, mediante el escaneado de códigos de barras o con comandos de voz, y realizan un seguimiento de las calorías, los macronutrientes y algunos micronutrientes. Se sincroniza con Apple Health y Fitbit, con una versión gratuita que ofrece sólidas funciones y una opción Pro para compartir los registros con profesionales.
El punto fuerte de la aplicación es su detallada base de datos, elaborada por nutricionistas, que garantiza una gran precisión para los alimentos más comunes. Ofrece una interfaz limpia con gráficos de progreso, aunque carece de amplias herramientas de recetas o funciones de comunidad. Destaca el registro de voz, pero la aplicación se centra más en la precisión de los datos que en la orientación sobre el estilo de vida.
Aspectos destacados:
- Registra calorías y nutrientes con una base de datos de 900.000 alimentos.
- Lectura de códigos de barras y registro de voz para facilitar su uso.
- Alta precisión a partir de una base de datos seleccionada por nutricionistas.
- Sincroniza tu actividad con Apple Health y Fitbit.
- La versión gratuita cubre la mayoría de las necesidades.
A quién va dirigido:
- Personas que dan prioridad a los datos alimentarios precisos frente a los extras.
- A los que les gusta el registro de voz para entradas rápidas.
- Usuarios con dispositivos de fitness que desean un seguimiento preciso.
- Cualquiera que comparta información dietética con un entrenador o un médico.

14. MacroFactor
MacroFactor es una aplicación de seguimiento de alimentos diseñada para controlar con precisión los macronutrientes, con una base de datos verificada de más de 1 millón de alimentos. Los usuarios registran las comidas manualmente, escanean códigos de barras o utilizan el escáner de etiquetas para capturar información nutricional detallada, y la aplicación ajusta los objetivos de calorías y macronutrientes semanalmente en función del progreso. Se sincroniza con Apple Health y Google Fit, y ofrece una prueba gratuita de 7 días.
La aplicación calcula el gasto energético a partir de los datos registrados y las tendencias de peso, y ofrece gráficos para controlar objetivos como la pérdida de peso o el aumento de masa muscular. No tiene publicidad y se centra en la privacidad, pero su complejidad y coste pueden disuadir a los usuarios ocasionales. La base de datos es precisa, aunque menos extensa para los alimentos regionales de nicho fuera de los países que reciben apoyo.
Aspectos destacados:
- Registra macros y calorías con una base de datos de 1 millón de alimentos.
- Lectura de códigos de barras y etiquetas para un registro preciso.
- Ajustes semanales de los objetivos en función de los datos.
- Se sincroniza con aplicaciones de fitness para monitorizar la actividad.
A quién va dirigido:
- Personas centradas en alcanzar macroobjetivos específicos.
- Los que quieren ajustes de la dieta basados en datos.
- Usuarios cómodos con una curva de aprendizaje y coste.
- Entusiastas del fitness que se sincronizan con aplicaciones de salud.

15. MyNetDiary
MyNetDiary es una aplicación de seguimiento de alimentos con una base de datos de más de 1,7 millones de alimentos verificados, diseñada para facilitar el registro de calorías y nutrientes. Los usuarios pueden introducir las comidas manualmente, escanear códigos de barras o utilizar un escáner de comidas con inteligencia artificial, y el seguimiento del ejercicio se sincroniza con dispositivos como Fitbit y Apple Health. La versión gratuita ofrece numerosas funciones, mientras que la suscripción premium añade planes de dieta y seguimiento de micronutrientes.
La aplicación ofrece presupuestos calóricos personalizados basados en objetivos, con un panel que muestra macros diarias y gráficos de progreso. Su escáner de inteligencia artificial es innovador, pero puede equivocarse en platos complejos, y la base de datos verificada garantiza la fiabilidad frente a las alternativas enviadas por los usuarios. Es una herramienta flexible para diversas necesidades dietéticas.
Aspectos destacados:
- Registra calorías y nutrientes con una base de datos de 1,7 millones de alimentos.
- Código de barras y escaneado de comidas AI para un registro rápido.
- Datos alimentarios verificados de gran precisión.
- Se sincroniza con dispositivos de fitness para el seguimiento del ejercicio.
- Versión gratuita robusta.
A quién va dirigido:
- Personas que quieren un rastreador fiable y polivalente.
- A los que les gustan las funciones tecnológicas como el escaneado AI.
- Usuarios con dispositivos de fitness que necesitan integración.
- Cualquiera que busque datos detallados sin un coste elevado.
Conclusión
Encontrar la aplicación de seguimiento de alimentos perfecta depende de lo que funcione para ti: no hay una única ganadora que se adapte a todo el mundo. Tanto si solo quieres controlar las calorías como si quieres profundizar en los nutrientes o planificar las comidas sin estrés, hay una opción que se adapta a ti. Algunas aplicaciones son sencillas, con grandes bibliotecas de alimentos, mientras que otras se centran en detalles como las vitaminas o las macros. También tienes opciones que combinan la organización de recetas o que te permiten hacer una foto y listo.
Lo mejor es que la mayoría de ellas te permiten probarlas de forma gratuita, para que puedas experimentar y ver qué te parece mejor. Algunas pueden parecer demasiado básicas, otras un poco exageradas con tantos números, pero todas están pensadas para ayudarte a controlar lo que comes. Dale una vuelta a algunas, quédate con lo que te siente bien y estarás preparado para alcanzar tus objetivos, sean cuales sean.