En más populares del mundo organizador de recetas

Todas tus recetas, en tu teléfono.

Qué hacer con el puré de patatas sobrante: Ideas deliciosas que te encantarán

¿Te sobra puré de patatas en la nevera? No los tires. Son la base perfecta para todo tipo de sabrosos platos. Tanto si te apetece algo salado, como unos crujientes pasteles de patata, como si prefieres unas reconfortantes tartas, el puré de patatas sobrante puede transformarse en platos que gustarán a todos. Exploremos algunas ideas creativas para dar a tus sobras una deliciosa segunda vida.

Y si te preguntas cómo estar al tanto de todas esas ideas de puré de patatas que te sobran, precisamente por eso hemos creado ReciMe. Puedes guardar todas las recetas que te gusten: ya sea un tutorial de crujientes tortitas de patata de un blog, una cazuela con queso que encontraste en Instagram o una receta familiar de pastel de pastor transmitida durante años, y tenerlas listas en tu teléfono en cualquier momento. Nuestra herramienta integrada de lista de la compra te permite planificar toda una semana de comidas en cuestión de minutos, y organizaremos automáticamente tu lista de la compra por pasillos para que no estés dando vueltas por la tienda. Es como tener un compañero de cocina que mantiene todo ordenado, rápido y sin estrés... sin tener que cocinar.

Descarga gratuita en la App Store para iPhone y iPad
Aplicación ReciMe para Android

Por qué el puré de patatas sobrante es el mejor truco de cocina

Si eres como nosotros, seguro que alguna vez te has quedado mirando un bol de puré de patatas sobrante preguntándote qué hacer con él. En lugar de dejarlos reposar en la nevera, ¡pon a volar tu creatividad! El puré de patatas sobrante es sorprendentemente versátil. Son como un ingrediente mágico que se puede convertir en casi cualquier cosa: sabrosos pasteles de patata, guisos con queso o incluso una rica sopa cremosa. No tienes que ir a la tienda ni pasarte una hora preparándolo; con las sobras tienes todo cubierto.

Y seamos sinceros, ¿cuántas veces se puede convertir algo tan sencillo como el puré de patatas en una comida totalmente nueva? Lo mejor de todo es que no se tarda nada en preparar estas recetas. Ya has hecho el trabajo pesado, ahora sólo tienes que convertir ese puré de patatas en algo nuevo y delicioso. Echemos un vistazo a algunas de las formas más fáciles y satisfactorias de reutilizar esas sobras.

1. Tortitas de patata: Crujientes, reconfortantes y perfectas para el desayuno

Las tortitas de patata son uno de esos platos clásicos que hacen que todo parezca perfecto. Son sencillas, gratificantes y la forma perfecta de dar una segunda vida al puré de patatas sobrante. Imagínese una tortita dorada y crujiente en el plato, un poco crujiente por fuera y un puré de patatas suave y esponjoso por dentro. Es el tipo de comida reconfortante que puede convertirse fácilmente en un favorito para el desayuno o en un acogedor acompañamiento para la cena.

¿Y lo mejor? Son súper versátiles. Puedes disfrutarlas solas, pero ¿por qué quedarte ahí? Añádeles una cucharada de nata agria, cebollino picado o incluso un huevo frito para un desayuno que te hará repetir. Incluso puedes darles un toque extravagante añadiendo salmón ahumado o un chorrito de salsa holandesa. En serio, las posibilidades son infinitas.

Cómo hacer tortitas de patata:

  • 2 tazas de puré de patatas sobrante
  • 1/2 taza de harina
  • 1 huevo grande
  • 1 cebolla pequeña, finamente picada
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal para freír

Instrucciones:

  1. Coge un bol y combina el puré de patatas, la harina, el huevo, la cebolla picada y una pizca de sal y pimienta. Mézclalo todo hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Caliente un chorrito de aceite vegetal en una sartén a fuego medio. Es suficiente para cubrir el fondo de la sartén y conseguir esa textura dorada y crujiente.
  3. Vierta cucharadas de la mezcla en la sartén y aplástelas ligeramente para formar tortitas.
  4. Fríe cada lado durante unos 3-4 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. No tengas prisa, ¡dales tiempo para que estén crujientes!
  5. Sírvalos calientes con sus ingredientes favoritos.

Estas tortitas de patata son más que un simple acompañamiento. Son un desayuno estupendo (¡hola, bacon y huevos!) o un tentempié divertido para acompañar con un poco de crema agria o compota de manzana. Si nunca las has probado, prepárate para añadirlas a tu rotación habitual de comidas. Están buenísimas.

2. Croquetas de patata: Crujientes por fuera, cremosas por dentro

Las croquetas de patata son el bocado perfecto para los amantes de lo crujiente. Piensa en ellas como pequeñas pepitas doradas de puré de patata, empanadas y fritas hasta que estén crujientes por fuera, pero suaves y cremosas por dentro. En serio, ¿cómo puede alguien resistirse? Son ideales como aperitivo para una fiesta, como tentempié divertido o incluso como guarnición si te sientes elegante.

Lo mejor es que se pueden preparar fácilmente con puré de patatas sobrante, lo que siempre es una ventaja para mí. Además, son personalizables, puedes mezclar queso, especias o hierbas para darles un toque extra de sabor. Acompáñalos con una salsa para mojar, como alioli, crema agria o incluso ketchup picante, y tendrás un aperitivo que encantará a todo el mundo.

Cómo hacer croquetas de patata:

  • 2 tazas de puré de patatas sobrante
  • 1/4 de taza de queso rallado (cheddar queda muy bien)
  • 1/4 taza de pan rallado
  • 1/4 de taza de harina
  • 1 huevo batido
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite para freír

Instrucciones:

  1. En un bol, mezcla el puré de patatas, el queso rallado, el pan rallado y una pizca de sal y pimienta. Remuévelo todo hasta obtener una mezcla espesa y homogénea.
  2. Ahora, forma bolitas o troncos con la mezcla, según te apetezca. Incluso puedes ser creativo y darles formas divertidas.
  3. Pasar cada croqueta primero por harina, luego por huevo batido y, por último, por pan rallado. Esto les dará esa capa crujiente que a todos nos encanta.
  4. Calienta un poco de aceite en una sartén honda a fuego medio. Es necesario que el aceite cubra las croquetas hasta la mitad.
  5. Fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes, lo que suele llevar unos 3-4 minutos por cada lado. No tengas prisa, ¡deja que se hagan bien!
  6. Cuando estén doradas, sácalas del aceite y escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Sírvelas calientes y verás cómo desaparecen, ¡no durarán mucho! Tanto si las tomas como aperitivo como si las acompañas con la cena, estas croquetas serán todo un éxito.

3. Pastel de pastor: Un clásico de la comida reconfortante

El pastel de pastor es la definición de la comida reconfortante: sustancioso, satisfactorio y con garantía de éxito. Es un plato que ha existido siempre por una razón: una capa de sabrosa carne picada (normalmente cordero o ternera) cubierta con un cremoso puré de patatas. Pero lo mejor es que el puré de patatas sobrante es el atajo perfecto para preparar este plato en un abrir y cerrar de ojos.

Si tienes puré de patatas en la nevera, ¿por qué no convertirlo en algo acogedor y delicioso? El pastel de pastor es como un gran abrazo en forma de comida: rico, sabroso y fácil de hacer. Además, es una gran opción para la cena e incluso mejor como comida preparada porque se recalienta estupendamente.

Cómo hacer pastel de pastor:

  • 2 tazas de puré de patatas sobrante
  • 1 libra de carne picada de ternera o cordero (o una mezcla, si se siente aventurero)
  • 1 cebolla mediana picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 taza de guisantes congelados
  • 1 taza de caldo de carne
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1 cucharadita de salsa Worcestershire
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 200°C (400°F) para que se dore perfectamente.
  2. Dorar la carne picada en una sartén a fuego medio, desmenuzándola a medida que se cocina. Cuando esté bien dorada, escurre el exceso de grasa para que no quede demasiado grasienta.
  3. Añada la cebolla y el ajo picados y cocínelos hasta que se ablanden y desprendan aroma; sólo tardará un par de minutos.
  4. Añada la pasta de tomate, la salsa Worcestershire, los guisantes y el caldo de carne. Dejar cocer todo junto a fuego lento durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla espese.
  5. Una vez que la mezcla de carne esté lista, pásela a una fuente para hornear (no olvide raspar hasta el último trozo de la sartén, ese es el sabor que no querrá perderse).
  6. Esparce el puré de patatas sobrante uniformemente por encima. Intenta alisarlo lo mejor que puedas, una textura un poco rústica es perfecta para este plato.
  7. Mételo en el horno y hornea durante unos 20 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y los bordes burbujeen.

Este pastel de pastor es todo lo que buscas en una comida reconfortante: rico, sustancioso y repleto de todos los sabores que te hacen sentir bien. Sírvelo con una sencilla ensalada y tendrás una comida completa. Además, si te sobra (que seguro que te sobrará), está aún mejor al día siguiente.

4. Gofres de puré de patata: Sabrosos y divertidos de hacer

Vale, sé lo que estás pensando: ¿gofres hechos con puré de patatas? Puede sonar un poco descabellado, pero créeme, estos gofres salados son muy divertidos de hacer (y de comer). Son crujientes por fuera, esponjosos por dentro, y el giro perfecto en su rutina de desayuno habitual. Además, son muy versátiles. Puedes comerlos como guarnición en la cena o acompañarlos con bacon y huevos para un brunch divertido.

Y es ridículamente fácil de hacer. Así que si te sobra puré de patatas, esta es una forma divertida de convertirlo en la estrella de la comida. Imagínate servirlos con una cucharada de crema agria o un poco de bacon crujiente, se acabarán en minutos.

Cómo hacer gofres de puré de patata:

  • 2 tazas de puré de patatas sobrante
  • 1/2 taza de harina
  • 1/4 de taza de queso rallado (cheddar o el que tengas a mano queda muy bien)
  • 1 huevo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite o spray antiadherente para la gofrera

Instrucciones:

  1. Empieza precalentando la gofrera. Rocíala ligeramente con spray antiadherente para cocinar o úntala con un poco de aceite para conseguir un acabado crujiente perfecto.
  2. En un bol, mezcla el puré de patatas, la harina, el queso, el huevo, la sal y la pimienta. Mézclalo todo hasta que quede bien homogéneo, asegurándote de que los ingredientes se distribuyen uniformemente.
  3. Vierta la mezcla de patatas en la gofrera. Dependiendo del tamaño de su plancha, es posible que tenga que hacer esto en lotes.
  4. Cierra la gofrera y cocina según las instrucciones de tu plancha. Lo que buscas es un exterior dorado y crujiente, así que no tengas miedo de dejarlo cocer un poco más de lo que lo harías con un gofre normal.
  5. Sírvalos calientes con sus guarniciones favoritas. Piense en crema agria, tocino crujiente o huevos revueltos para un desayuno abundante.

Estos gofres con puré de patata son la bomba. Son divertidos, son diferentes, y sin duda serán un éxito con cualquier persona a la que se los sirvas. Así que, la próxima vez que te sobre puré, pruébalos, no te arrepentirás.

5. Sopa de patata: Cremosa y reconfortante

Si tienes antojo de algo acogedor y reconfortante, la sopa de puré de patatas es tu respuesta. Es el tipo de plato que te envuelve en calidez con cada cucharada: cremoso, rico y lleno de sabor. La belleza de esta sopa es que no sólo es deliciosa, sino que también es muy fácil de preparar. Las sobras de puré de patatas son la base perfecta, y con sólo unos pocos ingredientes, tienes una comida abundante y satisfactoria. Está buenísimo solo, pero también combina de maravilla con un sándwich para una comida o cena más completa.

Esta sopa es lo que me gusta llamar "la comida reconfortante definitiva". Es como tener un cálido y aterciopelado abrazo en un tazón. Además, es una forma fantástica de hacer que esas sobras vuelvan a sentirse frescas y emocionantes.

Cómo hacer sopa de patata:

  • 2 tazas de puré de patatas sobrante
  • 3 tazas de caldo de pollo o verduras
  • 1/2 taza de nata o leche (dependiendo de lo rica que la quieras)
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo, picado
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Comience calentando un poco de mantequilla o aceite en una olla grande a fuego medio. Sofríe la cebolla picada y el ajo picado hasta que se ablanden y desprendan aroma; esto sólo debería llevar unos 2-3 minutos.
  2. A continuación, añade el puré de patatas a la olla, junto con el caldo y la nata. Remuévelo todo hasta que esté bien mezclado.
  3. Pon la sopa a hervir a fuego lento y déjala cocer durante 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando. Para que se caliente bien y los sabores se mezclen.
  4. Sazone con sal y pimienta al gusto. No se olvide de darle una última probada, es posible que desee añadir un poco más de sal o pimienta dependiendo de su preferencia.
  5. Sírvelo caliente con algunos ingredientes opcionales: queso rallado, beicon desmenuzado o una cucharada de nata agria.

Esta sopa de patatas es perfecta para esos días fríos en los que sólo quieres comer algo caliente y que te llene. Es sencilla, reconfortante y, lo mejor de todo, una forma estupenda de aprovechar los restos de puré de patatas. ¿Qué más se puede pedir?

6. Cazuela de patatas y queso: Riqueza con queso

Si eres de los que creen que todo es mejor con queso, esta cazuela de patatas con queso será tu nueva mejor amiga. Es un plato rico, reconfortante y lleno de todo el queso que puedas desear. Además, es una manera fantástica de hacer que el puré de patatas sobrante parezca algo fresco y emocionante. Puedes añadirle un poco de bacon o jamón para darle un toque especial y convertirlo en un capricho extra si te apetece.

Este guiso se prepara rápidamente y se convierte en una obra maestra dorada y burbujeante. Tanto si lo sirve como guarnición de carnes asadas como si lo convierte en el plato principal con una sencilla ensalada, le garantizamos que satisfará su paladar. Es uno de esos platos por los que todos se pelearán en la mesa.

Cómo hacer cazuela de patatas y queso:

  • 3 tazas de puré de patatas sobrante
  • 1 taza de queso cheddar rallado (o cualquier queso que te guste)
  • 1/2 taza de leche o nata (dependiendo de lo indulgente que se sienta)
  • 1/4 taza de pan rallado
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Precaliente el horno a 190°C (375°F) y engrase ligeramente una fuente de horno.
  2. En un bol, mezcla el puré de patatas, el queso rallado, la leche, la sal y la pimienta. Remuévelo todo hasta que quede bien cremoso.
  3. Vierta la mezcla en la fuente engrasada y distribúyala uniformemente.
  4. Cúbralo con pan rallado y unte la superficie con mantequilla. Esto le dará esa hermosa corteza dorada mientras se hornea.
  5. Hornear durante unos 20 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante.

Esta cazuela de patatas con queso es tan sencilla como satisfactoria. Es perfecta para cuando quieres convertir el puré de patatas que te sobra en algo especial y reconfortante. Además, es tan fácil de preparar que lo disfrutarás en un abrir y cerrar de ojos. Acompáñalo con pollo asado, una ensalada fresca o simplemente sírvelo solo. En cualquier caso, es un éxito.

7. Pastel de pastor vegano: Confort a base de plantas

¿Te apetece una comida contundente y reconfortante pero quieres seguir una dieta vegetal? Este pastel de pastor vegano es la solución perfecta. Tiene todos los sabores acogedores y satisfactorios del plato clásico, pero sin carne. En su lugar, utilizamos lentejas o setas para el sabroso relleno, todo coronado con una cremosa capa de puré de patatas. Es un plato rico y reconfortante que te hará entrar en calor, y ni siquiera tiene que ser vegano para gustar a todo el mundo.

Esta versión tiene todo el corazón que quieres en un pastel de pastor, con mucho sabor en ese sabroso relleno. Además, es fácil de preparar y constituye una estupenda comida familiar, tanto si eres vegano como si no. Sírvelo con una ensalada de acompañamiento, o simplemente disfruta de su reconfortante sabor por sí solo.

Cómo hacer pastel de pastor vegano:

  • 2 tazas de puré de patatas sobrante
  • 1 taza de lentejas o champiñones cocidos (ambos funcionan de maravilla)
  • 1 cebolla mediana picada
  • 2 zanahorias cortadas en dados
  • 1 taza de caldo de verduras
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Precaliente el horno a 190°C (375°F).
  2. En una sartén, cocine las cebollas y las zanahorias a fuego medio hasta que se ablanden, esto debería llevar unos 5 minutos.
  3. Añadir las lentejas o las setas a la sartén y cocinar otros 5 minutos, dejando que todo se mezcle.
  4. Añada la pasta de tomate y el caldo de verduras. Deje que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 10 minutos, hasta que espese y los sabores se mezclen.
  5. Transfiera la mezcla a una fuente de horno y, a continuación, cúbrala con el puré de patatas sobrante, distribuyéndolo uniformemente.
  6. Hornear durante 20 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante.

Este pastel de pastor vegano es todo un éxito: es caliente, sustancioso y tan reconfortante como el original. Tanto si sigues una dieta vegetal como si buscas algo diferente, este plato te encantará. Es un gran recurso para cualquier comida entre semana o cuando tienes antojo de algo de comida reconfortante a base de plantas.

Trucos y consejos prácticos para el puré de patatas sobrante

¿Te sobra puré de patatas? ¡Tienes opciones! Aquí tienes algunos trucos para aprovechar al máximo tus sobras:

  1. Aumento del sabor: El puré de patatas es una pizarra en blanco. Prueba a añadir una cucharada de nata agria, un poco de queso rallado o hierbas frescas como cebollino o perejil. Pequeños añadidos como estos pueden hacer que las sobras pasen de "insípidas" a apetitosas en cuestión de segundos.
  2. Congélelos para más tarde: ¿Tienes un montón de sobras que no vas a utilizar de inmediato? No las tires. Mételas en un recipiente hermético o en una bolsa de congelación y mételas en el congelador. Se congelan sorprendentemente bien y sirven para una comida fácil más adelante.
  3. Extra crujiente, por favor: Si las vas a freír (por ejemplo, para hacer croquetas o tortitas), añade un puñado de pan rallado panko o galletas trituradas a la mezcla para darle un toque crujiente. Es una forma fácil de mejorar la textura y hacer que el plato sea aún más irresistible.
  4. Sopa realmente suave: ¿Quieres que tu sopa de puré de patatas sea cremosa? Coge una batidora de inmersión o una normal y dale caña. Convertirá tu sopa en esa textura suave y aterciopelada de la que nunca te cansas.
  5. Para rematar: Un buen aderezo puede marcar la diferencia. Ya sea tocino crujiente, una cucharada de crema agria o una pizca de cebollas de verdeo, agregar un poco de estilo extra en la parte superior hace que su plato destaque con sabor.

Ahora tienes todas las herramientas que necesitas para aprovechar al máximo las sobras de puré de patatas. Desde congelarlas para futuras comidas hasta aderezarlas con sabrosos aderezos, estos pequeños trucos harán que nada se desperdicie en tu cocina. Así que, la próxima vez que tengas sobras, ¡prepárate para convertirlas en algo realmente increíble!

Reflexiones finales: Sé creativo con el puré de patatas sobrante

El puré de patatas sobrante es más versátil de lo que imaginas. Tanto si te apetece algo crujiente, cremoso o con queso, aquí hay una receta para ti. Desde tortitas y croquetas de patata hasta reconfortantes guisos y tartas, estas ideas creativas te ayudarán a convertir tus sobras en algo especial. Así que la próxima vez que te quede un poco de puré de patatas en la nevera, no dejes que se desperdicie, ¡ponte a cocinar y disfruta de estas deliciosas comidas!

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué puedo hacer con las sobras de puré de patatas?

Hay muchas formas deliciosas de aprovechar los restos de puré de patatas. Puedes convertirlo en crujientes tortitas de patata, sopas cremosas, guisos con queso o incluso freírlo en doradas croquetas. Y si te sientes aventurero, ¿por qué no pruebas a hacer gofres de puré de patatas? Las opciones son infinitas, y todas súper sencillas.

2. ¿Puedo congelar el puré de patatas sobrante para más tarde?

Por supuesto. Congela el puré de patatas sobrante en recipientes herméticos o bolsas de congelación: se conservará bien en el congelador durante unos 3-4 meses, y hasta 5 días en el frigorífico.

3. ¿Cómo hacer tortitas de puré de patata?

Hacer tortitas de puré de patatas es superfácil. Basta con mezclar el puré de patatas sobrante con un poco de harina, un huevo y algunos condimentos. Forma tortitas con la mezcla y fríelas hasta que estén doradas y crujientes. Puedes rellenarlas con huevos, nata agria o cualquier otra cosa que te apetezca para un desayuno o merienda increíbles.

4. ¿Puedo hacer sopa de puré de patatas con puré de patatas sobrante?

Sí. El puré de patatas sobrante es perfecto para preparar una sopa cremosa de patatas. Sólo tienes que calentarlas con un poco de caldo de verduras o de pollo, añadir un poco de nata o leche y salpimentar al gusto. También puedes añadir cebolla y ajo salteados para darle más sabor. Es rápida, fácil y muy reconfortante.

5. ¿Qué tipo de queso debo utilizar para un puré de patatas a la cazuela?

El queso cheddar es siempre una buena elección, ya que se funde muy bien y aporta ese rico sabor a queso que todos deseamos. Pero no dude en experimentar con otros quesos. El gruyère, la mozzarella o incluso el parmesano afilado pueden darle un toque único a tu guiso. Mezcle y combine hasta encontrar su combinación favorita.

6. ¿Puedo hacer croquetas de puré de patatas sólo con puré de patatas normal?

¡Claro que sí! Simplemente coge tu puré de patatas, añádele pan rallado, un huevo y cualquier condimento o queso que te guste, y luego dales forma de bolas o troncos. Después, pásalas por pan rallado y fríelas hasta que estén crujientes. Son crujientes por fuera y cremosas por dentro, perfectas para picar o como guarnición.