Mantener las comidas en torno a las 500 calorías puede ser una estrategia útil, tanto si estás controlando el peso como si llevas un seguimiento de las macros o simplemente te propones tomar raciones más conscientes. Se trata de un punto ideal que te mantiene saciado y con energía sin excederte, especialmente cuando las comidas incluyen proteínas magras, verduras ricas en fibra y carbohidratos complejos. En esta guía, compartimos ideas de comidas satisfactorias de 500 calorías que son prácticas para cocinar todos los días y no parecen una dieta.
Si estás creando una colección de recetas bajas en calorías de Instagram, TikTok, Pinterest, o incluso notas, ReciMe te ayuda a mantenerlas todas en un lugar organizado. Puedes etiquetar recetas por rango de calorías, planificar tu semana con comidas equilibradas y crear al instante listas de la compra ordenadas por pasillo. Es una forma más sencilla de ser coherente con tus objetivos de nutrición. Hazte ya con ReciMe, activa tu plan de comidas de 500 calorías y ¡manos a la obra!


1. Envolturas de pollo con chile
Esta receta se elabora con muslos de pollo cocidos con ajo, jengibre y cebolla, sazonados con comino, garam masala, puré de tomate, guindilla roja y zumo de limón. Una vez cocida, la mezcla se reparte en panes planos y se cubre con cebolla roja picada, hierbas frescas, una cucharada de chutney o encurtidos y un poco de yogur. Los wraps se sirven calientes y están pensados para ser rápidos de preparar y bajos en calorías.
Los ingredientes son sencillos y fáciles de encontrar. El proceso se realiza en una sola sartén y no requiere pasos complicados. Es una opción práctica para una comida entre semana que se ajusta a un plan de alimentación moderado en calorías sin necesidad de modificar la receta.
Aspectos destacados:
- Pollo cocinado con especias básicas y aromáticas frescas
- Servido en panes planos con yogur, hierbas y chutney o encurtidos
- Método sencillo con una sola sartén
- Pensado como plato bajo en calorías
Para quién es mejor:
- Personas que planifican las comidas en función de los límites calóricos
- Cualquiera que desee una comida sustanciosa sin una larga preparación.
- Cocineros caseros que buscan recetas fiables y fáciles
- Los que prefieren los envoltorios y las comidas de mano
2. Alubias a la griega
Esta receta vegetariana combina alubias blancas con tomates picados, ajo, orégano y cebolla roja para preparar un guiso sencillo. La base se cuece a fuego lento con puré de tomate y caldo de verduras, y se termina con zumo de limón, queso feta desmenuzado y eneldo fresco. Se sirve con masa madre tostada, que se puede utilizar para absorber la salsa rica en tomate.
El método es sencillo y no requiere una larga preparación ni pasos de cocción avanzados. La mayoría de los ingredientes son básicos y las alubias se añaden al final del proceso de cocción para que conserven su forma. El resultado es una comida caliente y equilibrada que puede encajar en un plan moderado de calorías, especialmente cuando se sirve en una ración controlada con o sin pan.
Aspectos destacados:
- Alubias en conserva cocidas en un guiso a base de tomate
- Utiliza ajo, cebolla, orégano y limón para dar sabor
- Acabado con feta desmenuzado y eneldo fresco
- Servido con masa madre para añadir textura
Para quién es mejor:
- Personas que buscan una comida vegetariana con una preparación mínima
- Cocineros que prefieren recetas de una sola sartén y para cocinar en el fogón
- Quienes desean platos ricos en fibra con proteínas vegetales
- Cualquiera que elabore una lista de comidas sencillas y bajas en calorías
3. Tarta de merluza a la putanesca
Este plato se elabora con filetes de pescado blanco horneados sobre patatas y cebollas asadas. La base se sazona con ajo, aceite de oliva, sal y pimienta, y se completa con una mezcla de tomate que incluye alcaparras, anchoas, aceitunas y guindillas. Una vez añadido el pescado, el plato se hornea hasta que la merluza esté bien cocida y se desmenuce fácilmente. Al final, antes de servir, se añade perejil.
La receta se hace en una sola sartén y no requiere guarniciones adicionales. Los ingredientes son comunes y los pasos son sencillos: asar las verduras, añadir la salsa y el pescado, y volver a hornear. Está diseñado para ser moderado en calorías, normalmente unas 400-500 calorías por ración con porciones controladas, y funciona como una comida completa sin necesidad de extras.
Aspectos destacados:
- Merluza al horno con tomates, patatas, aceitunas y alcaparras
- Anchoas y escamas de guindilla para añadir profundidad y picante
- Hecho con una sola bandeja, sin ollas ni sartenes adicionales
- Sin preparaciones complejas ni ingredientes inusuales
Para quién es mejor:
- Personas que desean comidas al horno sencillas
- Cualquiera que busque un plato completo sin guarniciones
- Cocina con ingredientes básicos de la despensa
- Los que siguen un plan de comidas bajo en calorías

4. Estofado de pollo en olla a presión
Este estofado de pollo se hace utilizando una olla a presión para acelerar el proceso sin sacrificar la textura. Se empieza dorando muslos de pollo sin piel en mantequilla, seguidos de cebolla, ajo, hojas de laurel, zanahorias, puerro y patata. Todo se reboza en harina y se cuece a fuego lento con caldo y, opcionalmente, vino o sidra. Tras un breve tiempo a presión, el guiso se termina con mostaza integral y hierbas frescas.
Los ingredientes son básicos y los pasos, sencillos. La mayor parte de la cocción se realiza en una sola olla, y el método puede adaptarse a la cocina estándar si es necesario. El guiso se describe como bajo en calorías y rico en fibra, lo que lo convierte en una opción práctica para quienes planean comidas equilibradas y bajas en calorías.
Aspectos destacados:
- Hecho con muslos de pollo, tubérculos y puerros
- Utiliza una olla a presión para reducir el tiempo de cocción
- Acabado con mostaza y hierbas frescas
- Descrito como rico en fibra y bajo en calorías
Para quién es mejor:
- Personas que utilizan una olla a presión para comidas más rápidas
- Cualquiera que busque un plato a base de pollo de una sola olla
- Los que se centran en la cocina sencilla y consciente de las calorías
- Cocineros caseros que deseen un guiso familiar y práctico
5. Ensalada de lima picante y judías mixtas
Esta ensalada sin cocción se prepara con frijoles mixtos enlatados, verduras picadas y hierbas frescas, todo ello mezclado con un aliño a base de zumo de lima, ralladura, aceite de oliva y chile en polvo o tajín. Se termina con chips de tortilla y rodajas de jalapeños, mezclados justo antes de comer o empaquetados por separado para llevarlos a cualquier parte.
Los ingredientes son sencillos y la preparación mínima: picar y mezclar. No hay que cocinar, por lo que es una buena opción para cuando hace calor o se dispone de poco tiempo. Se describe como baja en calorías, rica en fibra y de origen vegetal, lo que se adapta a un plan de comidas equilibrado basado en opciones ligeras y saciantes.
Aspectos destacados:
- Ensalada sin cocción con judías, maíz dulce, tomates y pepino
- Aliñado con lima, aceite de oliva y condimento de guindilla
- Acabado con chips de tortilla y jalapeños para darle textura y picante
- Vegana, rica en fibra y baja en calorías
Para quién es mejor:
- Personas que desean comidas rápidas, frescas y preparadas con antelación
- Cualquiera que busque opciones portátiles para el almuerzo
- Los que comen productos vegetales o sin lácteos
- Cocineros que planifican comidas ligeras y bajas en calorías
6. Estofado de Somerset con puré de queso cheddar y perejil
Este guiso vegetariano se elabora con tomates troceados, dos tipos de judías y una mezcla de verduras como zanahoria, puerro, cebolla y ajo. La base se cuece a fuego lento con caldo y, opcionalmente, sidra, y luego se deja cocer hasta que espese. Se sirve con una guarnición de puré de patatas mezclado con queso cheddar y perejil picado. El puré puede dorarse en el grill para que quede crujiente.
La receta utiliza ingredientes fáciles de usar en la despensa y no requiere pasos complejos. El puré es opcional, pero se incluye como parte de la ración sugerida. El plato se describe como bajo en calorías y se puede preparar sin queso o con menos ingredientes para ajustarlo mejor a un plan de comidas centrado en las calorías.
Aspectos destacados:
- Estofado a base de tomate con judías de mantequilla y judías flageolet
- Incluye puerro, zanahoria, cebolla y tomillo
- Servido con puré opcional de queso cheddar y perejil
- Se puede adaptar para versiones no vegetarianas con salchichas
Para quién es mejor:
- Los que buscan platos vegetarianos de una sola olla
- Personas que desean un plato caliente y sustancioso elaborado con ingredientes básicos
- Cocineros caseros que planifican comidas económicas y bajas en calorías
- Cualquier persona interesada en cocinar por lotes o congelar porciones
7. Pollo y chorizo a la sartén
Este plato de una sola sartén combina muslos de pollo cortados en dados y chorizo con arroz, ajo, pimientos picados y guisantes. Los ingredientes se cocinan por etapas, empezando por freír el chorizo para que suelte su aceite y añadiendo a continuación la cebolla, el ajo, el pollo y las especias. El arroz se revuelve con la mezcla y se cuece a fuego lento en caldo junto con pimientos picados, para terminar con guisantes y un puñado de perejil. La mayonesa de ajo se incluye como aderezo opcional.
La receta se cocina en una sola sartén y no requiere lados separados. Está diseñada para ser moderada en calorías, normalmente unas 400-500 calorías por ración con porciones controladas, aunque el contenido calórico puede variar en función del tamaño de la ración. Es una opción práctica para una cena entre semana, especialmente cuando se busca simplificar la limpieza y la preparación.
Aspectos destacados:
- Pollo, chorizo y arroz cocinados juntos en una sartén
- Utiliza especias comunes como el pimentón, el orégano y la albahaca
- Incluye guisantes y pimientos para añadir volumen y color
- Mayonesa de ajo opcional
Para quién es mejor:
- Personas que buscan comidas sustanciosas hechas en una sola olla
- Cocineros caseros que planean cenas fáciles entre semana
- Cualquiera que prefiera recetas sin múltiples guarniciones
- Aquellos que desean reducir el contenido calórico de sus comidas sin prescindir del sabor

8. Tazón de Arroz con Pollo Fajita y Lima Quemada
Esta receta reúne pechuga de pollo asada, verduras y arroz en una sola bandeja para una versión simplificada de las fajitas. El pollo, los pimientos, las cebollas y el maíz tierno se rebozan en pasta de chile chipotle y se asan juntos. Las mitades de lima se añaden a la bandeja y se asan por el lado del corte, luego se exprimen sobre una mezcla de alubias negras calientes, arroz y hierbas. Los ingredientes cocinados se combinan en cuencos con salsa y cilantro fresco para servir.
No es necesario freír, y todos los componentes principales se cocinan en el horno. El plato lleva arroz integral y alubias negras, que aportan volumen y fibra. Está etiquetado como bajo en grasas y calorías y no depende de salsas pesadas o queso, por lo que es práctico para aquellos que construyen comidas dentro de un rango moderado de calorías.
Aspectos destacados:
- Receta en una bandeja con pollo, verduras y pasta de chipotle
- Terminado con frijoles negros, jugo de limón y salsa
- Utiliza arroz integral para aumentar la fibra
- No es necesario freír ni preparar nada más
Para quién es mejor:
- Personas que desean comidas sencillas cocinadas en bandeja
- Cualquiera que planee platos rápidos para la semana
- Los que siguen un plan hipocalórico o bajo en grasas
- Cocina en casa con ingredientes básicos y una preparación mínima
9. Veggie Yaki Udon
Esta receta de salteado utiliza fideos udon listos para cocer combinados con una mezcla de verduras como tirabeques, maíz tierno, pak choi, cebolla roja y cebolleta. Todo se cocina rápidamente en aceite de sésamo con ajo, curry suave en polvo (o garam masala) y salsa de soja. Al final se añade jengibre encurtido y un chorrito de su salmuera para darle más sabor, junto con un poco de agua caliente para aflojar los fideos.
El plato se elabora íntegramente en una sartén y no requiere ninguna preparación especial ni mucho tiempo de cocción. Se describe como bajo en grasas y calorías, e incluye una variedad de verduras, lo que lo hace adecuado para comidas equilibradas. No se utilizan productos de origen animal, por lo que es vegano como está escrito.
Aspectos destacados:
- Fideos salteados con una mezcla de verduras frescas
- Aromatizado con aceite de sésamo, salsa de soja y curry suave en polvo
- Acabado con jengibre encurtido opcional y salmuera
- Una sartén, preparación rápida, sin productos animales
Para quién es mejor:
- Personas que buscan comidas rápidas a base de plantas
- Cualquiera que desee un plato sencillo de fideos con muchas verduras
- Cocineros que evitan los lácteos y los huevos
- Los que planean cenas bajas en calorías y sin carne
10. Pasta con salmón y guisantes
Esta receta de pasta combina fusilli integrales con trozos de salmón, guisantes y una salsa ligera a base de crème fraîche baja en grasas y una pequeña cantidad de caldo de verduras. Se prepara en menos de 20 minutos, empezando por cocer la pasta y ablandar las chalotas en mantequilla. El salmón, los guisantes y la salsa se añaden a la sartén y se cuecen a fuego lento hasta que estén bien hechos. Se añade cebollino antes de mezclarlo todo con la pasta.
El método es sencillo, sin pasos complejos ni ingredientes difíciles de encontrar. Se ha diseñado para que tenga un alto contenido en fibra y proteínas y para que las grasas y las calorías no sean muy elevadas. Este plato está pensado para las comidas familiares de todos los días y se ajusta a un enfoque moderado en calorías si se raciona adecuadamente.
Aspectos destacados:
- Hecho con pasta integral, salmón y guisantes
- Salsa ligera con crème fraîche baja en grasas
- Corto tiempo de preparación y cocción
- Ingredientes básicos, pasos mínimos
Para quién es mejor:
- Personas que buscan comidas rápidas y equilibradas
- Cocineros que planean cenas de bajo esfuerzo entre semana
- Familias con niños
- Cualquier persona que siga una dieta baja en calorías y rica en proteínas

11. Hamburguesas de pavo y cilantro con guacamole
Esta receta utiliza carne picada magra de pavo como base para las hamburguesas caseras, mezclada con pan rallado, cebolla roja, cilantro y salsa Worcestershire. A la mezcla se le da forma de hamburguesas y luego se asan a la parrilla o a la sartén. Las hamburguesas se sirven en panecillos de chapata y se cubren con un sencillo guacamole hecho con puré de aguacate, zumo de lima, guindilla, cebolla roja y más cilantro. Opcionalmente, se añaden pimientos picados antes de servir.
El método es sencillo y no requiere equipo ni ingredientes especiales. El plato se describe como saludable y utiliza pavo bajo en grasa en lugar de ternera. El guacamole aporta humedad y sabor sin salsas pesadas. La receta también se puede congelar si se preparan las hamburguesas con antelación, por lo que es adecuada para cocinar en lotes.
Aspectos destacados:
- Hamburguesas de pavo mezcladas con hierbas, cebolla y pan rallado
- Cubierto con guacamole casero de aguacate, guindilla y lima
- Servido en panecillos de chapata con pimientos dulces opcionales
- Se puede cocinar a la plancha o en una sartén
Para quién es mejor:
- Personas que buscan una opción de hamburguesa más ligera
- Cocina planificando comidas rápidas y equilibradas
- Cualquier persona que reduzca el consumo de carne roja
- Los que elaboran planes de comidas bajas en calorías con ingredientes conocidos
12. Pesto de pimiento rojo asado y perejil con penne
Esta receta cambia el pesto de albahaca tradicional por una versión elaborada con pimientos rojos asados de bote, perejil, anacardos, ajo, aceite de oliva y parmesano. Los ingredientes se mezclan en una salsa espesa y se añaden a la pasta penne cocida. El plato se prepara en unos 15 minutos y utiliza ingredientes fáciles de encontrar en la despensa con un tiempo mínimo de preparación o cocción.
El plato es vegetariano y está etiquetado como saludable. Aunque se basa en la pasta, el uso de frutos secos y queso añade riqueza y saciedad. Es bastante sencillo para una comida o cena rápida y puede modificarse cambiando los frutos secos o el queso por alternativas como almendras o queso feta.
Aspectos destacados:
- Pasta penne de cocción rápida con pesto casero de pimientos rojos
- Salsa a base de anacardos, perejil, pimientos asados y parmesano
- Sin frituras ni complicados pasos de preparación
- Vegetariano, con cambios opcionales
Para quién es mejor:
- Personas que buscan platos de pasta fáciles y vegetarianos
- Cocineros que quieran probar una variación diferente del pesto
- Cualquiera que desee un plato rápido y nutritivo con ingredientes de la despensa
- Los que reducen el consumo de carne o preparan almuerzos sencillos a base de plantas
13. Pilaf de búlgur con pollo y granada
Este plato combina pollo especiado con trigo bulgur, menta y granos de granada. El pollo se cocina con especias al estilo marroquí, como ras-el-hanout o mezcla de tagine, y luego se cuece a fuego lento en caldo. El bulgur se añade a la misma olla y se cuece al vapor hasta que esté tierno, absorbiendo todo el sabor. La menta y la granada aportan frescura y contraste.
Está etiquetado como saludable y utiliza muslo de pollo magro sin piel ni huesos. El bulgur aporta fibra y una fuente de carbohidratos de combustión más lenta que el arroz blanco. El resultado es una comida equilibrada, baja en grasas, pero saciante y vibrante, gracias a las hierbas y las especias en lugar de la nata o el aceite.
Aspectos destacados:
- Método de una sola olla con una preparación mínima
- Proteína de pollo, cereales integrales de bulgur
- Naturalmente bajo en grasa y rico en sabor gracias a las especias
- Acabado con menta fresca y granada como contraste
Para quién es mejor:
- Personas que buscan una cena más ligera y sustanciosa
- Cocineros que quieran platos inspirados en Oriente Medio
- Cualquiera que prepare comidas o evite las salsas ricas
- Los que elaboran un menú semanal con proteínas magras y cereales

14. Pasta de atún con pesto de rúcula y perejil
En este plato de pasta se utiliza un pesto casero hecho con perejil, limón y aceite de atún en conserva, mezclados en un aliño ligero. Se mezcla en la pasta caliente con judías verdes, tomates cherry, rúcula, dos tipos de atún y un poco de queso fresco o nata agria para darle un toque más rico.
El uso de perejil y limón aporta frescura a la salsa en lugar de grasas pesadas. La rúcula añade un toque verde picante, mientras que el atún aporta proteínas magras. El pesto utiliza el aceite de la lata de atún, lo que reduce el desperdicio pero puede aumentar ligeramente el contenido de grasa. El resultado es una pasta saciante pero no excesivamente cremosa, que busca un perfil más fresco.
Aspectos destacados:
- Proteínas de atún, verduras de rúcula y judías
- Elemento cremoso bajo en grasas mediante lácteos light
- Pesto casero para dar sabor, no mantequilla ni nata
Para quién es mejor:
- Quienes deseen una cena rápida a base de pescado
- Personas que evitan el pesto tradicional con mucho queso
- Cualquiera que busque una versión más ligera de la pasta con verduras y pescado
- Flexible para sustituciones (creme fraiche, otras hierbas, pescado fresco)
15. Espaguetis súper ahumados con bacon y tomate
Un plato de pasta rápido y sencillo a base de una salsa de tomate ahumada hecha con bacon, cebolla, ajo, pimentón ahumado y tomates en conserva. Esta receta se elabora con productos básicos de la despensa y una preparación mínima. La cobertura de parmesano opcional añade riqueza, pero no es esencial.
El pimentón ahumado intensifica el sabor sin necesidad de una cocción larga ni exceso de grasa, y el uso de panceta magra en lugar de salchichas lo hace más ligero. La salsa es de tomate, por lo que el plato tiene relativamente poca grasa pero mucho sabor.
Aspectos destacados:
- Utiliza ingredientes baratos
- Preparación sencilla de la salsa en una sola cazuela
- Equilibrado entre ahumado, salado y base de tomate ligeramente ácida
Para quién es mejor:
- Cocineros con problemas de presupuesto o de tiempo
- Gente que quiere comida casera sin nata ni salsas con mucho queso
- Una buena opción básica para los cocineros caseros principiantes
- Se puede modificar con extras como alcaparras, aceitunas o escamas de chile
16. Curry de boniato y cacahuete
Este curry vegetal se prepara con boniato, espinacas, pasta de curry rojo y mantequilla de cacahuete cocidos a fuego lento en leche de coco. Se empieza friendo la cebolla, el ajo y el jengibre, y luego se prepara la salsa con pasta y mantequilla de cacahuete. El boniato se cuece hasta que se ablanda en el caldo de coco especiado. Al final, se añaden espinacas y zumo de lima. El arroz es opcional y se pueden añadir cacahuetes tostados como aderezo.
Los ingredientes son básicos y fáciles de encontrar. La receta evita los alimentos procesados y utiliza fuentes naturales de grasas y proteínas. Está catalogada como vegana y sin gluten. Como el arroz y los cacahuetes son opcionales, el control de las raciones es flexible, lo que facilita la adaptación del plato a objetivos de bajo contenido calórico. Todo lo necesario para la preparación está disponible en el sitio web de la fuente.
Aspectos destacados:
- Vegano y sin gluten
- Elaborado con ingredientes comunes
- Sin carne falsa ni productos lácteos alternativos
- Personalizable con arroz y coberturas
Para quién es mejor:
- Gente que cocina a base de plantas
- Quienes evitan el gluten o los lácteos
- Cualquiera que busque un curry casero sencillo
- Cocineros que quieren controlar el tamaño de las porciones

17. Pescado asado entero relleno con hinojo
Este plato se compone de pescado entero relleno de cuscús al azafrán, eneldo, limón y piñones, asado sobre un lecho de hinojo caramelizado, cebolla, tomates y pasas de Corinto. Se inspira en los sabores sicilianos, combinando verduras aromáticas, cítricos y hierbas con una base de pescado magro. El pescado se hornea entero, lo que ayuda a retener la humedad y aporta un sabor limpio y natural sin salsas ni grasas añadidas.
El relleno de cuscús añade sustancia, pero puede racionarse en función de las necesidades dietéticas. El hinojo y los tomates se asan en la misma bandeja, lo que facilita la limpieza y reduce al mínimo la preparación. El método es sencillo: asar las verduras, rellenar el pescado y hornearlo todo junto. El resultado es sencillo y con ingredientes frescos.
Aspectos destacados:
- Elaborado con pescado entero, no en filetes
- Horneado en una bandeja
- Relleno de cuscús a las hierbas y limón
- Utiliza hinojo, cebolla y tomate para darle profundidad
- Sin nata, mantequilla ni salsas espesas
Para quién es mejor:
- Cocineros que buscan una receta sencilla de pescado entero
- Los que comen platos de estilo mediterráneo
- Cualquier persona que evite los alimentos procesados
- Personas que controlan las calorías mediante proteínas magras y verduras
18. Stroganoff de setas
Este stroganoff de champiñones es una versión más ligera de un plato cremoso clásico, ya que utiliza nata agria y caldo de verduras en lugar de lácteos más pesados. Se prepara con una base de cebolla, ajo, pimentón y champiñones variados. La salsa se cuece brevemente a fuego lento y se termina con nata agria semidesnatada y perejil picado. Se sirve con arroz salvaje precocido, lo que agiliza la preparación.
No se utiliza carne ni grasas animales (aparte de la salsa Worcestershire opcional), y la receta se basa en gran medida en las setas para darle sustancia y textura. El uso de arroz salvaje en lugar de puré cremoso o fideos de huevo también mantiene el plato más equilibrado y menos almidonado. Es fácil de preparar y no depende de ingredientes especiales.
Aspectos destacados:
- Utiliza una mezcla de setas en lugar de carne
- Acabado con nata agria semidescremada
- Base de caldo de verduras o de carne bajo en sodio
- Servido con arroz salvaje precocido
- Sin mantequilla ni espesantes a base de harina
Para quién es mejor:
- Vegetarianos o personas que evitan las comidas a base de carne
- Personas que vigilan la ingesta de grasas o calorías
- Cocineros que buscan un plato rápido y familiar sin ingredientes pesados
- Cualquiera que busque una cena a base de plantas con alimentos básicos de la despensa
19. Sopa de lentejas
Esta receta de sopa de lentejas se elabora con ingredientes sencillos y vegetales: lentejas rojas, zanahorias, puerros y caldo de verduras o jamón. El método es sencillo, todo se cocina en una sola olla y no hay que freír ni saltear. Está diseñado para ser bajo en calorías y grasas, y proporciona un resultado sustancioso con muy poco esfuerzo o preparación.
La sopa no utiliza grasas añadidas, productos lácteos ni ingredientes procesados. Utiliza lentejas para darle cuerpo y proteínas, y verduras para darle volumen y sabor. Los únicos añadidos opcionales son el perejil para darle frescura y el pan con mantequilla si se desea, pero no son esenciales. Tal cual, es una opción ligera y sana, ideal para las comidas de todos los días.
Aspectos destacados:
- A base de lentejas con zanahorias y puerros
- Cocina en una sola olla sin necesidad de freír
- Sin nata, queso ni grasas procesadas
- Bajo en calorías y grasas por defecto
- Fácil de preparar en grandes lotes
Para quién es mejor:
- Personas que buscan comidas sencillas y de poco esfuerzo
- Cualquier persona centrada en la alimentación basada en plantas
- Los que controlan las calorías con alimentos integrales
- Cocineros que prefieren recetas para hacer antes de tiempo o para congelar

20. Falafels de guisantes con ensalada de cuscús a la menta
Esta receta utiliza una mezcla de garbanzos y guisantes congelados para crear una versión más ligera y vegetal del falafel tradicional. La mezcla se mezcla con ajo, semillas de comino, ralladura de limón, hierbas y mantequilla de cacahuete o tahini, y luego se le da forma de hamburguesas y se fríen ligeramente. Estos falafels se sirven con una sencilla ensalada de cuscús hecha con tomates, guisantes, zumo de limón y menta. Se añade una cucharada de yogur antes de servir para que queden más cremosos.
El plato utiliza ingredientes cotidianos y no requiere frituras ni preparaciones complejas. Es una combinación sencilla de legumbres, hierbas y cereales, y no depende de salsas ricas en grasas ni de atajos procesados. La base de cuscús hace que el plato llene más, sin dejar de ser ligero. Tampoco lleva aderezos pesados ni extras innecesarios.
Aspectos destacados:
- Falafels a base de guisantes y garbanzos
- A la sartén, no frito
- Servido con cuscús a las hierbas y yogur
- Utiliza artículos comunes de la despensa
- Se puede preparar con antelación y servir frío
Para quién es mejor:
- Personas que buscan ideas para comidas vegetarianas
- Cualquiera que desee un plato proteico a base de legumbres
- Aquellos que buscan comidas sencillas, sustanciosas y poco complicadas
- Preparadores de comidas en busca de recetas aptas para la fiambrera
21. Sopa de calabacín, patata y queso cheddar
Esta sopa utiliza ingredientes sencillos y cotidianos: calabacines, patatas, cebolletas, caldo y una pequeña cantidad de queso cheddar rallado. El método es sencillo: todo se cuece a fuego lento en una olla y se mezcla hasta obtener una consistencia espesa y suave. Es una forma práctica de aprovechar los calabacines de temporada y resulta un plato sustancioso pero no pesado. La patata le da cuerpo sin nata, mientras que el queso cheddar le añade sabor sin necesidad de grandes cantidades.
No hay que freír ni hornear, y la receta se puede congelar en tandas. La nuez moscada le da un poco de calor, pero es opcional. La sopa es vegetariana y puede adaptarse fácilmente ajustando el queso u omitiendo ingredientes adicionales.
Aspectos destacados:
- Utiliza pocas verduras y artículos de despensa
- Mezclado en una sopa suave y caliente
- Apto para el congelador
- Se puede ampliar para cocinar por lotes
- Sin nata ni grasas añadidas más allá del queso
Para quién es mejor:
- Personas que buscan sopas bajas en calorías
- Los que quieran aprovechar calabacines o patatas
- Cocineros por lotes o preparadores de comidas
- Cualquier persona que evite las sopas a base de nata
22. Tagine de cordero fácil
Este tagine de cordero es una versión simplificada de un plato clásico norteafricano, destinada a la cocina familiar. Utiliza dados de pierna de cordero, zanahorias, calabaza, albaricoques secos y una mezcla de especias cálidas como canela, comino y jengibre. El método es sencillo: tras dorar la carne y los aromáticos, todo se cuece a fuego lento hasta que esté tierno. Se sirve con cuscús o arroz y, opcionalmente, con perejil o piñones.
La inclusión de miel y albaricoques aporta dulzor natural, mientras que la calabaza butternut se ablanda y absorbe el sabor del caldo. Aunque es lo bastante suave para los niños, la base puede ajustarse al gusto. Además, se puede congelar y rinde mucho.
Aspectos destacados:
- Cordero magro y verduras en salsa de especias suaves
- Mezcla equilibrada de proteínas, carbohidratos y verduras cocinadas a fuego lento
- Apto para el congelador
- Endulzado naturalmente con frutos secos
- Cocinado con poca sal añadida y sin freír
Para quién es mejor:
- Familias que desean un plato suave, suave y cocinado a fuego lento
- Los que buscan comidas sustanciosas con menos de 600 calorías por ración
- Preparadores de comidas
- Personas a las que les gusta cocinar en una sola cazuela con carnes magras y verduras
23. Enchiladas de pollo y judías
Esta receta contiene proteína magra (pechuga de pollo), frijoles negros y verduras (cebolla, pimiento rojo) dentro de envolturas de tortilla, cubiertas con passata de tomate y una pequeña cantidad de queso cheddar. El relleno se cocina con ajo y pasta de chipotle para darle sabor, y luego se hornea hasta que el queso se derrite y las tortillas se crujen ligeramente. Es una comida sencilla al horno, sin salsas pesadas ni frituras.
La lista de ingredientes es corta, el método es sencillo y el resultado final es una cena sustanciosa que aporta proteínas, fibra y varias raciones de verduras. Una ensalada de guarnición completa la comida sin aumentar demasiado el recuento de calorías.
Aspectos destacados:
- Pollo y judías = alto contenido en proteínas y fibra
- Al horno, no frito
- Cuatro de sus cinco al día por ración
- Apto para el congelador y fácil de recalentar
- Preparación sencilla, ingredientes mínimos
Para quién es mejor:
- Los que buscan cenas saciantes pero no grasientas
- Planificadores de comidas que cocinan por lotes o congelan con antelación
- Familias que desean una receta adaptable y apta para niños
- Personas que intentan aumentar la ingesta de verduras y fibra

24. Bacalao al curry
Este plato de una sola sartén combina filetes de bacalao con tomates enlatados, garbanzos, cebolla, ajo, jengibre y curry en polvo. Se cuece a fuego lento para que el pescado se mantenga tierno, mientras la base de tomate y especias se espesa hasta convertirse en una suave salsa de curry. La receta completa tarda menos de 30 minutos y sólo requiere una preparación básica.
No lleva nata ni grasas pesadas, y con el bacalao como fuente de proteína, tiene pocas calorías pero llena. Los garbanzos añaden fibra y hierro, y el plato no contiene gluten ni lácteos, y es naturalmente rico en proteínas y micronutrientes. Servir con rodajas de limón y arroz opcional.
Aspectos destacados:
- Sin fritos ni lácteos
- Rico en hierro y fibra
- Funciona con alimentos básicos enlatados
Para quién es mejor:
- Cualquiera que busque una cena rápida y ligera
- Preparadores de comidas que desean una base saludable para cocinar en lote
- Comedores bajos en calorías y grasas
- Personas que intentan añadir más legumbres y pescado a su dieta
25. Pasteles de pescado fáciles
Esta receta es una forma sencilla de preparar pasteles de pescado caseros con ingredientes básicos como pescado blanco, patatas, cebolletas y maíz dulce. El pescado se cuece suavemente con leche y cebollas, y luego se mezcla con puré de patatas y una pequeña cantidad de queso. Se le da forma de empanadillas, se rebozan en huevo y harina y se fríen en la sartén hasta que estén doradas. La receta se puede congelar, lo que la hace muy práctica para preparar comidas.
Los pasos son sencillos y no requieren conocimientos avanzados. El resultado es una hamburguesa de textura blanda y sabor suave, fácil de servir con ensalada o verduras. El queso y la fritura en sartén pueden ajustarse en función de sus objetivos dietéticos.
Aspectos destacados:
- Utiliza ingredientes básicos: mezcla de pescado, patata, maíz dulce, cebolleta
- Se da forma a las hamburguesas, se rebozan y se fríen en la sartén.
- Se puede congelar antes de freír
- Se necesitan mínimas herramientas de preparación
Para quién es mejor:
- Personas que planifican comidas fáciles con antelación
- Familias con niños
- Cualquiera que ajuste las comidas a objetivos calóricos moderados
- Cocineros que buscan recetas sencillas sin una larga preparación
Conclusión
Ceñirse a comidas de 500 calorías puede ser un enfoque práctico para cualquiera que quiera controlar las raciones, comer de forma más intencionada o mantener una dieta equilibrada sin complicarse demasiado. Estas comidas dejan suficiente espacio para la variedad, ya sea una sopa sustanciosa, un bol repleto de verduras o algo con proteínas magras, y no requieren restricciones extremas para funcionar.
La clave está en centrarse en ingredientes integrales, preparaciones sencillas y combinaciones que realmente te sacien. Tanto si planificas con antelación como si preparas algo en el último momento, tener unas cuantas comidas de 500 calorías te ayudará a ser constante sin renunciar al sabor ni a la satisfacción.