Gestionar el dinero en pareja puede ser una extraña mezcla de "esto lo tenemos nosotros" y "espera, ¿en qué te has gastado $87?". Tanto si estáis dividiendo las facturas, ahorrando para una mudanza o simplemente intentando evitar cargos sorpresa en la tarjeta de crédito, tener una aplicación de presupuesto compartida puede marcar una gran diferencia. La aplicación adecuada mantiene a las dos personas informadas: sin hojas de cálculo, sin culpabilizar a nadie, sólo con hábitos monetarios inteligentes que se mantienen.
Y como la sincronización de los objetivos económicos suele empezar por la sincronización de la lista de la compra, ReciMe encaja a la perfección. Nuestra aplicación extrae recetas de TikTok, Instagram y Pinterest, elabora sencillos planes de comidas y crea listas de la compra ordenadas por pasillos que ayudan a las parejas a reducir el gasto y el desperdicio de alimentos. Descárgate ReciMe ahora, mejora tus compras y pasemos a las mejores aplicaciones de presupuesto para parejas.

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad

Aplicación ReciMe para Android

1. Dinero Monarca
Monarch facilita a las parejas una visión de conjunto de su situación económica. Ambos pueden vincular sus cuentas y comprobar todo, desde los hábitos de gasto hasta los objetivos de ahorro, en un solo lugar. El desglose es automático, por lo que no tendrás que rebuscar en los extractos para recordar qué gasto fue ese $18. Además, podéis fijar objetivos comunes, como viajar, saldar deudas o renovar por fin el sofá.
Los presupuestos son flexibles y puedes modificarlos según cambie tu vida. También controla las suscripciones, lo que ayuda a detectar esos momentos de "¿todavía pagamos por eso? Tanto si has fusionado las finanzas como si las mantienes semi separadas, está diseñada para funcionar de cualquier forma. Y funciona sin problemas tanto en la web como en el móvil.



Aspectos destacados:
- Un panel para ver todo lo relacionado con el dinero
- Establecimiento de objetivos para lo que sea que estés trabajando
- Operaciones clasificadas automáticamente
- Controla las suscripciones y los gastos recurrentes
- Funciona tanto en ordenadores como en móviles
Para quién es mejor:
- Parejas que gestionan el dinero juntas (o a medio camino)
- Socios con cuentas compartidas e individuales
- A quien le guste ver a dónde va cada dólar
- Personas que desean un presupuesto flexible que crezca con ellas
Información de contacto:
- Página web: www.monarchmoney.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/monarch-budget-track-money
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Correo electrónico: support@monarchmoney.com
- Facebook: www.facebook.com/MonarchMoney
- Twitter: x.com/monarch_money
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/monarch-money
- Instagram: www.instagram.com/monarch_money

2. Honeydue
Honeydue es ideal para parejas que quieren estar al día de los gastos compartidos pero no están preparadas para fusionarlo todo. Cada uno puede elegir qué cuentas o información comparte (o no), y la aplicación ayuda a controlar las facturas y los próximos pagos. Categoriza las cosas automáticamente para que puedas ver rápidamente a dónde va tu dinero sin tener que rebuscar mucho.
Incluso hay un chat incorporado, así que en lugar de enviar un mensaje de texto "Oye, ¿compraste $40 en bocadillos?" puedes simplemente etiquetar la transacción y preguntar en la aplicación. Se trata de una configuración sencilla, orientada al móvil, que se centra más en facilitar las cosas que en profundizar en la planificación financiera.

Aspectos destacados:
- Elige qué información financiera compartes
- Seguimiento de facturas y vencimientos
- Mensajería in-app para hablar de cosas de dinero
- Diseño sencillo y adaptado a dispositivos móviles
- Ideal para el seguimiento del gasto diario compartido
Para quién es mejor:
- Parejas a las que les gusta mantener algunas cosas en privado
- Los socios dividen las facturas pero no fusionan las cuentas
- Cualquiera que busque una aplicación de dinero ligera
- Presupuestos para principiantes que quieren algo sencillo
Información de contacto:
- Página web: www.honeydue.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/honeydue-parejas-finanzas
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Facebook: www.facebook.com/honeydueapp
- Twitter: x.com/gethoneydue
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/honeydue

3. YNAB (Necesitas un presupuesto)
YNAB es un poco más práctica que la mayoría de las aplicaciones, pero de eso se trata. En lugar de limitarse a controlar en qué se gasta el dinero, te ayuda a planificar el futuro asignando a cada dólar una función. Tú y tu pareja podéis presupuestar juntos, priorizar vuestros objetivos y ajustar las cosas según cambien los ingresos o los gastos.
No es tan "plug and play" como otras aplicaciones -probablemente tendrás que dedicar algo de tiempo a configurarla-, pero una vez en marcha, te da mucho control. Funciona tanto si sincronizas tus cuentas como si introduces los datos manualmente. Si los dos os tomáis en serio vuestra ambición de salir adelante económicamente, puede cambiar las reglas del juego.

Aspectos destacados:
- Presupuestos centrados en la planificación, no sólo en el seguimiento
- Categorías y reglas totalmente personalizables
- Opción de sincronizar cuentas o registrar cosas manualmente
- Herramientas para ahorrar y saldar deudas
- Utilízalo en la web o en el móvil
Para quién es mejor:
- Parejas que desean un control total de sus finanzas
- Socios que trabajan para alcanzar grandes objetivos financieros
- Personas a las que les gusta ser prácticas con su dinero
- Usuarios dispuestos a comprometerse regularmente con la presupuestación
Información de contacto:
- Página web: www.ynab.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/ynab
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Facebook: www.facebook.com/ynabofficial
- Twitter: x.com/ynab
- Instagram: www.instagram.com/ynab.official

4. PocketGuard
Si usted y su pareja se preguntan constantemente a dónde va a parar realmente su dinero cada mes, PocketGuard puede ayudarles a aclararlo. Se conecta a sus cuentas bancarias y lo controla todo -gastos, facturas, suscripciones- para que ambos puedan ver lo que entra, lo que sale y cuánto dinero les queda para gastar. No necesitas hacer cuentas.
Tiene una interfaz limpia y fácil de leer que te muestra lo que queda "en tu bolsillo" una vez cubiertos todos los gastos esenciales. También puedes hacer un seguimiento de tus objetivos financieros, reducir tus deudas o simplemente tener una mejor idea de tu flujo de caja. Y como se sincroniza en tiempo real, ambos estáis siempre al día, sin necesidad de hojas de cálculo ni maratones nocturnas de presupuestación.



Aspectos destacados:
- Sincroniza tus cuentas y actualizaciones en tiempo real
- Clasifica automáticamente tus gastos por categorías
- Muestra cuánto dinero es seguro gastar
- Incluye herramientas para el pago de deudas y objetivos de ahorro
Para quién es mejor:
- Parejas que necesitan una visión más clara del gasto diario
- Socios que comparten facturas y quieren estar sincronizados
- Personas que prefieren la automatización a hacerlo todo a mano
- Cualquiera que tenga que hacer malabarismos con el pago de deudas y el presupuesto diario
Información de contacto:
- Página web: pocketguard.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/pocketguard-budget-tracker-app
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Facebook: www.facebook.com/pocketguardapp
- Twitter: x.com/PocketGuardApp
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/pocketguard
- Instagram: www.instagram.com/pocketguardapp

5. Potenciar
Empower va un poco más allá de la aplicación presupuestaria habitual. Es más como tu vida financiera -pasado, presente y futuro- todo en un solo lugar. Tú y tu pareja podéis conectar cuentas corrientes, de ahorro, tarjetas de crédito e incluso cuentas de inversión, y todo se muestra en un único panel. Es una forma sólida de tener una visión de conjunto sin tener que saltar de una aplicación a otra o de una hoja de cálculo a otra.
Se inclina más hacia la planificación a largo plazo que hacia el presupuesto diario. Así que si estás pensando en la jubilación, la creación de riqueza, o simplemente averiguar dónde va todo su dinero, vale la pena echarle un vistazo. El diseño es limpio y está repleto de datos (en el buen sentido), lo que funciona bien para quienes les gustan los gráficos, los números y saber exactamente a qué atenerse.



Aspectos destacados:
- Combina cuentas bancarias, de crédito y de inversión
- Seguimiento del flujo de caja y del patrimonio neto total
- Ayuda a planificar objetivos a largo plazo, como la jubilación
- Funciones de seguridad adicionales integradas
Para quién es mejor:
- Parejas que piensan más allá del presupuesto de este mes
- Socios a los que les gusta controlar varias cuentas
- Personas que planifican su futuro (no sólo pagan facturas)
- Cualquiera que desee herramientas de inversión y seguimiento del dinero en un solo lugar
Información de contacto:
- Página web: www.empower.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/empower
- Google Play: play.google.com/store/apps/details/Empower
- Facebook: www.facebook.com/officialempowertoday
- Twitter: x.com/empowertoday
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/empowertoday
- Instagram: www.instagram.com/officialempowertoday
- Dirección: 8515 E. Orchard Road, Greenwood Village, CO 80111
- Teléfono: 855-756-4738

6. Buen presupuesto
Goodbudget es algo así como la versión digital de meter dinero en sobres, pero sin tener que llevar un montón de papeles encima. Tu pareja y tú dividís vuestros ingresos en distintas categorías de gasto (o "sobres") y vais controlando cuánto os queda en cada una de ellas a lo largo del mes.
No se conecta a tu banco, así que tendrás que introducir las cosas manualmente o importarlas. Pero algunas parejas lo prefieren, porque les da la oportunidad de ir más despacio, hablar de las cosas y ser más conscientes de a dónde va el dinero. Es sencillo, eficaz y estupendo si estáis intentando crear mejores hábitos juntos.

Aspectos destacados:
- Sistema presupuestario basado en la dotación
- Introducción manual de transacciones o importación de archivos
- Acceso compartido entre dispositivos
- Centrarse en los objetivos de ahorro y pago de deudas
Para quién es mejor:
- Parejas que quieren más control y menos automatización
- Socios a los que les gusta sentarse a planificar y hablar de los gastos
- Personas que prefieren herramientas sencillas y sin demasiadas complicaciones.
- Cualquiera que no quiera vincular directamente sus cuentas bancarias
Información de contacto:
- Página web: goodbudget.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/goodbudget-budget-planner
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Correo electrónico: support@goodbudget.com
- Facebook: www.facebook.com/eebacanhelp
- Twitter: x.com/goodbudget
- Instagram: www.instagram.com/goodbudgetapp

7. Buddy
Buddy es una gran opción para las parejas que quieren hacer un presupuesto juntos, pero les gusta hacer las cosas un poco más manualmente. Podéis planificar vuestros gastos por categorías, introducir transacciones y controlar cómo os va a lo largo del mes. Tiene una interfaz limpia que no te abruma con funciones, pero te da lo que necesitas para mantenerte al día.
Lo mejor es que puedes compartir un presupuesto entre tu pareja y tú, y todo se sincroniza, incluso si ambos añadís cosas desde teléfonos diferentes. No hay automatización, así que tendrás que introducir las cosas tú mismo (o importarlas), pero para algunas personas eso forma parte del proceso. Te da un control total sin vincularte a ninguna cuenta bancaria.

Aspectos destacados:
- Presupuestos compartidos que se sincronizan entre usuarios
- Introducción manual de transacciones o importación de archivos
- Categorías personalizadas y distintos tipos de cuenta
- Resúmenes de fácil lectura sobre la cantidad restante
- Interfaz directa con diseños sencillos
Para quién es mejor:
- Parejas a las que les gusta hacer un seguimiento conjunto de los gastos, práctico
- Personas que organizan sus presupuestos por categorías
- Cualquiera que no necesite funciones sofisticadas o automatización
- Socios que desean una herramienta de colaboración sin conectar sus bancos
Información de contacto:
- Página web: buddy.download
- App Store: apps.apple.com/us/app/buddy-budget-planner-app
- Correo electrónico: hello@buddy.download
- Dirección: Vidargatan 5 BV, 113 27, Estocolmo

8. Qapital
Qapital es una especie de aplicación para parejas que quieren cumplir sus objetivos sin tener que controlar cada céntimo. Puedes vincular tus cuentas, establecer objetivos de ahorro y dejar que la aplicación mueva el dinero en función de las reglas que crees, como redondear al alza cada compra de café o ahorrar unos cuantos dólares cada vez que vayas al gimnasio (sí, de verdad).
También puedes formar equipo con tu pareja en un espacio compartido en el que ambos podáis comprobar los progresos o contribuir a algo grande. No es muy detallado a la hora de desglosar los gastos anteriores, pero en realidad no está pensado para eso. Qapital brilla cuando te centras en dónde quieres que vaya tu dinero, no en obsesionarte con dónde ha estado ya.



Aspectos destacados:
- Presupuestación basada en objetivos y reglas de automatización
- Espacio compartido para el seguimiento y la gestión conjunta de los objetivos
- Ahorro automático en función de las condiciones que elija
- Conexión con cuentas bancarias externas
- Diseñado para un uso móvil
Para quién es mejor:
- Parejas que comparten objetivos financieros
- Personas a las que les gusta que la automatización haga el trabajo pesado
- Usuarios que no quieren actualizar todo manualmente
- Los más centrados en la planificación del futuro que en el seguimiento del pasado
Información de contacto:
- Página web: www.qapital.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/qapital-set-forget-finances
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Facebook: www.facebook.com/Qapital
- Twitter: x.com/qapitalapp
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/qapital
- Instagram: www.instagram.com/qapital

9. Rocket Money
Rocket Money es como ese amigo que se da cuenta de que sigues pagando tres servicios de streaming que habías olvidado. Reúne todas tus cuentas financieras -banco, tarjetas de crédito, suscripciones- en un solo lugar para que puedas ver realmente a dónde va tu dinero. Encuentra automáticamente los cargos recurrentes, te ayuda a cancelar lo que no usas y muestra tus tendencias de gasto.
Las parejas pueden vincular sus propias cuentas y comprobar los patrones de gasto juntos o por separado, pero la aplicación no tiene una configuración presupuestaria conjunta por defecto. Aun así, es útil si ambos queréis controlar mejor vuestras finanzas. Algunas de las funciones más interesantes (como el ahorro automático o la cancelación de suscripciones por ti) son de pago, pero la versión gratuita es suficiente.



Aspectos destacados:
- Combina todas tus cuentas en una sola vista
- Localiza y marca los gastos recurrentes que podrías pasar por alto
- Ayuda en la elaboración de presupuestos básicos y objetivos de gasto
- Envía alertas de saldo y resúmenes de gastos
- Funciones adicionales disponibles si actualizas
Para quién es mejor:
- Parejas que quieren tener una idea más clara del destino de su dinero
- Personas que hacen malabares con varias cuentas o suscripciones
- Cualquiera que busque una forma sencilla de controlar el gasto
Información de contacto:
- Página web: www.rocketmoney.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/rocket-money-bills-budgets
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Correo electrónico: support@rocketmoney.com
- Twitter: x.com/rocketmoneyapp
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/rocketmoney
- Instagram: www.instagram.com/rocketmoney

10. Quicken Simplifi
Si tú y tu pareja queréis verlo todo en un mismo sitio -ingresos, facturas, ahorros, lo que sea-, Simplifi hace un buen trabajo al reunirlo todo. Se conecta a tus cuentas bancarias y de crédito, ordena tus gastos automáticamente e incluso te ayuda a detectar tendencias a lo largo del tiempo. También puedes establecer tus propias reglas y filtros, lo que está muy bien si quieres mantener separadas ciertas categorías o personalizar un poco las cosas.
La vista cronológica es especialmente útil si estás haciendo malabarismos con varias cuentas o intentando controlar tu flujo de caja semana a semana. Aunque cada uno necesitará su propio inicio de sesión, las parejas pueden compartir el acceso o sincronizar cuentas mutuas para trabajar juntos. No es llamativo, pero sí muy práctico.

Aspectos destacados:
- Seguimiento automático de ingresos y gastos
- Enlaces a varias cuentas y actualizaciones en tiempo real
- Objetivos de ahorro personalizados y un calendario de saldos previsto
- Herramientas presupuestarias fáciles de manejar
Para quién es mejor:
- Parejas con finanzas compartidas que quieren una visión clara
- Personas a las que les gusta personalizar sus categorías y presupuestos
- Socios con una combinación de cuentas (cheques, ahorros, inversiones)
Información de contacto:
- Página web: www.quicken.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/quicken-simplifi-presupuesto-inteligente
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Facebook: www.facebook.com/Quicken
- Twitter: x.com/quicken
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/quicken-inc.

11. Dinero para el almuerzo
Lunch Money es una especie de aplicación presupuestaria para quienes no confían del todo en las aplicaciones presupuestarias. Es una aplicación web, te permite importar transacciones manualmente o a través de archivos CSV, y te da un control total sobre cómo se categoriza todo. Es ideal si a ti y a tu pareja os gusta tener un control más estricto de vuestros datos y no queréis dar acceso total a vuestro banco.
Tiene funciones útiles, como el seguimiento de gastos recurrentes, la compatibilidad con varias divisas (ideal si uno de los dos cobra en otra moneda) e incluso un rastreador del patrimonio neto. Cada persona se conecta por separado, pero podéis compartir los cuadros de mando para estar siempre en sintonía. Es detallado y flexible, y funciona mejor para las personas que son un poco más prácticas con su dinero.



Aspectos destacados:
- Entrada manual de transacciones y compatibilidad con CSV
- Automatización basada en reglas para gastos recurrentes
- Etiquetas y categorías para organizarlo todo
- Interfaz web limpia con acceso móvil si es necesario
Para quién es mejor:
- Parejas a las que les gusta controlar totalmente su presupuesto
- Socios con fuentes de ingresos internacionales o mixtas
- Personas que dividen los gastos por categorías o etiquetas
- Usuarios que prefieren las herramientas presupuestarias de escritorio a las aplicaciones móviles
Información de contacto:
- Página web: lunchmoney.app
- App Store: apps.apple.com/us/app/lunch-money
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Correo electrónico: support@lunchmoney.app
- Twitter: x.com/lunchmoney_app
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/lunchmoney
- Instagram: www.instagram.com/lunchmoneyapp

12. Splitwise
Splitwise es la aplicación a la que recurren las parejas "tú has pagado la cena, yo me encargo de la siguiente". Se trata de dividir las cosas a partes iguales -o desigualmente, si es necesario- y llevar un registro de quién debe qué. Puedes añadir gastos compartidos, hacer un seguimiento de los saldos y llegar a un acuerdo siempre que tenga sentido. No incluye herramientas de presupuestación detalladas, pero es perfecta para mantener la equidad en los gastos diarios.
También admite gastos recurrentes, como el alquiler o las suscripciones, y te permite clasificar las cosas por categorías. Es muy sencilla y no te abruma con gráficos, objetivos ni nada de eso. Si no vas a fusionar las finanzas pero sigues compartiendo gastos, funciona bien.



Aspectos destacados:
- Reparte los gastos y calcula quién debe a quién
- Admite divisiones iguales o personalizadas
- Gestiona las facturas periódicas y los gastos categorizados
- Sincroniza tus dos dispositivos
- Ideal para parejas, compañeros de piso o grupos de amigos
Para quién es mejor:
- Parejas que se reparten los gastos pero no combinan totalmente las finanzas
- Socios que viven juntos y controlan los gastos compartidos
- Personas que desean una aplicación ligera y sencilla
- Usuarios que no necesitan informes detallados ni análisis de tendencias
Información de contacto:
- Página web: www.splitwise.com
- App Store: apps.apple.com/us/app/splitwise
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Correo electrónico: support@splitwise.com
- Facebook: www.facebook.com/splitwise
- Twitter: x.com/splitwise
- Instagram: www.instagram.com/splitwise

13. Dollarbird
Dollarbird es una especie de calendario presupuestario, literalmente. Usted introduce los ingresos y los gastos día a día, y el sistema crea una línea de tiempo con el destino de su dinero. No es automático - tendrá que registrar las cosas manualmente - pero eso también significa que tiene el control total. Incluso puedes volver atrás y rellenar gastos anteriores si tienes un retraso.
Lo bueno es que las parejas pueden compartir un calendario, de modo que ambos pueden ver lo que está por venir o dónde se desviaron las cosas. No se conecta con los bancos, así que tienes que hacerlo todo tú mismo, pero si te gustan los diseños visuales y no quieres complicarte con la sincronización, merece la pena echarle un vistazo.



Aspectos destacados:
- Seguimiento presupuestario mediante calendario
- Entradas diarias con estimaciones de saldos en curso
- Admite calendarios presupuestarios compartidos
- Registro manual de transacciones pasadas, presentes y futuras
- Funciona en la web y en el móvil
Para quién es mejor:
- Parejas que desean planificar visualmente sus finanzas
- Personas a las que no les importa introducir todo a mano
- Usuarios a los que les importa más la sencillez que la sincronización
- Cualquiera que prefiera la vista de calendario a las hojas de cálculo
Información de contacto:
- Página web: dollarbird.co
- App Store: apps.apple.com/us/app/dollarbird-presupuesto-calendario
- Google Play: play.google.com/store/apps/details
- Correo electrónico: hello@dollarbird.co
- Facebook: www.facebook.com/dollarbirdapp
- Twitter: x.com/dollarbirdapp
Conclusión
Seamos sinceros: para encontrar una aplicación de presupuesto en pareja no basta con descargar la que tenga las mejores críticas. Tienes que encontrar algo que realmente se adapte a la forma en que los dos manejan el dinero. Puede que lo dividáis todo al 50%, que uno de vosotros se encargue de las facturas y el otro de la compra, o puede que aún estéis averiguándolo. Totalmente normal.
Algunas se centran en planificar el futuro, otras te ayudan a organizarte semana a semana y otras están pensadas para quienes prefieren hacer las cosas manualmente. Ninguna de ellas es una solución mágica, pero la más adecuada puede reducir considerablemente la fricción a la hora de gestionar el dinero juntos. Tanto si estáis ahorrando para un gran viaje, como si estáis controlando el alquiler y los servicios públicos, o simplemente intentando no enviaros dos veces un Venmo por lo mismo, un sistema compartido ayuda a mantener la paz. Sin dramas ni hojas de cálculo (a menos que te guste eso). Sólo algo que os funcione.