En más populares del mundo organizador de recetas

Todas tus recetas, en tu teléfono.

Las mejores aplicaciones iPad para que los estudiantes se mantengan organizados y sean productivos

El iPad ha cambiado las reglas del juego para los estudiantes, ya que combina portabilidad con potentes aplicaciones que facilitan más que nunca el estudio, la organización y la colaboración. Ya sea para tomar apuntes de clase, gestionar plazos o preparar exámenes, las aplicaciones adecuadas pueden convertir tu tableta en un centro neurálgico de estudio. Desde la toma de apuntes hasta las herramientas de investigación, estas aplicaciones están diseñadas para adaptarse a la caótica vida de estudiante. A continuación te presentamos las mejores para 2025, basadas en lo que realmente funciona para las necesidades académicas del mundo real.

Pero no olvidemos que el día a día de un estudiante va más allá de los libros de texto y las tareas: comer bien con un presupuesto y un tiempo limitados también forma parte de la rutina. Ahí es donde entra ReciMe, una aplicación de recetas que ayuda a preparar comidas rápidas sin las complicaciones habituales. Nuestra aplicación coge recetas de sitios como Instagram o TikTok, las convierte en listas sencillas e incluso ordena tus compras por pasillos. Para los estudiantes que viven en residencias o pisos compartidos, esto significa menos tiempo buscando a tientas entre la basura y más tiempo para cocinar algo decente. El planificador de comidas de ReciMe mantiene las cosas claras, ayudando a reducir el desperdicio y las compras impulsivas. Es un pequeño añadido a la configuración de tu iPad, pero puede hacer que la vida diaria sea un poco menos abrumadora.

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad

Aplicación ReciMe para Android

1. Notabilidad

Notability es una aplicación para tomar notas que los estudiantes encuentran útil para capturar y organizar sus pensamientos en varios formatos. Les permite tomar notas manuscritas, escribir texto, grabar audio que se sincroniza con su escritura y anotar PDF o imágenes, lo que la hace muy útil para clases o sesiones de estudio. La aplicación es compatible con Apple Pencil para escribir a mano de forma natural y ofrece herramientas como un puntero láser para presentaciones o una galería para compartir plantillas, lo que puede ser un salvavidas para proyectos en grupo o lluvias de ideas.

La función de aprendizaje de la aplicación, basada en inteligencia artificial, genera resúmenes y cuestionarios que los estudiantes pueden utilizar para repasar el material de manera eficiente, aunque algunos lo encuentran un poco efectista si no necesitan fichas. Su capacidad multitarea, que permite a los usuarios trabajar con varias notas a la vez, es ideal para quienes tienen que hacer malabarismos con tareas complejas. Aunque empezar es gratis, desbloquear todas las funciones requiere una suscripción, y algunos usuarios mencionan retrasos ocasionales al cargar archivos grandes. Aun así, es una herramienta sólida para organizar la vida académica.

Aspectos destacados:

  • Notas manuscritas y mecanografiadas compatibles con Apple Pencil.
  • Grabación de audio sincronizada con las notas para su reproducción.
  • Resúmenes, cuestionarios y fichas generados por inteligencia artificial.
  • Anota PDF, imágenes y diapositivas; exporta como PDF con función de búsqueda.
  • Vista multi-nota para trabajar en varios documentos a la vez.
  • Galería para compartir y explorar plantillas de notas.

Contactos:

2. Goodnotes 6

Goodnotes 6 permite a los estudiantes crear cuadernos digitales similares a los de papel, combinando escritura a mano, texto mecanografiado y elementos visuales como pegatinas o diagramas. Está pensada para quienes prefieren garabatear notas con un Apple Pencil, y ofrece plantillas personalizables como Cornell o planificadores para mantener el orden. La aplicación también sincroniza las grabaciones de audio con las notas escritas, lo que resulta ideal para repasar las clases, y permite importar archivos PDF para marcarlos, lo que la convierte en la opción ideal para anotar libros de texto.

Los estudiantes pueden navegar por documentos largos utilizando esquemas, exportar notas como PDF o colaborar a través de enlaces compartidos, aunque algunos consideran que la experiencia de teclear es menos fluida que la de escribir a mano. Las funciones de inteligencia artificial, como resumir el texto o cambiar el tono, son útiles como ayuda al estudio, pero pueden resultar complicadas para tareas complejas. Probarlo es gratis, pero las funciones premium son de pago y, aunque es potente, algunos usuarios señalan que se cuelga de vez en cuando al exportar archivos grandes. Es una de las favoritas de los amantes de las notas visuales y organizadas.

Aspectos destacados:

  • Plantillas personalizables para cuadernos (por ejemplo, en blanco, de rayas, Cornell).
  • Escribe a mano con Apple Pencil; cambia el tamaño o el color de las notas.
  • Notas de audio sincronizadas con la escritura para repasar las clases.
  • IA para resumir o ajustar el tono del texto.
  • Importe y anote archivos PDF; colabore mediante enlaces compartidos.
  • Sincronización entre iPad, iPhone y Mac con copia de seguridad en la nube.

Contactos:

3. Noción

Notion sirve como espacio de trabajo flexible en el que los estudiantes pueden gestionar notas, tareas y proyectos en un solo lugar. Pueden crear documentos detallados con texto, imágenes o listas de tareas, utilizando plantillas para horarios de clase o planes de estudio, lo que la hace adaptable a diferentes necesidades académicas. El punto fuerte de la aplicación reside en su capacidad para organizar información compleja, como la división de proyectos de grupo en tareas con etiquetas o la sincronización de contenidos entre dispositivos para facilitar el acceso.

Aunque es gratuito para los estudiantes y cuenta con un sólido conjunto de funciones, algunos encuentran que la curva de aprendizaje es empinada a la hora de configurar bases de datos o automatizaciones. Las herramientas de IA ayudan a escribir o a realizar lluvias de ideas, pero no siempre son necesarias para tomar notas básicas. Los estudiantes aprecian la limpieza de la interfaz y la sincronización entre plataformas, aunque algunos mencionan problemas ocasionales con el acceso sin conexión. Es una opción práctica para los que quieren un único centro para su vida académica.

Aspectos destacados:

  • Crea notas, tareas y proyectos con más de 50 tipos de contenido.
  • Plantillas para apuntes de clase, listas de tareas o planes de estudio.
  • IA para escribir, aportar ideas o autocompletar contenidos.
  • Gestión de tareas con etiquetas y automatizaciones.
  • Sincroniza todos los dispositivos para un acceso perfecto.
  • Importación desde Google Docs o PDFs para su integración.

Contactos:

4. Todoist

Todoist ayuda a los estudiantes a realizar un seguimiento de las tareas y los plazos con un sencillo sistema de gestión de tareas. Pueden añadir tareas rápidamente, establecer fechas de vencimiento recurrentes u organizarlas en listas, tableros o calendarios, lo que se adapta a diferentes estilos de planificación. La aplicación se integra con herramientas como Gmail o Slack, lo que permite a los estudiantes extraer tareas de otras plataformas, y su entrada de lenguaje natural hace que añadir tareas como "entregar ensayo el próximo viernes" sea pan comido.

La versión gratuita cubre la mayoría de las necesidades de los estudiantes, pero algunas funciones, como los recordatorios basados en la ubicación, requieren una actualización de pago. A los estudiantes les gusta el diseño limpio y la sincronización entre dispositivos, aunque algunos consideran que el plan premium es caro para lo que ofrece. No es llamativo, pero cumple su función para aquellos que necesitan una forma sencilla de controlar su carga de trabajo.

Aspectos destacados:

  • Añada tareas con lenguaje natural y fechas recurrentes.
  • Visualiza las tareas en listas, tablones o calendarios.
  • Se integra con calendarios, Gmail, Slack, etc.
  • Colabora en tareas con plazos e intercambio de archivos.
  • Plantillas para la planificación académica o personal.
  • Sincroniza todos los dispositivos con widgets y compatibilidad con Siri.

Contactos:

5. Grammarly

Grammarly ofrece a los estudiantes comentarios en tiempo real sobre su escritura en varias aplicaciones, detectando problemas ortográficos, gramaticales y de estilo mientras escriben. Pueden utilizarlo como teclado para pulir correos electrónicos o redacciones, o en su editor de documentos para proyectos más largos, con sugerencias de claridad y tono que ayudan a perfeccionar su trabajo. La aplicación también permite reescribir el texto para ajustar la longitud o el tono, lo que resulta útil para ajustar las tareas.

La versión gratuita se encarga de las correcciones básicas, pero funciones como la transformación del tono o la comprobación de plagios requieren una suscripción premium. Algunos estudiantes consideran que las sugerencias son demasiado exigentes, sobre todo en el caso de la escritura creativa, pero la mayoría aprecia cómo detecta los pequeños errores. Es una herramienta fiable para cualquiera que desee presentar trabajos más limpios, aunque funciona mejor si se combina con un buen proceso de redacción.

Aspectos destacados:

  • Correcciones ortográficas, gramaticales y de estilo en tiempo real.
  • Reescritura asistida por inteligencia artificial para mejorar el tono, la longitud o la fluidez.
  • Editor de documentos con retroalimentación y comprobación de plagio.
  • Funciona en todas las aplicaciones con un teclado personalizado.
  • Extensión de Safari para escribir en sitios web.
  • Sincroniza documentos en la nube para acceder a ellos desde cualquier lugar.

Contactos:

6. Quizlet

Quizlet permite a los estudiantes crear y estudiar fichas para preparar exámenes o memorizar conceptos clave. Pueden crear sus propios conjuntos, convertirlos en exámenes de práctica o explorar millones de conjuntos generados por los usuarios para asignaturas como biología o historia. El aprendizaje adaptativo de la aplicación clasifica los términos en categorías de "saber" o "aprender", lo que ayuda a concentrar el tiempo de estudio de forma eficiente.

La versión gratuita es sólida, pero las funciones premium, como las soluciones de expertos o el acceso sin conexión, requieren una suscripción. Los estudiantes disfrutan de la sencillez y la variedad de modos de estudio, aunque algunas personas con necesidades de accesibilidad lo encuentran menos fácil de usar. Es una herramienta práctica para repasar o retener a largo plazo, sobre todo en asignaturas con muchos datos.

Aspectos destacados:

  • Crea o encuentra fichas para cualquier asignatura.
  • El aprendizaje adaptativo realiza un seguimiento del progreso en los plazos.
  • Convierte las flashcards en exámenes o preguntas.
  • Conjuntos de estudios generados por IA a partir de materiales.
  • Acceso sin conexión a los conjuntos guardados.
  • Sincronización entre dispositivos para un estudio continuo.

Contactos:

7. Google Drive

Google Drive permite a los estudiantes almacenar y organizar archivos como documentos, PDF o vídeos en la nube, haciéndolos accesibles desde cualquier dispositivo. Pueden escanear documentos, compartir archivos con compañeros de clase o editarlos en colaboración con Google Docs, lo que resulta ideal para las tareas en grupo. Las herramientas de búsqueda y filtrado de la aplicación permiten encontrar archivos rápidamente, incluso en una carpeta abarrotada.

Con 15 GB de almacenamiento gratuito, es generoso para la mayoría de los estudiantes, aunque los grandes usuarios pueden tener que pagar por más espacio. Algunos encuentran la interfaz menos intuitiva para una organización compleja en comparación con las aplicaciones dedicadas a la toma de notas. Aún así, es una opción fiable para mantener los archivos académicos en un solo lugar y colaborar sin problemas.

Aspectos destacados:

  • Almacena y edita más de 100 tipos de archivos en la nube.
  • Escanee documentos para digitalizarlos rápidamente.
  • Busque archivos por nombre o contenido; filtre por tipo/fecha.
  • Comparte archivos con permisos de colaboración.
  • Acceso sin conexión para ver archivos.
  • Se integra con Google Docs para editar en tiempo real.

Contactos:

  • Sitio web: workspace.google.com/products/drive
  • App Store: apps.apple.com/us/app/google-drive
  • Google Play: play.google.com/store/apps/details
  • Facebook: www.facebook.com/googleworkspace
  • Twitter: x.com/googleworkspace
  • LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/googleworkspace
  • Instagram: www.instagram.com/googleworkspace
  • Dirección: 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, California 94043, EE.UU.

8. Bosque

Forest ayuda a los estudiantes a concentrarse convirtiendo el tiempo de estudio en un juego en el que plantan árboles virtuales que crecen si evitan las distracciones. Si abandonan la aplicación para consultar las redes sociales, el árbol se marchita, lo que añade un poco de interés a la tarea. Pueden hacer un seguimiento de su tiempo de concentración, competir con sus amigos o incluso contribuir a la plantación de árboles reales a través de la asociación de la aplicación.

Es gratuita, pero se pueden comprar funciones adicionales en la aplicación. A los estudiantes les motiva el concepto, sobre todo cuando estudian poco. Algunos señalan que se ralentiza con un uso intensivo, pero es una forma divertida de crear mejores hábitos sin que parezca una obligación.

Aspectos destacados:

  • Enfoque basado en temporizador con crecimiento de árbol virtual.
  • Realice un seguimiento semanal, mensual o anual de las estadísticas de enfoque.
  • Compite o colabora con amigos y familiares.
  • Contribuir a la plantación de árboles reales mediante asociaciones.
  • Permitir que las listas permitan aplicaciones específicas (iOS 16+).
  • Se integra con Apple Health para el seguimiento de la atención.

Contactos:

9. Zotero

Zotero es una herramienta de investigación que ayuda a los estudiantes a gestionar citas y crear bibliografías para sus trabajos. Pueden organizar las fuentes, añadir notas y dar formato a las referencias en estilos como APA o MLA, lo que ahorra tiempo en la redacción académica. Está diseñado para agilizar el proceso de investigación, especialmente para proyectos que requieren fuentes extensas.

Dado que no hay detalles disponibles en el enlace proporcionado, no están claras las características específicas o el precio, pero normalmente es gratuito y se centra en la simplicidad. Los estudiantes deben consultar la App Store o el sitio web de Zotero para obtener la información más reciente, ya que es una herramienta de nicho pero útil para los cursos de investigación pesada.

Aspectos destacados:

  • Organizar las fuentes de investigación y las notas.
  • Genere citas en los estilos APA, MLA o Chicago.
  • Agilice la creación de bibliografía para los trabajos.

Contactos:

10. Microsoft OneNote

Microsoft OneNote ofrece a los estudiantes un bloc de notas digital para capturar ideas, apuntes de clase o planes de proyectos. Pueden escribir, teclear o dibujar con Apple Pencil, organizar las notas en secciones y sincronizarlo todo a través de OneDrive para acceder a él desde otros dispositivos. Funciones como Office Lens les permiten escanear pizarras o documentos, lo que resulta útil para guardar materiales de clase.

La aplicación es gratuita y ofrece 5 GB de almacenamiento, aunque las funciones premium están vinculadas a suscripciones a Microsoft 365. Algunos estudiantes encuentran la interfaz tosca para escribir a mano en comparación con las aplicaciones dedicadas a la toma de notas, pero su sincronización multiplataforma y sus herramientas de colaboración la hacen versátil para el trabajo en grupo o la organización personal.

Aspectos destacados:

  • Escribe, teclea o dibuja notas con el Apple Pencil.
  • Escanea pizarras o documentos con Office Lens.
  • Organiza las notas con secciones y etiquetas.
  • Sincronización a través de OneDrive para acceso entre dispositivos.
  • Colabora en blocs de notas compartidos.
  • Protege las notas sensibles con una contraseña.

Contactos:

11. Canva

Canva es una plataforma de diseño y edición que combina creación visual, colaboración y herramientas basadas en IA en un único espacio. Ofrece miles de plantillas para crear de todo, desde presentaciones y publicaciones en redes sociales hasta camisetas y sitios web. Los estudiantes pueden utilizarla para crear diapositivas, editar fotos o vídeos, organizar diseños en grupo a través de pizarras o planificar contenidos mediante un programador integrado. La plataforma admite herramientas de arrastrar y soltar para la edición, y funciona en todos los dispositivos con sincronización en la nube.

Aparte de sus amplias capacidades de diseño, Canva también incluye un conjunto creciente de funciones de IA en "Magic Studio" que permiten a los usuarios generar contenidos, traducir diseños, cambiar el tamaño de los formatos o incluso animar diapositivas. Aunque la versión gratuita da acceso a plantillas y herramientas básicas, algunos elementos están bloqueados tras un nivel de pago. Los comentarios de los usuarios destacan problemas ocasionales con la estabilidad de la aplicación, sobre todo durante la edición de vídeo o cuando se trabaja en proyectos grandes. Aun así, para el diseño ocasional y los proyectos visuales rápidos, ofrece suficiente flexibilidad y accesibilidad como para ser práctica para el trabajo escolar o el uso personal.

Aspectos destacados:

  • Amplia biblioteca de plantillas para diseño, diapositivas y redes sociales
  • Edición básica de fotos y vídeos con herramientas de AI
  • Funciones de colaboración, como pizarras compartidas y comentarios
  • Magic Studio incluye herramientas de escritura, diseño y animación de IA
  • Programar y publicar en plataformas sociales con el planificador de contenidos

Información de contacto:

Conclusión

Estas aplicaciones para iPad cubren los aspectos esenciales de la vida estudiantil, desde tomar apuntes de clase hasta cumplir los plazos e incluso planificar comidas económicas. Están diseñadas para adaptarse al ajetreado ritmo de estudio y ofrecen herramientas que ahorran tiempo y mantienen las cosas organizadas. Ya sea Notability para esbozar ideas, Todoist para controlar las tareas o ReciMe para simplificar la cocina, cada aplicación aborda una pieza del rompecabezas estudiantil. La mayoría ofrecen versiones gratuitas para empezar, de modo que los estudiantes pueden probarlas y ver qué les funciona. Con ellas en tu kit de herramientas, el iPad se convierte en algo más que un gadget: es un compañero para navegar por los altibajos de la vida académica.